Ayuda: Espuma en el Acuario (fotos pag 3)

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Xergio
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 578
Registrado: Vie, 10 Mar 2006, 18:42
Sexo: Hombre
Ubicación: ...algún lugar del planeta

Re: Ayuda: Espuma en el Acuario

Mensaje por Xergio »

facbgnto escribió:mm si llegas a tomar la decision de desarmar todo echa a hervir la gravilla, e leido que el sustrato = lo hierven para eliminar ongos etc.


:scratch:

Que es lo nocivo de un sustrato preparado que se deba eliminar?... acaso las bacterias nitrificantes son malignas para el ciclo?

Mala práctica es no dejar que la naturaleza siga su ciclo normal. Es obvio que debemos controlar parámetros dentro de lo reducido que es nuestro acuario, sin embargo no eliminar.

Por lo demás e insisto, que debemos eliminar del sustrato? , puedes citar lo leido para informarnos mejor.


choe escribió:lo q pasa aqui, es q el filtro de mochila hace un efecto "skimmer", por lo q la capa proteica q se forma en todos los acuarios (no importa el ciclaje) forma esta espuma.

en cierta forma igual es bueno, por q remueve la capa grasosa de la suprficie.

esop.


X2

La película que se genera y que muchas veces toma forma de espumas es por la desnaturalización de las proteínas, las que al verse afectada por cambios de PH y temperatura cambian de estado formando esa película.

Esta película impide el intercambio gaseoso del agua con la superficie, es horrible y en algunos casos impide la buena penetración de luz a la columna de agua.

Existen skimmer de superficie (de agua dulce), los cuales toman el agua y la filtran llevándola directo al sistema de filtración

Imagen



Respecto al lavado de la gravilla con jabón...realmente no hay necesidad de incluir químicos con el fin de "desinfectar" componentes de nuestro acuario. Otra mala práctica.


Saludos.

:thumbright:
Avatar de Usuario
Xergio
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 578
Registrado: Vie, 10 Mar 2006, 18:42
Sexo: Hombre
Ubicación: ...algún lugar del planeta

Re: Ayuda: Espuma en el Acuario

Mensaje por Xergio »

vinbollo escribió:la tierra de hoja sirve harto...solo que hay que sacarle las hojas , valga la redundancia.



Hay que tener cuidado con la carga orgánica que puede contener la tierra de hoja. Al ser nuestos acuarios un lugar reducido, cualquier variación en los parámetros afecta tanto a peces como a plantas.

La tierra de hoja tiene mucho material en descomposición, con la consecuente carga orgánica o MOB (materia organica biodegradable), los que sumado a la materia que aporta el mismo acuario (comida sobrante, heces y plantas muertas) puden lanzar a un pic de nitritos y amoniaco. Lo anterior sucede cuando no contamos con una suficiente y/o bien establecida colonia de bacterias desnitrificantes.

Por lo anterior es que se recomienda utilizar humus en lugar de tierra de hoja, debido a que el primero ya tiene un avanzado estado de desomposición (tiene menos proceso por realizar para descomponerse) y por lo tanto menos carga orgánica para descomponerse.

Saludos.
:thumbright:
facbgnto
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 170
Registrado: Vie, 03 Abr 2009, 23:58
Sexo: Hombre
Ubicación: calama --- chile

Re: Ayuda: Espuma en el Acuario

Mensaje por facbgnto »

si se q no es buena idea hervir por q mata las bacterias, era para elimanar alguna sustacia q tngo de javon, aun q no creo. trata de sacar la tierra de hojas se descompone muy rapido afecta a tu acuario
Avatar de Usuario
pancho_une
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 430
Registrado: Vie, 02 May 2008, 01:35
Sexo: Hombre
Ubicación: La Florida

Re: Ayuda: Espuma en el Acuario

Mensaje por pancho_une »

Waaa, grande Xergio por la catedra, aprendí muchisimo, gracias de verdad, para el otro acuario que monte (nadie se queda en un numero fijo) tomaré en cuenta toodoo lo que me han dicho en el tema, aprecio mucho sus comentarios, retos y consejos. Gracias a todos.
Me dejo de preocupar entonces por lo de la espuma, igual pondré un par de fotos para quienes nunca se les haya formado tengan una idea o por lo menos la conozcan (por si la ven por ahi, le dan la explicacion de Xergio y quedan como reyes!! jajajaja).

