SUPLEMENTOS VITAMINICOS

Todo sobre peces Discos y sus acuarios.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

patodietz
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 755
Registrado: Vie, 09 Feb 2007, 08:46
Ubicación: Osorno
Contactar:

SUPLEMENTOS VITAMINICOS

Mensaje por patodietz »

Que suplementos vitaminicos utilizan en sus papillas?
Yo usaba antes Marathon, abría la capsula y le hechaba el liquido a la papilla.
Ahora uso gotas de vitamina ACD para guagua.
Alguien tiene un sustento mas academico que el mío para recomendar esto u lo otro?
Saludos
patodietz
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 755
Registrado: Vie, 09 Feb 2007, 08:46
Ubicación: Osorno
Contactar:

Re: SUPLEMENTOS VITAMINICOS

Mensaje por patodietz »

Dosis?
Avatar de Usuario
Jose Hugo
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 870
Registrado: Jue, 16 Feb 2006, 15:58
Sexo: Hombre
Ubicación: Hualpen (Concepcion)

Re: SUPLEMENTOS VITAMINICOS

Mensaje por Jose Hugo »

Multivitaminico del laboratorio chile, lo echaba a la papilla y directamente al agua, en ese tiempo costaba como 600 pesos.

Saludos
Avatar de Usuario
kuyems
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 3708
Registrado: Jue, 26 Jun 2008, 22:19
Sexo: Hombre
Ubicación: La Granja, Santiago
Contactar:

Re: SUPLEMENTOS VITAMINICOS

Mensaje por kuyems »

Jose Hugo escribió:Multivitaminico del laboratorio chile, lo echaba a la papilla y directamente al agua, en ese tiempo costaba como 600 pesos.

Saludos


Hola porque no participas en el Seminario de Discos que esta organizando Patricio, será entrete y muy interesante con una charla del amigo "X" (no se su nombre), que esta desarrollando artemias adultas con aportes vitaminicos para los peces (papilla viviente jejejej) y varias cosas más


Saludos


Pato , el Pharmaton es recomendado, yo uso Fishtamin
Avatar de Usuario
Jose Hugo
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 870
Registrado: Jue, 16 Feb 2006, 15:58
Sexo: Hombre
Ubicación: Hualpen (Concepcion)

Re: SUPLEMENTOS VITAMINICOS

Mensaje por Jose Hugo »

hola kuyem seria un honor participar con ustedes y abordar un tema, pero el tema de los pasajes me complica, pero si logro reunir fondos podria incorporarme con algun temita.

Saludos
Avatar de Usuario
kuyems
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 3708
Registrado: Jue, 26 Jun 2008, 22:19
Sexo: Hombre
Ubicación: La Granja, Santiago
Contactar:

Re: SUPLEMENTOS VITAMINICOS

Mensaje por kuyems »

Jose Hugo escribió:hola kuyem seria un honor participar con ustedes y abordar un tema, pero el tema de los pasajes me complica, pero si logro reunir fondos podria incorporarme con algun temita.

Saludos



Mira, estamos evaluando lo de arrendar un minibus , si resulta, te avisamos y nos haces dedo en la ruta 5

jejejeje

saludos
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: SUPLEMENTOS VITAMINICOS

Mensaje por Chalín »

patodietz escribió:...Alguien tiene un sustento mas academico que el mío para recomendar esto u lo otro?


...y de pasadita saber a ciencia cierta si son imprescindibles o no y los efectos que la congelación podría tener sobre estas; por ejemplo: anulación por congelación.

Antes usaba Fishtamin, ahora Pharmaton complex. 4 cápsulas x 1.5 kilos de papilla, pero como siempre, quedo colgado con el asunto de los excipientes... :-k

Saludos
Avatar de Usuario
kuyems
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 3708
Registrado: Jue, 26 Jun 2008, 22:19
Sexo: Hombre
Ubicación: La Granja, Santiago
Contactar:

Re: SUPLEMENTOS VITAMINICOS

Mensaje por kuyems »

Pato : si quieres discos a lo fisicoculturista a punto de reventarse te dejo esto :

Foro Asociacion Acuarista Salmantina (ASACUSA), en donde explica como algunos criaderos de discos , usan este productos

saludos

Ayer en otra magnífica sesión de uno de los discófilos con mayor nivel en el mundo, fue revelado el "secreto". Pongo secreto bien entre comillas, porque no lo es tanto entre los criadores, aunque si es más desconocido entre los aficionados de a pie.

¿Qué es la caseína láctica?

La proteína de la leche. Su tipo es fosfoproteína, está formada por gran cantidad de aminoácidos incluyendo los esenciales, siendo muy utilizado en la realización de fórmulas hospitalarias. La concentración de proteína es alrededor del 98-99%.

Como bien sabemos en los animales es muy importante el aporte proteínico para el crecimiento, unos requerirán mayor aporte ( p.ej, el caso de los carnívoros) y otros menos (p.ej, el caso de los herbívoros).

