maduracion de un plantado

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
Dynamo
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 238
Registrado: Vie, 25 May 2007, 15:09
Sexo: Hombre
Ubicación: San Bernardo

maduracion de un plantado

Mensaje por Dynamo »

saludos a todos .

mi duda es la siguiente , al armar un acuario plantado
de cuanto tiempo aproximado hablamos para que este madure
o se den las condiciones basicas suficientes para poder poner los peces (carassius)
en el sin que corran riesgos ...

saludos

Dynamo
Avatar de Usuario
BARC
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2096
Registrado: Mié, 20 Ago 2008, 16:37
Sexo: Hombre
Ubicación: República Independiente de Recoleta

Re: maduracion de un plantado

Mensaje por BARC »

¿Plantado con Carassius?. Han de ser plantas muy resistentes.
El período de ciclado, mmm, unas tres ó cuatro semanas.
Saludos!
Avatar de Usuario
lorita
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 280
Registrado: Lun, 15 Dic 2008, 15:04
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiago Chile

Re: maduracion de un plantado

Mensaje por lorita »

Hola... :queen:
estoy de acuerdo con barc creo que en tres o cuatro semanas el ciclado está completo..

sldos
Lorita :flower:
Avatar de Usuario
choe
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1266
Registrado: Sab, 28 Jun 2008, 20:59
Ubicación: Maipú

Re: maduracion de un plantado

Mensaje por choe »

no recomiendo carassius con plantados.

aparte de comerse las plantas, revuelven la gravilla (en el caso del plantado, gravilla y sustrato), con lo q causan q se desplanten y suciedad en el agua
Avatar de Usuario
Riota
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2678
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Re: maduracion de un plantado

Mensaje por Riota »

Yo tiro los primeros peces al tiro. Así comienza la actividad biológica más rapidamente. El que esté maduro es que esté estable y con una colonia bacteriana suficiente para sintetizar todo lo necesario, no que sea el "minimo" (de hecho, es el "óptimo")
Ricardo Alfred.
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 480
Registrado: Dom, 28 Sep 2008, 13:37
Sexo: Hombre
Ubicación: P.A.C, Santiago
Contactar:

Re: maduracion de un plantado

Mensaje por Ricardo Alfred. »

Hola, para apurar el proceso de ciclado hay productos quimicos que puedes utilizar como por ejemplo nitrivec las cuales son cargas de bacterias, exenciales para el proceso de maduracion en el acuario y en 24 horas ya podrias poner tus peces dentro de el, siempre siguiendo las recomendaciones del producto.
:thumbright: Estoy de acuerdo con respecto a los carassios con plantados con los amigos foristas de mas arriba \:D/ debieras coloxar plantas con hojas resistentes(bien duras) para no ser deboradas por los peces.

Saludos.
Avatar de Usuario
Riota
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2678
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Re: maduracion de un plantado

Mensaje por Riota »

el acondicionador de seachem viene con cargas bacterianas, eliminador de metales pesados, de cloro, etc.
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Re: maduracion de un plantado

Mensaje por JoluR »

Dynamo escribió:saludos a todos .

mi duda es la siguiente , al armar un acuario plantado
de cuanto tiempo aproximado hablamos para que este madure
o se den las condiciones basicas suficientes para poder poner los peces (carassius)
en el sin que corran riesgos ...
Si la idea es q no corran riesgos, pienso q algunas de las opiniones dadas no van en esa dirección. Lo principal es la paciencia y no acelerar las cosas. Es sabido q con 3 a 4 semanas se asienta una "población considerable" de bacterias nitrificantes en el acuario, antes de ese periodo existen niveles peligrosos de nitritos en el acuario. En resumen, lo mejor es esperar 3 semanas o más y q el "equilibrio bioquímico" del acuario se alcance naturalmente.
Con respecto a las plantas y Carassius no podría dar una opinión acertada, pero lo recomendable es usar especies más bien "firmes" (como anubias y helechos)...

Salu2
Avatar de Usuario
TheKillHaa
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 939
Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Tijuana, Baja California, México
Contactar:

Re: maduracion de un plantado

Mensaje por TheKillHaa »

depende de la cantidad de plantas introducidas en el acuario.
un acuario plantado no se trata igual que uno de peces, y por ende, "el ciclado" de un acuario plantado no tiene sentido.

el punto de flexion en lo que digo arriba, es que las plantas consumen los compuestos nitrogenados en una manera mucho mas intensa que las bacterias, por ende, estas no se forman ni en 2 meses. sino en un proceso mucho mas largo, (tampoco digo que no se formen).
todo conlleva al equilibrio entre la masa vegetal y los nutrientes aportados al igual que el Co2 y luz.

y parte de ese equilibrio tambien es dificil lograr con carassius en un plantado.
es como poner a cuidar una carniceria con canes. :-#
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: maduracion de un plantado

Mensaje por GmoAndres »

hola,
bueno entre mas plantas coloques al inicio, y mas aun si son de rapido crecimiento, en menor tiempo éstas dominan el acuario.... en realidad, el acuario desde mi perspectiva está "listo" para la introducción de peces una vez que el agua se exhibe perfectamente cristalina y no hay presencia alguna de algas a la vez que las plantas exhiben hojas lustrosas ,la rutina de mantención ya está establecida, etc ...lo cual es mas facil de alcanzar si lo haces como te comento,

sl2s
Avatar de Usuario
joen
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 29 Ago 2008, 22:56
Sexo: Hombre
Ubicación: la florida stgo.

Re: maduracion de un plantado

Mensaje por joen »

Riota escribió:Yo tiro los primeros peces al tiro. Así comienza la actividad biológica más rapidamente. El que esté maduro es que esté estable y con una colonia bacteriana suficiente para sintetizar todo lo necesario, no que sea el "minimo" (de hecho, es el "óptimo")
y si el plantado no va con peces :-k
Avatar de Usuario
TheKillHaa
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 939
Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Tijuana, Baja California, México
Contactar:

Re: maduracion de un plantado

Mensaje por TheKillHaa »

joen escribió:
Riota escribió:Yo tiro los primeros peces al tiro. Así comienza la actividad biológica más rapidamente. El que esté maduro es que esté estable y con una colonia bacteriana suficiente para sintetizar todo lo necesario, no que sea el "minimo" (de hecho, es el "óptimo")
y si el plantado no va con peces :-k

es mas lento el ciclado, las plantas no se desarrollan tan rapido. pero igual se puede. yo lo he hecho sin peces abonando desde el primer dia acorde a lo que las planta piden, y por el tipo de plantas.

te dire un ejemplo:
monte un acuario de 40 litros, con sustrato ADA, al sol directo por 6 horas.
le puse dos botellas de Co2, y un cubo de hielo de un litro diario por la evaporacion y para que no afecte la temperatura.
de plantas fueron ambulia, glosso, ludwigia repens rubin, rotala rotundifolia. profusamente.
abonaba 3x (el equivalente a un acuario de 12 litros) y sin peces.

el crecimiento de todas las plantas fue estratosferico, solo un poco de musgo flamemoss no prospero, es demasiado lento y fue error ponerlo ahi,
ya desplante esas plantas, y ahora voy a poner unas un poco mas lentas, (todavia no lo decido cuales) pues lo podaba 2 veces por semana.

(experimentos del teki)
saludos!
Cerrado