filtro especial para eliminar cloro

Foro para tratar el tema especifico de la filtracion.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
sopapopihue
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 776
Registrado: Sab, 07 Abr 2007, 22:48
Ubicación: La Herradura

Re: filtro especial para eliminar cloro

Mensaje por sopapopihue »

en la caja dice que el filtro funciona con agua hasta los 35 grados celcius
vinbollo
Blogger
Blogger
Mensajes: 1401
Registrado: Dom, 09 Nov 2008, 22:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura

Re: filtro especial para eliminar cloro

Mensaje por vinbollo »

otra marca para esos filtros es Brita...
en todo caso yo meto el agua directo de la llave a mi acuario .:silvar:.
Osciozo
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 896
Registrado: Mié, 01 Ago 2007, 20:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Providencia y Las Condes, Santiago

Re: filtro especial para eliminar cloro

Mensaje por Osciozo »

Si es carbon activado, hace todo lo que dicen que hace. Asi que pro ese lado es buena inversion para hacer cambios directos de la llave.

Pero el mejor anticloro, como saben, es el agua que YA esta en el acuario. Si la preparan en un bidon o recipiente, de 10 partes, dejan una de agua sacada del acuario y el resto agua nueva y chao cloro. No recuerdo donde estaba el post con la explicacion más cientifica, pero si buscan podrán echarle una mierda

saludos!
Avatar de Usuario
kraius
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 563
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 15:18
Sexo: Hombre
Ubicación: stgo, peñalolen

Re: filtro especial para eliminar cloro

Mensaje por kraius »

Osciozo escribió: pero si buscan podrán echarle una mierda

saludos!

no sera una mirada jajajaja \:D/
Avatar de Usuario
AlexSP
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 284
Registrado: Dom, 01 Jun 2008, 23:34
Sexo: Hombre
Ubicación: Cerrillos, Santiago

Re: filtro especial para eliminar cloro

Mensaje por AlexSP »

Osciozo escribió:Si es carbon activado, hace todo lo que dicen que hace. Asi que pro ese lado es buena inversion para hacer cambios directos de la llave.

Pero el mejor anticloro, como saben, es el agua que YA esta en el acuario. Si la preparan en un bidon o recipiente, de 10 partes, dejan una de agua sacada del acuario y el resto agua nueva y chao cloro. No recuerdo donde estaba el post con la explicacion más cientifica, pero si buscan podrán echarle una mierda

saludos!


Muy cierto
El hipoclorito de sodio(CLORO), al disolberlo en agua forma dos compuestos entre estos el acido hipocloroso que es el que mata los germenes patogenos o bichos.
El problema es que la materia organica, inactiva el acido hipocloroso :angry5:

En resumen el hechar agua con cloro del grifo directamente al acuario no significaria un problema importante, ya que quedaria muy poco o casi nada de cloro libre activo que significara un problema para los peces (Claro solo en acuarios ya ciclados)
Avatar de Usuario
caravar
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 101
Registrado: Sab, 09 May 2009, 21:04
Sexo: Hombre

Re: filtro especial para eliminar cloro

Mensaje por caravar »

