CO2 CASERO
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Bob esponja
- Nivel 2
- Mensajes: 98
- Registrado: Mié, 01 Ago 2007, 12:11
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Iquique
CO2 CASERO
Amigos
Hice un cambio y de los africanos, me hice, con la ayuda de un amigo de un plantado con peces comunitarios.
Por ahora no me se el nombre de las plantas pero cada día se está viendo mejor. En estos momentos tiene ya más de un mes.
Bueno a la consulta. Utilizando los post me arme mi sistema de co2 casero (gelatina y levadura) con la bajada de suero. El primero que arme, recién al segundo día empezo a fermentar. Lo mantuve por un poco menos de tres semanas y nunca vi esa reacción en las plantas que se supone se llenan de burbujitas.
Hice mi segundo co2 y empezó al obo de 20 minutos a salir el gas, pero de las plantas nada de nada.
Si bien es cierto se ve que están agarrando fuerza, quedo con la duda del co2.
Por que mis plantas no reaccionarán como se debe????
Por un tema de filtración le cambio agua una vez por semana, ahora le puse un segundo filtro, ya que mi acuario es de 240 litros. Los peces son unos 60 neones, mollys en diversos tipos, una pareja de espadas y una cebra y un gupy inflitrado.
Espero sus valiosos consejos y comentarios.
SALUDOS y FE
BOB
Hice un cambio y de los africanos, me hice, con la ayuda de un amigo de un plantado con peces comunitarios.
Por ahora no me se el nombre de las plantas pero cada día se está viendo mejor. En estos momentos tiene ya más de un mes.
Bueno a la consulta. Utilizando los post me arme mi sistema de co2 casero (gelatina y levadura) con la bajada de suero. El primero que arme, recién al segundo día empezo a fermentar. Lo mantuve por un poco menos de tres semanas y nunca vi esa reacción en las plantas que se supone se llenan de burbujitas.
Hice mi segundo co2 y empezó al obo de 20 minutos a salir el gas, pero de las plantas nada de nada.
Si bien es cierto se ve que están agarrando fuerza, quedo con la duda del co2.
Por que mis plantas no reaccionarán como se debe????
Por un tema de filtración le cambio agua una vez por semana, ahora le puse un segundo filtro, ya que mi acuario es de 240 litros. Los peces son unos 60 neones, mollys en diversos tipos, una pareja de espadas y una cebra y un gupy inflitrado.
Espero sus valiosos consejos y comentarios.
SALUDOS y FE
BOB
Re: CO2 CASERO
ola.,
en tu comentario nunca mencionaste que iluminacion tienes, creo que es un factor importante, en ese proceso a mi parecer es fundamental la cantidad y calidad de iluminacion que tienes en tu acuario..
pd: yo tambien soy de iquique y tengo mi segundo plantado,, quizas podriamos charlar o intercambiar plamtas, peces etc.
saludoss
en tu comentario nunca mencionaste que iluminacion tienes, creo que es un factor importante, en ese proceso a mi parecer es fundamental la cantidad y calidad de iluminacion que tienes en tu acuario..
pd: yo tambien soy de iquique y tengo mi segundo plantado,, quizas podriamos charlar o intercambiar plamtas, peces etc.
saludoss
- Kaos
- Nivel 3
- Mensajes: 205
- Registrado: Sab, 06 Jun 2009, 22:31
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Quintero, V región..
- Contactar:
Re: CO2 CASERO
En que forma inyectas el CO2 al acuario??? Ya que tambien influye la forma en que lo disuelves en el agua.
Saludos
Saludos
- Bob esponja
- Nivel 2
- Mensajes: 98
- Registrado: Mié, 01 Ago 2007, 12:11
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Iquique
Re: CO2 CASERO
Gracias por responder.
Disculpen la demora pero no habìa podido entrar al foro.
Mi acuario es de unos 24 litros (es marca SUN SUN) y tiene en estos momentos dos fluorecentes comunes de 18 watts.
El CO2 lo estoy incorporando por el venturi del filtro en direcciòn baja y levemente hacia un costado lo que significa que me da muchas pequeñas burbujas que llegan casi al tyotal del acuario. La iluminaciòn la debo modificar y quiero colocar unos OSRAM lus dìa pero por ahora las lucas no acompañan.
