La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Si tu interés son los acuarios plantados, en esta sección puedes encontrar valiosa información.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
CERVECERO
Nivel 9
Nivel 9
Mensajes: 4046
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 03:27
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiasko (Puente Asalto)
Contactar:

Mensaje por CERVECERO »

Camarada escribió:Xergio


excelente articulo, pero me asalta una duda....



puedo dejar arena de lampa como fondo del acuario?? (osea usarla pa cubrir el sustrato y aislarlo y listo, no poner cuarzo o gravilla??)


tengo esa duda



saludos!


http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?f=7&t=578&start=15 O:) O:) O:) O:)
Avatar de Usuario
kamilis
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 8
Registrado: Sab, 25 Abr 2009, 23:16
Sexo: Mujer

Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Mensaje por kamilis »

Hola, pucha no lei los post y quizas mas de uno pregunto o no jajaja

bueno tengo una pecera con carassius ( estoy esperando mi maquina para sacar fotos y subirla jajaaj tengo varias dudas) pero hablando del sustrato, me dieron unas ganass inmensas de hacer un acuario plantado con mis gordos jaja yo se todo el rollo de ke se comen las plantas.
estube leyendo varios articulos sobre como hacer el sustrato nutritivo y todo eso pero como veo en tu post , pusiste las cosas directas en la pecera onda desde la bolsa a la pecera xD no necesitan nada antes? nosee lei por ahi ke se pueden meter al horno, microondas, coser la arena para desinfectarla que se yo , pero tu lo hiciste asi directo todo y a todo esto TE QUEDO HERMOSO!! jajajaaj pero se puede? D: no se moriran mi gordos? :(
otra pregunta desdespues de hacer todo el sustrato, poner las plantas, las rocas, tronco lo que sea, hay que esperar un tiempo para poner los peces cierto ? y el agua se cambia cada semana algo ? o no T.T

sorri tengo tantas dudas jajajaaj
Avatar de Usuario
Xergio
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 578
Registrado: Vie, 10 Mar 2006, 18:42
Sexo: Hombre
Ubicación: ...algún lugar del planeta

Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Mensaje por Xergio »

Hola, no es necesario tener que "sanitizar" los elementos del sustrato para introducirlos al acuario. Especialmente los que vienen sellados y son de marca.

Respecto a la gravilla, arena, piedras, troncos, etc., sólo los debes labar con abundante agua (SIN detergentes) para sacar polvo y materia que pudiera quedar en suspensión en la columna de agua cuando introduzcas al acuario.

A menos que utilices arena o gravilla que sepas que haya estado en contacto por ejemplo con eces u orina, le podrías dar otro tratamiento como hervirla. Sin embargo, tampoco creo que sea tan necesario.


Respecto a introducir sustrato nutritivo a un acuario ya establecido, se pude, pero debes tener cuidado en que no se levante sustrato.

Puedes utilizar la misma agua del acuario de manera de apurar el ciclado, sin embargo, al introducir materiales nuevos al agua (humus, turba, entre otros) es recomendable que monitorees los parámetros.

Ahora, carassius con un acuario plantado, realmente plantado, nunca he visto.

Saludos.
LiterX
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 17
Registrado: Lun, 30 Mar 2009, 10:58

Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Mensaje por LiterX »

Hola
Gracias por tu aporte.
Leí toda tu información del sustrato y me pareció muy interesante e instructivo.
Te comento que compré todos los materiales que recomendabas para realizar mi sustrato nutritivo, pero para mi sorpresa ahora viendo nuevamente tu post me doy cuenta que la perlita de la cual hablas e indicas valores no la mencionas después cuando estas haciendo el sustrato.
Mi duda es donde la coloco. ¿Junto con la arena y la vermiculita?. Este proceso es solo vaciar las bolsas o lo mezclaste antes de ingresarlo al acuario.
Espero me haya explicado.

Saludos
Avatar de Usuario
Xergio
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 578
Registrado: Vie, 10 Mar 2006, 18:42
Sexo: Hombre
Ubicación: ...algún lugar del planeta

Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Mensaje por Xergio »

LiterX escribió:Hola
Gracias por tu aporte.
Leí toda tu información del sustrato y me pareció muy interesante e instructivo.
Te comento que compré todos los materiales que recomendabas para realizar mi sustrato nutritivo, pero para mi sorpresa ahora viendo nuevamente tu post me doy cuenta que la perlita de la cual hablas e indicas valores no la mencionas después cuando estas haciendo el sustrato.
Mi duda es donde la coloco. ¿Junto con la arena y la vermiculita?. Este proceso es solo vaciar las bolsas o lo mezclaste antes de ingresarlo al acuario.
Espero me haya explicado.

