Mas noticias sobre plecos asesinos....
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Gatito
- Nivel 1
- Mensajes: 34
- Registrado: Mar, 03 May 2005, 11:06
- Ubicación: Acapulco, Mexico
- Contactar:
Mas noticias sobre plecos asesinos....
Para que vean que el mio no es el unico pleco nocivo... Es mas, para todos los amantes de los plecos, he aqui la noticia del triunfo del pleco y de como quieren cometer plecocidio masivo
Alarma proliferación de pez nocivo en la presa El Infiernillo
La presa de El Infiernillo, en el municipio de Arteaga, Michoacán,(Mexico) se encuentra atestada de peces diablo(o sea.. medio ignorantes, le dicen pez diablo.. pero se trata del plecostomo)
En vez de carpas, truchas y tilapias, las redes de los pescadores de la presa El Infiernillo sólo sacan ahora pez diablo, una especie extraña, al parecer traída de Brasil con la intención de limpiar el embalse vecino de Caracoles, cuya expansión se permitió por descuido.
Lo más grave es que se ha expandido a todos los arroyos del río Balsas, lo mismo que en el afluente de Tepalcatepec, lo que representa ya un problema para toda esta región, a pesar de las medidas que ha tomado el gobierno del estado para controlar la proliferación de esta plaga.
A finales del año pasado, la Comisión de Pesca estatal destinó 559 mil pesos para que los 447 integrantes de las uniones de pescadores de Churumuco y de Nuevo Centro realizaran acciones para extraer la mayor cantidad posible de este pez nocivo.
Además, el Instituto Politécnico Nacional realiza un estudio sobre esta especie, en tanto que el gobierno estatal anunció que destinará 273 mil pesos para la compra de maquinaria que permita procesar los cientos de toneladas de pez diablo que capturan los pescadores de El Infiernillo.
Este pez, capaz de sobrevivir afuera del agua hasta ocho horas, se ha adaptado como especie de ornato, ya que se le usa como limpiador de algas de las paredes de los acuarios. Es resistente a las enfermedades, presenta pocas exigencias en cuanto a la localidad de agua y a las condiciones ambientales.
Al parecer, originario de Brasil, fue importado con la idea de limpiar las aguas de la presa Caracoles. Hace más de tres años el embalse abrió sus compuertas y los dejó pasar a la de El Infiernillo. Al principio los pescadores no le dieron importancia, porque supieron que no se trata de una especie carnívora.
"La presa El Infiernillo presenta valores óptimos para el desarrollo de esta especie; las aguas son cálidas, tienen buena calidad de oxígeno y baja concentración de salinidad", señala un estudio realizado por la Comisión de Pesca.
Esta especie depredadora del principal centro pesquero de aguas de Michoacán se ha reproducido de forman alarmante, al grado que de 300 kilogramos que se obtenían antes de especies comerciales, actualmente sólo logran recuperar 10 de tilapia o carpa.
Si bien no se come las carpas, truchas y tilapias, el pez diablo ha arrasado con buena parte de las hueveras, lo que ha frenado la reproducción de las especies comercializables.
Su piel, dura y espinosa, se adhiere a las redes y es tan difícil desprenderlos que se requiere muchas veces cortarlas, y cuando se tiene contacto con ella ocasiona raspaduras en los dedos, aseguran los pescadores, que en ocasiones extraen únicamente peces diablo.
Desde hace años, por la contaminación y el bajo nivel de la presa, la captura ha ido a la baja, pero lo que más preocupa a los pescadores es acabar con esta plaga, ya que están convencidos de que si no se toma alguna medida radical, seguramente antes de lo que se imaginan habrán perecido las especies comestibles.
El problema, asegura la Comisión de Pesca estatal, ya no es sólo para la presa El Infiernillo, ya que se encuentran en todos los arroyos que desembocan al río Balsas, inclusive ya se le ha visto en el río Tepalcatepec, lo que está generando un problema en toda la cuenca.
