Duda con filtro de cascada y agua algo verdosa
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- andrestrc
- Nuevo
- Mensajes: 7
- Registrado: Jue, 08 Oct 2009, 14:27
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Bernardo, Puente Alto, La Florida
Duda con filtro de cascada y agua algo verdosa
Hola amigos, antes que todo dejenme felicitarlos y agradecerles por la excelente contribucion que hacen a aquellos que recien nos iniciamos en este mundillo de los acuarios. Mi duda es la siguiente: Tengo un acuario de 70 litros, con filtro de mochila de 570 lt/h de esos que traen una placa con perlon y carbon activado y despues otra placa con una esponja negra que entiendo es el filtro biologico, ademas de un termocalefactor de 100w, plantas artificiales y habitado por 3 molly vela (creo que algo asi se llaman), 6 espadas y 2 caracol manzanitas. Todo esto lo tengo funcionando hace 4 meses, de hecho hace 4 dias tuve la primera "paridera" de alevines de molly vela negro ( hay 11 que estan vivitos vivitos y separados en una de esas paridoras de malla). A la hembra la tuve 3 dias sola en otro acuario para que se repusiera del parto, pero ya esta de vuelta. El tema es que he notado que el agua se esta poniendo como amarilla o verdosa, hace como 1 semana empezo , esta muy cristalina pero con ese tono, tengo dudas con el filtro ya que note que el perlon estaba bien gastado. asi que elimine el cartucho de perlon con carbon he instalé una esponja y perlon cortados ambos a la medida del cartucho. Al instalarlos se me rebalsaba el filtro ya que ocupaban mas espacio que el que viene diseñado, asi que tuve que cortar la esponja y ponerla cerca de la salida de agua desde el motor. Mi duda es si el filtro cumplira asi su funcion???....para dejarlo impecable necesitaria cambiar los 2 cartuchos, pero el con esponja negra tiene la colonia de bacterias, como lo reemplazo sin matarlas????....por el momento esta asi..esponja, perlon y esponja negra (el filtro en la salida tiene una cosa que decia "bio-falls", es un plastico con varias ondas por donde sale el agua)...el color amarillo verdoso será por el filtro???...espero puedan ayudarme...saludos
- carlosmega
- Nivel 4
- Mensajes: 322
- Registrado: Mar, 29 Sep 2009, 20:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago
Re: Duda con filtro de cascada y agua algo verdosa
Puedes que tengas algun valor del agua incorrectos, podrias anlizarla, el carbon activo, purifica el agua y la mantiene un poco mas cristalina, lo ideal es que les compres los cartuchos que corresponde para el filtro, y bueno si quieres cambiar tu esponja negra, yo lo haria ya que con 4 meses ya funionando el acuario, deve estar ya lleno de bacterias y no se demoraria mucho en coloizar el filtro denuevo.
- Peterman
- Nivel 4
- Mensajes: 410
- Registrado: Mar, 14 Abr 2009, 21:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago Centro
Re: Duda con filtro de cascada y agua algo verdosa
Holas!
Bienvenido al foro! :thumbright:
Que marca es tu filtro? como primera cosa =). Por lo que cuentas no tienes plantas naturales o si? o si tienes debes tener muy poco... que iluminación tienes?
Al parecer tienes agua verde producida por microalgas que andan en suspensión en el agua. Normalmente se produce por demasiada ilumincaión, también por fosfatos y nitratos en demasía producto de una deficiente iluminación... Mira que no le esté llegando mucha luz solar
El carbón activado cumple por función eliminar toxinas del agua (remedios etc) como también oligoelementos para que las plantas crescan sanas y saludables por lo que no es recomendable su uso prolongado en un acuario plantado.
Solución a tu problema varias: una es con filtro UV (opción cara) y no resuelves nada más que matar el alga. la otra solución es con un Black Out, pero es como lo mismo ya que no bajarás el nivel de nitritos y fosfatos. La otra opción se aunmentar los cambios parciales de agua a un 50% semanales o repetidos en menor cantidad en la semana. Junto con lo último agregar plantas de rápido crecimiento en especial la elodea gigantea y Co2 artesanal y alga verás como desaparece.
