DISCO OJOS HINCHADÍSIMOS!!
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Re: DISCO OJOS HINCHADÍSIMOS!!
Voy a meter un poco la cuchara, con lo que a mi me ha funcionado.
Insisto en calidad de agua.
La caca, restos de papilla, respiración branquial etc producen desechos nitrogenados de lo cual todos estamos focalizados, pero tambien se acumulan otras cosillas.
El punto es que CREO QUE CAMBIAS POCA AGUA.
Yo soy un poco agresivo en ese aspecto y en sintomas de enfermedad o discos decaídos cambio 90% agua DIARIO.
Quizas sea un exceso según lo que he leído hacen Uds.
Por ejemplo mi caja actual donde tengo los nietos de William es de 375 lts para 8 discos juveniles con filtración Canister y Mochila (Eheim Pro3 - Aquaclear 500) sumando ambos aprox 5000 a 6000 lts/hr y cambio 50% cada 3 días y aseo filtros alternando 1 sem cada uno.
Ya se que todos me van a bombardear por exagerado con el agua, pero....es mi onda con los discos
Saludos y me alegro que estes sacando adelante el problema
Insisto en calidad de agua.
La caca, restos de papilla, respiración branquial etc producen desechos nitrogenados de lo cual todos estamos focalizados, pero tambien se acumulan otras cosillas.
El punto es que CREO QUE CAMBIAS POCA AGUA.
Yo soy un poco agresivo en ese aspecto y en sintomas de enfermedad o discos decaídos cambio 90% agua DIARIO.
Quizas sea un exceso según lo que he leído hacen Uds.
Por ejemplo mi caja actual donde tengo los nietos de William es de 375 lts para 8 discos juveniles con filtración Canister y Mochila (Eheim Pro3 - Aquaclear 500) sumando ambos aprox 5000 a 6000 lts/hr y cambio 50% cada 3 días y aseo filtros alternando 1 sem cada uno.
Ya se que todos me van a bombardear por exagerado con el agua, pero....es mi onda con los discos
Saludos y me alegro que estes sacando adelante el problema
- Riota
- Nivel 8
- Mensajes: 2678
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Santiago
Re: DISCO OJOS HINCHADÍSIMOS!!
jajaja cuanta dedicaciónm pato!
No, no es para nada exagerado. Varios criaderos utilizan cambios agresivos del 90% sin tener sintomas de enfermedades, solo como rutina.
Para no alterar el equilibrio, empezaré con cambios más grandes paulatinamente, aunque no creo que llegue a tal extremo. Aumentar los cambios de 20% cada 2 días a alrededor de 30 o 40% y el semanal a pasadito el 50% semanal podría ser una solución para prevenir lo que me sucedió. Según yo, los cambios que hago actualmente debiesen ser "suficientes" pero es verdad que podría estar en "el filo". Vamos ir subiendo el % a ver que tal, lo que de todas maneras no será para peor.
Eso si pato, los cambios de agua TAAAAN frecuentes en plantados (como es tu caso, aunque no tan densamente) fomentan la aparición de cianobacteria. Te ha pasado? o controlas potencial redox?
Bueno en realidad es cambiar un poco de tema pero nunca está demás sobre todo si mis discos están mejor!.
william, procederé a re leer por tercera vez la caja de jungle ](*,)
saludos!
No, no es para nada exagerado. Varios criaderos utilizan cambios agresivos del 90% sin tener sintomas de enfermedades, solo como rutina.
Para no alterar el equilibrio, empezaré con cambios más grandes paulatinamente, aunque no creo que llegue a tal extremo. Aumentar los cambios de 20% cada 2 días a alrededor de 30 o 40% y el semanal a pasadito el 50% semanal podría ser una solución para prevenir lo que me sucedió. Según yo, los cambios que hago actualmente debiesen ser "suficientes" pero es verdad que podría estar en "el filo". Vamos ir subiendo el % a ver que tal, lo que de todas maneras no será para peor.
Eso si pato, los cambios de agua TAAAAN frecuentes en plantados (como es tu caso, aunque no tan densamente) fomentan la aparición de cianobacteria. Te ha pasado? o controlas potencial redox?
