Hola, estimados, bueno,luego de un buen tiempo en los acuarios me gustaría incursionar en esto de los paludarios. He leido bastante, pero como ya saben, la experiencia vale mucho tbn. Es por rso que me gustaria hacerles algunas consultas:
1- ¿Qué plantas son las que se pueden usar? Ojalá me den el nombre común y no el científico....
2- ¿Cómo lo hago para que no se empañe el vidrio frontal en un paludario cerrado?
3- ¿Es necesaria la adición de co2? y si lo es: ¿Debe ser igual a como se hace en un acuario?
Bueno esperando sus respuestas y seguro de su ayuda...
Eduardo.
Ayuda, por favor
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Eduardo Montesinos
- Nivel 1
- Mensajes: 68
- Registrado: Mié, 10 Oct 2007, 21:20
- Sexo: Hombre
- Ubicación: E.Central
- oscarnanuepara
- Nivel 8
- Mensajes: 3814
- Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
- Contactar:
Re: Ayuda, por favor
plantas se pueden usar elechos anubias y la mayoria q se usa en acuarios es en lo unico q te podria ayudar XD
slu2
slu2
- Eduardo Montesinos
- Nivel 1
- Mensajes: 68
- Registrado: Mié, 10 Oct 2007, 21:20
- Sexo: Hombre
- Ubicación: E.Central
Re: Ayuda, por favor
Grax, compadre.
-
- Nivel 1
- Mensajes: 66
- Registrado: Dom, 29 Jul 2007, 13:39
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Re: Ayuda, por favor
Eduardo, va a depender un poco si en tu Paludario usarás calefactor.
En el mio no lo uso, y se mantiene a tº ambiente, pero claro, con mucha humedad. Con esto logro tener distintos tipos de musgos que se pueden obtener de cualquier bosque del sur de chile, al igual que algunos helechos.
Si usas calefactor, se pueden usar muchas plantas del acuario (de hojas duras o semiduras) como las anubias, helechos de java, crytocorines, etc.
OJO que todo esto que te cuento en para la parte aerea.
Sería bueno que nos contaras un poco de las dimensiones en que piensas armar tu palu para ayudarte mejor.
Te dejo una foto del mio, en donde te podras dar cuenta que la zona con agua es muy poca, y no tengo plantas sumergidas.

Saludos.
Felipe Aranguiz
En el mio no lo uso, y se mantiene a tº ambiente, pero claro, con mucha humedad. Con esto logro tener distintos tipos de musgos que se pueden obtener de cualquier bosque del sur de chile, al igual que algunos helechos.
Si usas calefactor, se pueden usar muchas plantas del acuario (de hojas duras o semiduras) como las anubias, helechos de java, crytocorines, etc.
OJO que todo esto que te cuento en para la parte aerea.
Sería bueno que nos contaras un poco de las dimensiones en que piensas armar tu palu para ayudarte mejor.
Te dejo una foto del mio, en donde te podras dar cuenta que la zona con agua es muy poca, y no tengo plantas sumergidas.

Saludos.
Felipe Aranguiz
- Eduardo Montesinos
- Nivel 1
- Mensajes: 68
- Registrado: Mié, 10 Oct 2007, 21:20
- Sexo: Hombre
- Ubicación: E.Central
Re: Ayuda, por favor
Cumpa, está genial tu palu, mira tengo una caja de vidrio de 100x50x30 (largo, alto, fondo). Lo que quiero hacer es un tipo manglar y tener ahí unos cangrejitos y uno que otro pez. La idea es poner agua hasta mas o menos 1/4 de la caja y de ahí en adelante usar plantas compatibles con la humedad, que, al usar un termo, supongo que será alta.
Vale por tu respuesta...
Vale por tu respuesta...