Joen,
Hace días preparé una respuesta y justo cuando lo envié me quedé sin internet y ese post lo perdí, de modo que ahora lo repito de memoria.
El filtro que mencionas me suena que es una variedad de pre-filtro para algún equipo de osmosis reversa. En ese caso se usa para proteger las membranas del equipo ya que son destruidas y afectadas por cualquier "oxidante" y el hipoclorito usado para el agua potable como bactericida lo es, de modo que sus restos deben ser eliminados antes que el agua llegue a ellas.
Un oxidante "roba" electrones; al cloro le falta un electrón en el hipoclorito y a él le gusta ser cloruro con un electrón demás, por lo que cada hipoclorito busca dos electrones para transformarse en un estable cloruro. La materia viva es de naturaleza "reductora" y se presta a que los oxidantes le quiten electrones y ese es el mecanismo bactericida del hipoclorito (o cloro corriente, para los amigos), que también se traduce en daño a las mucosas de peces, asesinato indiscriminado de bacterias buenas o dañinas, ataque a algas (por eso que frente a ataques de algas resultan adecuados los cambios frecuentes de agua que pocos hacen acompañadas con "declorizadores") y destrucción acelerada de materia muerta en descomposición, todo ello en un orden que depende de su reactividad.
En este contexto, el carbón activado es también un reductor y sus electrones satisfacen la necesidad demandada por el hipoclorito. Ese es el mecanismo principal, que se suma a un muy eventual mecanismo secundario que va por el lado de una "adsorción" del un muy eventual cloro elemental en los poros del carbón activado, luego de lo cual igual termina por "robarle" electrones para transformarse en cloruro.
¿Por qué a quienes cambian agua sin tratamiento "anticloro" no les pasa nada? La respuesta va por dos lados:
a) La cantidad de hipoclorito remanente en el agua potable es muy baja, luego de actuar como bactericida en la planta de potabilización y consumirse en eso (aunque a veces a alguien se le da vuelta el tarro completo y la cosa se pone color de hormiga), y
b) En el acuario hay microfauna bacteriana muy reactiva que reacciona con el resto en cosa de segundos y muere sin que nadie lo note.
En todo caso, si quieres usar carbón activado aquí te va paso a paso una "receta" para preparar uno de calidad suficiente para esta aplicación:
1. Toma la cantidad que quieras de cualquier carbón vegetal (cualquier carbón para asados funciona), muélelo al tamaño de granos que quieras y harnea el polvo fino para que no sea arrastrado.
2. Colócalo en una olla a presión con agua con sal (cualquiera, en proporción de dos cucharadas soperas por cada litro de agua), tapa e hierve por al menos media. Si además agregas un poco de soda (para limpiar baños), carbonato o bicarbonato de sodio, que no me extrañaría tuvieras en tu casa, ayudas a que este hervor a presión elimine del carbón los restos de resinas y otros que pudieron quedar de su fabricación.
3. Cuela el carbón y lávalo con agua abundante para eliminar la sal y lo que disolvió desde el carbón.
4. Prepara con alguna malla un fondo falso para la misma olla a presión. La idea es colocar los granos del carbón tratado por encima del agua de la olla, de modo que sea atravesado por los vapores del calentamiento a continuación.
5. Arma la olla a presión con agua de modo que no inunde el fondo falso de malla que colocarás por encima y luego coloca el carbón sobre la malla. Tapa la olla y calienta rápido, pero cuando se levante presión (la olla pitea) baja la llama para que hierva lentamente y el vapor atraviese el lecho de carbón hasta que se termine el agua (la idea es que dure al menos otra media hora). Esta etapa es la que “activa” el carbón en alguna proporción.
Para usar el carbón así activado, simplemente lo pones en una malla (¿qué tal las mallas para cebollas?) y pones en la entrada del agua de la llave o directamente en el acuario. Obviamente te puedes inventar otra forma para hacer que el agua potable de reposición lo atraviese antes de llegar al acuario.
Espero que la “receta” les sea útil a ti y a quienes quieran usarla.
Saludos y buena suerte.
Avatar de Usuario
kuyems
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 3708
Registrado: Jue, 26 Jun 2008, 22:19
Sexo: Hombre
Ubicación: La Granja, Santiago
Contactar:

Re: filtro especial para eliminar cloro

Mensaje por kuyems »

caravar escribió:Joen,
Hace días preparé una respuesta y justo cuando lo envié me quedé sin internet y ese post lo perdí, de modo que ahora lo repito de memoria.
El filtro que mencionas me suena que es una variedad de pre-filtro para algún equipo de osmosis reversa. En ese caso se usa para proteger las ..................................................................................................................5. Arma la olla a presión con agua de modo que no inunde el fondo falso de malla que colocarás por encima y luego coloca el carbón sobre la malla. Tapa la olla y calienta rápido, pero cuando se levante presión (la olla pitea) baja la llama para que hierva lentamente y el vapor atraviese el lecho de carbón hasta que se termine el agua (la idea es que dure al menos otra media hora). Esta etapa es la que “activa” el carbón en alguna proporción.
Para usar el carbón así activado, simplemente lo pones en una malla (¿qué tal las mallas para cebollas?) y pones en la entrada del agua de la llave o directamente en el acuario. Obviamente te puedes inventar otra forma para hacer que el agua potable de reposición lo atraviese antes de llegar al acuario.
Espero que la “receta” les sea útil a ti y a quienes quieran usarla.
Saludos y buena suerte.



