Es verdad que para matar las algas...
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- kamikaze
- Nivel 4
- Mensajes: 374
- Registrado: Sab, 15 Oct 2005, 22:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Maipu - Providencia
- Contactar:
Es verdad que para matar las algas...
Tengo una duda, el fin de semana fui a la tallarinata y cuando volvi, me di cuenta que no habia dejado el timer del acuario, asique se quedo con la luz encendida todo el dia y toda la noche. No les voy a contar porque llegue al otro dia en la mañana, esa es otra historia..jejejej
Bueno, les cuento que las valisnerias que tengo estan llenas de largos pelos, que segun lo que veo son algas... Y SEGUN LO QUE LEI EN EL FORO, salieron por mucha luz.
Ahora viene la pregunta,
ES VERDAD QUE LAS ALGAS SE MUEREN SI HAGO CICLOS DE LUZ... ONDA 2 HORAS ENCENDIDAS LUEGO DOS HORAS APAGADAS... Y ASI...
ES VERDAD O NO ES VERDAD?
Si fuese verdad, no afectaria a mis plantas... onda pa la fotosintesis???
LO OTRO, COMO HAGO PARA QUE LAS ALGAS SE VAYAN DE FORMA RAPIDA. he leido cosas, pero no me quedan claras, onda azul de metileno, limpiarlas con vinagre...no se...otros dicen que tape 3 dias el acuario...de verdad no cacho.
Les dejo mi inquitud y saludos a todos.
Bueno, les cuento que las valisnerias que tengo estan llenas de largos pelos, que segun lo que veo son algas... Y SEGUN LO QUE LEI EN EL FORO, salieron por mucha luz.
Ahora viene la pregunta,
ES VERDAD QUE LAS ALGAS SE MUEREN SI HAGO CICLOS DE LUZ... ONDA 2 HORAS ENCENDIDAS LUEGO DOS HORAS APAGADAS... Y ASI...
ES VERDAD O NO ES VERDAD?
Si fuese verdad, no afectaria a mis plantas... onda pa la fotosintesis???
LO OTRO, COMO HAGO PARA QUE LAS ALGAS SE VAYAN DE FORMA RAPIDA. he leido cosas, pero no me quedan claras, onda azul de metileno, limpiarlas con vinagre...no se...otros dicen que tape 3 dias el acuario...de verdad no cacho.
Les dejo mi inquitud y saludos a todos.
El ciclo de luz es un mito... no funciona.
Sólo te queda armarte de paciencia, esperar a que todo se estabilice, y tratar de aumentar la cantidad de cambios de agua que le hagas a tu acuario.
De todas maneras, por un día que un acuario estable quede con la luz prendida, no es tan grave, y no deberían manifestarse tan drásticamente. Creo que no estaba en el mejor de las estabilidades tu acuario.
Y eso de podar y sacar las hojas que tengan algo de algas, es el típico error que se comete cuando se combaten. Toda superficie verde que tenga cloroplastos y pueda hacer fotosíntesis, es competencia contra las algas, que está ayudando a eliminarlas. si cortas una hoja que tenga en la punta un alga, sólo harás más largo el proceso, ya que no habrá competencia adicional para combatirlas... mal consejo.
Saludos! Y mucha suerte con tu acuario
Yo
Sólo te queda armarte de paciencia, esperar a que todo se estabilice, y tratar de aumentar la cantidad de cambios de agua que le hagas a tu acuario.
De todas maneras, por un día que un acuario estable quede con la luz prendida, no es tan grave, y no deberían manifestarse tan drásticamente. Creo que no estaba en el mejor de las estabilidades tu acuario.
Y eso de podar y sacar las hojas que tengan algo de algas, es el típico error que se comete cuando se combaten. Toda superficie verde que tenga cloroplastos y pueda hacer fotosíntesis, es competencia contra las algas, que está ayudando a eliminarlas. si cortas una hoja que tenga en la punta un alga, sólo harás más largo el proceso, ya que no habrá competencia adicional para combatirlas... mal consejo.