En discos, la caseína nos ayudará a obtener entorno al 45-55% que estos animales requieren, y que en la naturaleza consiguen a base del consumo de crustáceos y artrópodos.

¿Es perjudicial usar caseína en discos?

Si y no, me explico.

Como todo en la vida debemos guardar un equilibrio, el caso de la nutrición no escapa de esta ley universal. El nivel apropiado de caseína en nuestras papillas debe oscilar entre el 5 y el 10% del peso de éstas, puesto que más allá puede llegar a causar problemas de tipo hepático.

Con la relación apropiada de temperatura-cantidad de comida, tendremos un desarrollo claramente superior en discos que consumen los "famosos polvos" y los que no.

Indirectamente es perjudicial su uso puesto que al producir un crecimiento tan fuerte pueden producir descalcificaciones ( se puede ver esto por ejemplo, en los abultamientos en las bases de las aletas caudales). Por tanto, esto nos lleva a cuestionarnos lo siguiente...

¿Cúal es el nivel apropiado de calcio adicional que debo introducir a la papilla?

Dependerá de multitud de factores como son: la proporción final de caseína que introduzcamos, la proporción de calcio de partida que tengamos, la proporción de vitamina D3 ( que nos ayudará a la absorción del calcio) y la proporción de fósforo.

No os puedo dar una proporción exacta de cada uno de ellos puesto que, la papilla de cada uno tendrá distintas magnitudes de los factores anteriormente citados.

Nuestro compañero Patxi aportó a nuestro conversación una manera natural de introducción calcio en las papillas, a través del mejillón y la gamba.

Gracias Emilio


Link
viewtopic.php?f=9&t=44467&p=495144&hilit=+papilla+para+discos#p495144
Avatar de Usuario
WhiteShark
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 310
Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 12:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, La Florida

Re: SUPLEMENTOS VITAMINICOS

Mensaje por WhiteShark »

Pato,

Yo le estoy poniendo Pharmaton como suplemento vitamínico a la papilla. Lo uso principalmente por el aporte extra de vitaminas A, B1, B2, B6, B12, C y D3, más otros minerales como hierro, calcio, fósforo, cobre, potasio, manganeso, magnesio y zinc. Fuente.

Una razón teórica del por qué hay que incluir aportes vitamíticos en la alimentación en este link. Cito:

VITAMINAS
Las vitaminas son fundamentales para todos los animales y juega un papel importante en la alimentación de los discos. De hecho las vitaminas inducen a producir encimas. Las vitaminas se dividen en hidrosolubles y liposolubles. O dicho de otra manera las que se disuelven en agua y las que se disuelven en grasa.
Las vitaminas B y C son del primer grupo. Estas se destruyen fácilmente con el calor o en presencia del oxigeno. Por esta razón las verduras y hortalizas que se cuecen mucho pierden más de la mitad de la vitamina B y casi toda la vitamina C que contienen.
Al segundo grupo pertenecen las vitaminas A, D, E y K. Estas son almacenadas en la grasa de los discos. Estas vitaminas liposolubles no se eliminan fácilmente del organismo por lo que si se almacenan en grandes cantidades se convierten en un problema, llamado hipervitaminosis.



Saludos.
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: SUPLEMENTOS VITAMINICOS

Mensaje por Chalín »

joen escribió:hola chalin que bueno verte postear nuevamente por estos lados
aber si te animas a asistir al seminario en osorno, se trataran puntos muy importantes
con repecto a la alimentacion y stress de los peces discos
te dejo extendida la invitacion para que participes...


joen escribió:
chalin : a mi no me gusta polemizar ni discutir temas extensamente, por que tengo poco tiempo disponible y muchas veces pasan dias que no me conecto a foro, pero de un tiempo hasta ahora he notado que tus post estan induciendo a mucha confucion y en vez de aclarar algo lo terminas complicando y enredando mas y creeme, cada vez le encuetro menos sentido el leer las extensas explicaciones que le das a cada tema que si fuese novato tendria el manso enredo en la cabeza
creo que si de algunas cosas no te acuerdas bien de como son o fueron ,etc ....no termines enredando mas los temas y creo que seria mas util que nos terminases contando tus vivencias personales y experiencias con discos que lo que lees por ahi o te contaron
...


Imposible ya que según tu, seguramente "terminaré confuso, complicado y enredado, y no me acordaré bien de lo que me contaron..."

Mejor me quedo aquí estudiando para saber que hacer con el Metronidazol, entre otras y no arriesgarme a "probar" sus consecuencias con mis peces ya que, de haberme valido por mi nula experiencia cuando empecé seguramente los hubiera terminado por matar... .:silvar:.

WhiteShark escribió:Pato,

Yo le estoy poniendo Pharmaton como suplemento vitamínico a la papilla. Lo uso principalmente por el aporte extra de vitaminas A, B1, B2, B6, B12, C y D3, más otros minerales como hierro, calcio, fósforo, cobre, potasio, manganeso, magnesio y zinc. Fuente.

