comida para mis bebeses

Todo sobre peces Discos y sus acuarios.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
janita.777
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 242
Registrado: Mié, 15 Abr 2009, 22:22
Sexo: Mujer
Ubicación: osorno x region

comida para mis bebeses

Mensaje por janita.777 »

que comida le puedo dar a mis regalones, miden 8 cm de diametro jijiji son unos niños ¿¿¿¿ le dare nestum???? jijiji :-k
Avatar de Usuario
motorhead
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 602
Registrado: Mar, 16 Sep 2008, 18:16
Sexo: Hombre

Re: comida para mis bebeses

Mensaje por motorhead »

dale papilla es lo mejor hasta ahora no conosco un disco q no la coma si comen comida seca de disco
no es malo harta comida como 4 veces al dia y hartos cambio de agua saludos
Avatar de Usuario
janita.777
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 242
Registrado: Mié, 15 Abr 2009, 22:22
Sexo: Mujer
Ubicación: osorno x region

Re: comida para mis bebeses

Mensaje por janita.777 »

y como se hace esa papilla :-k
Avatar de Usuario
motorhead
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 602
Registrado: Mar, 16 Sep 2008, 18:16
Sexo: Hombre

Re: comida para mis bebeses

Mensaje por motorhead »

Ingredientes de la papilla:

La siguiente es la receta que yo utilizo normalmente, aunque cada vez que la hago cambio alguna cosa o agrego algo nuevo. También depende de la temporada y de lo que esté disponible en el mercado. Salvo indicación en contra todos los alimentos que se usan en la receta son frescos:


500 grs. de corazón de ternera o buey.

1 Kg. de mejillones.

500 grs. de merluza o cualquier pescado blanco.

250 grs. de gambas (camarones, langostinos).

500 grs. de espinacas.

3 zanahorias.

2 yemas de huevo.

1 plátano.

1 manzana pelada.

1 kiwi, o fresas, frambusesas, etc. (Vitamina C)

3 dientes de ajo.

Vitaminas.


Más cosas que se pueden añadir: pimentón dulce, remolacha, germen de trigo, calamares (hay que picarlos mucho, si se quedan trozos contaminarán el agua), un sobre de gelatina incolora (ayuda a ligar la mezcla para que no se deshaga en el acuario), guisantes, comida en escamas, sticks o en gránulos, spirulina, etc.

Útiles necesarios:

Ahora os detallo paso a paso como se lleva a cabo la preparación.

Para preparar la papilla son necesarios:


Varios recipientes donde ir echando los ingredientes antes y después de picarlos.

Un cuchillo para picar muchos de ellos antes de usar la batidora.

Una tabla de cortar.

Un par de cacerolas para cocer algunos ingredientes, una espátula o paleta para remover.

Bolsas para congelar.

Y, por supuesto, la batidora o picadora.
sottel
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 49
Registrado: Dom, 07 Sep 2008, 13:30
Sexo: Hombre
Ubicación: melbourne australia

Re: comida para mis bebeses

Mensaje por sottel »

janita.777 escribió:que comida le puedo dar a mis regalones, miden 8 cm de diametro jijiji son unos niños ¿¿¿¿ le dare nestum???? jijiji :-k

hola una con sulta ,vendes discos y a cuanto ...saludos
nanuvis
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 46
Registrado: Mié, 22 Jun 2005, 00:43
Ubicación: santiago peñalolen

Re: comida para mis bebeses

Mensaje por nanuvis »

