algunas dudas antes de empezar proyecto

Muéstranos que inventaste aquí.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
aguidozeta
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 259
Registrado: Mar, 31 Mar 2009, 00:44
Sexo: Hombre
Ubicación: pedro aguirre cerda, santiago
Contactar:

algunas dudas antes de empezar proyecto

Mensaje por aguidozeta »

hola a todos . gracias masters por darse el tiempito [-o<
han sido de gran ayuda

primero q nada, se q los equipos de filtrage externo han evolucionado muy bien en todos estos años pero...
no se puede usar un filtro de fondo para un acuario de 150 litros??
no lo hace asi la madre naturaleza??
creo q el drama es q hace q los sustratos viajan por el filtro dejando la escoba
cosa q pienso q es muy logica pero.... ¿si tubiera todas las plantas en maseteros grandes y llenitos de sustratos y calcios q nunca se moverian?
es posible??

de antemano graaaacias por esta vez y todas las otras q me han ayudado

espero q se entienda bien la idea
Avatar de Usuario
mowey
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 613
Registrado: Sab, 22 Nov 2008, 00:54
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago - san ramon ________________ FONO : 7-6721407

Re: algunas dudas antes de empezar proyecto

Mensaje por mowey »

bueno compadre suba los planos e ideas hay lo van a tapar en comentarios positivos jjajaaja chauu y suerte

-mowey
Avatar de Usuario
aguidozeta
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 259
Registrado: Mar, 31 Mar 2009, 00:44
Sexo: Hombre
Ubicación: pedro aguirre cerda, santiago
Contactar:

Re: algunas dudas antes de empezar proyecto

Mensaje por aguidozeta »

hola a todos gracias como siempre por la ayuda de siempre!!
=D> =D> =D> =D>
he aka la patraña q estoy inventando...
jajaja
lo q hace la pobreza jajajajajajaja
la idea es q tengo algunos varios elementos de los antiguos acuarios pequeños de 40 y 60 litros
y me llama mucho la atencion fabricar un gran filtro gigante para el fondo
lo se lo se #-o ya no se usan, son malos, crian bacterias nefastas, hace circular el sustrato de las plantas q deberia estar inmovil ...
=;
eso es lo q estaba inventando
Imagen
Imagen

si se fijan, las plantas estan todas en maseteros y las patrañas no suben por el filtro de fondo
jajaja
que opinan??

[-o< es importante para mi personita hehehe....
de antemano, por contestar y opinar......
gracias!!!
Avatar de Usuario
aguidozeta
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 259
Registrado: Mar, 31 Mar 2009, 00:44
Sexo: Hombre
Ubicación: pedro aguirre cerda, santiago
Contactar:

Re: algunas dudas antes de empezar proyecto

Mensaje por aguidozeta »

jajaja los dibujos se ven horribles jajajaja espero q se entiendan... :pukeright:
Avatar de Usuario
chalwafe
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1231
Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 11:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: algunas dudas antes de empezar proyecto

Mensaje por chalwafe »

A ver, vamos por partes.

aguidozeta escribió:primero que nada, se que los equipos de filtraje externo han evolucionado muy bien en todos estos años pero...
no se puede usar un filtro de fondo para un acuario de 150 litros??
no lo hace asi la madre naturaleza??

Sí se puede, es una mala solución pero se puede. La diferencia con los filtros naturales es la cantidad de materia a degradar frente al tamaño del filtro (Un lecho gigante de río para diluir la mugre de uno pocos árboles de ribera y la mugre de los pocos peces que quedan)

aguidozeta escribió:creo que el drama es que los sustratos viajan por el filtro dejando la escoba
cosa que pienso que es muy logica pero.... ¿si tuviera todas las plantas en maceteros grandes y llenitos de sustratos y calcios que nunca se moverian?
es posible??

El drama de sustrato viajando por el filtro se puede evitar confeccionando filtros planificados para esto, pero en la medida que colocas sustrato inhibes la capacidad de filtraje.
Respecto a la solución planteada es factible,más aún, hay acuaristas que por comodidad usan maceteros con plantas pero cuando hay materia orgánica a degradar (hojas muertas por ejemplo) éstas van a saturar el filtro sin considerar que además hay que degradar fecas y la capacidad de filtraje de un filtro de fondo es pequeña.

Personalmente he tenido filtros de fondo en plantados, pero cuando los limpiaba te encargo la mugre que salia.

Por otro lado los filtros de fondo más eficientes requieren un cabezal que haga circular la columna de agua a mayor velocidad y potencia que permite mayor recirculación al interior del filtro.

Yo te recomeindo que juntes unas poquitas lukas y te compres un filtro interno o de cascada (aunque sea chinito) y te ahorres MUUUUUUUUUUUUCHOOOOOOOOOOOOOOOOs problemas.