Saludos


Hola, la utilizacion de perlita y vermiculita es para evitar la compactación del sustrato.

La preparación del sustrato la puedes llevar a cabo mezclando o realizarlo por capas, el resultado debería ser el mismo, aun no he visto pruebas que digan lo contrario. Es importante cubrir los elementos que forman el sustrato nutritivo con una capa de sustrato inerte, para evitar el levantamiento y posible suspensión de material en la columna de agua.

Efectivamente para ese acuario utilicé sólo vermiculita, en lugar de la perlita, por la simple razón de que la vermiculita tiene propiedades que además de ayudar a la no compactación, facilitan el CIC, o intercambio de iones, mejorando así el traspaso de nutrientes.

Saludos.
:thumbright:
LiterX
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 17
Registrado: Lun, 30 Mar 2009, 10:58

Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Mensaje por LiterX »

Gracias por tu respuesta.
De todas formas, ¿recomiendas ademas de la vermiculita utilizar junto con ella la perlita en la misma mezcla?
Avatar de Usuario
P_lao_01
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 520
Registrado: Jue, 09 Nov 2006, 17:15
Sexo: Hombre
Ubicación: La Florida
Contactar:

Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Mensaje por P_lao_01 »

kamilis escribió:bueno ahora veras unooo!! JOJOJOJOJ y muchas gracias por responderme :D ahora ire a comprar las cosas que salen ahi jajaja y sacare fotitos como el jueves que viene =D>

chau! y gracias



...ojo, cuenta la leyenda que no puedes tener carassius y plantas pues estos les hacen "chupete" a las hojas tiernas, ademas estos amigos son buenos para remover el sustrato y podrian sacar parte de la capa inherte y dejar que algo del sustrato nutritivo flote en el agua, ponle una capa extra de gravilla encima porsiacaso.


Saludos!!!!
Avatar de Usuario
panchito80
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 149
Registrado: Sab, 25 Abr 2009, 16:06
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Comuna donde se esconde el lobo
Contactar:

Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Mensaje por panchito80 »

compa tengo una pregunta... mira me quiero hacer un sustrato con tus explicaciones , pero la pregunta es :


la vermiculita , la perlita la turba y el humus , se tienen que hervir antes de ponerlas en el acuario ???????????????????

ojala me puedas respondeer...
Avatar de Usuario
pancho_une
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 430
Registrado: Vie, 02 May 2008, 01:35
Sexo: Hombre
Ubicación: La Florida

Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Mensaje por pancho_une »

No se hierven, solo se colocan en capaz o mezcladas, la vermiculita y la perlita es para que no se compacte el sustrato, asi hay aire para las bacterias aerobicas, si lo hierves me tinca que se mueren las bacterias que pudiera haber, ademas la vermiculita y la perlita son como de plumavit, por lo que te quedaria una infusion de "nylon"...Saludos!
Avatar de Usuario
panchito80
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 149
Registrado: Sab, 25 Abr 2009, 16:06
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Comuna donde se esconde el lobo
Contactar:

Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Mensaje por panchito80 »

aahh vale gracias .. pero y el humus y la turba ???????????????
Avatar de Usuario
pancho_une
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 430
Registrado: Vie, 02 May 2008, 01:35
Sexo: Hombre
Ubicación: La Florida

Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Mensaje por pancho_une »

El humus y la turba son los que contienen los nutrientes y bacterias para la degradacion, por lo que creo que no hay que hervirlo, se eliminarian. Ahora, los 2 acuarios que tengo (y de los que hesabido) han armado el sustrato sin hervir sus componentes, salvo la gravilla o lo que pongas en la ultima capa (que va a estar en contacto directo con los peces), eso se lava muy bien y para asegurarse varios le dan una hervida.

Saludos y que te resulte!
Avatar de Usuario
CBSTN
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 195
Registrado: Vie, 15 May 2009, 02:18
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: La Guía Máxima: Sustrato Nutritivo

Mensaje por CBSTN »

Una consulta...
La arcilla hay q lavarla???

:-k
Cerrado