ayuda con bomba de estanke
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
ayuda con bomba de estanke
kiero saber si las descripciones de esta bomba me pueden servir para hacer un filtro casero para mi pileta o estanke
• Caudal máx. (l/min): 31
• Diám. descarga (pulg): 1
• Diám. entrada succión (pulg): 1
• Energía que utiliza: Eléctrica
• Garantía (meses): 12
• Marca: Humboldt
• Modelo: TPM-60
• Observaciones: Incluye protector térmico
• Potencia (HP): 0.5
• Presión máx. (bar): 3.1
• Procedencia: RPC
• Prof. máx. aspiración (m): 7
• Tensión (Volts): 220
• Tipo bomba: Periférica
• Uso: Succionar agua. Para riegos por sistemas, acumulación de agua en estanques. Se adaptan con facilidad a muchos propósitos.
Urgenteeeeeee !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! por faaaaaaaaaaaaaaaaaa !!
• Caudal máx. (l/min): 31
• Diám. descarga (pulg): 1
• Diám. entrada succión (pulg): 1
• Energía que utiliza: Eléctrica
• Garantía (meses): 12
• Marca: Humboldt
• Modelo: TPM-60
• Observaciones: Incluye protector térmico
• Potencia (HP): 0.5
• Presión máx. (bar): 3.1
• Procedencia: RPC
• Prof. máx. aspiración (m): 7
• Tensión (Volts): 220
• Tipo bomba: Periférica
• Uso: Succionar agua. Para riegos por sistemas, acumulación de agua en estanques. Se adaptan con facilidad a muchos propósitos.
Urgenteeeeeee !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! por faaaaaaaaaaaaaaaaaa !!
- dj1977
- Nivel 6
- Mensajes: 848
- Registrado: Sab, 21 Feb 2009, 17:44
- Sexo: Hombre
- Ubicación: MAIPU - SANTIAGO
- Contactar:
Re: ayuda con bomba de estanke
Amigo mio esta bomba por lo que estoy viendo, te sobra para utilizar para un filtro externo para tu pileta, pero el problema que tienen muchas de estas bombas, es el consumo excesivo de energia.
Fijate bien en la parte que debe decir en numero xxx kw......que ese es el consumo de esta bomba, pero si no tienes problemas con la luz, dale no más... :thumbright:
saludos y suerte en tu proyecto.. :salute: :thumbright:
atte
Patricio Arredondo :salute:
Fijate bien en la parte que debe decir en numero xxx kw......que ese es el consumo de esta bomba, pero si no tienes problemas con la luz, dale no más... :thumbright:
saludos y suerte en tu proyecto.. :salute: :thumbright:
atte
Patricio Arredondo :salute:
Re: ayuda con bomba de estanke
EDU Y PAU escribió:kiero saber si las descripciones de esta bomba me pueden servir para hacer un filtro casero para mi pileta o estanke
• Caudal máx. (l/min): 31
• Diám. descarga (pulg): 1
• Diám. entrada succión (pulg): 1
• Energía que utiliza: Eléctrica
• Garantía (meses): 12
• Marca: Humboldt
• Modelo: TPM-60
• Observaciones: Incluye protector térmico
• Potencia (HP): 0.5
• Presión máx. (bar): 3.1
• Procedencia: RPC
• Prof. máx. aspiración (m): 7
• Tensión (Volts): 220
• Tipo bomba: Periférica
• Uso: Succionar agua. Para riegos por sistemas, acumulación de agua en estanques. Se adaptan con facilidad a muchos propósitos.
Urgenteeeeeee !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! por faaaaaaaaaaaaaaaaaa !!
1HP = 746watt => 0.5HP = 373watt.
Esa es la potencia de tu bomba, me parece excesivo para mover 1800lt/h. Verifica el consumo electrico tal como dicen mas arriba. Tal vez esto de 0,5HP se refiere a la potencia de salida de agua (???) no cacho.