hola yo creo que es mucha la cantidad de comida debes enpesar con menos cantidad osea :flower:
250 de corazon de vacuno que lo puedes en contrar en la carniceria
1/2 de almejas
espirulina 15 capsulas mas o menos
1 taza de germen de trigo
1 zanahoria
250 g de brocoli sin tallos (son muy duros )
250 g de salmon
2 dientes de ajo
1/4 de pimenton rojo sin cascara
1/4 de betarraga
una bolsa de camarones para tortuga ( gamarrus)
250 g arverjas
un tarro de comida para discos de 100 ml
agar agar 2 sobres es para que se espese
250g de espinaca solo las hojas
1 cucharada sopera colmada de chuño
2 yemas de huevo
1 manzana sin cascara
1 platano
1 kiwi
todo esto lo mueles en la juguera debes coser la carne antes sin sal ya que es un poco dura, los mariscos tambien se cosen, la espinaca solo se sancocha las arverjas se cosen con la zanahoria y pimenton, yo compre la beterraga cosida, despues que tienes todo listo lo mueles con la fruta, tienes que juntarlo todo en otro tiesto mas grande para revolver y homogenizar la comida y hay le hechas el agar agar o la gelatina sin sabor tienes que tener unas bandejas para hechar la papilla que no sean altas para que no te queden tan altas las de la (carne son muy buenas)....mira esta cantidad es la que hago para mis discos son 10 y comen bastante bien como tu tienes menos trata de calcular ya que la 1 vez que hice fue mucha.
espero te sirva :blob2: :blob3:
http://www.drpez.com/drcol94.htm esta pagina te sirve como referencia.

mis discos les encanta estan muy gorditos... acuerdate que tienes 3 para q no hagas tanta comida.
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: comida para mis bebeses

Mensaje por Chalín »

janita.777 y nanuvis:

Presenten sus criaturas.

Saludos
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: comida para mis bebeses

Mensaje por Chalín »

Antes ocupaba esa receta, pero ahora estoy probando esta nueva (para mí) receta asiática que me facilitó un amigo y que me tiene gratamente impresionado por la gran aceptación por parte de mis Discos, Neones, Cardenales, Corydoras y otros, pero diseñada específicamente para Discos.

Ingredientes:

Hígado de vacuno 300grs
Corazón de vacuno (sin grasa, sacar las partes blancas) 300grs
Camarones 1½ k (sin cáscara ni cola)
Langostinos ½ k
Yema de huevo 2 (cocida)
Zanahoria (cocida)
Gelatina (con sabor, pero sin azúcar y de preferencia color rojo)
Vitaminas líquidas para guaguas 60 gotas (Acevit, Pharmaton, Fishtamin, etc)

Por supuesto todo bien picado, pasado por la procesadora de alimentos y bien mezclado formando una pasta "rojiza", la que congelada debiera quedar con una textura como la del pescado congelado.

Opcional: Merluza 300grs.
Ajo, 4 dientes molidos.

Nota: Tal como las demás, se le puede sumar algunas "pichicatas", pero no las publicaré porque requieren de un manejo riguroso.

He visto el resultado y el desarrollo de los Discos con esta papilla y es realmente impresionante. Creo que la clave está en el color y el sabor. Los peces se sienten super atraídos por ella y la detectan en el agua al instante.

Queda como una pasta muy parecida a una longaniza, tanto en color como en olor.

Otra ventaja es que no se desintegra como la primera que aquí se sugiere, ensuciando mucho menos.... o mejor dicho, casi nada.

Saludos

Una v/s la otra:
Imagen
patodietz
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 755
Registrado: Vie, 09 Feb 2007, 08:46
Ubicación: Osorno
Contactar:

Re: comida para mis bebeses

Mensaje por patodietz »

Hola Chalin:
Muy interesante tu receta.
A modo de duda cual sería el aporte adicional de los langostinos si ya contiene camarones?.
Si esta receta es mas limpia en el agua me interesa de sobremanera
Gracias por compartirla
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: comida para mis bebeses

Mensaje por Chalín »

Buena pregunta estimado. En realidad las diferencias nutricionales, hasta donde yo sé, son casi nulas a excepción de que el langostino presenta selenio (no conozco sus beneficios) y más cantidad de minerales (hierro y yodo) que el que ya está aportando el camarón. Con respecto a sodio, fósforo, vitaminas B3, B12 y D es lo mismo. Es más, el camarón tiene otros aportes que el langostino no tiene, razón por la cual descarté su uso, pero trasncribí tal cual la receta.

En definitiva habría que preguntarle a los amigos del oriente, pero sabiendo que "no dan puntada sin hilo" me imagino que algo habrá detrás de esto.