Las plantas se ven bien pero creo que podrìan andar mejor.
AMigo TUK ...como lo hacemos para contactarlo y ver que se puede cambiar???
Saludos
Y GRACIAS
BOB
Disculpen la demora pero no habìa podido entrar al foro.
Mi acuario es de unos 24 litros (es marca SUN SUN) y tiene en estos momentos dos fluorecentes comunes de 18 watts.
El CO2 lo estoy incorporando por el venturi del filtro en direcciòn baja y levemente hacia un costado lo que significa que me da muchas pequeñas burbujas que llegan casi al tyotal del acuario. La iluminaciòn la debo modificar y quiero colocar unos OSRAM lus dìa pero por ahora las lucas no acompañan.
Las plantas se ven bien pero creo que podrìan andar mejor.
AMigo TUK ...como lo hacemos para contactarlo y ver que se puede cambiar???
Saludos
Y GRACIAS
BOB
- cristian...e
- Nivel 1
- Mensajes: 48
- Registrado: Vie, 26 Jun 2009, 13:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Valparaíso
Re: CO2 CASERO
Hola!
Yo recién ayer instalé el CO2 casero, pero solo azúcar y levadura...a los 5 minutos reaccionó y da bastante gas.
Ahora a tu duda, la iluminación es primordial acabo de aprender...de momento la tengo con tres ampolletas de ahorro luz día (es un acuario de 110 litros), pero con luz natural (sin sol directo) prácticamente todo el día.
Y hoy ya habían burbujas en mis plantas, así que fui altiro al easy a comprar un sistema de tubos fluorescentes que la verdad vale la pena el espectáculo. \:D/
Muchos saludos y mucha suerte, aplica su luz y verás que funciona impecable...aps, uso el mismo sistema de inyección que has usado.
Cristián Escobar
Yo recién ayer instalé el CO2 casero, pero solo azúcar y levadura...a los 5 minutos reaccionó y da bastante gas.
Ahora a tu duda, la iluminación es primordial acabo de aprender...de momento la tengo con tres ampolletas de ahorro luz día (es un acuario de 110 litros), pero con luz natural (sin sol directo) prácticamente todo el día.
Y hoy ya habían burbujas en mis plantas, así que fui altiro al easy a comprar un sistema de tubos fluorescentes que la verdad vale la pena el espectáculo. \:D/
Muchos saludos y mucha suerte, aplica su luz y verás que funciona impecable...aps, uso el mismo sistema de inyección que has usado.
Cristián Escobar
Re: CO2 CASERO
hola Bob...conocí personalmente tu acuario cuando era de africanos y 2 tubos para ese acuario es poco.. el co2 va de la mano con la buena iluminación..Por otra parte, si bien, de algo sirve poner en el venturi el co2, no es lo ideal.. lo mejor en tu caso sería hacer una perforacion y hacer que las burbujas de co2 pasen por las aletas del rotor de la bomba, para que se partan en microburbujas.. eso por ahora y avisame cuando mejores la iluminación para mandarte plantas.
Saludos amigo. :thumbright:
Saludos amigo. :thumbright:
- Bob esponja
- Nivel 2
- Mensajes: 98
- Registrado: Mié, 01 Ago 2007, 12:11
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Iquique
Re: CO2 CASERO
Amigos. Me queda más que claro que el problema o el deficit pasa por la iluminación. Espero que antes de la navidad pueda mejorar o se la encargo al pascuero.
Gracias por la ayuda y el ofrecimiento Palazzo. Como siempre un señor del acuarismo.
Saludos a Tucunin.
Cuidense y muchas gracias.
BOB
Gracias por la ayuda y el ofrecimiento Palazzo. Como siempre un señor del acuarismo.
Saludos a Tucunin.
Cuidense y muchas gracias.
BOB
-
- Nivel 4
- Mensajes: 360
- Registrado: Jue, 12 Feb 2009, 19:46
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Concepcion.
Re: CO2 CASERO
yo diria , que les des tiempo y especifica, como es el plantado y medidas, onda una foto para ayudarte mas, recuerda que mucha luz demanda mas gastos no solo luz, por que ahi una fotosintesis mas poderosa.