- fcom
- Nivel 3
- Mensajes: 204
- Registrado: Lun, 06 Oct 2008, 01:02
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Curacaví, Region Metropolitana
Re: ayuda con bomba de estanke
(algun moderador que mueva esto porfa... esto va en piletas y estanques)
- rush_2112x
- Nivel 2
- Mensajes: 144
- Registrado: Mié, 03 Oct 2007, 01:01
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Puente Alto
Re: ayuda con bomba de estanke
Mucho para tu pileta, ademas tiene un dramita que no te lo dire para que te des cuenta solito (no te costara mucho).
Slds.
Slds.
- madmax
- Nivel 6
- Mensajes: 793
- Registrado: Lun, 06 Oct 2008, 03:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Puerto Montt
- Contactar:
Re: ayuda con bomba de estanke
rush_2112x escribió:Mucho para tu pileta, ademas tiene un dramita que no te lo dire para que te des cuenta solito (no te costara mucho).
Slds.
y pq no se lo dice ?? asi ayuda al amigo
-
- Moderador
- Mensajes: 2902
- Registrado: Mar, 08 Sep 2009, 04:44
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Quilpue y Viña del Mar.
Re: ayuda con bomba de estanke
rush_2112x escribió:
Mucho para tu pileta, ademas tiene un dramita que no te lo dire para que te des cuenta solito (no te costara mucho).
Slds.
ayude al amigo, de eso yo creo se trata el foro.-
nada de malas onda........
Mucho para tu pileta, ademas tiene un dramita que no te lo dire para que te des cuenta solito (no te costara mucho).
Slds.
ayude al amigo, de eso yo creo se trata el foro.-
nada de malas onda........
- vulcano
- Nivel 7
- Mensajes: 2085
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
- Contactar:
Re: ayuda con bomba de estanke
Que mala costumbre de mierda andar con misterios entupidos, por no tu culpa el hombre puede perder su inversión.
rush_2112x escribió:Mucho para tu pileta, ademas tiene un dramita que no te lo dire para que te des cuenta solito (no te costara mucho).
Slds.
- vulcano
- Nivel 7
- Mensajes: 2085
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
- Contactar:
Re: ayuda con bomba de estanke
Ponte unas fotos de la bomba y te digo si tiene algún DRAMITA ESTUPI.2 parecen palabras de minita
Llevo muchos años fabricando mis propios filtros y apara otras personas también.
Llevo muchos años fabricando mis propios filtros y apara otras personas también.
EDU Y PAU escribió:kiero saber si las descripciones de esta bomba me pueden servir para hacer un filtro casero para mi pileta o estanke
• Caudal máx. (l/min): 31
• Diám. descarga (pulg): 1
• Diám. entrada succión (pulg): 1
• Energía que utiliza: Eléctrica
• Garantía (meses): 12
• Marca: Humboldt
• Modelo: TPM-60
• Observaciones: Incluye protector térmico
• Potencia (HP): 0.5
• Presión máx. (bar): 3.1
• Procedencia: RPC
• Prof. máx. aspiración (m): 7
• Tensión (Volts): 220
• Tipo bomba: Periférica
• Uso: Succionar agua. Para riegos por sistemas, acumulación de agua en estanques. Se adaptan con facilidad a muchos propósitos.
Urgenteeeeeee !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! por faaaaaaaaaaaaaaaaaa !!
- vulcano
- Nivel 7
- Mensajes: 2085
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
- Contactar:
Re: ayuda con bomba de estanke
A mi parecer solo tendrás que poner algún tipo de protector en la punta de la manguera que quedara dentro de la pileta y te propongo un diámetro de pelota de football para que no subcione todo que encuentre a su paso.
uote="EDU Y PAU"]kiero saber si las descripciones de esta bomba me pueden servir para hacer un filtro caseron a mi pileta o estanke
• Caudal máx. (l/min): 31
• Diám. descarga (pulg): 1
• Diám. entrada succión (pulg): 1
• Energía que utiliza: Eléctrica
• Garantía (meses): 12
• Marca: Humboldt
• Modelo: TPM-60
• Observaciones: Incluye protector térmico
• Potencia (HP): 0.5
• Presión máx. (bar): 3.1
• Procedencia: RPC
• Prof. máx. aspiración (m): 7
• Tensión (Volts): 220
• Tipo bomba: Periférica
• Uso: Succionar agua. Para riegos por sistemas, acumulación de agua en estanques. Se adaptan con facilidad a muchos propósitos.