Saludos
patodietz
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 755
Registrado: Vie, 09 Feb 2007, 08:46
Ubicación: Osorno
Contactar:

Re: comida para mis bebeses

Mensaje por patodietz »

Eso de la punta sin hilo es muy cierto. Puede que algo escodido exista.
A proposito de escondido mencionar que dueños de grandes hatcheries en Singapur que tienen libros publicados y recomiendan no usar tubifex ni hormonas...en la realidad usan ambas cosas a pasto.
Nota: igual no me gusta el tubifex.
Saludos Disqueros
Avatar de Usuario
carlitoss
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1393
Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpué / Punta Arenas

Re: comida para mis bebeses

Mensaje por carlitoss »

Chalín escribió:Buena pregunta estimado. En realidad las diferencias nutricionales, hasta donde yo sé, son casi nulas a excepción de que el langostino presenta selenio (no conozco sus beneficios) y más cantidad de minerales (hierro y yodo) que el que ya está aportando el camarón. Con respecto a sodio, fósforo, vitaminas B3, B12 y D es lo mismo. Es más, el camarón tiene otros aportes que el langostino no tiene, razón por la cual descarté su uso, pero trasncribí tal cual la receta.

En definitiva habría que preguntarle a los amigos del oriente, pero sabiendo que "no dan puntada sin hilo" me imagino que algo habrá detrás de esto.

Saludos


wolas,,
El aporte de los camarones, dejando las vitaminas, proteinas y el omega3 de lado, son principalmente calcio de las caparazones que se dejan presentes, camarones q van sin ellas a la papilla no aportan dicho calcio, otra cosa es la """astaxantina""" los camarones se alimentan de algas ricas en astaxantina un colorante natural....

Chalin, si tu papilla es tal cual la presentas aqui, creo le falta algo de verde, recordemos q apesar de que los discos son 100% carnivoros estos comen vegetales indirectamente al tragar el alimento vivo entero, los bichos que tragan estan cargados de material vegetal en sus intestinos que juntos con el bicho son digeridos por el disco. creo que un 10% de vegetal en la papilla andara muy bien, e leido infinidad de recetas en la red de 100% carne y sus creadores terminan entendiendo esto y complementan con papillas de vegetal..... :study:

Otra cosa q veo y no me tinca es usar jalea con colorante, creo entender sera para usarlo como colorante en los Discos recordemos que estos colorantes son 100% sinteticos derivados del alquitran, ademas el aporte en color lo dudo ya q al ser sintetico este a de ser eliminado, mejor usar alimentos ricos en carotenos" zanahoria, pimenton rojo no verde como vi en una receta de por ahi :-# , betarragas, aditar a la papilla Alimentos comerciales ricos en colorantes naturales como el Tetra color que contiene Cyclops "crustáceo rojo muy rojo lleno de astaxantina"..... :study:

Prefieran siempre agar agar, la jalea como aglutinante para papilla de Discos no sirve asi de simple no sirve, los Discos esa papilla la fuman literalmente jeje la chupan luego escupen y queda una nube de papilla, la jalea a los 28º se disuelve muy facil por ende en la papilla no aportaria nada, con el agar agar BIEN hecho (cantidad por kg de papilla y preparacion), la papilla queda excelente ensucia menos q el granulo, el agar agar se comienza a disolver a los 50º no antes esto quiere decir q la Tº del acuario no le afecta, llevo arto tiempo haciendo papilla con agar agar y lo encuentro excelente no hay nada mejor para mantener la papilla compacta....


Y lo ultimo es sabido por todos que criadores asiáticos usan muchas hormonas, para resaltar, color, tamaño, reproducción, etc. que el secreto de esos Discos de exhibición no esta en la alimentación es solo un complemento a esto y créanme que son muy celosos al respecto es muy difícil que los criadores asiáticos publiquen sus recetas así como así, solo se sabe de las recetas publicas, ademas las verdad a ellos no les cuesta mucho ir a comprar otro disco al mercado si es que con su receta sus peces solo vivieron un año y medio jeje… esop……..

Saludos,,,

:thumbright:
Cerrado