Diseño y construcción de Wet/Dry

Muéstranos que inventaste aquí.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
korntes
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 761
Registrado: Vie, 09 Ene 2009, 13:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Angeles - California
Contactar:

Diseño y construcción de Wet/Dry

Mensaje por korntes »

Estimados, estoy pensando en poner un filtro wet/dry a mi acuario de 100 litros por varias razones:

1- Mejor disposición de elementos como el filtro y termocalefactor (no ocupan espacio).
2- Menor "cacho" en cambios de agua
3- Mejor filtración que filtro interno
4- Me gusta armar cosas jaja.

El único pero sería tal vez que quedarían un par de tubos de PVC a la vista, además de que el filtro esté un poco sobredimensionado para este acuario.

Bueno acá va un esquema muy en general de como iría:

Imagen

La idea es tener una tasa de filtración de aproximadamente 500 l/h, y luego de algunos cálculos llegué a lo siguiente:

a) Para evitar que ante un corte de luz el sump se rebalse, el sifón que lleva el agua del acuario ppal. al rebosadero estará sumergido solamente 3 cm, por lo tanto en el peor de los casos succionará 7 litros de agua aproximadamente. El sump estará lleno con agua hasta la mitad (es un acuario chico de 15 litros), por lo que ante un corte de luz el sump se llenará de agua, pero sin rebalsar.

b) La bomba en el sump estará ubicada de tal manera que si llegase a cortarse el agua desde el acuario a el sump, la bomba eleve máximo una cantidad de 4 litros. El total de agua del sistema sump+acuario ppal. será de 107 litros aprox., de manera de que ninguno de los dos se rebalse ante factores externos. Lo único malo es que no parte automaticamente, en caso de corte luz hay que volver a cebar el sifón que va desde el acuario ppal. al rebosadero.

c) La bomba deberá ser capaz de elevar aproximadamente 500 l/h a una altura de 0.5 m, para eso estaba pensando en esta bomba http://www.virtualfish.cl/detalle.asp?id=325 , aunque no tengo la curva de la bomba asumo que bastará para lo que necesito.

d) Se usarán llaves de paso en:

- Sifón de acuario a rebosadero.
- Tubería de rebosadero a sump.
- Tubería de bomba a acuario ppal.

De esta manera puedo regular los caudales de manera más fácil.

e) El filtro está diseñado de esta forma:

i- Filtrado mecánico: Perlón
ii- Filtrado biológico: Cerámica
iii- Turba
iv- Casillero opcional de filtración química (Carbón Activado)

Además, tiene espacio para colocar el calefactor. El sump irá recubierto en material aislante, al igual que las tuberías de pvc, para reducir pérdidas de calor.

f) Los cambios de agua y rellenos por evaporación se hacen en el sump, así como la adición de medicamentos, abonos, etc.

Claramente este filtro para un acuario de 100 l está sobredimensionado, pero la habilidad para manejar caudales y gran capacidad de filtrado lo hacen idóneo para un futuro proyecto que tengo en mente.
Avatar de Usuario
spyware
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 83
Registrado: Lun, 04 Feb 2008, 10:08
Sexo: Hombre
Ubicación: C. Empresarial -comuna de Huechuraba

Re: Diseño y construcción de Wet/Dry

Mensaje por spyware »

ta wena.... a mi tb me interesa hacer uno...

Ricardo: toma nota---jejejje

coloca fotos cuando hagas el brico..
saludos y suerte. :thumbright:
Ricardo Alfred.
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 480
Registrado: Dom, 28 Sep 2008, 13:37
Sexo: Hombre
Ubicación: P.A.C, Santiago
Contactar:

Re: Diseño y construcción de Wet/Dry

Mensaje por Ricardo Alfred. »

Spyware escribió:ta wena.... a mi tb me interesa hacer uno...

Ricardo: toma nota---jejejje

coloca fotos cuando hagas el brico..
saludos y suerte. :thumbright:



Rodolfo, ta dominaoo tranqui ya se cual es el trabajo del sump, ud sabe que materiales hay haci que todo bien.

Saludos.
Avatar de Usuario
vulcano
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2085
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
Contactar:

Re: Diseño y construcción de Wet/Dry

Mensaje por vulcano »

Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Diseño y construcción de Wet/Dry

Mensaje por Chalín »

:thumbright:

Saludos
Avatar de Usuario
vulcano
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2085
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
Contactar:

Re: Diseño y construcción de Wet/Dry

Mensaje por vulcano »

Avatar de Usuario
SPLENDENS
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 505
Registrado: Sab, 12 Jul 2008, 03:11
Sexo: Hombre
Ubicación: San Felipe

Re: Diseño y construcción de Wet/Dry

Mensaje por SPLENDENS »

YO TB ESTOY INTERESADO EN UNO, SERIA BUENO K SI LO VAS HACER HAGAS EL BRICOLAJE CON FOTOS, TARIA BUENO, CUIDATE, SALUDOS
Avatar de Usuario
korntes
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 761
Registrado: Vie, 09 Ene 2009, 13:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Angeles - California
Contactar:

Re: Diseño y construcción de Wet/Dry

Mensaje por korntes »

vulcano escribió:Te dejo este link, para que no uses PVC http://www.cpchile.com/contenido.php?id_articulo=125&id_categoria=1&


Gracias por el aporte, si bien hace un rato me di cuenta que las tuberías caben por detrás del acuario, hacerlas transparentes le agrega su estilo.

Mañana compro materiales y publico los costos, el Miércoles pongo manos a la obra!
Avatar de Usuario
Chamagol
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 3517
Registrado: Vie, 16 Mar 2007, 15:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, santiago
Contactar:

Re: Diseño y construcción de Wet/Dry

Mensaje por Chamagol »

vulcano escribió:Te dejo este link, para que no uses PVC http://www.cpchile.com/contenido.php?id_articulo=125&id_categoria=1&


oye vulcano buen link, unda duda mas menos los costos de esos tubos?
medios carozzi?
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Diseño y construcción de Wet/Dry

Mensaje por Chalín »

Si.

Saludos

P.S. Mándame tu cel por mp, necesito asesoría técnica.
Avatar de Usuario
SPLENDENS
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 505
Registrado: Sab, 12 Jul 2008, 03:11
Sexo: Hombre
Ubicación: San Felipe

Re: Diseño y construcción de Wet/Dry

Mensaje por SPLENDENS »

UNA CONSULTA, TENGO UN ACUARIO DE 300 LITROS, ME SERVIRA UN ACUARIO DE LAS SIGUIENTES MEDIDAS 50 DE LARGO, 40 DE ALTO Y 30 DE ANCHO, PARA UN WET DRY?????
SI ES ASI CUANTOS LT/HR TENDRIA K SER LA BOMBA K TENDRIA K COMPRAR?????
ADEMAS DE LOS DIAMETROS DE LOS PVC???
Avatar de Usuario
joen
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 29 Ago 2008, 22:56
Sexo: Hombre
Ubicación: la florida stgo.

Re: Diseño y construcción de Wet/Dry

Mensaje por joen »

Chamagol escribió:
oye vulcano buen link, unda duda mas menos los costos de esos tubos?
medios carozzi?


si son mas o menos caros y hay que tener mucho cuidado al hacer la union con el pvc
ya que la utilizacion de vinilit en acrilico no produce buenos resultados ,otra cosa como
no existen en el mercado codos ni nigun tipo de union, es bien complicado hacer el
trabajo de doblar el tubo de acrilico lo otro es fabricarlos :thumbright:

saludos !
Cerrado