Urgenteeeeeee !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! por faaaaaaaaaaaaaaaaaa !![/quote]
uote="EDU Y PAU"]kiero saber si las descripciones de esta bomba me pueden servir para hacer un filtro caseron a mi pileta o estanke
• Caudal máx. (l/min): 31
• Diám. descarga (pulg): 1
• Diám. entrada succión (pulg): 1
• Energía que utiliza: Eléctrica
• Garantía (meses): 12
• Marca: Humboldt
• Modelo: TPM-60
• Observaciones: Incluye protector térmico
• Potencia (HP): 0.5
• Presión máx. (bar): 3.1
• Procedencia: RPC
• Prof. máx. aspiración (m): 7
• Tensión (Volts): 220
• Tipo bomba: Periférica
• Uso: Succionar agua. Para riegos por sistemas, acumulación de agua en estanques. Se adaptan con facilidad a muchos propósitos.
Urgenteeeeeee !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! por faaaaaaaaaaaaaaaaaa !![/quote]
- Oso
- Nivel 3
- Mensajes: 172
- Registrado: Mar, 18 Ago 2009, 01:49
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Iquique - Chile
Re: ayuda con bomba de estanke
Primera Parte
Amigo yo tambíen llevo tiempo viendo que tipo de bomba o sistema usar, quiero hacer un acuario de 500 litros ó mas (depende de los recursos ='( ), al final existen 2 tipos o categorías.
1) Bombas para acuarios y o piletas estanques, fabricadas por empresas dedicadas a la Acuariofilia; y debido al uso de 24 horas 7 días a la semana, por garantía no deben quemarse ni y funcionar constantemente bajo esas normas de exigencia.
2) Bombas Periféricas (son bombas multifuncinales y sí), se adaptan a muchos propósitos, PERO funcionarán las 24 horas al día y los 7 días de la semana?. este tema lo investigue, fui a consultar a varias tiendas EXPERTAS, en venta de artículos para el riego agrícola, piscinas y fitting etc.
La respuesta es no una, sino dos, y he ahí la madre del cordero.
Sucede que una bomba periférica posee un sistema de enfriamiento por ventiladores, donde toma aire fresco y expulsa al aire caliente, enfriandolo; lo otro es que la gran mayoría trae un sistema de protección térmica, eso significa que si la Tº sube condiderablemente para evitar la quema del motor esta se apagará, y no volverá a funcionar hasta que desenchufes y vuelvas a enchufar a la corriente la bomba.
Hablando con la gente dedicada a la venta de estos productos (converse con gente que tiene estudios de ingenería y título además que es el encargado de la tienda osea el administrador directo de esta), hay bombas que te brindarán la SEGURIDAD de funcionar los 24/7 PERO son las de CALIDAD, y esa calidad tiene un costo, pero ojo no están elevado respecto a las bombas de acuarismo estamos hablando de unas Pedrollo de $47.000 pesos. Pero al consultar por la garantía esta era de un uso las 24/7 por dos años, así que el tipo me explico perfectamente podría usarse.
A la Práctica!!, en mi experiencia personal aún no puedo probar su funcionamiento, y todo lo anterior es basado en las experiencias de otras personas las cuales algunas si han usado estas bombas y llevan años haciendolo, pero a otras no les duró ni usa semana. Todo dependerá de, la calidad de la bomba, y la calidad del lugar que le brindes es decir, que no este expuesta la humedad ambiental en exceso, distinto es tenerla en un jardín al lado del mar donde le llegará brisa marina la cual oxida fuertemente los metales y otro tenerla en un cuarto o lugar, protegido del sol y de la lluvia.
