Sistema Berlìn o Wet-Dry
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- korntes
- Nivel 6
- Mensajes: 761
- Registrado: Vie, 09 Ene 2009, 13:29
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Angeles - California
- Contactar:
Sistema Berlìn o Wet-Dry
Estimados, luego de ir leyendo y leyendo sobre reef, me salió una duda...
El sistema Berlin (roca viva + skimmer), puede ser reemplazado en parte teniendo menos roca viva en el acuario (reemplazándola en parte por roca base) un wet-dry con buena circulación y buenos materiales filtrantes + skimmer ?
El sistema Berlin (roca viva + skimmer), puede ser reemplazado en parte teniendo menos roca viva en el acuario (reemplazándola en parte por roca base) un wet-dry con buena circulación y buenos materiales filtrantes + skimmer ?
- Gonzalo188
- Nivel 7
- Mensajes: 1813
- Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Vitacura.
Re: Sistema Berlìn o Wet-Dry
Los wet dry no son buenos sistemas para un reef, mejor opta por el sistema berlin.
Saludos.
Saludos.
- korntes
- Nivel 6
- Mensajes: 761
- Registrado: Vie, 09 Ene 2009, 13:29
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Angeles - California
- Contactar:
Re: Sistema Berlìn o Wet-Dry
¿ Y para un marino de peces que tal anda ? Vi en youtube un video de unos tipos que hacen como un programa de mantenimiento de acuarios, y hablan de que el trickle filter es bueno para acuario marinos de peces.
Mi pregunta iba más que nada por el shock que implica invertir altiro unas 200 lucas en roca viva (1 kg cada 4 litros leí por ahí).
Mi pregunta iba más que nada por el shock que implica invertir altiro unas 200 lucas en roca viva (1 kg cada 4 litros leí por ahí).
- la mascota
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1053
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: providencia santiago de chile
Re: Sistema Berlìn o Wet-Dry
yo diria que es aprox medio kilo por cada 4 litros, jejejeje aunque puede ser maas! puede ser menos, etc...etc...etc... 8-[ ](*,)
Re: Sistema Berlìn o Wet-Dry
Hola, el filtro seco húmedo puede servir para peces que resisten mejor los derivados nitrogenados, pero tener en cuenta que los peces marinos son menos tolerantes que los de agua dulce, el sistema Berlín es un buen sistema, existen muchas medidas "perfectas" para la proporción agua roca (mas menos como luz por litro), se dice que 1 kilo por 2 galones, o como dice mascota mas menos 1 kilo por 8 litros.
Ahora en honor a la verdad la mayoría de nosotros comenzó con menos que eso, te recomiendo comienza con lo mas que puedas de roca el mejor skimmer que puedas sin morir en el intento, y cuida tu carga biológica. Resumiendo puedes partir con menos roca, mantén la carga biológica baja y súbelas a medida que aumentas los kilos de roca (curadas) (en español pocas rocas pocos bichos mas rocas mas bichos, una vez funcionando tu acuario introduce solo roca curada, otro factor es aumentar los cambios de agua.
No te desanime el precio de la roca de apoco no te vas a dar cuenta cuando tengas los kilos adecuados
Ahora en honor a la verdad la mayoría de nosotros comenzó con menos que eso, te recomiendo comienza con lo mas que puedas de roca el mejor skimmer que puedas sin morir en el intento, y cuida tu carga biológica. Resumiendo puedes partir con menos roca, mantén la carga biológica baja y súbelas a medida que aumentas los kilos de roca (curadas) (en español pocas rocas pocos bichos mas rocas mas bichos, una vez funcionando tu acuario introduce solo roca curada, otro factor es aumentar los cambios de agua.