Esop! Saludos!!
P.d: en google hay mil info sobre agua verde :thumbright: y lee mucho!! :study: sobre como mantener tu acuario sano y saludable en el tiempo!!
Bienvenido al foro! :thumbright:
Que marca es tu filtro? como primera cosa =). Por lo que cuentas no tienes plantas naturales o si? o si tienes debes tener muy poco... que iluminación tienes?
Al parecer tienes agua verde producida por microalgas que andan en suspensión en el agua. Normalmente se produce por demasiada ilumincaión, también por fosfatos y nitratos en demasía producto de una deficiente iluminación... Mira que no le esté llegando mucha luz solar
El carbón activado cumple por función eliminar toxinas del agua (remedios etc) como también oligoelementos para que las plantas crescan sanas y saludables por lo que no es recomendable su uso prolongado en un acuario plantado.
Solución a tu problema varias: una es con filtro UV (opción cara) y no resuelves nada más que matar el alga. la otra solución es con un Black Out, pero es como lo mismo ya que no bajarás el nivel de nitritos y fosfatos. La otra opción se aunmentar los cambios parciales de agua a un 50% semanales o repetidos en menor cantidad en la semana. Junto con lo último agregar plantas de rápido crecimiento en especial la elodea gigantea y Co2 artesanal y alga verás como desaparece.
Esop! Saludos!!
P.d: en google hay mil info sobre agua verde :thumbright: y lee mucho!! :study: sobre como mantener tu acuario sano y saludable en el tiempo!!
- andrestrc
- Nuevo
- Mensajes: 7
- Registrado: Jue, 08 Oct 2009, 14:27
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Bernardo, Puente Alto, La Florida
Re: Duda con filtro de cascada y agua algo verdosa
Me ocurre que con 4 meses funcionando impecable sin problemas, de la noche a la mañana comenzo con esto. El acuario no tiene plantas naturales, solo plasticas, esta alejado de la ventana por lo que no le da luz solar directa, la iluminacion en el dia es la normal de la casa y en las noches se encienden unos dicroicos que estan instalados como 1 metro por sobre el acuario con regulacion por dimmer, se ve muy bien y dan un muy lindo efecto. No me preocupa mayormente la luz ya que no he pensado en colocar plantas naturales, los vendedores siempre meten miedo con las plantas naturales, que se pudren, que ensucian, que se manchan....etc. El filtro es marca penn-plax cascade 150, los cartuchos son re baratos en el lider($1.400) pero traen carbon activado y no me parece tener el acuario siempre con dicho elemento. Un detalle que no les mencione es que por el filtro de mochila queda un sector del acuario sin tapar y cuando lo miro a contra luz se ve como polvo (supongo) en la superficie. Podra ser que esto genere algas?? aun sin luz??
Re: Duda con filtro de cascada y agua algo verdosa
Hola
una pregunta bien basica..cada cuanto tiempo le cambias el agua y cuanta le cambias?
saludos
una pregunta bien basica..cada cuanto tiempo le cambias el agua y cuanta le cambias?
saludos
- fca1963
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1276
- Registrado: Lun, 22 Jun 2009, 02:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CALIFORNIA E.U.
Re: Duda con filtro de cascada y agua algo verdosa
Payo escribió:Hola
una pregunta bien basica..cada cuanto tiempo le cambias el agua y cuanta le cambias?
saludos
Buena pregunta ....ademas de eso dinos con que frecuencia le das mantenimiento al filtro...y sobre tu duda con los cartuchos del filtro de los dos que tiene solo debes de cambiar el que tiene perlon con carbon activado el otro no se debe de cambiar (el de fibra negra) ese solo se enjuaga con la misma agua de tu acuario y se vuelve a instalar en tu filtro...el agua verdosa o amarillenta es hasta cierto punto normal que aparesca por la cantidad de nutrientes que se van acumulando...pero se puede contrarestar haciendo cambios de agua parciales mas frecuentes para disminuirlos y las algas no tengan recursos para seguirse propagando ...ademas seria buena idea que anadieras algo de plantas naturales para que estas aprovechen esos nutrientes y ayuden a eliminar las algas dejandolas con menos recursos aun............saludos.....