Muerte a los plecoooooooooooooooooooooos!!!!!!!!!!!!!!!!!!! =^-^=Uuuu (comenzare con el mio)
Alarma proliferación de pez nocivo en la presa El Infiernillo
La presa de El Infiernillo, en el municipio de Arteaga, Michoacán,(Mexico) se encuentra atestada de peces diablo(o sea.. medio ignorantes, le dicen pez diablo.. pero se trata del plecostomo)
En vez de carpas, truchas y tilapias, las redes de los pescadores de la presa El Infiernillo sólo sacan ahora pez diablo, una especie extraña, al parecer traída de Brasil con la intención de limpiar el embalse vecino de Caracoles, cuya expansión se permitió por descuido.
Lo más grave es que se ha expandido a todos los arroyos del río Balsas, lo mismo que en el afluente de Tepalcatepec, lo que representa ya un problema para toda esta región, a pesar de las medidas que ha tomado el gobierno del estado para controlar la proliferación de esta plaga.
A finales del año pasado, la Comisión de Pesca estatal destinó 559 mil pesos para que los 447 integrantes de las uniones de pescadores de Churumuco y de Nuevo Centro realizaran acciones para extraer la mayor cantidad posible de este pez nocivo.
Además, el Instituto Politécnico Nacional realiza un estudio sobre esta especie, en tanto que el gobierno estatal anunció que destinará 273 mil pesos para la compra de maquinaria que permita procesar los cientos de toneladas de pez diablo que capturan los pescadores de El Infiernillo.
Este pez, capaz de sobrevivir afuera del agua hasta ocho horas, se ha adaptado como especie de ornato, ya que se le usa como limpiador de algas de las paredes de los acuarios. Es resistente a las enfermedades, presenta pocas exigencias en cuanto a la localidad de agua y a las condiciones ambientales.
Al parecer, originario de Brasil, fue importado con la idea de limpiar las aguas de la presa Caracoles. Hace más de tres años el embalse abrió sus compuertas y los dejó pasar a la de El Infiernillo. Al principio los pescadores no le dieron importancia, porque supieron que no se trata de una especie carnívora.
"La presa El Infiernillo presenta valores óptimos para el desarrollo de esta especie; las aguas son cálidas, tienen buena calidad de oxígeno y baja concentración de salinidad", señala un estudio realizado por la Comisión de Pesca.
Esta especie depredadora del principal centro pesquero de aguas de Michoacán se ha reproducido de forman alarmante, al grado que de 300 kilogramos que se obtenían antes de especies comerciales, actualmente sólo logran recuperar 10 de tilapia o carpa.
Si bien no se come las carpas, truchas y tilapias, el pez diablo ha arrasado con buena parte de las hueveras, lo que ha frenado la reproducción de las especies comercializables.
Su piel, dura y espinosa, se adhiere a las redes y es tan difícil desprenderlos que se requiere muchas veces cortarlas, y cuando se tiene contacto con ella ocasiona raspaduras en los dedos, aseguran los pescadores, que en ocasiones extraen únicamente peces diablo.
Desde hace años, por la contaminación y el bajo nivel de la presa, la captura ha ido a la baja, pero lo que más preocupa a los pescadores es acabar con esta plaga, ya que están convencidos de que si no se toma alguna medida radical, seguramente antes de lo que se imaginan habrán perecido las especies comestibles.
El problema, asegura la Comisión de Pesca estatal, ya no es sólo para la presa El Infiernillo, ya que se encuentran en todos los arroyos que desembocan al río Balsas, inclusive ya se le ha visto en el río Tepalcatepec, lo que está generando un problema en toda la cuenca.
