Arcilla de cerro mojada
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- xcbx
- Nuevo
- Mensajes: 10
- Registrado: Jue, 09 Jul 2009, 13:04
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Pedro de la Paz
Arcilla de cerro mojada
Hola amigos nuevamente les quiero hacer unas preguntas, ojala que alguien me pueda ayudar, ya que he leido bastante en el foro, pero no encuentro la respuesta.
Resulta que despues de leer e instruirme en el foro me he querido ampliar en el acuario, tengo el de 40 lts, y quiero uno de 120 lts. Pero el tema es que tengo un cerro cerca de mi casa y hay bastante arcilla, donde hay pinos y otros arbustos plantados, y ¿podria sacar arcilla de ahi? teniendo en cuenta que aca en Concepcion no ha parado de llover, o sea, es arcilla mojada y a la vez con tierra de hoja (no toda), lo otro es que donde trabajo hay un patio enorme y hay un humus de excelente calidad bajo unos arboles, es una tierra que practicamente no ha sufrido por la mano del hombre.
Asi que les dejo la inquietud, y si puede alguien pegueme alguna ayuda.
Gracias de antemano.
Resulta que despues de leer e instruirme en el foro me he querido ampliar en el acuario, tengo el de 40 lts, y quiero uno de 120 lts. Pero el tema es que tengo un cerro cerca de mi casa y hay bastante arcilla, donde hay pinos y otros arbustos plantados, y ¿podria sacar arcilla de ahi? teniendo en cuenta que aca en Concepcion no ha parado de llover, o sea, es arcilla mojada y a la vez con tierra de hoja (no toda), lo otro es que donde trabajo hay un patio enorme y hay un humus de excelente calidad bajo unos arboles, es una tierra que practicamente no ha sufrido por la mano del hombre.
Asi que les dejo la inquietud, y si puede alguien pegueme alguna ayuda.
Gracias de antemano.
- rickyfish
- Nivel 7
- Mensajes: 1538
- Registrado: Lun, 25 Feb 2008, 12:54
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Serena IV region
Re: Arcilla de cerro mojada
Yo en el ultimo acuario que arme en vez de arcilla o ladrllo, le meti greda directo de la bolsa, hice una mazamorra mezclada con grava, en teoria igual se va a mojar en el acuario obviamente...jejejj haci que no le veo drama, lo del humus igual, a lo mas te va a salir alguna plantita que tratara de emerguer y morira pero no le veo inconvenienmte
- xcbx
- Nuevo
- Mensajes: 10
- Registrado: Jue, 09 Jul 2009, 13:04
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Pedro de la Paz
Re: Arcilla de cerro mojada
rickyfish escribió:Yo en el ultimo acuario que arme en vez de arcilla o ladrllo, le meti greda directo de la bolsa, hice una mazamorra mezclada con grava, en teoria igual se va a mojar en el acuario obviamente...jejejj haci que no le veo drama, lo del humus igual, a lo mas te va a salir alguna plantita que tratara de emerguer y morira pero no le veo inconvenienmte
Gracias rickyfish, sera conveniente limpiarla antes de dejarla de base de el sustrato???
- Polita y Seba
- Nivel 1
- Mensajes: 73
- Registrado: Lun, 06 Jul 2009, 16:01
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Santiago - Valparaíso
Re: Arcilla de cerro mojada
Hola!! yo tampoco veo el problema, solo procura limpiarla de raíces, hojas y ramas que pueda tener para evitar que se pudran y contaminen el sustrato.
También existe la opción de hervirla para eliminar cualquier bicho, o toxina que tenga.
Saludos
Polita :flower:
También existe la opción de hervirla para eliminar cualquier bicho, o toxina que tenga.
Saludos
Polita :flower:
- Katita
- Ex-Moderador
- Mensajes: 286
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 19:18
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Quinta Normal-Villa Alemana
Re: Arcilla de cerro mojada
En la casa de mi mama hay arcilla en el patio, y la hemos ocupado siempre para el sustrato. Creo que el unico problema que puede darte al estar mojada es que pesa mas para transportarla, y si vas a hacer el sustrato mezclado cuesta un poco mas revolverlo, pero en lo personal no he visto problemas. :thumbright:
- xcbx
- Nuevo
- Mensajes: 10
- Registrado: Jue, 09 Jul 2009, 13:04
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Pedro de la Paz
Re: Arcilla de cerro mojada
Polita y Seba escribió:Hola!! yo tampoco veo el problema, solo procura limpiarla de raíces, hojas y ramas que pueda tener para evitar que se pudran y contaminen el sustrato.
También existe la opción de hervirla para eliminar cualquier bicho, o toxina que tenga.
Saludos
Polita :flower:
Gracias, si no la hiervo (por lo que he leido) com podria ver si hay toxinas durante el ciclado???
- xcbx
- Nuevo
- Mensajes: 10
- Registrado: Jue, 09 Jul 2009, 13:04
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Pedro de la Paz
Re: Arcilla de cerro mojada
Katita escribió:En la casa de mi mama hay arcilla en el patio, y la hemos ocupado siempre para el sustrato. Creo que el unico problema que puede darte al estar mojada es que pesa mas para transportarla, y si vas a hacer el sustrato mezclado cuesta un poco mas revolverlo, pero en lo personal no he visto problemas. :thumbright:
El sustrato que quiero hacer no seria mezclado, si no por capas. No habria problemas ¿cierto?
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Arcilla de cerro mojada
hola,
ocupala sin peros, no hay como lo que puede obtenerse directamente de la naturaleza.
Mejor aun si en las zonas donde las recojes, notas densa vegetacion sana.
No requiere tratamiento, la usas tal cual en la mezcla,
saludos
ocupala sin peros, no hay como lo que puede obtenerse directamente de la naturaleza.
Mejor aun si en las zonas donde las recojes, notas densa vegetacion sana.
No requiere tratamiento, la usas tal cual en la mezcla,
saludos
- xcbx
- Nuevo
- Mensajes: 10
- Registrado: Jue, 09 Jul 2009, 13:04
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Pedro de la Paz
Re: Arcilla de cerro mojada
GmoAndres escribió:hola,
ocupala sin peros, no hay como lo que puede obtenerse directamente de la naturaleza.
Mejor aun si en las zonas donde las recojes, notas densa vegetacion sana.
No requiere tratamiento, la usas tal cual en la mezcla,
saludos
Ok, gracias, pensaba lo mismo, pero necesitaba un empujon.
Gracias a todos por todos los consejos.