¡Ojo con el salvaje! Tiene una infección bacteriana muy leve (aleta caudal). En los próximos días sería bueno evaluar si su sistema inmunológico es capáz de hacerce cargo (para que la cosa no se agrave) o definitivamente tratarlo en un acuario enfermería ya que veo que no hiciste cuarentena. ](*,) Eso es bastante arriesgado sobre todo porque tienes Discos pequeños y un salvaje.
Chalín escribió:¡Ojo con el salvaje! Tiene una infección bacteriana muy leve (aleta caudal). En los próximos días sería bueno evaluar si su sistema inmunológico es capáz de hacerce cargo (para que la cosa no se agrave) o definitivamente tratarlo en un acuario enfermería ya que veo que no hiciste cuarentena. ](*,) Eso es bastante arriesgado sobre todo porque tienes Discos pequeños y un salvaje.
:-k ... No necesariamente por que la aleta este deshilachada significa que es un ataque bacteriano, pueden ser muchas las razones. Cambio brusco PH, una manipulación deficiente del pez las mallas y bolsas dejan esas heridas en los discos sobre todo cuando son relativamente grandes, un ataque bacteriano hace que el pez se sienta muy mal y en los discos eso se nota al instante mas aun en un pez que puede mostrar su estado de animo, a este salvaje lo veo con un buen semblante, medio estresado pero con buena actitud.....
Lo de evaluar a los nuevos peces es basico sobre todo cuando son recien llegados mas aun si son del tipo XX :dontknow: ....
Con respecto a la cuarentena esta dicho :dontknow: es lo que hay no ma....
Chalín escribió:¡Ojo con el salvaje! Tiene una infección bacteriana muy leve (aleta caudal). En los próximos días sería bueno evaluar si su sistema inmunológico es capáz de hacerce cargo (para que la cosa no se agrave) o definitivamente tratarlo en un acuario enfermería ya que veo que no hiciste cuarentena. ](*,) Eso es bastante arriesgado sobre todo porque tienes Discos pequeños y un salvaje.
:-k ... No necesariamente por que la aleta este deshilachada significa que es un ataque bacteriano, pueden ser muchas las razones. Cambio brusco PH, una manipulación deficiente del pez las mallas y bolsas dejan esas heridas en los discos sobre todo cuando son relativamente grandes, un ataque bacteriano hace que el pez se sienta muy mal y en los discos eso se nota al instante mas aun en un pez que puede mostrar su estado de animo, a este salvaje lo veo con un buen semblante, medio estresado pero con buena actitud.....
concuerdo contigo, ademas este disco lleva mas de 6 meses con otros discos salvajes y blue diamont etc...
Lo de evaluar a los nuevos peces es basico sobre todo cuando son recien llegados mas aun si son del tipo XX :dontknow: ....
por el tema de la cuarentena, como mensione anteriormente como el pez llevaba aprox. 6 meses en una acuario sin problemas, comiendo bien, de buen animo, buen porte. Considere que no era necesario hacer cuarentena. (si hubiera visto algún signo extraño no lo hubiese comprado.
Con respecto a la cuarentena esta dicho :dontknow: es lo que hay no ma....
tienes un buen numero de discos, para sacarlos adelante, el salvaje se ve RE-bien alimentado, los demás tambien, harta comida, cambios de agua periodicos y nada más.
Cuidado con la psicosis que ocasionan estos peces, que no basta con poner una foto, y parece que en su monitor tuviera rayos "X", para hacer una descripcion completa de tu disco, siendo que tu como expusistes sabes toda la procedencia y las condiciones de adonde vienen.
tienes un buen numero de discos, para sacarlos adelante, el salvaje se ve RE-bien alimentado, los demás tambien, harta comida, cambios de agua periodicos y nada más.
asi es esta ves como tenia los medios desidi invertir en un buen numero de discos para no tener problemas.
Cuidado con la psicosis que ocasionan estos peces, que no basta con poner una foto, y parece que en su monitor tuviera rayos "X", para hacer una descripcion completa de tu disco, siendo que tu como expusistes sabes toda la procedencia y las condiciones de adonde vienen.
Saludos
tranquilo que lo e visto en muchos casos. ademas cada uno save lo que tiene, compra e invierte su dinero.
Te felicito, tus discos están muy lindos. Respecto del salvaje, creo que se ve muy bien. Las iridiscencias turquesa y la presencia de bordes rojos para los verdes Nanay hablan de un buen estado de salud. Las barras verticales apareceran y desapareceran dependiendo del stress momentaneo. Ya veras que con el pasar de los días especialmente el rojo de las anales será mas intenso. Presionalo un poco a la papilla para que reciba alimentación completa (Con hambre hasta el pan duro es bueno). Lo anterior te lo digo por la experiencia con los mios, que tienden rapidamente a a cebarse con las enchytreas, tubi liofilizado y larvas de mosquito vivas y liofilizadas. Quizas para asegurarte puedes poner a remojar unas 3 horas un cubo de tubi liofilizado en azoo discus antiendoparasitos (unas 10 gotas) que tiene metronidazol, mebendazol y otros que no recuerdo. Dale unas 3 veces por semana el brebaje durante un tiempo. La presencia de endoparasitos en los seres vivos es casi una regla, sino, desafío a cualquiera que se haga un coproparasitológico seriado y ta tan. Recuerdo los tiempos de la "U", en el curso de parasitología, todo el curso lo hizo y había gran cantidad de estudiantes con endoparasitosis, tanto protozoos como helmintos. A partir de ello, yo al menos me "desparasito" una vez al año. Hay muchos criadores que desparasitan con regularidad sus discos. Yo lo recomiendo. Saludos
patodietz escribió:Te felicito, tus discos están muy lindos. Respecto del salvaje, creo que se ve muy bien. Las iridiscencias turquesa y la presencia de bordes rojos para los verdes Nanay hablan de un buen estado de salud. Las barras verticales apareceran y desapareceran dependiendo del stress momentaneo. Ya veras que con el pasar de los días especialmente el rojo de las anales será mas intenso. Presionalo un poco a la papilla para que reciba alimentación completa (Con hambre hasta el pan duro es bueno). Lo anterior te lo digo por la experiencia con los mios, que tienden rapidamente a a cebarse con las enchytreas, tubi liofilizado y larvas de mosquito vivas y liofilizadas. Quizas para asegurarte puedes poner a remojar unas 3 horas un cubo de tubi liofilizado en azoo discus antiendoparasitos (unas 10 gotas) que tiene metronidazol, mebendazol y otros que no recuerdo. Dale unas 3 veces por semana el brebaje durante un tiempo. La presencia de endoparasitos en los seres vivos es casi una regla, sino, desafío a cualquiera que se haga un coproparasitológico seriado y ta tan. Recuerdo los tiempos de la "U", en el curso de parasitología, todo el curso lo hizo y había gran cantidad de estudiantes con endoparasitosis, tanto protozoos como helmintos. A partir de ello, yo al menos me "desparasito" una vez al año. Hay muchos criadores que desparasitan con regularidad sus discos. Yo lo recomiendo. Saludos
gracias por tu consejo... vere el comportamiento y estado para evaluar una posible medicasion preventiva...
Hay que tener cuidado con las medicaciones preventivas en uestros acuarios, estas mas que matar algún parasito en particular solo los hacen más fuertes y después cuando sea realmente necesaria la medicación, está no hace efecto. lo mismo pasa al no terminar todos los plazos en las medicaciones en nuestro acuarios.