Evolucion y adaptacion de las especies al cautiverio.

Antes de preguntar dale un vistazo a esta sección, tenemos valiosa información.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Evolucion y adaptacion de las especies al cautiverio.

Mensaje por GmoAndres »

hiko escribió:cuando sabemos que evolucionaron, cuando comparamos las frecuencias genicas de una poblacion inicial vs otra "final"


ok,
eso es mucho mas razonable que "peces adaptados a aguas de cautiverio"
Espero se entienda que lo unico a lo cual apelo, es que lo que citas es algo bastante gradual.
Por eso cité a propósito los casos de chanchos y perros, animales domesticados por miles (!) de años (el del perro sobre todo) ...y aun asi, hablar de evolucion en ellos, independiente de la definicion de wikipedia, es cuando menos, no tan obvio.

Saludos!
Avatar de Usuario
hiko
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 786
Registrado: Vie, 12 May 2006, 01:39
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago

Re: Evolucion y adaptacion de las especies al cautiverio.

Mensaje por hiko »

holas, con lo que decia de la seleccion por fenotipo que es lo que se hace en los peces ornamentales creo yo , me referia que no solo se esta seleccionando eso, que al final hay multiples de otros factores que sin querer se han ido seleccionando y que han ido perdurando vs otros que no y que pueden ir ligados o no a algun fenotipo especfico, como bien dijo Gmo el fentipo es la suma de la interaccion del genotipo y el ambiente y esa formula se desglosa en muchas mas,,,,,,,,,,,noooo traumas a mi,, tambien que claramente es un proceso gradual (y creo q debemos hablar desde la base de la teoria moderna de la evolucion y no hablar mas lamarkeses jajja)

con respecto al proceso de la hibridacion solo lo nombre por decir que la evolucion no siempre lleva a la especiacion,
tambien como bien dice Gmo y explica los mecanismos por los cuales una cruza entre hibridos de distinta especie no es fertil, tambien hay fenomenos que impiden esto antes de la cruza( cosas conductuales) y post cruza fenomenos que impiden la entrada del espermio al ovulo (reconocimiento por parte de este del espermio) y fenomenos que impiden la implantacion,,,,hay varias barreras q impiden este proceso

ahora la hibridacion entre individuos de la misma especie pero distinta raza es util por ejemplo por los efectos positivos del vigos hibrido cuando por cruces sucesivos de individuos "puros d una raza" aumenta el % de consanguinidad o imbreeding este trae varias consecuencias negativas una de las mas malas en terminos de produccion es disminuir los parametros reproductivos (esto explica por que no debemos cruzar individuos muy emparentados) ,,,,,,,,,,,,,,,ya parece q me fui pa otro lado..

bueno los mayores progresos geneticos se han hecho en el siglo pasado,,,quizas en menos tiempo,,en 50 años en terminos de mejoramiento animal,,,asi que aveces con las tecnicas adecuadas se puede hacer bastante en poco tiempo por lo tanto es medio relativo esto


voy a ver si encuentro algo util en pisicultura que sea aplicable a nosotros

saludos ( taba inspirandome pero llega gente a hablarme y se me olvida todo ojojo)
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Evolucion y adaptacion de las especies al cautiverio.

Mensaje por GmoAndres »

hola,
solo apuntar mis dudas sobre si puede considerarse hibridacion entre diferentes razas misma especie (a mi parecer,no .. es como que -fantasias aparte jaaj- un hombre blanco tenga hijos con una mujer negra, pues los hijos no seran "hibridos", "seran morochos" )..
Excelente sería si encontraras alguna informacion "de la buena" sobre casos aplicados a piscicultura :thumbright:
El caso del Goldfish es bien antiguo (hay antecedentes historicos de larga data, me parece que en culturas orientales), hay tantas variantes raras, algunas mas que evolucion son como involucion (esos que tienen bolsas en la cabeza, o los doble cola, etc...en aquellos casos, los criadores priorizaron puros caracteres huev...s )

Saludos!!
Avatar de Usuario
hiko
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 786
Registrado: Vie, 12 May 2006, 01:39
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago

Re: Evolucion y adaptacion de las especies al cautiverio.

Mensaje por hiko »

[quote="GmoAndres"]hola,
solo apuntar mis dudas sobre si puede considerarse hibridacion entre diferentes razas misma especie (a mi parecer,no .. es como que -fantasias aparte jaaj- un hombre blanco tenga hijos con una mujer negra, pues los hijos no seran "hibridos", "seran morochos" )..

jajaj es q en humanos no creo que se les llame hibridos po jajaja ,,,,,,,,,,,pero en animales si se habla de hibridos entre misma especie distinta raza,,,en vacas, chanchos, ovejas, cabras etc etc etc

y de la info ahi vere que sale


saluos
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Evolucion y adaptacion de las especies al cautiverio.

Mensaje por GmoAndres »

parami los hibridos eran en diferentes especies, mismo genero...superadas las barreras pre y post cigoticas que citabas.
Y el humano, un mamifero primate como cualquier otro...

Saludos!
Avatar de Usuario
hiko
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 786
Registrado: Vie, 12 May 2006, 01:39
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago

Re: Evolucion y adaptacion de las especies al cautiverio.

Mensaje por hiko »

GmoAndres escribió:parami los hibridos eran en diferentes especies, mismo genero...superadas las barreras pre y post cigoticas que citabas.
Y el humano, un mamifero primate como cualquier otro...

Saludos!


osea estrictamente los hibridos serian lo que tu dices,
pero tambien se le llama a la cruza de distintas razas con los fines que se quieran hibridacion,
casi todas las cruzas terminales( oses q se van a faena) en carne se logran a traves de este proceso,
casi todas las diferentes razas se han logrado por este efecto tambien, solo q si ven q la mezcla fue buena , dejan de mezclar, los pollos broiler que nos comemos son producto de la cruza como de 3 o 4 (creo) puras

y asi hay muchos ejemplos

eso
saluos
Cerrado