Bueno en realidad es cambiar un poco de tema pero nunca está demás sobre todo si mis discos están mejor!.
william, procederé a re leer por tercera vez la caja de jungle ](*,)
saludos!
- carlitoss
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1393
- Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Quilpué / Punta Arenas
Re: DISCO OJOS HINCHADÍSIMOS!!
:thumbright: que bueno vaya todo bien,, no hay exageracion en cuanto al cambio de agua, de lo que hay que preocuparse es de los parametros del agua nueva ph, Tº, un acondicionador de calidad y listo :cheers: ....
Como dato rosa, hay criadores que hacen cambios contantes hasta llegar a cambiar 400% diarios jeje.... en foros internacionales hobbystas a los alevines les hacen sobre un 200% de cambios diarios jeje...
Como dato rosa, hay criadores que hacen cambios contantes hasta llegar a cambiar 400% diarios jeje.... en foros internacionales hobbystas a los alevines les hacen sobre un 200% de cambios diarios jeje...
- Riota
- Nivel 8
- Mensajes: 2678
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Santiago
Re: DISCO OJOS HINCHADÍSIMOS!!
Requete leído el producto. Adité la "dosis" el día sábado a medio día. El miercoles, si todo anda bien, todo vuelve a la "normalidad". Por ahora solo haré una mantención de materiales filtrantes (perlón) para evitar posiblres problemas
Re: DISCO OJOS HINCHADÍSIMOS!!
Riota escribió:Eso si pato, los cambios de agua TAAAAN frecuentes en plantados (como es tu caso, aunque no tan densamente) fomentan la aparición de cianobacteria. Te ha pasado? o controlas potencial redox?
Lo que sucede es que si no recuerdas, yo soy de los aserrimos porfiados que no creen en discos en crecimiento en plantados. Yo tengo mis discos en acuarios pelados. jejej
Saludos
- kuyems
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 3708
- Registrado: Jue, 26 Jun 2008, 22:19
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Granja, Santiago
- Contactar:
Re: DISCO OJOS HINCHADÍSIMOS!!
patodietz escribió:Riota escribió:Eso si pato, los cambios de agua TAAAAN frecuentes en plantados (como es tu caso, aunque no tan densamente) fomentan la aparición de cianobacteria. Te ha pasado? o controlas potencial redox?
Lo que sucede es que si no recuerdas, yo soy de los aserrimos porfiados que no creen en discos en crecimiento en plantados. Yo tengo mis discos en acuarios pelados. jejej
Saludos
jajajajaja, REporfiado... .:silvar:. .:silvar:. .:silvar:. .:silvar:. .:silvar:. .:silvar:. .:silvar:. .:silvar:.
igual apoyo tu mosión aunque el sabado tire dos pequeñines al acuario grande y aparte de andar asustados , nohan tenido problemas, espero sigan así
saludos
- kuyems
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 3708
- Registrado: Jue, 26 Jun 2008, 22:19
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Granja, Santiago
- Contactar:
Re: DISCO OJOS HINCHADÍSIMOS!!
Mira Riota, aca sale la dosis en la pagina aquamundo.cl
Fungus Clear Tank Buddies 8 tabletas
Eliminador de hongos.
Pastillas preparadas para cuidar de su acuario más rápido, fácil y conveniente que otras marcas de tabletas o cápsulas, simplemente deje caer la tableta y espere su efervescencia esto asegura que los ingredientes estén trabajando inmediatamente.
Elimina una variedad de hongos y bacterias relacionadas a peces tropicales.
Hongos: Tumor con textura de algodón blanca o gris en cualquier parte del pez.
Trata enfermedades como pudrición de cola, aletas y boca, hemorragias, septicemia y peces hinchados con escamas sobresalientes, también limpia la furunculosis, ojos nublados, ojos saltones, enfermedad de vejiga natatoria.
Método de empleo: remueva el carbón activo del filtro durante el tratamiento, agregue una tableta por cada 40 l de agua de su acuario. Si es necesaria una segunda dosis, hágalo al cuarto día cambiando el 25% del agua.