Muerte a los plecoooooooooooooooooooooos!!!!!!!!!!!!!!!!!!! =^-^=Uuuu (comenzare con el mio)
Al leer tu post quede impactada, debo reconocer que los peces que mas me gustan son los plecos y según lo que e leído estos peces, comen algas y desperdicios del fondo del acuario; sin embargo si están mal alimentados pueden atacar a otros peces de su mismo tamaño y no dejar rastro de ellos, pero ojo solo si están mal alimentados; lo más probable que donde los tengan no tienen una buena alimentación por eso atacan a los otros peces. No son peces peligrosos ni menos para decir MUERTE A LOS PLECOS
Re: Mas noticias sobre plecos asesinos....
Gatito escribió: ...fue importado con la idea de limpiar las aguas de la presa Caracoles.
Por que será que los humanos siempre la embarramos en esa parte... #-o
- Gatito
- Nivel 1
- Mensajes: 34
- Registrado: Mar, 03 May 2005, 11:06
- Ubicación: Acapulco, Mexico
- Contactar:
Negrita escribió:No son peces peligrosos ni menos para decir MUERTE A LOS PLECOS
Como se ve que no conocen al Gatito... que no tiene madre a la hora de hacer desmadre \:D/ .
Ne.. como crees que seria capaz de matar a un pleco?.... Lo malo es que en la presa esa si los estan y los van a matar de a montones... En la tv salio la noticia y se vio como tienen ahi un restamadral de plecos muertos.
:alien: (Que buena idea!!!!!! porque nadie ha sido tan listo de ir a sacar y venderlos???) =D>
Lo que me sorprende es la enorme cantidad que se han hecho... hay millones de ellos... (Y en cambio tan dificil que dicen que son de reproducir en un acuario)
(Y mi pleco no esta mal alimentado... si cuando le doy a los demas, el tambien come croquetas y tiene el resto de algas y plantas pa chupar)(es su vicio... cuando no esta echando la hueva se le ve pegado de la vallisneria..)(solo le quedo el vicio de la carne de pez)
- barlaro
- Nivel 3
- Mensajes: 194
- Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 09:36
- Ubicación: Antofagasta - CHILE
- Contactar:
Re: Mas noticias sobre plecos asesinos....
PaNik escribió:Gatito escribió: ...fue importado con la idea de limpiar las aguas de la presa Caracoles.
Por que será que los humanos siempre la embarramos en esa parte... #-o
Asi es.... en busca de una solución natural (que por una parte es buena); por mal asesoramiento o información de la especie, se llega a lo peor (obviamente negativo)... como el caso de los gorriones, los hormigones y otros...... especies introducidas para eliminar plagas.
Gatito, tienes tu futuro asegurado... "GATITO, EXPORTADOR DE PLECOS".
- CERVECERO
- Nivel 9
- Mensajes: 4046
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 03:27
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiasko (Puente Asalto)
- Contactar:
Re: Mas noticias sobre plecos asesinos....
barlaro escribió:Gatito, tienes tu futuro asegurado... "GATITO, EXPORTADOR DE PLECOS".
TE APOYO TOTALMENTE.... que futuro tienes ahi gatito... :-k
- Gatito
- Nivel 1
- Mensajes: 34
- Registrado: Mar, 03 May 2005, 11:06
- Ubicación: Acapulco, Mexico
- Contactar:
Re: Mas noticias sobre plecos asesinos....
Cervecero escribió:barlaro escribió:Gatito, tienes tu futuro asegurado... "GATITO, EXPORTADOR DE PLECOS".
TE APOYO TOTALMENTE.... que futuro tienes ahi gatito... :-k
No creo... soy el unico acuarista mexicano que conozco que tiene plecos ¬-¬UUuuu (bueno, solo conozco como a 15 ^^Uuu..) pero mi amigo el que tiene tienda, sus plecos siempre estan ahi... que yo sepa nadie le compra plecos... (ademas michoacan esta lejos :-s =; )
Existe una plecofobia entre los acuaristas mexicanos que conozco:p
-
- Nivel 2
- Mensajes: 114
- Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 11:26
- Ubicación: Caracas Venezuela