Mas claro echarle "Agua"....... :cyclopsani: :cyclopsani: :cyclopsani: :cyclopsani:

lo unico seguro Jorge, es que si no te funciona la pócima tu señora te echara cag.....do de la cocina al ver como queda tu olla a presión..........

jwaajwajwjawjjawjajwjawjajwjajwawa

Grande Carlos , una pregunta para que sirva a todos

¿ El cloro se Evapora ?

Saludos
Avatar de Usuario
caravar
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 101
Registrado: Sab, 09 May 2009, 21:04
Sexo: Hombre

Re: filtro especial para eliminar cloro

Mensaje por caravar »

kuyems escribió:
¿ El cloro se Evapora ?

Saludos


Sí se evapora. El cloro es un gas que se disuelve en el agua y que se evapora al calentarlo, si es que antes no reaccionó con algo para pasar a cloruro, en cuyo caso no lo hace.

Esto confunde un poco a la gente, porque el agua potable generalmente se "clora" con hipoclorito de sodio (que es una sal mucho más manejable en la práctica) y esta sal no se evapora (es practicamente imposible), sino que se descompone al reaccionar con algún reductor para quitarle sus electrones.

Saludos,
Avatar de Usuario
caravar
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 101
Registrado: Sab, 09 May 2009, 21:04
Sexo: Hombre

Re: filtro especial para eliminar cloro

Mensaje por caravar »

[quote="kuyems"]lo unico seguro Jorge, es que si no te funciona la pócima tu señora te echara cag.....do de la cocina al ver como queda tu olla a presión..........

Jorge,

No te preocupes por la olla, no le pasa nada. La única consecuencia será que tu señora te pedirá de tiempo en tiempo que le repitas el proceso para dejar impeque de nuevo la olla, ya que de hecho también se limpia un poco.

Ya te enterarás que la felicidad completa no existe.

Saludos
Avatar de Usuario
joen
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 29 Ago 2008, 22:56
Sexo: Hombre
Ubicación: la florida stgo.

Re: filtro especial para eliminar cloro

Mensaje por joen »

gracias carlos ,se agradece la explicacion para tranformar el carbon normal en
carbon activo ahora a fabricar un sistema para colocar el carbon activo casero
e introducir en forma directa el agua al acuario, de llave al acuario pasando
por este filtro sin acondicionador (o anticloro )


saludos !
joen :thumbright:
Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: filtro especial para eliminar cloro

Mensaje por edosan »

Se que este es un post medio añejo, pero en relacion al filtro vigaflow para llave les comento que me lo compré y tengo algunos aparatos electronicos para medir PH y TDS y/o EC y me he llevado algunas sopresas con el filtro.

Agua normal de la llave
PH: 7,1
EC: 280

Agua filtrada
PH: 8,5
EC: 370

Seguiré haciendo pruebas, pero mis primeros test (que hice varias veces y con los medidores calibrados) me indica que el filtro para beber quiza sea buena y elimine cloro, olores y demases, pero para el acuario tengo mis dudas. Al parecer ademas del carbon activo, hace un intercambio de sales, lo que implica que aumenta el PH y la EC.

Nota: EC = Electro Conductividad, que se mide en relacion a las sales disueltas en el agua, a mayor cantidad de sales mayor electroconductividad. Lo mismo para TDS = Total Disoluted Solids (o algo asi) que mide los solidos disueltos en el agua (vamos sales). Estos son parametros fundamentales para los acuarios y que deberian medirse todo el tiempo.
Cerrado