Nota: Puede manchar materiales acuáticos y no acuáticos.
Mantener fuera del alcance de los niños.
Uso Exclusivo en Especies Ornamentales, Resolución Nº 129 del SAG con fecha 27 Abril 2007
Importado y distribuido por Aquamundo Ltda.
Fungus Clear Tank Buddies 8 tabletas
Eliminador de hongos.
Pastillas preparadas para cuidar de su acuario más rápido, fácil y conveniente que otras marcas de tabletas o cápsulas, simplemente deje caer la tableta y espere su efervescencia esto asegura que los ingredientes estén trabajando inmediatamente.
Elimina una variedad de hongos y bacterias relacionadas a peces tropicales.
Hongos: Tumor con textura de algodón blanca o gris en cualquier parte del pez.
Trata enfermedades como pudrición de cola, aletas y boca, hemorragias, septicemia y peces hinchados con escamas sobresalientes, también limpia la furunculosis, ojos nublados, ojos saltones, enfermedad de vejiga natatoria.
Método de empleo: remueva el carbón activo del filtro durante el tratamiento, agregue una tableta por cada 40 l de agua de su acuario. Si es necesaria una segunda dosis, hágalo al cuarto día cambiando el 25% del agua.
Nota: Puede manchar materiales acuáticos y no acuáticos.
Mantener fuera del alcance de los niños.
Uso Exclusivo en Especies Ornamentales, Resolución Nº 129 del SAG con fecha 27 Abril 2007
Importado y distribuido por Aquamundo Ltda.
- Riota
- Nivel 8
- Mensajes: 2678
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Santiago
Re: DISCO OJOS HINCHADÍSIMOS!!
patodietz escribió:Riota escribió:Eso si pato, los cambios de agua TAAAAN frecuentes en plantados (como es tu caso, aunque no tan densamente) fomentan la aparición de cianobacteria. Te ha pasado? o controlas potencial redox?
Lo que sucede es que si no recuerdas, yo soy de los aserrimos porfiados que no creen en discos en crecimiento en plantados. Yo tengo mis discos en acuarios pelados. jejej
Saludos
jjaja si si sabia lo de tus creencias jajaja, pero pensaba que ibas a mantener el acuario de tu post asi plantado como esta ahora y ahi habian llegado los discos. ahora se que estan en otro acuario...
saudades!
- Riota
- Nivel 8
- Mensajes: 2678
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Santiago
Re: DISCO OJOS HINCHADÍSIMOS!!
kuyems! habia reescrito lo que decia en la caja, y despues dije "que ridiculo, debe estar en todos lados en internet" asi que lo borre. (sorry estoy en el notebook no tengo las tildes)
pero en la cajita que tengo aca, en mis manos, la dosis es otra :O mas del doble :O mira:
Instrucciones: AGREGUE 1 TABLETA POR CADA 5 GALONES(18L) DE AGUA DEL TANQUE. Quite el carbon activo del filtro durante su uso. La segunda dosis puede agregarse en 4 dias despues de un cambio de 25% de agua. Nota: Para volumenes de 40 galones (151 l) o mas, y para agua blanda y/o acida, disuelva las tabletas en un vaso con agua del acuario antes de aniadir a la pecera. Puede manchar los materiales. De acuerdo al estadio de California, este producto contiene una sustancia quimica que produce cancer.
Antes esas instrucciones, osea, las 8 tabletas que vienen, son para 151 litros. le heche 2 cajas y me guarde 2 tabletas, que mi acuario de 320 litros menos la gravilla y bla bla bla. ademas por si en el hospital empezaba a ver sintomas tambien tenia que tener. De todas manerass tengo las otras 2 cajas completas por si es que necesito una segunda dosis.
