Los acuarios de Pyros.
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Xu_Chile
- Nivel 1
- Mensajes: 58
- Registrado: Lun, 24 Ago 2009, 13:44
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Ñuñoa, Santiago
Re: Los acuarios de Pyros.
Que impresionantes...hermosísimos...
Felicitaciones...y bienvenido!!!
Felicitaciones...y bienvenido!!!
Re: Los acuarios de Pyros.
Excelente acuarios muy frondosos y lindos
No cabe duda que ai mucho trabajo wejjeje
Bueno surte y éxito en todos
Akip pagina de acuarios de pyros
http://acuario.drpez.com/acuario11/acuario_acrnov8.htm
No cabe duda que ai mucho trabajo wejjeje
Bueno surte y éxito en todos
Akip pagina de acuarios de pyros
http://acuario.drpez.com/acuario11/acuario_acrnov8.htm
- oscarnanuepara
- Nivel 8
- Mensajes: 3814
- Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
- Contactar:
Re: Los acuarios de Pyros.
q lindos los acuarios yo quiero unos asi especifica tamaño plantas todo
slu2
slu2
Re: Los acuarios de Pyros.
Felicitaciones.
Muy bien logrados tus plantados.
Me imagino el trabajo de podas con tanta planta rapida. Vocacional.
Una preguntita?
Cuanto tiempo llevan los discos en ese acuario cuando tomaste la foto?
Podrías contarnos a que temperatura estan esos discos en el acuario?
Lo pregunto porque la higrofila (polisperma)nunca se me ha dado bien a temperaturas "disqueras". Me ha ido mejor con la difformis a temp altas.
Saludos
Muy bien logrados tus plantados.
Me imagino el trabajo de podas con tanta planta rapida. Vocacional.
Una preguntita?
Cuanto tiempo llevan los discos en ese acuario cuando tomaste la foto?
Podrías contarnos a que temperatura estan esos discos en el acuario?
Lo pregunto porque la higrofila (polisperma)nunca se me ha dado bien a temperaturas "disqueras". Me ha ido mejor con la difformis a temp altas.
Saludos
- TalizaiN
- Nivel 3
- Mensajes: 197
- Registrado: Lun, 03 Ago 2009, 21:06
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Arica, Chile.
Re: Los acuarios de Pyros.
ufff estan geniales los acuarios!!!! simplemente impresionantes!!!!
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Los acuarios de Pyros.
Notable, estimado =D> , gracias por compartir tus imágenes con nosotros,
Saludos!!
Saludos!!
- x.zeba.x
- Nivel 5
- Mensajes: 725
- Registrado: Lun, 09 Jul 2007, 21:39
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Estación Central, Santiago
- Contactar:
Re: Los acuarios de Pyros.
ufff ... hermosisimos acuarios ....
otro nivel la verdad...
saludos :)
otro nivel la verdad...
saludos :)
Re: Los acuarios de Pyros.
Realmente preciosos tus acuarios... ¡Bienvenido!
Re: Los acuarios de Pyros.
patodietz escribió:Felicitaciones.
Muy bien logrados tus plantados.
Me imagino el trabajo de podas con tanta planta rapida. Vocacional.
Una preguntita?
Cuanto tiempo llevan los discos en ese acuario cuando tomaste la foto?
Podrías contarnos a que temperatura estan esos discos en el acuario?
Lo pregunto porque la higrofila (polisperma)nunca se me ha dado bien a temperaturas "disqueras". Me ha ido mejor con la difformis a temp altas.
Saludos
Aloooo!!!!, alo!!!!!!
Sr Pyros, esta Ud por ahiiiiiii!!!!!!
- calico
- Nivel 7
- Mensajes: 1039
- Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 00:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Talcahuano - Chile
Re: Los acuarios de Pyros.
guauuuuuuuuuuu, que hermosos tus acuarios y los discos espectaculares, esa es la garantia que tienen ustedes en Europa, que tienen variedades de todo tipo y a precios muy convenientes.
saludos desde Talcahuano (ciudad del trueno) al sur de Chile.
calico :salute:
saludos desde Talcahuano (ciudad del trueno) al sur de Chile.
calico :salute:
Re: Los acuarios de Pyros.
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios.
Como no sabía si podían ponerse enlaces a otros foros, os he copiado la exposición que hice ellos en cuanto a sus características.
"Nijubashi" es una reforma de mi antiguo acuario "Sombras de agua".
260 litros brutos (130 x 50 x 40).
1,24 watios/litro - 80/85 lúmenes/litro y un fotoperiodo de 10:30.
6 Tubos T5 de 54 w c/u. (965+965+865+865+865+840).
Instalación luz de luna, con una hora de duración.
Tres relojes se encargan de las secuencias diarias.
Filtro eheim 2215 con 620 l/h.
No tiene sustrato nutritivo, utilicé el Dupla Ground.
Cable calentador de fondo (si ahora estoy me lo hubiera ahorrado).
Adito co2 las 24 horas del día con un extintor de 2 kg con una cadencia de 80-90 burbujas/minuto.
