Sustrato nutritivo ¿necesario?
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Nivel 4
- Mensajes: 315
- Registrado: Sab, 04 Jul 2009, 23:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: V region, Limache
Sustrato nutritivo ¿necesario?
Hola, quiero realizar un acuario plantado ya tengo el tubo fluoresente especial para plantas y el Co2 pero tengo un problema con el sustrato nutritivo ya que mi padre me trajo de argentina un sistema de placas que van por debajo de la gravilla, por lo que e leido :study: no es combeniente poner el sustrato con el filtro de placas y no le puedo decir a mi padre que no lo voi a ocupar ya que se enojaria caleta conmigo :pain10: :pale: .
Mi pregunta es que si es necesario tener el sustrato nutritivo o puedo mantener bien mis plantas con los implementos que tengo o si serviria poner un abono liquido.
Saludos.
Mi pregunta es que si es necesario tener el sustrato nutritivo o puedo mantener bien mis plantas con los implementos que tengo o si serviria poner un abono liquido.
Saludos.
- Bocuma
- Nivel 3
- Mensajes: 151
- Registrado: Mar, 26 Ago 2008, 19:02
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Ñuñoa
Re: Sustrato nutritivo ¿necesario?
Depende de los resultados que busques y las plantas que pretendas tener, aún así, es muy necesario y fundamental en un acuario plantado. Lo mejor sería que le cuentes esto a tu papá, o que lo uses en otro proyecto.
Re: Sustrato nutritivo ¿necesario?
mira por lo que he leido(no soy experto) , pero hay una cantidad considerable de plantas que no se nutren por sus raices asiq ue no habria problema , pero yo te aconsejaria , si quieres dejar a tu padre feliz , y tu tener tus lindas plantas que fabriques unos maceteros con recipientes de plastico , como casatas de helado con sustrato nutritivo , eso si con agujeros, para la circulacion de agua y taparlos luego con la grava del aacuario , y de esta forma todos felices.
PD: es necesario saber que plantas pretendes tener y poner en una balanza si es conveniente usar la placa o no , yo usaria la placa y tendria ami viejo feliz , aunque sea por un tiempo. suerteeeee
:thumbright:
PD: es necesario saber que plantas pretendes tener y poner en una balanza si es conveniente usar la placa o no , yo usaria la placa y tendria ami viejo feliz , aunque sea por un tiempo. suerteeeee
:thumbright:
Re: Sustrato nutritivo ¿necesario?
mira yo tengo mis dudas con la efectividad del sustrato….
en los acuarios de mi suegra hice el experimento., uno lo tengo sin sustrato (gravilla aquaaclay) y las plantas se dan igual de bien que en el con el sustrato (humus turba, arcilla, perlita, etc)
.. es mas me di la lata de hacer dos acuarios iguales, con la misma iluminación, misma cantidad de peces, etc
. en los dos las plantas se dan de igual forma y calidad.. pero eso es mi experiencia... quizás tendrás que hacerlo por ti mismo para ver resultados.
:cheers:
en los acuarios de mi suegra hice el experimento., uno lo tengo sin sustrato (gravilla aquaaclay) y las plantas se dan igual de bien que en el con el sustrato (humus turba, arcilla, perlita, etc)
.. es mas me di la lata de hacer dos acuarios iguales, con la misma iluminación, misma cantidad de peces, etc
. en los dos las plantas se dan de igual forma y calidad.. pero eso es mi experiencia... quizás tendrás que hacerlo por ti mismo para ver resultados.
:cheers:
Re: Sustrato nutritivo ¿necesario?
No se si estoy en lo correcto , pero el acuacley es un tipo de sustrato nutritivo , que livera fierro,.... osea no es como una gravilla normal sin elementos nutritivos , es por eso que se te dan bien las plantas, pero igual hay qeu ver que plantas son las que pretende tener el amigo.
saludos.
:thumbright:
saludos.
:thumbright:
- Riota
- Nivel 8
- Mensajes: 2678
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Santiago
Re: Sustrato nutritivo ¿necesario?
yo creo qu esi influye, y mucho, pero solo si asi como se maximisan los nutrientes en el sustrato, se aprovecharán si se entrega buena luz y harto CO2 bien diluído y buenos cambios de agua. Ahí si que se nota.
También pensaría la manera de decirle al papá que no es bueno usar esos filtros, sobre todo por que las raíces se agarran a él y dspués no puedes sacarlas, ni moverlas o sino deja la pura $%·&·&%!!
También pensaría la manera de decirle al papá que no es bueno usar esos filtros, sobre todo por que las raíces se agarran a él y dspués no puedes sacarlas, ni moverlas o sino deja la pura $%·&·&%!!
Re: Sustrato nutritivo ¿necesario?
estoy de acuerdo con Riota........yo comenze con esas placas de filtrado, pero son un desastre cuando kieres cambiar de posicion las plantas, terminas estropeando las raices y en muxos casos el tallo mismo,,,,
asi que te recomiendo por esperiencia propia que prepares un sustrato fertil,,,, y te daras cuenta de los resultados a las 2 semanas de preparar todo. es una diferencia enorme,.....
suerte :thumbright: ahaaaaaaa dile a tu viejo la verdad, que es mejor preparar tu proyecto como corresponde y no gastar 2 veces despues, ya que tee kita demasiado tiempo y tienes que pensar tambien que tendras que acer el ciclado de nuevo,,,, es perdida de tiempo, ya que si lo aces como corresponde,, solo disfrutaras del paaisajismo, que tu mismo probocaste,.............eso es satisfactorio...de verdad \:D/ ...y las placas las guardas o publicalas en venta y particulares......
