Peces Estacionales

Los Killis son peces que no presentan complicaciones en su mantenimiento, por lo que pueden ser introducidos en nuestros acuarios aún si somos principiantes. La reproducción resulta bastante sencilla por lo que esta puede ser lograda sin complicaciones.
Comercialmente no son muy encontrados aún en tiendas especializadas, por lo que la mayoría de los killis son comprados o intercambiados con criadores domésticos
Los killis son habitantes de ríos y grandes lagos africanos y asiáticos, su presencia esta desde América del norte como en Canadá y Estados Unidos hasta el sur de aquel continente como Argentina. Europa también es su hábitat. Pertenecen a aguas calidas pero su perfecta adaptación ha logrado que sobrevivan en aguas frías como en Uruguay.

Todas las especies de Killis pertenecen al orden Cyprinodontiformes, los cuales son carpas dentadas. Son peces con un tamaño promedio de 5 cm, pero algunas especies suelen alcanzar una talla de 15 cm. Algunos killis son peces que prefieren vivir en grandes cardumenes, mientras que otra parte conviven en cardúmenes menos numerosos en donde existe un macho dominante, el cual protege su territorio, evitando la aproximación de machos que puedan presentar una rivalidad para el. En su cardumen convive con varias hembras y machos jóvenes que al madurar son expulsados o bien uno de ellos se convierte en el dominante si este anterior muestra signos de debilidad.
La adaptación de los killis a una diversidad de ambientes lo ha obligado a de igual menera, adaptarse a distintos tipos d alimento como larvas de insectos, insectos, gusanos y crustáceos. Algunas otras especies como el orestias se ha adaptado a alimentarse del plancton. Otros killis se alimentan de otras especies de peces. Son excelentes depredadores de insectos a punto tal que en sitios donde la contaminación ha mermado la población de killis se han llegado a presentar plagas de mosquitos con los riesgos a la salud de los humanos como es la transmisión de la malaria.
Respecto a la reproducción de los killis, otra vez tiene relación a su adaptabilidad al medio. Los killis pueden encontrarse en charcas producidas por los temporales de lluvias, las cuales desaparecen en la temporada de calor, pero sus huevos permanecen en el lodo esperando el próximo temporal para eclosionar y reproducirse nuevamente. La vida de estos killis es corta aún contando con agua de forma permanente como en los acuarios.
El resto de los killis, que no viven en charcos temporales, se reproducen en cuevas como grietas de rocas, otra estrategia de los killis dispersan los huevos en plantas.
Algunas Variedades De killies
Aphyosemion australe

Aphyosemion bitaeniatum

Aphyosemion gabunense gabunense

Callopanchax occidentalis

Epiplatys dageti monroviae

Fundulopanchax nigerianus

Nothobranchius furzeri

Nothobranchius rachovii

Austrolebias nigripinnis