Como veras, 1 tableta para 40 litros, yo use 2, segun la instruccion del fabricante, y ha funcionado ichi pirichi
Ademas aqui en la caja no dice esa especificacion de "si es necesario" no solo hablaba de una "segunda dosis" y yo no sabia si era o no necesaria.
pero en la cajita que tengo aca, en mis manos, la dosis es otra :O mas del doble :O mira:
Instrucciones: AGREGUE 1 TABLETA POR CADA 5 GALONES(18L) DE AGUA DEL TANQUE. Quite el carbon activo del filtro durante su uso. La segunda dosis puede agregarse en 4 dias despues de un cambio de 25% de agua. Nota: Para volumenes de 40 galones (151 l) o mas, y para agua blanda y/o acida, disuelva las tabletas en un vaso con agua del acuario antes de aniadir a la pecera. Puede manchar los materiales. De acuerdo al estadio de California, este producto contiene una sustancia quimica que produce cancer.
Antes esas instrucciones, osea, las 8 tabletas que vienen, son para 151 litros. le heche 2 cajas y me guarde 2 tabletas, que mi acuario de 320 litros menos la gravilla y bla bla bla. ademas por si en el hospital empezaba a ver sintomas tambien tenia que tener. De todas manerass tengo las otras 2 cajas completas por si es que necesito una segunda dosis.
Como veras, 1 tableta para 40 litros, yo use 2, segun la instruccion del fabricante, y ha funcionado ichi pirichi
Ademas aqui en la caja no dice esa especificacion de "si es necesario" no solo hablaba de una "segunda dosis" y yo no sabia si era o no necesaria.
- joen
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1134
- Registrado: Vie, 29 Ago 2008, 22:56
- Sexo: Hombre
- Ubicación: la florida stgo.
Re: DISCO OJOS HINCHADÍSIMOS!!
que bueno que estes teniendo buenos resultados con las pastillas jungle
encuentro muy buenas esas pastillas ,ademas en mas de una ocacion las vi en los
acuarios de GD :-#
igual es una exepriencia que nos sirve a todos
saludos !
encuentro muy buenas esas pastillas ,ademas en mas de una ocacion las vi en los
acuarios de GD :-#
igual es una exepriencia que nos sirve a todos
saludos !
Re: DISCO OJOS HINCHADÍSIMOS!!
Riota escribió:Dark fish escribió:Hola, la biota del suelo se encargara de limpiar y degradar bien a ese pobre disco.
El suelo cuenta con millones de bacterias y hongos beneficos para la depuración, los patogenos y demaces cosas malas no sobreviven por mucho tiempo en el suelo, jojojo
saludos...
jajajaja, lo dudo compadre, ese pedazo de pescao se quedaría ahí mucho tiempo probocando descomposiciones tóxicas. De todas maneras, murió en un "acuario" aparte, y está infectadísimo probablemente con la bacteria que lo mató. En un foro español recomiendan manipular el cadaver de manera correcta por que por la bacteria que tiene, podría ser dañito en algún lugar donde éste se depocite.
Además, como se expuso hace poco en una reunión, las aguas amazónicas, o similares al menos, deberían estar super libres de hongos. Aunque no he hecho un analisis, por lo menos en lo visible no hay una gran colonia (aunque claro, probablemente los hay presentes en menos escala)
Como estudiante de agronomía, te puedo decir que el suelo se encargara de descomponer a ese pez, de la millonada de cepas y tipos de bacterianas y hongos que están presentes en el suelo, demás que algunas miles les encantara descomponer a ese pez, bueno, era solo un comentario, yo he enterrado koi´s de 40 cm en mi patio, que han saltado de la pileta y en 6 meses son solo espinas, solo hay que tener el cuidado de enterrarlo a más de 40 cm de profundidad, para que futuros jardineros no se topen con los restos. Botarlo por la basura también es una buena opción, ya que en el vertedero harán lo mismo que te digo.
Esop, espero sirva mi comentario
Saludos
Pd: la bacteria presente en ese pez competirá con la bacterias del suelo y te aseguro que perdera con muestras bacterias.
- Riota
- Nivel 8
- Mensajes: 2678
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Santiago
Re: DISCO OJOS HINCHADÍSIMOS!!
si el suelo lo degradará, pero no el suelo del acuario!!
jajajaja
jajajaja