Una razón teórica del por qué hay que incluir aportes vitamíticos en la alimentación en este link. Cito:

VITAMINAS
Las vitaminas son fundamentales para todos los animales y juega un papel importante en la alimentación de los discos. De hecho las vitaminas inducen a producir encimas. Las vitaminas se dividen en hidrosolubles y liposolubles. O dicho de otra manera las que se disuelven en agua y las que se disuelven en grasa.
Las vitaminas B y C son del primer grupo. Estas se destruyen fácilmente con el calor o en presencia del oxigeno. Por esta razón las verduras y hortalizas que se cuecen mucho pierden más de la mitad de la vitamina B y casi toda la vitamina C que contienen.
Al segundo grupo pertenecen las vitaminas A, D, E y K. Estas son almacenadas en la grasa de los discos. Estas vitaminas liposolubles no se eliminan fácilmente del organismo por lo que si se almacenan en grandes cantidades se convierten en un problema, llamado hipervitaminosis.



Saludos.


Hola WhiteShark:

Entiendo la importancia de las vitaminas, pero casi todas las recetas de papilla que he visto tienen cubiertas casi todas las necesidades nutricionales (para este caso vitaminicas y minerales). Ese tema lo tocamos alguna vez en otro post y no tengo claro el por qué de suplementar?

Por lo que señalas, "hiervo" la zanahoria y la espinaca sólo lo justo y necesario (que se puedan moler más fácilmente) para tener la menor pérdida posible y suplemento un extra, por esto mismo y por las posibles pérdidas por cambio de estructura que podría tener la congelación sobre algunas vitaminas (me imagino que esa es la respuesta; tema sobre el cual he leído y no hay claridad al respecto, por eso mi pregunta). Sobre la congelación, no hay nada que hacer ya que no se puede prescindir de ella.

Hasta no profundizar mis conocimientos en esto último es que por el momento suplemento ya que como no soy nutricionista ni nada parecido no te puedo hablar de mi experiencia (pero he hecho mis averiguaciones), ni menos si no puedo medir sus resultados que bien pudieran ser atribuibles a cualquier otro factor.

Reitero en mi pregunta. ¿Por qué tener que suplementar un extra si bien pudieramos prescindir de los suplementos vitamínicos? En el caso de las hidrosolubles da lo mismo porque no trae consecuencias negativas, pero en el caso de las liposolubles...mmm tengo dudas...Sé que las liposolubles vienen en cantidades no preocupantes en alguno de los ingredientes de la papilla (brócolí, zanahoria, pimiento verde y rojo, huevo (yema) y espinaca) y si a eso le sumamos las cantidades del suplemento, ¿No será mucho? Ojo que las concentraciones de los complejos vitamínicos como este están hechos para humanos; ahí radica la importancia de no sobredimensionar. Me imagino que por eso Pato preguntaba sobre las dosis...

Por alguna razón las V. que van incluídas en los ingredientes "no son suficientes". Sino, no tendría lógica el suplementar. Insisto, por carencia no es. Hay algo que pasa en el proceso de fabricación de la papilla...

Saludos

Nota: No faltarán los que digan que para qué complejizar el tema, pero a algunos nos interesa ir más allá que mostrar y adular fotografías, ya que lo nuestro son los Discos....y otros dirán que para qué tanta parafernalia si yo veo a mis peces felices y con eso me quedo conforme...allá ellos. A mi me interesa interactuar con quienes les interese subir el nivel... .:silvar:.
Avatar de Usuario
kuyems
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 3708
Registrado: Jue, 26 Jun 2008, 22:19
Sexo: Hombre
Ubicación: La Granja, Santiago
Contactar:

Re: SUPLEMENTOS VITAMINICOS

Mensaje por kuyems »

Chalín escribió:
Nota: No faltarán los que digan que para qué complejizar el tema, pero a algunos nos interesa ir más allá que mostrar y adular fotografías, ya que lo nuestro son los Discos....y otros dirán que para qué tanta parafernalia si yo veo a mis peces felices y con eso me quedo conforme...allá ellos. A mi me interesa interactuar con quienes les interese subir el nivel... .:silvar:.


como no me contestaste el MP que te envie , veo ahora tu respuesta ..... :scratch: :scratch: :scratch:

el debate según tu era sin enojarse pero bueno ojala que tu y tus peces esten bien y luego nos presentes tus mil litros que estas fabricando.

Pdta. los complejos vitamicos que se le añade a la papilla es para suplir la perdida al fabricar la papilla, ya sea por cocinar algunos ingredientes, al mezclar otros ingredientes y principalmente al congelar la papilla. tambien hay productos que uno compra congelado y los descongela y vuelve a congelar he leido ppor ahi que se rompe la cadena del frio , pero :downtown: en eso estoy ahora.

Saludos y suerte.
Cerrado