¿Que material se puede usar en reeplazo de las biobolas?

Muéstranos que inventaste aquí.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Siddharta
Administrador
Administrador
Mensajes: 4532
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Paine
Contactar:

Re: ¿Que material se puede usar en reeplazo de las biobolas?

Mensaje por Siddharta »

Las biobolas están destinadas para hacer filtros seco húmedos , su área colonizable es muy menor a otros materiales de filtrado biológico, en estos materiales mas eficientes existen muchas alternativas, canutos cerámicos, materiales comerciales como matrix, siporax y otros artesanales como piedra pome molida, etc

Mi opinión y el material para filtrado biológico que utilizo hace mas de 2 años y considero por lejos el mas económico y eficiente es la PERLITA , basta tener una bolsa de perlita en la mano para entender lo porosa que es ...

algunos asocian la perlita como un material para filtrado mecánico, como un elemento que sirve para remover ciertos desechos muy pequeños, para mi esta casi en el punto limite de pasar de ser un material filtrante mecánico a ser un material filtrante químico, ya que tiene la capacidad de remover taninos y otros elementos muy muy pequeños dejando el agua cristalina ... pero ese efecto aclarante solo dura hasta que la perlita se satura ... y la gente la remplaza… pero yo en mis filtros uso dos grupos de perlita , el que remplazo cada un mes para aclarar el agua y el que nunca toco... la perlita es mi material filtrante, mecanico , quimico y biologico, cuesta menos de $1700 la bolsa con una cantidad que fácilmente puede durar 1 año.

Es por lejos el material filtrante con mejor relación: precio / área
Avatar de Usuario
chaskon
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 706
Registrado: Vie, 19 Oct 2007, 11:24
Sexo: Hombre
Ubicación: maipu,el abrazo CEL:(nuevo)77482738

Re: ¿Que material se puede usar en reeplazo de las biobolas?

Mensaje por chaskon »

yo implemente perlita en mi acuario....DANIEL me recomendo usarla y la recomiendo 100% desde que la puse en mi sump se enota notablemente el cambio y puse tan solo dos pantis con perlita
Avatar de Usuario
t666
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 706
Registrado: Mié, 06 Sep 2006, 17:34
Sexo: Hombre
Ubicación: copiapo

Re: ¿Que material se puede usar en reeplazo de las biobolas?

Mensaje por t666 »

Compadre el aquaclay f4-10 es lo mejor que puedes comprar
tiene mas superficie de contacto que el resto de los productos similares

te mando un mp con un link donde lo puedes cotizar y ver todas sus caracteristicas

-Salu2
Deeck
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1036
Registrado: Mié, 31 Oct 2007, 23:49
Sexo: Hombre
Ubicación: stgo.arrayan

Re: ¿Que material se puede usar en reeplazo de las biobolas?

Mensaje por Deeck »

lejos la perlita yo la implemente una ves en mi filtro externo y chuuuta ke es lejos buen material ahora ke tengo en mi mano la implementare en mi fltro nuevo jejeje

saludos

Deeck
Avatar de Usuario
bonscott12
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 44
Registrado: Sab, 18 Jul 2009, 01:06
Sexo: Hombre
Ubicación: Temuco

Re: ¿Que material se puede usar en reeplazo de las biobolas?

Mensaje por bonscott12 »

Usa la biopomez .. que es piedra pomez molida de tamaño 1 cm de diametro aprox. si quieres puedes mezclarla con perlita..
Saludos
patodietz
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 755
Registrado: Vie, 09 Feb 2007, 08:46
Ubicación: Osorno
Contactar:

Re: ¿Que material se puede usar en reeplazo de las biobolas?

Mensaje por patodietz »

Yo solo uso biobolas en filtros wet-dry caseros, en grandes volumenes.
Pero...como superficie asentamiento bacteriano versus volumen, es muy malo.
Lo bueno es que no suelta nada de microparticulado al agua (Esto tambien sucede con matrix y piedra pomez en mi experiencia, no se con aquaclay)....pero es cosa de gustos, a mi personalmente en los humedo secos que he usado fundaemntalmente para acuarios pelados destinados a crecimiento de sudamericanos (discos, ramirezi, L curviceps etc), no me guste que se junte esa como arenilla en el fondo. Insisto, es cosa de gustos porque no le hace nada a los peces, es mas facil el aseo con sifoneo y esponja manual que normalmente en alevines hago al menos 1 aseo diario con recambio de agua de al menos 50% diario (dependiendo de la especie, por ejemplo alevines de ramirezi 90% diario)
Me fui en la volá
EN SINTESIS: Relación volumen versus capacidad de asentamiento de masa filtrante biológica, cualquiera de las señaladas en los post anteriores te sirve y para 120 lts, con 1 lt de cualquiera de las alternativas estás sobrado de cariño. Biobolas no te recomiendo para filtros botella, mochila ni internos.
Saludos
Avatar de Usuario
antofierro
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 159
Registrado: Dom, 03 Ago 2008, 19:42
Sexo: Hombre
Ubicación: VIÑA DEL MAR

Re: ¿Que material se puede usar en reeplazo de las biobolas?

Mensaje por antofierro »

Con respecto a la pregunta que hiciste sobre el orden de los materiales filtrantes, de acuerdo a todo lo que he leido y aprendido es primero el mecanico (perlon, esponja, etc..), despues biologico (ceramicas, biobolas, siporax, etc...) y posterior el quimico (carbon, zeolita, etc...), ojala te ayude.
y para un acuario de 120 lts, sin un wet-dry o sump, no te recomiendo biobolas, porque como dice en un post anterior el espacio que ocupan es mucho en relacion a su superficie de asentamiento biologico.


Saludos.
Avatar de Usuario
Crizar
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 76
Registrado: Vie, 17 Ago 2007, 15:57
Ubicación: El Paico y en Santiago por Trabajo

Re: ¿Que material se puede usar en reeplazo de las biobolas?

Mensaje por Crizar »

disculpen mi desconicimiento pero donde puedo encintrar pelita y sirve para un reff???
saludos...
Cerrado