Tengo problemas con esta alga, no he podido conbatirla efectivamente, me tiene chato.
Algun consejo o experiencia personal que puedan agregar al respecto?.
hola, nada grave, mas plantas (de hecho, por ahí va la cosa, tienes muy pocas para tanta energía disponible) , paciencia, fotoperíodos mas cortos (tu acuario se nota que recién se está estableciendo, aun se ve muy "nuevo")
mete un macetero con una gran cantidad de plantas de crecimiento rapido
para que compitan con las algas...por ahora mucha paciencia y remover manualmente a diario
la indeseada... :thumbright: armate de un buen equipo de aseo (pinzas,cepillo de dientes y tus dedos para remover
lo mas que se pueda)
el acuaespacing se ve prometedor y como meciona gmo metela mas pantas.
cuenta un poco mas sobre el acuario volumen,iluminacion...etc
PD: yo separaria un poco mas los focos para que la luz llegue hasta los extremos.
Hola,
cuando se trata de diatomeas (algas "cafè")de poca adherencia (se pasan los dedos y quedan manchados café; y por donde se pasaron, limpio..a propòsito, eso es buen indicio ya que mas agresivas las algas entre mayor adherencia ) durante los primeros días o par de semanas , no es grave y se "soluciona" colocando mas plantas o simplemente podando y replantando+ fotoperìodos mas cortos ; y se "previene" iniciando el acuario con la maxima cantidad posible de plantas (en cuyo caso igual aparecen ...aunque mucho menos... pues son parte del proceso de sucesión ecològica normal que ocurre en el acuario, por ser en un inicio un terreno casi esteril a disposiciòn de la naturaleza) ...
En otras ocasiones , éstas aparecen en conjunto con un alga verde fina y forman una masa fea algo "babosa" al tacto; sin embargo lo que ocurre en tal caso es que ambos tipos de algas están batallando entre sí..lo cual las perjudica a ambas (aunque por lo general cede la verde y luego no es mas que comida para caracolillos)
En un acuario bien planificado, aprox al mes ya no debiera existir indicio de algas y ello coincido con un profuso y sano desarrollo vegetal. Por la misma razón, es fundamental vigilar el desarrollo de las plantas, y no hay que asustarse tanto por algas de este tipo.
x2
solo agregar, que la seleccion de plantas para este inicio, tambien puede ayudar a precindir en lo maximo de algas, compo por ejemplo usar plantas de crecimiento rapido.
aunque en este caso, es un proceso un tanto natural, al igual estas algas pueden en ciertas ocaciones proliferar en acuarios maduros con picos de NH3-NH4. pero es menos problable. (generalmente salen otras algas, no diatomeas).