Leyendo uno de mis Blog habituales, encontre el tema de Acuaponia. :scratch:
Creo que les puede interesar a todos, en especial a los que quieren convencer a la Jefa de tener un acuario o un estanque. O:)
Personalmente, implementare el sistema con un mini estanque en el patio.
Que lo aprovechen
http://danielfp.blogspot.com/2008/01/el ... a-faq.html
Acuaponia
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Nivel 1
- Mensajes: 37
- Registrado: Jue, 05 May 2005, 14:23
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Maipu, Santiago
- migemad
- Nivel 4
- Mensajes: 364
- Registrado: Lun, 22 May 2006, 16:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Maipu, El Abrazo de maipu
- Contactar:
Re: Acuaponia
super interesante el articulo, gracias por el link.
leyendo...........
leyendo...........
- Talomix
- Nivel 4
- Mensajes: 399
- Registrado: Vie, 29 Feb 2008, 16:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Castro - Chiloe
Re: Acuaponia
Que wena compañero......
excelente info..... voy a poner unas lechugitas en mi acuario ahora je je je je je je.
excelente info..... voy a poner unas lechugitas en mi acuario ahora je je je je je je.
Re: Acuaponia
hoy lamentablemente me he enterado que el pasado día 16 de noviembre, el gran amigo e investigador de la Acuaponia para acuarios marinos Aquaflash, falleció.
para los que no tuvieron conocimiento, este fue su mensaje de despedida:
Descanza en paz, Amigo mio.

para los que no tuvieron conocimiento, este fue su mensaje de despedida:
Por circunstancias contrarias a mi voluntad no podré seguir por aquí (ni en otros sitios). Por problemas de salud, abreviando, mi actividad finalmente termina. No quiero entrar en detalles pues no deseo centrar este fantástico hilo en una despedida dramática.
Aunque yo ya no podré hacerlo, le he legado a mi hijo muchas anotaciones y seguirá también con la investigación. El cuaderno de investigación con formato blog que inicié no debe morir conmigo.
Os doy las gracias a todos vosotros, pues en este poco tiempo que he estado por aquí me he sentido fuertemente respaldado y apoyado. Sinceramente, muchas gracias. He encontrado auténticos amigos/as en E-coralia.
Mi intención siempre ha sido mejorar las condiciones de vida de nuestros ecosistemas mantenidos artificialmente. Todas las investigaciones y progresos deben ser de dominio público. Tanto los organismos como nosotros debemos ganar con los avances. La vida en cautividad debe tener las mejores condiciones lo más idénticamente posibles a las naturales: "vivir" y no "sobrevivir" es el objetivo. Hasta hace muy poco no se consideraban datos tan importantes como la calidad del agua, de la luz, del espacio físico, las características vitales de cada especie... y por otro lado, la llamada zootecnia no debe ser sólo producto de las marcas comerciales (que son importantes)... también los aficionados debemos contribuir al avance tecnológico; tal vez no tenemos medios pero sí un gran aliado: la experiencia.
Normalmente no ocurren las cosas a la primera, y menos cuando se investiga. Siempre hay factores que se nos pueden escapar. Por este motivo, nunca hay que rendirse y hay que seguir adelante buscando nuevas opciones. Así se consigue el éxito.
Escribo todo esto pues aquí hay personas increíbles con grandes capacidades que pueden aportar muchísimo. Os animo a "investigar" pues en acuariofília queda mucho por "descubrir". Muchas grandes invenciones han sido fruto no precisamente de científicos y sí de personas con inquietudes e ilusiones, perseverantes ante sus ideas.
Ha sido un privilegio compartir mis conocimientos con vosotros.
Un abrazo muy fuerte!
Descanza en paz, Amigo mio.