suerte amigo :thumbright: :thumbright: :thumbright: :thumbright:
salu2
kross :occasion5:
asi que te recomiendo por esperiencia propia que prepares un sustrato fertil,,,, y te daras cuenta de los resultados a las 2 semanas de preparar todo. es una diferencia enorme,.....
suerte :thumbright: ahaaaaaaa dile a tu viejo la verdad, que es mejor preparar tu proyecto como corresponde y no gastar 2 veces despues, ya que tee kita demasiado tiempo y tienes que pensar tambien que tendras que acer el ciclado de nuevo,,,, es perdida de tiempo, ya que si lo aces como corresponde,, solo disfrutaras del paaisajismo, que tu mismo probocaste,.............eso es satisfactorio...de verdad \:D/ ...y las placas las guardas o publicalas en venta y particulares......
suerte amigo :thumbright: :thumbright: :thumbright: :thumbright:
salu2
kross :occasion5:
-
- Nivel 4
- Mensajes: 315
- Registrado: Sab, 04 Jul 2009, 23:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: V region, Limache
Re: Sustrato nutritivo ¿necesario?
OK voi a ver que hago con mi viejo :thumbright: :thumbright:
Saludos..
Saludos..
- cArlOX!!
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 2363
- Registrado: Lun, 01 Ago 2005, 01:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
Re: Sustrato nutritivo ¿necesario?
Buenas
Si son compatibles, mal que mal el filtro del placas es el mejor o de los mejores filtro biológico y de pasada te mantiene un sustrato nutritivo oxigenado. Lo que si vas a necesitar será al menos un filtro intero (tb puede ser mochila o externo) que te sirva como filtrador mecánico, que en ese aspecto el filtro de placas no te va a servir.
Para el tema de las raíces.. es cosa de no arrancar todas las raíces.. cuando la planta se te ponga porfiada le pegas un corte no más
Más adelante ves lo que dejas definitivamente, según tus necesidades
sl2!
Si son compatibles, mal que mal el filtro del placas es el mejor o de los mejores filtro biológico y de pasada te mantiene un sustrato nutritivo oxigenado. Lo que si vas a necesitar será al menos un filtro intero (tb puede ser mochila o externo) que te sirva como filtrador mecánico, que en ese aspecto el filtro de placas no te va a servir.
Para el tema de las raíces.. es cosa de no arrancar todas las raíces.. cuando la planta se te ponga porfiada le pegas un corte no más
Más adelante ves lo que dejas definitivamente, según tus necesidades

sl2!
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Sustrato nutritivo ¿necesario?
podrían mantenerse las placas funcionando con una bomba muy suave, a fin de que el flujo sea lento y así colaborar con la circulaciíon en el sustrato sin qiue sea excesivamente aerobico ni que succione los elementos de grano fino..y aparte, un filtro mochila o interno......
Saludos!
Saludos!
- joen
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1134
- Registrado: Vie, 29 Ago 2008, 22:56
- Sexo: Hombre
- Ubicación: la florida stgo.
Re: Sustrato nutritivo ¿necesario?
cArlOX!! escribió:Buenas
Si son compatibles, mal que mal el filtro del placas es el mejor o de los mejores filtro biológico y de pasada te mantiene un sustrato nutritivo oxigenado. Lo que si vas a necesitar será al menos un filtro intero (tb puede ser mochila o externo) que te sirva como filtrador mecánico, que en ese aspecto el filtro de placas no te va a servir.
Para el tema de las raíces.. es cosa de no arrancar todas las raíces.. cuando la planta se te ponga porfiada le pegas un corte no más
Más adelante ves lo que dejas definitivamente, según tus necesidades
sl2!
y si a esto le sumamos una bomba que pueda invertir el sentido y en vez de sucionar agua la expulseGmoAndres escribió:podrían mantenerse las placas funcionando con una bomba muy suave, a fin de que el flujo sea lento y así colaborar con la circulaciíon en el sustrato sin qiue sea excesivamente aerobico ni que succione los elementos de grano fino..y aparte, un filtro mochila o interno......
Saludos!
por un lapso de tiempo que uno quiera, puede realizar el sifoneo del fondo cuando este cambio se efectue
y listo :thumbright:
- Riota
- Nivel 8
- Mensajes: 2678
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Santiago
Re: Sustrato nutritivo ¿necesario?
joen escribió:cArlOX!! escribió:Buenas
Si son compatibles, mal que mal el filtro del placas es el mejor o de los mejores filtro biológico y de pasada te mantiene un sustrato nutritivo oxigenado. Lo que si vas a necesitar será al menos un filtro intero (tb puede ser mochila o externo) que te sirva como filtrador mecánico, que en ese aspecto el filtro de placas no te va a servir.
Para el tema de las raíces.. es cosa de no arrancar todas las raíces.. cuando la planta se te ponga porfiada le pegas un corte no más
Más adelante ves lo que dejas definitivamente, según tus necesidades
sl2!y si a esto le sumamos una bomba que pueda invertir el sentido y en vez de sucionar agua la expulseGmoAndres escribió:podrían mantenerse las placas funcionando con una bomba muy suave, a fin de que el flujo sea lento y así colaborar con la circulaciíon en el sustrato sin qiue sea excesivamente aerobico ni que succione los elementos de grano fino..y aparte, un filtro mochila o interno......
Saludos!
por un lapso de tiempo que uno quiera, puede realizar el sifoneo del fondo cuando este cambio se efectue
y listo :thumbright:
el estilo calavar