No te desanime el precio de la roca de apoco no te vas a dar cuenta cuando tengas los kilos adecuados
- korntes
- Nivel 6
- Mensajes: 761
- Registrado: Vie, 09 Ene 2009, 13:29
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Angeles - California
- Contactar:
Re: Sistema Berlìn o Wet-Dry
Ah ver...para un acuario de 100 litros más sump de 15 litros, serían aproximadamente 15 kilos de roca viva, además de la "arena viva" (live sand), para así tener un óptimo de filtración biológica. Según lo que he leído, este sistema además usa el skimmer para reducir los compuestos orgánicos. ¿ No se usa más filtración que la roca viva y el skimmer ?
La verdad, lo que más me ha llamado la atención de los reef, es la claridad del agua jajaja, y si me dicen que se obtiene tan sólo con el skimmer quedo impactado jaja.
¿ Que hay de los nitratos ? También leí que la roca viva sirve de casa para las bacterias anaerobias encargadas de transformar el nitrato en nitrógeno, ¿ siguen siendo los cambios parciales de agua semanales del 20% los encargados de eliminar los nitratos ?
La verdad, lo que más me ha llamado la atención de los reef, es la claridad del agua jajaja, y si me dicen que se obtiene tan sólo con el skimmer quedo impactado jaja.
¿ Que hay de los nitratos ? También leí que la roca viva sirve de casa para las bacterias anaerobias encargadas de transformar el nitrato en nitrógeno, ¿ siguen siendo los cambios parciales de agua semanales del 20% los encargados de eliminar los nitratos ?
- Gonzalo188
- Nivel 7
- Mensajes: 1813
- Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Vitacura.
Re: Sistema Berlìn o Wet-Dry
Los cambios de agua se hacen por varias razones.
Eliminar desechos, meter elementos traza, reducir compuestos dañinos entre sus principales.
El sistema Berlin ideal seria sin arena y con buena circulacion, asi se mantiene el detritus flotando para que el skimmer lo elimine. El sustrato ami gusto mas lo que hace es acumular algas y mugre ](*,) Pero se ve bonito y natural O:)
Ami gusto lo ideal es el 10% de el total de el acuairo en roca viva. Eg:100 litros=10K.
Pero hay muchas reglas y cada persona ocupa una diferente.. es cosa de gustos.. depende mucho de los equipos que tengas y la cantidad de carga biolgica que tendras..
PD: Comprame roca viva! yo vendo \:D/
Eliminar desechos, meter elementos traza, reducir compuestos dañinos entre sus principales.
El sistema Berlin ideal seria sin arena y con buena circulacion, asi se mantiene el detritus flotando para que el skimmer lo elimine. El sustrato ami gusto mas lo que hace es acumular algas y mugre ](*,) Pero se ve bonito y natural O:)
Ami gusto lo ideal es el 10% de el total de el acuairo en roca viva. Eg:100 litros=10K.
Pero hay muchas reglas y cada persona ocupa una diferente.. es cosa de gustos.. depende mucho de los equipos que tengas y la cantidad de carga biolgica que tendras..
PD: Comprame roca viva! yo vendo \:D/
Re: Sistema Berlìn o Wet-Dry
Hola
El sistema Berlin es exelente lo unico que hay que considerar es la cantidad de peces en el, este sistema hay que operarlo bajo en nutrientes para que sea efectivo.
El wet and dry te da un extra en la oxigenacion ademas de ser el sistema mas eficiente para manejar amonia y nitrito. el problema es que esto sucede tan rapido que no da tiempo a metabolizar los nitratos y por ende terminan en el tanque.
Yo aun mantengo mi Wet and dry y mis lecturas de nitratos estan indetectable.
El secreto para mantener W/D es no tener demasiadas bioballs y gran cantidad de piedra viva, todo es cuestion de balance, no importa si el W/D genera nitratos si la cantidad de piedra lo maneja ( tiene que ser piedra de buena calidad).
Exito
El sistema Berlin es exelente lo unico que hay que considerar es la cantidad de peces en el, este sistema hay que operarlo bajo en nutrientes para que sea efectivo.