Saludos,
Avatar de Usuario
aguidozeta
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 259
Registrado: Mar, 31 Mar 2009, 00:44
Sexo: Hombre
Ubicación: pedro aguirre cerda, santiago
Contactar:

Re: algunas dudas antes de empezar proyecto

Mensaje por aguidozeta »

chalwafe escribió:Sí se puede, es una mala solución pero se puede. La diferencia con los filtros naturales es la cantidad de materia a degradar frente al tamaño del filtro (Un lecho gigante de río para diluir la mugre de uno pocos árboles de ribera y la mugre de los pocos peces que quedan)

#-o cierto maestro, tiene sentido..
lo q es no saber jajajajaja


chalwafe escribió:Yo te recomeindo que juntes unas poquitas lukas y te compres un filtro interno o de cascada (aunque sea chinito) y te ahorres MUUUUUUUUUUUUCHOOOOOOOOOOOOOOOOs problemas.

de todas maneras lo hago , gracias por los consejos.

aun asi maestro, podria ser q ponga, aparte del filtro de 600 lph que coresponde, un pequeñito filtro para hacer la caida de agua esa q me llama la atencion? :-s

¿podria ser un filtro de fondo pequeñito? tapado por unas plantitas artificiales??????

o si existiera otra idea................................. estare atento en caso de cualquier otra idea
lo q pasa es q me gustaba esa corriente que dibuje en el primer dibujo
Avatar de Usuario
chalwafe
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1231
Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 11:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: algunas dudas antes de empezar proyecto

Mensaje por chalwafe »

aguidozeta escribió: . . . podria ser q ponga, aparte del filtro de 600 lph que coresponde, un pequeñito filtro para hacer la caida de agua esa q me llama la atencion? :-s

¿podria ser un filtro de fondo pequeñito? tapado por unas plantitas artificiales??????

o si existiera otra idea................................. estare atento en caso de cualquier otra idea
lo q pasa es q me gustaba esa corriente que dibuje en el primer dibujo

Claro que se puede, pero no es necesario colocar un filtro de fondo para ello, te basta una bombita chica y una salida sobre la superficie (ahi te luces con un bricolaje).
Pon atención a lo siguiente. Si generas una cascada vas a oxigenar muy bien el agua, pero vas a perder el CO2 que puedas usar con un difusor para las plantas.

Saludos,
Avatar de Usuario
aguidozeta
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 259
Registrado: Mar, 31 Mar 2009, 00:44
Sexo: Hombre
Ubicación: pedro aguirre cerda, santiago
Contactar:

Re: algunas dudas antes de empezar proyecto

Mensaje por aguidozeta »

chalwafe escribió: Si generas una cascada vas a oxigenar muy bien el agua, pero vas a perder el CO2 que puedas usar con un difusor para las plantas.

reeechaaanganos!!! es cierto!!! y si le hago una campanita con mucha presion??..
bueno por ahi me las ingenio, la idea es q la burbuja se quede lo mas posible dentro del agua cierto??
ok.
pero la duda mia es una bien importante:
¿DONDE PUEDO COMPRAR UNA SIMPLE BOMBA DE AGUA SIN FILTRO NI NADA COMPLICADO??

de antemano graaaacias por la ayuda!!!
han estado increibles!!
vale master chalwafe!!
gracias a todos :salute:
Avatar de Usuario
aguidozeta
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 259
Registrado: Mar, 31 Mar 2009, 00:44
Sexo: Hombre
Ubicación: pedro aguirre cerda, santiago
Contactar:

Re: algunas dudas antes de empezar proyecto

Mensaje por aguidozeta »

gracias por too
Avatar de Usuario
aguidozeta
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 259
Registrado: Mar, 31 Mar 2009, 00:44
Sexo: Hombre
Ubicación: pedro aguirre cerda, santiago
Contactar:

Re: algunas dudas antes de empezar proyecto

Mensaje por aguidozeta »

hola a todos otra vez.... el trabajo ha sido arduo
y detallista, muy perfeccionista tambien,, estoy pensando en poner cada piedra cada material para hacer funcionar mi acuario lo mejor posible,,, con respecto a la loca idea q tenia, algo queda jijiji
aunque me compre un filtro decente y adecuado, deje de todas formas un pequeño filtro de fondo... que porfiado no??
pero le fabrique naturalmente un filtro mecanico y biologico bajo la arena como un filtro interno...
por la parte de atras puedo ver si este esta saturado y por una manguera puedo succionar la basura q se junte...

gracias por las dudas que me aclararon, por lo visto este pequeño filtro va a acelerar el proceso bacterial de la grava..
luego simplemente lo desconecto para siempre tal vez
Cerrado