Estimados:
Soy nuevo en el foro y les escribo para que me puedan ayudar y orientar. :dontknow: :dontknow:
Varios de mis peces se rascan la guatita contra las plantas, piedras o figuras que estan en el fondo, literalmente tragan y devuelven el alimento, y empiezan a adelgazar; sus aletas se les recogen o cierran y empiezan como a deshilachar. Se mantienen activos hasta ultimo momento. Su boca se les hincha y empiezan a decolorar. Esto les pasa a los espadas y a los plattys. Tengo tambien Mollys, tetras, neones, cardenales y unos manchaditos, no les afecta, en breves palabras, a todos los que son rojos les afecta.
Un par de días antes de morir, se aislan en alguna cuevita y el cuerpo o lomo se les empieza a curvar hacia abajo. Cuando llegan a este punto, se quedan estáticas y boqueando, detrascito de esto, se van para el lado y pasan a mejor vida O:) .
Pensando que pueden ser parasitos internos, le compre un antiparasitario marca Jungle que vienen en forma de pellet pero no los pueden comer, Se los molí y lo mismo. Compre antiparasitos en gotas marca mundovivo y tampoco ha resultado.
Yo se que esta no es forma de presentarse, pero estoy muy preocupado por ellos.
Saludos. :salute:
MUEREN POR INANICION
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Nivel 4
- Mensajes: 480
- Registrado: Dom, 28 Sep 2008, 13:37
- Sexo: Hombre
- Ubicación: P.A.C, Santiago
- Contactar:
Re: MUEREN POR INANICION
Pucha amigo, que lata lo que estas pasando, pero por lo que describes efectivamente pueden ser paracitos o bacterias, describenos cuantas veces al dia le das comida a tus peces, cada cuanto cambias agua y en que %, que tipo de filtracion tienes, de que dimensiones es tu acuario, cuantos peces en total tienes, a que tº tienes tus peces.
Eso si te recomiendo cuando tengas que comprar productos quimicos antibacteriales a tus peces compra productos reconocidos y de marca, como Sera(costapur, backtupur, etc...)estos son estos productos al aplicarlos tienen gran % de efectividad, no asi productos de marcas no conocidas ni reconocidas por los acuarista.
Te recomindo que leas, leas y leas mucho, en el post de enfermedades y veas y saques tus propias conclusiones de cual es la enfermedad que esta afectando tus peces y asi puedas aplicar las medicamentos que en algunos casos los consigues en farmacias y son muchos mas baratos.
Saludos y suerte con los tratamientos.
Eso si te recomiendo cuando tengas que comprar productos quimicos antibacteriales a tus peces compra productos reconocidos y de marca, como Sera(costapur, backtupur, etc...)estos son estos productos al aplicarlos tienen gran % de efectividad, no asi productos de marcas no conocidas ni reconocidas por los acuarista.
Te recomindo que leas, leas y leas mucho, en el post de enfermedades y veas y saques tus propias conclusiones de cual es la enfermedad que esta afectando tus peces y asi puedas aplicar las medicamentos que en algunos casos los consigues en farmacias y son muchos mas baratos.
Saludos y suerte con los tratamientos.
Re: MUEREN POR INANICION
Trate de cambiar un porcentaje del agua del acuario y mantener limpio el filtro.
Mucho de lo que se ha leido aca por esta enfermedad , es por falta de higiene
Vea usted si es su caso
Atte
M.I.
Mucho de lo que se ha leido aca por esta enfermedad , es por falta de higiene
Vea usted si es su caso
Atte
M.I.
- Martín
- Nivel 3
- Mensajes: 269
- Registrado: Vie, 01 Ago 2008, 18:03
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Vina del Mar
Re: MUEREN POR INANICION
A mi parecer es:
Si es que es esta enfermedad busca mucho en internet para encontrar los tratamientos adecuados, no se que tan exactos seran los que entregué.
Recomiendo que bajes (y a todos) este programa que sirve mucho para identificar las enfermedades y tratamientos de los peces:
http://www.alquimistadeacuarios.com/des ... e/aqua.zip
Para usarlo, apretas la opción ¿Que le pasa a mis peces? en el menú principal, pones los sintomas y despues apretas en la foto del pez y listo!
Tuberculosis
Los peces portadores del germen son la única fuente de contagio en el acuario. Crecen bien a temperaturas altas de hasta 35 ºC. La infección se transmite de un pez a otro por la ingestión de material infectivo. En los peces vivíparos (como Guppys, Xiphos, etc.) la transmisión es posible a través del ovario. Patógeno para el ser humano.
Sintomas:
Movimientos lentos, adelgazamiento, palidez de los colores. Caida de las escamas, ulceraciones y deformaciones de las mandíbulas y de la columna vertebral.
Lesiones superficiales pálidas en la piel y otros síntomas, como hundimiento de la región abdominal, "ojos saltones", perdida de color y decaimiento.
Aspecto desmejorado, delgadez, anemia. Véase también hexamitiasis. Nódulos blanquecinos en los órganos internos del cuerpo.