El wet and dry te da un extra en la oxigenacion ademas de ser el sistema mas eficiente para manejar amonia y nitrito. el problema es que esto sucede tan rapido que no da tiempo a metabolizar los nitratos y por ende terminan en el tanque.
Yo aun mantengo mi Wet and dry y mis lecturas de nitratos estan indetectable.
El secreto para mantener W/D es no tener demasiadas bioballs y gran cantidad de piedra viva, todo es cuestion de balance, no importa si el W/D genera nitratos si la cantidad de piedra lo maneja ( tiene que ser piedra de buena calidad).
Exito
- juan carlos
- Nivel 5
- Mensajes: 548
- Registrado: Jue, 04 Ene 2007, 21:53
- Sexo: Hombre
- Ubicación: ñuñoa
Re: Sistema Berlìn o Wet-Dry
yo te recomendaria te compraras un buen skimmer el que podrias comprar aca en el foro "usado"
y de apoco puedes comprar roca, ya que no deja de ser una cantidad considerable de $
eso, te recomiendo te compres un skimmer ojala algo sobredimensionado al tamaño de tu acuario,
por dos cosas, primero al ser sobredimensionado podras poner mas especies vivas y puede que en un tiempo mas te quieras agrandar y no sera necesario que cambies el skimmer!!!!
:thumbright:
y de apoco puedes comprar roca, ya que no deja de ser una cantidad considerable de $
eso, te recomiendo te compres un skimmer ojala algo sobredimensionado al tamaño de tu acuario,
por dos cosas, primero al ser sobredimensionado podras poner mas especies vivas y puede que en un tiempo mas te quieras agrandar y no sera necesario que cambies el skimmer!!!!
:thumbright:
- korntes
- Nivel 6
- Mensajes: 761
- Registrado: Vie, 09 Ene 2009, 13:29
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Angeles - California
- Contactar:
Re: Sistema Berlìn o Wet-Dry
¿ Alguna recomendación de skimmer, ya sea para importar (www.marinedepot.com) o para comprar acá ? Volumen del acuario es de 100 litros.
- juan carlos
- Nivel 5
- Mensajes: 548
- Registrado: Jue, 04 Ene 2007, 21:53
- Sexo: Hombre
- Ubicación: ñuñoa
Re: Sistema Berlìn o Wet-Dry
en lo personal, yo he utilizado solo skimmer hang on, o de mochila, ya que no me "gusta"
el asunto del sump y todas esas cañerias saliendo y entrando al acuario, ya que he escuchado sobre
los diversos incovenientes en caso de corte de agua o fuga de las cañerias, aun que por lo estético, convienen mas.
dentro de los skimmer de mochila, creo que la llevan los deltec, algo caros pero super eficientes en trabajo y consumo y bastantes silenciosos.
tambien estan los remora, pero son bastante mas bulliciosos-
y tambien anduve tras los Octopus, todos estos son rectangulares y se cuelgan del acuario, ocupado unos 10 cms atras del acuario.-
el asunto del sump y todas esas cañerias saliendo y entrando al acuario, ya que he escuchado sobre
los diversos incovenientes en caso de corte de agua o fuga de las cañerias, aun que por lo estético, convienen mas.
dentro de los skimmer de mochila, creo que la llevan los deltec, algo caros pero super eficientes en trabajo y consumo y bastantes silenciosos.
tambien estan los remora, pero son bastante mas bulliciosos-
y tambien anduve tras los Octopus, todos estos son rectangulares y se cuelgan del acuario, ocupado unos 10 cms atras del acuario.-
- korntes
- Nivel 6
- Mensajes: 761
- Registrado: Vie, 09 Ene 2009, 13:29
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Angeles - California
- Contactar:
Re: Sistema Berlìn o Wet-Dry
¿ y el azoo ? ¿ muy penca ? (es tentador el precio!)