- Peterman
- Nivel 4
- Mensajes: 410
- Registrado: Mar, 14 Abr 2009, 21:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago Centro
Re: Duda con filtro de cascada y agua algo verdosa
fca1963 escribió:Payo escribió:Hola
una pregunta bien basica..cada cuanto tiempo le cambias el agua y cuanta le cambias?
saludos
Buena pregunta ....ademas de eso dinos con que frecuencia le das mantenimiento al filtro...y sobre tu duda con los cartuchos del filtro de los dos que tiene solo debes de cambiar el que tiene perlon con carbon activado el otro no se debe de cambiar (el de fibra negra) ese solo se enjuaga con la misma agua de tu acuario y se vuelve a instalar en tu filtro...el agua verdosa o amarillenta es hasta cierto punto normal que aparesca por la cantidad de nutrientes que se van acumulando...pero se puede contrarestar haciendo cambios de agua parciales mas frecuentes para disminuirlos y las algas no tengan recursos para seguirse propagando ...ademas seria buena idea que anadieras algo de plantas naturales para que estas aprovechen esos nutrientes y ayuden a eliminar las algas dejandolas con menos recursos aun............saludos.....
X2 agrega por último unas Valisnerias Gigantes :thumbright: estas plantas son súper cambo y no morirán tan fácilmente :thumbright:
Opino que pongas un minifiltro interno para hacer circular mejor el agua :thumbright: Ayua bastante creeme
Saludos!
- andrestrc
- Nuevo
- Mensajes: 7
- Registrado: Jue, 08 Oct 2009, 14:27
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Bernardo, Puente Alto, La Florida
Re: Duda con filtro de cascada y agua algo verdosa
Muchas gracias por sus respuestas. Los cambios de agua los hago cada 2 semanas y cambio como 1/3 del acuario (20 lt), sin considerar que 1 vez a la semana tengo que agregar 5 litros que se evaporan (es normal???). Antes de ayer eliminé el filtro de carbón y perlón e instale esponja y perlón. Anoche al llegar a casa encontre la esponja con residuos de color mas cafe que verde, pastoso, algo asi como color mostaza. Imagino que si son algas ya que igual note el agua mas clara....seguire por unos dias con el filtro "hechizo" a ver que tal, si noto mejoria lo dejaré asi, sino instalare el original con carbon....muchas gracias nurvamente
PD: Los alevines de que tamaño deben estar para soltarlos en el acuario???
PD: Los alevines de que tamaño deben estar para soltarlos en el acuario???
- Peterman
- Nivel 4
- Mensajes: 410
- Registrado: Mar, 14 Abr 2009, 21:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago Centro
Re: Duda con filtro de cascada y agua algo verdosa
andrestrc escribió:Muchas gracias por sus respuestas. Los cambios de agua los hago cada 2 semanas y cambio como 1/3 del acuario (20 lt), sin considerar que 1 vez a la semana tengo que agregar 5 litros que se evaporan (es normal???). Antes de ayer eliminé el filtro de carbón y perlón e instale esponja y perlón. Anoche al llegar a casa encontre la esponja con residuos de color mas cafe que verde, pastoso, algo asi como color mostaza. Imagino que si son algas ya que igual note el agua mas clara....seguire por unos dias con el filtro "hechizo" a ver que tal, si noto mejoria lo dejaré asi, sino instalare el original con carbon....muchas gracias nurvamente
PD: Los alevines de que tamaño deben estar para soltarlos en el acuario???
Los alevines los puedes soltar en cuanto veas que no le quepan en la boca a nadie :alien:
Saludos!