Tratamiento:
Sulfafurazol, doxiciclina, minociclina.
Aislar a los peces sospechosos.
La Rifampicina representa el único antibiótico especifico.
Resultado extraido del programa Aqua
Si es que es esta enfermedad busca mucho en internet para encontrar los tratamientos adecuados, no se que tan exactos seran los que entregué.
Recomiendo que bajes (y a todos) este programa que sirve mucho para identificar las enfermedades y tratamientos de los peces:
http://www.alquimistadeacuarios.com/des ... e/aqua.zip
Para usarlo, apretas la opción ¿Que le pasa a mis peces? en el menú principal, pones los sintomas y despues apretas en la foto del pez y listo!
- Jose Hugo
- Ex-Moderador
- Mensajes: 870
- Registrado: Jue, 16 Feb 2006, 15:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Hualpen (Concepcion)
Re: MUEREN POR INANICION
Hola, danos mas datos sobre tu acuario, como por ejemplo, hiciste el ciclado?, de cuantos litros es tu acuario?, a que temperatura esta el agua? haz medido el ph? que filtro tienes?, creo que respondiendo esas interrogantes podemos sacar algo en limpio, el resto es pura especulacion.
Saludos
Saludos
Re: MUEREN POR INANICION
Jose Hugo escribió:Hola, danos mas datos sobre tu acuario, como por ejemplo, hiciste el ciclado?, de cuantos litros es tu acuario?, a que temperatura esta el agua? haz medido el ph? que filtro tienes?, creo que respondiendo esas interrogantes podemos sacar algo en limpio, el resto es pura especulacion.
Saludos
Hola Jose Hugo, gracias por ayudarme con tu orientación.
De paso respondo tus consultas.
-Si, hice el ciclado, el acuario tiene 10 meses armado y funcionando, con habitantes o inquilinos tiene 9 meses, osea, se le hizo el ciclado de 1 mes funcionando sin peces.
- La caja de vidrio es de 106 lts, pero esta con 90 lts de agua 5 cm bajo el borde aproximado (39*29*79cm es lo que esta con agua)
- Filtro externo de mochila de 400lts/hr y un filtro interno tipo mochila de 200 lt/hr, 2 aireadores, calefactor automatico, sustrato marca Sera y arena gruesa de rio (para acuarios)
- La temeperatura del agua se mantiene en 26º a 28ºC.
- Lo del PH... nunca lo he medido. Espero hacerlo a la brevedad.
Fuera de eso, con cada cambio de agua le hago su tratamiento anticloro, antiparasitos, anti-ictio marca Mundo Vivo, tambien le refuerzo el abono a las plantas con FloraPride de Tetraplant.
Saludos
Re: MUEREN POR INANICION
Martín escribió:A mi parecer es:Tuberculosis
Los peces portadores del germen son la única fuente de contagio en el acuario. Crecen bien a temperaturas altas de hasta 35 ºC. La infección se transmite de un pez a otro por la ingestión de material infectivo. En los peces vivíparos (como Guppys, Xiphos, etc.) la transmisión es posible a través del ovario. Patógeno para el ser humano.
Sintomas:
Movimientos lentos, adelgazamiento, palidez de los colores. Caida de las escamas, ulceraciones y deformaciones de las mandíbulas y de la columna vertebral.
Lesiones superficiales pálidas en la piel y otros síntomas, como hundimiento de la región abdominal, "ojos saltones", perdida de color y decaimiento.
Aspecto desmejorado, delgadez, anemia. Véase también hexamitiasis. Nódulos blanquecinos en los órganos internos del cuerpo.
Tratamiento:
Sulfafurazol, doxiciclina, minociclina.
Aislar a los peces sospechosos.
La Rifampicina representa el único antibiótico especifico.
Resultado extraido del programa Aqua
Si es que es esta enfermedad busca mucho en internet para encontrar los tratamientos adecuados, no se que tan exactos seran los que entregué.
Recomiendo que bajes (y a todos) este programa que sirve mucho para identificar las enfermedades y tratamientos de los peces:
http://www.alquimistadeacuarios.com/des ... e/aqua.zip
Para usarlo, apretas la opción ¿Que le pasa a mis peces? en el menú principal, pones los sintomas y despues apretas en la foto del pez y listo!
Martin:
Agradezco tu aporte, pero me estas asustando con lo que le pasa a mis mascotitas :crybaby: .
Voy a ponerme en campaña urgente para hacerle el tratamiento adecuado en base a antibioticos porque creo que si es lo que tu dices.
Mencionas de que es patogena a los seres humanos ¿¿Nos pueden contagiar?? y si es asi, de que forma prevengo el contagio?? :scratch:
Los tratamientos antibioticos que mencionas, donde los consigo según tu experiencia?? se pueden comprar en cualquier farmacia o tengo que ir a casas especializadas de acuarios??? :dontknow:
Voy a bajar el programa que me diste ya que creo que será un gran aporte en mi biblioteca personal.
Saludos :salute: