fango escribió:El papel que jugamos los acuaristas en la conservación está cambiando. Todos sabemos el tema del calentamiento global y sus nefastas consecuencias para el medio natural........ A medida que el hábitat se va perdiendo y continúa haciéndolo (la destrucción de bosques tropicales y su entorno natural) la importancia de los acuaristas en la conservación se está ampliando. Ya no basta con una buena educación y aprendizajes para saber cómo realizar este "hobbies", si fuésemos verdaderos conservacionistas habrían recursos, talleres y herramientas, oportunidades para compartir experiencias originales con más gente de regiones o del extranjero, nos sabemos conservacionistas solo por tener peces en una caja de vidrio, pero el concepto va mas allá....... para mi, el conservar o ser conservacionista engloba el promover el desarrollo activo entre especialistas y los "acuaristas", crear plataformas para desarrollar métodos de mantenimiento de especies, intercambiar experiencias, tener nuevas técnicas de acuarismo, quizás hasta un protocolo de reproducción y sobre todo, lo más importante, tener herramientas educativas, ya que siempre estas apuntaran al bienestar de los seres vivos........... recuerden que siendo claro y directo nosotros, como "acuaristas", confinamos a peces con fines de entretenimiento u otro fin. Por más impresionante y maravilloso que sea, los animales son salvajes, deben vivir en su ambiente natural, no artificial............."pero" debemos reconocer que se ha avanzado mucho en cuanto a las necesidades de los animales y tratamos, dentro de los límites obvios, de darles la mejor calidad de vida, imitando su hábitat.............
Y un último punto muy importante sobre este temilla de conservación V/S acuaristas, siempre debemos tener en cuenta que todo el "trabajo" y las horas dedicadas a nuestros acuarios sirven para que las nuevas generaciones tomen consciencia de lo maravilloso que puede ser la vida y que en muchos casos cooperan en la conservación.
Considero que para que los niños, adultos, adultos mayores, infantes, broca cochis, wailones, pailones, conservadores, anarquistas, libertarios, derechistas, izquierdistas. gay´s, bisexuales, sadomasoquistas, zoofilicos, extremistas, mapuches, indios, gringos, mestizos, alacalufes, de regiones, santiaguinos, gordos, flacos, macizos, ricas (como maca), feas (no hay ni una), altos, pigmeos, locas de la cartera, callejeros, juveniles, skater, thrasher, punkis, hippies, motoqueros, pavos, nerd, casados, pololos, viudos, viudas, separadas, con el domingo 7, calvos, abstemios, ebrios, drogadictos, hijos de la pacha mama......... tomen consciencia es necesario, de alguna manera, acercarlos a la naturaleza y para la mayoría el único medio es a través de un acuario..........
Unidad y Orgullo........
Fango.-
Concuerdo absolutamente, creo que el ideal consevacionista parte desde nuestra propia gestión con el medio ambiente y esta misma hacerla masiva s todos, esta es la empatía con el medio ambiente, como dice sid también, en tratar de relajar nuestros acuarios HIGH TECH, a su mas mínima expresión, es posible tener lindas plantas solo con luz solar, yo lo estoy probando de apoco y se da, la cuenta seguro bajara por ejemplo, los acuaristas v/s egoismo, distamos mucho de ser conservacionistas, ojo, que no hay nada que la educacion pueda enrielar bien.
saludos