Amigo yo tambíen llevo tiempo viendo que tipo de bomba o sistema usar, quiero hacer un acuario de 500 litros ó mas (depende de los recursos ='( ), al final existen 2 tipos o categorías.
1) Bombas para acuarios y o piletas estanques, fabricadas por empresas dedicadas a la Acuariofilia; y debido al uso de 24 horas 7 días a la semana, por garantía no deben quemarse ni y funcionar constantemente bajo esas normas de exigencia.
2) Bombas Periféricas (son bombas multifuncinales y sí), se adaptan a muchos propósitos, PERO funcionarán las 24 horas al día y los 7 días de la semana?. este tema lo investigue, fui a consultar a varias tiendas EXPERTAS, en venta de artículos para el riego agrícola, piscinas y fitting etc.
La respuesta es no una, sino dos, y he ahí la madre del cordero.
Sucede que una bomba periférica posee un sistema de enfriamiento por ventiladores, donde toma aire fresco y expulsa al aire caliente, enfriandolo; lo otro es que la gran mayoría trae un sistema de protección térmica, eso significa que si la Tº sube condiderablemente para evitar la quema del motor esta se apagará, y no volverá a funcionar hasta que desenchufes y vuelvas a enchufar a la corriente la bomba.
Hablando con la gente dedicada a la venta de estos productos (converse con gente que tiene estudios de ingenería y título además que es el encargado de la tienda osea el administrador directo de esta), hay bombas que te brindarán la SEGURIDAD de funcionar los 24/7 PERO son las de CALIDAD, y esa calidad tiene un costo, pero ojo no están elevado respecto a las bombas de acuarismo estamos hablando de unas Pedrollo de $47.000 pesos. Pero al consultar por la garantía esta era de un uso las 24/7 por dos años, así que el tipo me explico perfectamente podría usarse.
A la Práctica!!, en mi experiencia personal aún no puedo probar su funcionamiento, y todo lo anterior es basado en las experiencias de otras personas las cuales algunas si han usado estas bombas y llevan años haciendolo, pero a otras no les duró ni usa semana. Todo dependerá de, la calidad de la bomba, y la calidad del lugar que le brindes es decir, que no este expuesta la humedad ambiental en exceso, distinto es tenerla en un jardín al lado del mar donde le llegará brisa marina la cual oxida fuertemente los metales y otro tenerla en un cuarto o lugar, protegido del sol y de la lluvia.
- Oso
- Nivel 3
- Mensajes: 172
- Registrado: Mar, 18 Ago 2009, 01:49
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Iquique - Chile
Re: ayuda con bomba de estanke
Segunda Parte
Caudal máx. (l/min): 31 <- esa bomba tiene un caudal de 1860 litros por hora
• Diám. descarga (pulg): 1<-
• Diám. entrada succión (pulg): 1<-
• Energía que utiliza: Eléctrica<-
• Garantía (meses): 12<-
• Marca: Humboldt<-
• Modelo: TPM-60 <-
• Observaciones: Incluye protector térmico<--- Ese es el "protector" si la Tº SUBE, se apagará evitando la quema del motor y la perdida, debes desenchufar y volver a hacerlo, la mayoría trae ese sistema.
• Potencia (HP): 0.5<- HP es medida de fuerza pero tambíen indica la cantidad de energía que consume, 1 HP = equivalen a 750 Watt, osea esa bomba de 0,5 HP consumirá 350 Watt
• Presión máx. (bar): 3.1<- es la presión con la cual arroja el agua
• Procedencia: RPC
• Prof. máx. aspiración (m): 7
• Tensión (Volts): 220<- en Chile usamos 220V (la energía que usamos de los enchufes en una instalación domicilaria común y silvestre) asi que sí sirve.
• Tipo bomba: Periférica
• Uso: Succionar agua. Para riegos por sistemas, acumulación de agua en estanques. Se adaptan con facilidad a muchos propósitos.
Resumen:
1) Como muchos prefieren usar algo ya conocido y probado, no buscan otras alternativas y es por eso la desinformación, ya que algunos les sirve y llevan años y otros no les durá ni una semana.
