Holas.... la media jungla compañero, hermoso acuario de verdad muy frondoso y con respecto a la mejoria mucha suerte pero tu acurio esta bastante mejorado a la mejoria de un mejor xD
te esta quedando muy bonito tu acuario cobat te felicito
con el tiempo yo personalmente optaria por cambiar la polisperma
y asi evitar meter tan a menudo las manos al acuario(a podar me refiero)
ya que si piensas aplicar co2 crecera de manera muy desproporcional
por lo visto la tellenus no se demoro mucho en adaptarse a tu acuario
una consulta que iluminacion es la que tu usas
es iluminación "fielte" jejejeje
Pienso lo mismo, saca paulatinamente las de crecimiento rápido, ojo, de a poco si no quieres amanecer al otro dia con agua verde, ciano, filamentosas jajajajaja. En mi caso, como creo que te comenté, opté por eliminar todas las plantas de tallo (claro, aun no lo logro completamente y ya me calenté con la grandulosa jeje) pero es la idea. Así, evito andar metiendo la mano de manera invasiva (osea, igual le meto la mno casi todos los dias, pero no se asustan, cuando ando con tijera y moviendo las plantas de fondo si po, quedan locos). Además, me he dado cuenta que los dicos aprenden a "conocer" la malla verde saca peces, y eso si que los vuelve histéricos, entonces andar con el aparato sacando las hojas que se salen bla bla bla, al final entre cambio de agua, papilla, alimento vivo, podar, sacar restos de plantas se te pasa la vida. Unos "filetetitos" de crecimiento rápido le harían bien!
en términos de paisaje, solo como un consejo, por lo que obviamente no estás obligado a tomarlo, podrías redestacar los troncos, que alguna vez fueron elementos principales. Las formas y colores particulares de un acuario son lo que estructura el paisaje, el resto solo actúa. Re disponer los troncos, quizás tan solo con un ladeo para que las vistas fluyan hacia el frontis y el fondo (atrás) le dará mayor variabilidad sin despelotar lo ya hecho, la profundidad influye mucho en el como se ven los dicos, ya que entregas ciertos caminos obligados, otros más libres, y no los tienen paseando de un lado a otro, además de que el puro hecho de la "variabilidad" de espacios, induce a la vista, sin siquiera que el disco ande o no ande por ahí. Entrega profundidad y espacialidad, a eso me refiero, jeje, además de que, por composición, digamos color y disposición, le da bastante dinamismo, sobre todo por el tipo de troncos que tienes (largos y en diversas direcciónes). En diseño (al menos el que vi yo en vivo) tiene sierta similitud con el acuario de patodietz, del cual podrias sacar buienísimas ideas para potencia el proyecto original. Que no te la gane la polisperma jajaja