Plantas adecuadas para un Vivarium

Paludarios, Vivarium, Acuaterrarios, Reptiles y Anfibios todo en uno.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
MgonzalezM
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1550
Registrado: Lun, 09 Abr 2007, 20:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Los dominicos, Santiago
Contactar:

Plantas adecuadas para un Vivarium

Mensaje por MgonzalezM »

Plantas adecuadas para un Vivarium

El mini articulo http://www.acuaristas.cl/viewtopic.php?f=11&t=41001, muestra como elegir la especie adecuada para nuestro biotopo según cantidad de agua, Quedó pendiente que plantas son las más adecuadas, y para que propósito se deberían introducir.

Antes de preguntarse si cierta planta es buena filtradora o excelente conservando la humedad, tenemos que ver si estas son nocivas para nuestros animales.

Muchos tienden a pensar que el instinto salvaje les dice a los animales que plantas comer y cuales no. Asumir esto es un grave error, los animales que se comercializan son todos criados en cautiverio y no tienen la experiencia que les proporciona el medio ambiente natural.

Las especies que podemos tener en un terrario son: anuros, urodelos, reptiles carnívoros, omnívoros y herbívoros.

Los reptiles carnívoros, insectívoros; no presentan grandes problemas de compatibilidad con plantas. La gran mayoría solo las tocara con la boca, para beber del rocío o por accidente cuando capture una presa. En el peor de los casos si el animal llega a ingerir un trozo de hoja por error, esta le causara solo un dolor estomacal. Para la elección de plantas de insectívoros pueden revisar este link http://www.acuaristaschile.cl/foro/view_article.php?aid=141 y elegir según la que se adecue más a su necesidad. Algunas de las plantas mencionadas en ese artículo aparecen como plantas peligrosas para anfibios en sitios de Internet, algunas salen como no recomendadas en doctor pez también. Yo las he probado con anuros de piel rugosa y lisa (bufos, alsodes, batrachyla, pleurodema y eusophus), bufos y thaul no presentaron ningun problema, pero con ranas mas delicadas, como dendrobates y eusophus (lo probe con calcaratus y miguelli sin problemas) no me arriesgaría porque tienden a absorber cualquier cosa por la piel. En reptiles insectívoros, las plantas fueron probadas con animales de poco tamaño (anolis carolinensis) con excelentes resultados. De hecho las plantas de hojas tubulares son sitio excelente para que se lleven a cabo puestas.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Todo se complica cuando escogemos plantas para omnívoros o herbívoros; aquí siempre es bueno asesorarse por un buen veterinario de exóticos, que tenga experiencia armando hábitats naturales. En esta área, muchos artículos se contradicen o son muy generales, por ejemplo en varias partes sale señalado que los ficus son tóxicos. Hablar de ficus es extremadamente general, tenemos especies trepadoras como el pumila, o arbustivas como el bejamina y son totalmente diferentes, por lo que no se puede generalizar. Debido a la falta de información es que mucho prefieren irse a la segura y usar plantas artificiales.
Las plantas que yo acostumbro usar y me han dado buenos resultados son: Ficus pumila, bromelias, helechos (asplenium), peperomia y maranthas. Para hebivoros acostumbro usar hibiscus, excelentes para iguanas y tortugas de tierra.

En Internet hay muchas listas de plantas toxicas, pero como mencioné anteriormente son generales y a veces se contradicen, por lo que hice mi propia lista basada en experiencias personales, foros de reptiles, paginas veterinarias, la lista de Melissa Kaplan, una guía de la universidad de California, guías sobre plantas comestibles para quelonios, sitio de animal planet y experiencias de amigos que también crían reptiles

Las plantas toxicas

Las plantas pueden tener mayor o menor concentración de toxicidad según su etapa de desarrollo. Hay animales que les gustan comer hierbas medianamente toxicas cuando son brotes y otros que comen partes especificas de baja toxicidad.

Por ejemplo las tortugas de tierra comen cistaceas, orquidaceas, lireos, gladiolos a pesar de que poseen cierta toxicidad en sus brotes y hojas, pero no comen plantas que tienen toxicidad foliar como araliaceas, aristoloquiaceas, asclepiadaceas

Haciendo una recopilción de plantas con algún grado de toxicidad tenemos

Dieffenbachia
Crythamtemum
Oleander
asphodelus
umbeliferas (perejil, eneldo etc)
algunos jacintos,
albaceas (ajos)
retaceas
ranuculeaseas
solanaceas
colchicaceas
eucalyptus
capsicum
ficus elastica
crassula argentae
Narcissus

Estas tengo certeza de que pueden producir problemas estomacales o irritación a la piel, algunas incluso la muerte. Según varias fuentes las tres primeras son las más peligrosas.

ojo con estas tres

Imagen

Imagen

Imagen

En las plantas permitidas, solo voy a poner las que se pueden conseguir acá en chile y las que normalmente se usan en terrarios.

Ficus benjamina
Hibiscus
Pothos
Soleirolia
Dracaena
Dahlia

La que no puede faltar

Imagen

Imagen

Esas son las tipicas plantas usadas en terrarios. El hibiscus es muy recomendado en la dieta de todo herbívoro, la soleirolia (colchon de novia) es un excelente tapizantes si se mantienen bien cuidado y el ficus benjamina tiene ramas firmes y hojas bonitas para reptiles trepadores. El pothos a mi no me gusta, pero lo usan bastante en terrarios con ofidios porque son de fácil mantención.

Otras plantas como los trifolium o medicago, incluso el diente de leon salen señalados como plantas peligrosas. En mi opinión todo depende del animal. Se sabe muy bien que el trébol y diente de león son plantas fundamentales en la base alimenticia de tortugas de tierras.

Mi consejo es que se investigue según la especie en particular y ante cualquier duda mejor abstenerse. Las plantas comestibles que aparecen acá son las que encuentro inofensivas para toda especie en general.

Por falta de tiempo no pude seguir completando la lista, pero de a poco voy a ir rellenando, poniendo fotos y señalando otras utilidades.

Cualquier consulta mi mail magonz15@hotmail.com

Mauricio Gonzalez
Avatar de Usuario
MgonzalezM
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1550
Registrado: Lun, 09 Abr 2007, 20:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Los dominicos, Santiago
Contactar:

Re: Plantas adecuadas para un Vivarium

Mensaje por MgonzalezM »

ya puse fotos, a penas tenga tiempo y me desocupe, completo con las plantas que filtran y las que sirven pàra que los anfibios depositen sus huevos.
Avatar de Usuario
CERVECERO
Nivel 9
Nivel 9
Mensajes: 4046
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 03:27
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiasko (Puente Asalto)
Contactar:

Mensaje por CERVECERO »

Excelente... muy buen aporte :thumbright: :thumbright: :thumbright:

Me está picando (nuevamente) el bichito de un Acuaterrario, Vivario y/o Paludario... #-o #-o
Cerrado