2) La calidad es fundamental para el uso que le daremos y aquí la clave de la durabilidad.
3) Viendo la capacidad de otras bombas tales como piletas y para acuarios, discrepo con el caudal que muchas de ellas informan y es básico el motivo, muchas de ellas consumen apenas 40 watt? otras 10? Siendo que equipos más profesionales consumen muchisimo mas energía (watt), una cosa es la eficiencia y el tamaño, y otra ver una etiqueta dice "4000 litros/Hora" y que consuma 30 Watt :cyclopsani:
Ahora dependerá de tus recursos, y si tienes la gallardía para probar algo que poco se usa y con el consiguiente quizás infortunio, muchas veces cuando se experimenta con algo nuevo se tienen dos resultados una experiencia buena y la otra es la mala.
Yo veia una opción de unas bombas a $19.000 en esas tiendras de herramientas grandecitas, comprar dos y usarlas en serie con timmer cada una con tiempo de uso de 12 horas, se apaga una y empieza la otra. Más que mal por el valor de una bomba de marca dedicada al acuarismo consigues dos o hasta 3 de las perféricas.
Perdón por lo extenso pero eso es casi todo lo que he averiguado y la información que manejo. Ojala te sirve de algo, sino por último te mantuve varios minutos leyendo XD.
Caudal máx. (l/min): 31 <- esa bomba tiene un caudal de 1860 litros por hora
• Diám. descarga (pulg): 1<-
• Diám. entrada succión (pulg): 1<-
• Energía que utiliza: Eléctrica<-
• Garantía (meses): 12<-
• Marca: Humboldt<-
• Modelo: TPM-60 <-
• Observaciones: Incluye protector térmico<--- Ese es el "protector" si la Tº SUBE, se apagará evitando la quema del motor y la perdida, debes desenchufar y volver a hacerlo, la mayoría trae ese sistema.
• Potencia (HP): 0.5<- HP es medida de fuerza pero tambíen indica la cantidad de energía que consume, 1 HP = equivalen a 750 Watt, osea esa bomba de 0,5 HP consumirá 350 Watt
• Presión máx. (bar): 3.1<- es la presión con la cual arroja el agua
• Procedencia: RPC
• Prof. máx. aspiración (m): 7
• Tensión (Volts): 220<- en Chile usamos 220V (la energía que usamos de los enchufes en una instalación domicilaria común y silvestre) asi que sí sirve.
• Tipo bomba: Periférica
• Uso: Succionar agua. Para riegos por sistemas, acumulación de agua en estanques. Se adaptan con facilidad a muchos propósitos.
Resumen:
1) Como muchos prefieren usar algo ya conocido y probado, no buscan otras alternativas y es por eso la desinformación, ya que algunos les sirve y llevan años y otros no les durá ni una semana.
2) La calidad es fundamental para el uso que le daremos y aquí la clave de la durabilidad.
3) Viendo la capacidad de otras bombas tales como piletas y para acuarios, discrepo con el caudal que muchas de ellas informan y es básico el motivo, muchas de ellas consumen apenas 40 watt? otras 10? Siendo que equipos más profesionales consumen muchisimo mas energía (watt), una cosa es la eficiencia y el tamaño, y otra ver una etiqueta dice "4000 litros/Hora" y que consuma 30 Watt :cyclopsani:
Ahora dependerá de tus recursos, y si tienes la gallardía para probar algo que poco se usa y con el consiguiente quizás infortunio, muchas veces cuando se experimenta con algo nuevo se tienen dos resultados una experiencia buena y la otra es la mala.
Yo veia una opción de unas bombas a $19.000 en esas tiendras de herramientas grandecitas, comprar dos y usarlas en serie con timmer cada una con tiempo de uso de 12 horas, se apaga una y empieza la otra. Más que mal por el valor de una bomba de marca dedicada al acuarismo consigues dos o hasta 3 de las perféricas.
Perdón por lo extenso pero eso es casi todo lo que he averiguado y la información que manejo. Ojala te sirve de algo, sino por último te mantuve varios minutos leyendo XD.