Saludos! Y mucha suerte con tu acuario
Yo
- Siddharta
- Administrador
- Mensajes: 4532
- Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Paine
- Contactar:
concuerdo con lo expuesto por mi siempre bien ponderado amigo Daniel , las soluciones de jugar con la luz, si bien pueden palear un poco los sintomas ( tecnica del blackout ), no atacan el problema de fondo , que generalmente es un desequilibrio en la cantidad de nutrientes y desechos organicos ( falta: en el caso de la ciano , sobra: en el caso de todas las demas algas). en tu caso la alga pelo esta proliferando no por que dejaste la luz prendida un dia , si no por un desequilibrio que viene de atras... : tienes mucho nitratos y fosfatos.
medidas para bajar estos nutrientes son muchas ( asumiendo que tu agua potable no es rica en nitrato y fosfatos):
1- cambios de agua mas frecuentes y en mayor cantidad.
2- limpiar mas frecuentemente el material del filtro mecanico.
3- usar como aliadas en esta lucha plantas de rapido crecimiento , y buenas purificadoras como elodea.
4- controlar la cantidad en que alimentas tus peces.
entre otras ...
usa alguna o varias de estas medidas y no te pongas a jugar con la luz ... :thumbright:
medidas para bajar estos nutrientes son muchas ( asumiendo que tu agua potable no es rica en nitrato y fosfatos):
1- cambios de agua mas frecuentes y en mayor cantidad.
2- limpiar mas frecuentemente el material del filtro mecanico.
3- usar como aliadas en esta lucha plantas de rapido crecimiento , y buenas purificadoras como elodea.
4- controlar la cantidad en que alimentas tus peces.
entre otras ...
usa alguna o varias de estas medidas y no te pongas a jugar con la luz ... :thumbright:
- WhiteShark
- Nivel 4
- Mensajes: 310
- Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 12:59
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, La Florida
Re: Es verdad que para matar las algas...
Hola Kamizake.
Precisamente, yo tuve de esas hace como 2 meses. Son algas largas, verdes y suelen pegarse en las orillas de las vallisnerias.
En mi caso los Caracoles Carnero las redujeron casi en un 100%. Eso si... tienes que tener a alguien que prede al caracol, o sino después la plaga serán los caracoles...
Saludos desde Coquimbo! :cheers:
kamikaze escribió:..las valisnerias que tengo estan llenas de largos pelos, que segun lo que veo son algas... Y SEGUN LO QUE LEI EN EL FORO, salieron por mucha luz...
Precisamente, yo tuve de esas hace como 2 meses. Son algas largas, verdes y suelen pegarse en las orillas de las vallisnerias.
kamikaze escribió:..LO OTRO, COMO HAGO PARA QUE LAS ALGAS SE VAYAN DE FORMA RAPIDA...
En mi caso los Caracoles Carnero las redujeron casi en un 100%. Eso si... tienes que tener a alguien que prede al caracol, o sino después la plaga serán los caracoles...
Saludos desde Coquimbo! :cheers:
Insistiendo en que siempre lo mejor es eliminar el problema de las algas desde su génesis, como lo comenta Sid, los caracoles carneros pueden eliminar las algas, pero no para siempre. Sólo la mantienen controlada, pero no como debería ser.
Una acotación a lo de sid... en nuestros acuarios podemos perfectamente mantener altos niveles de nitratos, y altos niveles de fosfatos a la vez, con una gran oferta de luz y de co2, y obtener crecimientos exhuberantes y espectaculares. En eso se basa el método Redfield, post que debo en el foro de hace siglos, pero que no he tenido tiempo para ordenarlo y actualizarlo de acuerdo a las técnicas actuales. Prometo que a más tardar la primera semana de diciembre estará arriba, con muchas novedades.
Saludos!