Disuelvo el co2 con un reactor aquamedic-1000 y una bomba de 2000 l/h en serie con él.
Cambios semanales de 50 litros directamente del grifo (sin declorar previamente). En función de mis intervenciones puedo hacer otro cambio a mitad de semana.
Los niveles de abonado dependerán de como está la plantación, si ha sufrido alguna poda más exhaustiva y del tipo de plantas de cada uno. Hace meses que no utilizo tests, o apenas lo hago. Sin saberlo he utilizado un método más parecido al EI que al MDC, incrementando la luz y los consumos aumenté desmesuradamente la adición de abonos. Se me ha hecho pesada la mano en éste aspecto. Adito micros junto con el hierro de forma independiente. Quizás al "ojímetro" le llamen experiencia, pero a veces la confundo con la temeridad, no estoy seguro... :-k .
El tapizado y el puente están hechos con musgo de java, con una tasa de crecimiento enorme. Otras plantas que hay son H. polisperma "rosanervig", Rotala rotundifolia, Nymphaea lotus zenkeri red, Heteranthera zosterifolia, Rotala wallichii, y Cryptocorine wendtii "brown".
Con todo lo anterior, tengo que podar cada tres-cuatro días. Una poda más exhaustiva a mitad de semana. La segunda, solo de mantenimiento, previa a los cambios de agua.
Alguien preguntaba por los discos. Tuve una baja debido a los recelos de la pareja que se formó, y ya no los mantengo. En el momento de la foto llevarían un año aproximadamente, y la temperatura se mantenía entre los 27º-28º. Me hacían puestas cada 15 días pero se las comían siempre. Lo achaco a ser primerizos. Tanto la difformis como la polisperma se dieron muy bien en el acuario.
Me alegro que os hayan gustado :cheers: .
Saludos.
Como no sabía si podían ponerse enlaces a otros foros, os he copiado la exposición que hice ellos en cuanto a sus características.
"Nijubashi" es una reforma de mi antiguo acuario "Sombras de agua".
260 litros brutos (130 x 50 x 40).
1,24 watios/litro - 80/85 lúmenes/litro y un fotoperiodo de 10:30.
6 Tubos T5 de 54 w c/u. (965+965+865+865+865+840).
Instalación luz de luna, con una hora de duración.
Tres relojes se encargan de las secuencias diarias.
Filtro eheim 2215 con 620 l/h.
No tiene sustrato nutritivo, utilicé el Dupla Ground.
Cable calentador de fondo (si ahora estoy me lo hubiera ahorrado).
Adito co2 las 24 horas del día con un extintor de 2 kg con una cadencia de 80-90 burbujas/minuto.
Disuelvo el co2 con un reactor aquamedic-1000 y una bomba de 2000 l/h en serie con él.
Cambios semanales de 50 litros directamente del grifo (sin declorar previamente). En función de mis intervenciones puedo hacer otro cambio a mitad de semana.
Los niveles de abonado dependerán de como está la plantación, si ha sufrido alguna poda más exhaustiva y del tipo de plantas de cada uno. Hace meses que no utilizo tests, o apenas lo hago. Sin saberlo he utilizado un método más parecido al EI que al MDC, incrementando la luz y los consumos aumenté desmesuradamente la adición de abonos. Se me ha hecho pesada la mano en éste aspecto. Adito micros junto con el hierro de forma independiente. Quizás al "ojímetro" le llamen experiencia, pero a veces la confundo con la temeridad, no estoy seguro... :-k .
El tapizado y el puente están hechos con musgo de java, con una tasa de crecimiento enorme. Otras plantas que hay son H. polisperma "rosanervig", Rotala rotundifolia, Nymphaea lotus zenkeri red, Heteranthera zosterifolia, Rotala wallichii, y Cryptocorine wendtii "brown".
Con todo lo anterior, tengo que podar cada tres-cuatro días. Una poda más exhaustiva a mitad de semana. La segunda, solo de mantenimiento, previa a los cambios de agua.
Alguien preguntaba por los discos. Tuve una baja debido a los recelos de la pareja que se formó, y ya no los mantengo. En el momento de la foto llevarían un año aproximadamente, y la temperatura se mantenía entre los 27º-28º. Me hacían puestas cada 15 días pero se las comían siempre. Lo achaco a ser primerizos. Tanto la difformis como la polisperma se dieron muy bien en el acuario.
Me alegro que os hayan gustado :cheers: .
Saludos.
- kuyems
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 3708
- Registrado: Jue, 26 Jun 2008, 22:19
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Granja, Santiago
- Contactar:
Re: Los acuarios de Pyros.
[quote="Pyros"]Hola.
Estos son mis dos últimos montajes.
"Sombras de agua".

ese Acuario , empezo con esos discos juveniles ????????????????????????????????
Saludos
Estos son mis dos últimos montajes.
"Sombras de agua".

ese Acuario , empezo con esos discos juveniles ????????????????????????????????
Saludos