Yo
Una acotación a lo de sid... en nuestros acuarios podemos perfectamente mantener altos niveles de nitratos, y altos niveles de fosfatos a la vez, con una gran oferta de luz y de co2, y obtener crecimientos exhuberantes y espectaculares. En eso se basa el método Redfield, post que debo en el foro de hace siglos, pero que no he tenido tiempo para ordenarlo y actualizarlo de acuerdo a las técnicas actuales. Prometo que a más tardar la primera semana de diciembre estará arriba, con muchas novedades.
Saludos!
Yo
- Siddharta
- Administrador
- Mensajes: 4532
- Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Paine
- Contactar:
Daniel escribió:Insistiendo en que siempre lo mejor es eliminar el problema de las algas desde su génesis, como lo comenta Sid, los caracoles carneros pueden eliminar las algas, pero no para siempre. Sólo la mantienen controlada, pero no como debería ser.
Una acotación a lo de sid... en nuestros acuarios podemos perfectamente mantener altos niveles de nitratos, y altos niveles de fosfatos a la vez, con una gran oferta de luz y de co2, y obtener crecimientos exhuberantes y espectaculares. En eso se basa el método Redfield, post que debo en el foro de hace siglos, pero que no he tenido tiempo para ordenarlo y actualizarlo de acuerdo a las técnicas actuales. Prometo que a más tardar la primera semana de diciembre estará arriba, con muchas novedades.
Saludos!
Yo
hasta que no contemos con test de calidad para medir los fosfatos , el metodo redfield me lo paso por la ra ......, recomiendo hagan los mismo ... por que el test de fosfatos Azoo es un fraude ... lo digo de primera mano ... :-$
Siddharta escribió:Daniel escribió:Insistiendo en que siempre lo mejor es eliminar el problema de las algas desde su génesis, como lo comenta Sid, los caracoles carneros pueden eliminar las algas, pero no para siempre. Sólo la mantienen controlada, pero no como debería ser.
Una acotación a lo de sid... en nuestros acuarios podemos perfectamente mantener altos niveles de nitratos, y altos niveles de fosfatos a la vez, con una gran oferta de luz y de co2, y obtener crecimientos exhuberantes y espectaculares. En eso se basa el método Redfield, post que debo en el foro de hace siglos, pero que no he tenido tiempo para ordenarlo y actualizarlo de acuerdo a las técnicas actuales. Prometo que a más tardar la primera semana de diciembre estará arriba, con muchas novedades.
Saludos!
Yo
hasta que no contemos con test de calidad para medir los fosfatos , el metodo redfield me lo paso por la ra ......, recomiendo hagan los mismo ... por que el test de fosfatos Azoo es un fraude ... lo digo de primera mano ... :-$
Eso también es cierto. Pero últimamente han llegado al mercado nuevas marcas. Cuando tenga tiempo, tirando para diciembre, investigaré sobre todos los tests de fosfatos disponibles en el mercado actual, y veremos si alguno sirve.
Pero de que funciona, funciona.
Saludos!
Yo
- kamikaze
- Nivel 4
- Mensajes: 374
- Registrado: Sab, 15 Oct 2005, 22:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Maipu - Providencia
- Contactar:
haciendo memoria, no le hize el cambio de agua ese fin de semana...normalmente lo hago los miercoles..... puede ser que no haya sido por la luz entonces...y sip, en mi sustrato hay harto material organico...
entonces mas cambios nu mas... mmm quizas sea un error tener al pez globo en ese acuario, ya que todos los dias almuerza caracoles en escabeche, sino cxaracolitos con queso, o al pil pil...
mmm, elodeas no tengo en ese acuario....
Ya, creo que tengo varias opciones, asique les cuento que pasa de aki a 1 semana.
Gracias Sidd y a to2
entonces mas cambios nu mas... mmm quizas sea un error tener al pez globo en ese acuario, ya que todos los dias almuerza caracoles en escabeche, sino cxaracolitos con queso, o al pil pil...
mmm, elodeas no tengo en ese acuario....
Ya, creo que tengo varias opciones, asique les cuento que pasa de aki a 1 semana.
Gracias Sidd y a to2