Saludos!
Avatar de Usuario
madmax
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 793
Registrado: Lun, 06 Oct 2008, 03:48
Sexo: Hombre
Ubicación: Puerto Montt
Contactar:

Re: Ayuda: Espuma en el Acuario

Mensaje por madmax »

viejo.. tal como dijeron lso amigos Xergio y Choe .. son proteinas...... es lo mismo q pasa ( y sorry por el ejemplo .:silvar:. ) cuando orinas y esta pega fuerte contra el agua de la taza ....ajajajaj el ejemplito .:silvar:. ..pero vale.. .. esa espuma q se forma derepente son puras proteinas q no fueron sintetizadas

saludos :thumbright:
Avatar de Usuario
CERVECERO
Nivel 9
Nivel 9
Mensajes: 4046
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 03:27
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiasko (Puente Asalto)
Contactar:

Mensaje por CERVECERO »

De todas formas, sería interesante que subieras tus fotos para ver y comprar la espuma que se forma... :thumbright: :thumbright:
Avatar de Usuario
choe
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1266
Registrado: Sab, 28 Jun 2008, 20:59
Ubicación: Maipú

Re: Ayuda: Espuma en el Acuario

Mensaje por choe »

madmax escribió:viejo.. tal como dijeron lso amigos Xergio y Choe .. son proteinas...... es lo mismo q pasa ( y sorry por el ejemplo .:silvar:. ) cuando orinas y esta pega fuerte contra el agua de la taza ....ajajajaj el ejemplito .:silvar:. ..pero vale.. .. esa espuma q se forma derepente son puras proteinas q no fueron sintetizadas

saludos :thumbright:



tamos mal entonces amigo, por q las proteinas en la orina no son normales, puede ser problema renal, vesical, cardiaco, neoplasia, etc.
habria q hacer examenes sanguineos tb para analizar proteinas en sangre.

bah, se me salio el veterinario......

saludos
Avatar de Usuario
Xergio
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 578
Registrado: Vie, 10 Mar 2006, 18:42
Sexo: Hombre
Ubicación: ...algún lugar del planeta

Re: Ayuda: Espuma en el Acuario

Mensaje por Xergio »

choe escribió:
madmax escribió:viejo.. tal como dijeron lso amigos Xergio y Choe .. son proteinas...... es lo mismo q pasa ( y sorry por el ejemplo .:silvar:. ) cuando orinas y esta pega fuerte contra el agua de la taza ....ajajajaj el ejemplito .:silvar:. ..pero vale.. .. esa espuma q se forma derepente son puras proteinas q no fueron sintetizadas

saludos :thumbright:



tamos mal entonces amigo, por q las proteinas en la orina no son normales, puede ser problema renal, vesical, cardiaco, neoplasia, etc.
habria q hacer examenes sanguineos tb para analizar proteinas en sangre.

bah, se me salio el veterinario......

saludos


Asi es... no es un buen ejemplo... puede que tengas problemas renales... :cyclopsani:

http://www.umm.edu/esp_ency/article/003580.htm

Cuidese!
:thumbright:
Avatar de Usuario
M.I.
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1474
Registrado: Mar, 13 May 2008, 14:59
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiago

Re: Ayuda: Espuma en el Acuario

Mensaje por M.I. »

Hola
Como es pequeño de 10L, y si bien entendí no hay peces, se me ocurre que trates de cambiar el agua cada dos dias, un tercio.
Si quieres puedes agregar un caracol. Así come algo de algas y restos de las plantas, y es menos proclive a morir en un proceso de ciclado.
No digo cual, asi eliges tu. Mi esposo coloco un par de caracoles trompeta que pedimos de regalo en una tienda, ya que los consideran plaga.

Atte
M.I.
vinbollo
Blogger
Blogger
Mensajes: 1401
Registrado: Dom, 09 Nov 2008, 22:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura

Re: Ayuda: Espuma en el Acuario

Mensaje por vinbollo »

M.I. escribió:Hola
Como es pequeño de 10L, y si bien entendí no hay peces, se me ocurre que trates de cambiar el agua cada dos dias, un tercio.
Si quieres puedes agregar un caracol. Así come algo de algas y restos de las plantas, y es menos proclive a morir en un proceso de ciclado.
No digo cual, asi eliges tu. Mi esposo coloco un par de caracoles trompeta que pedimos de regalo en una tienda, ya que los consideran plaga.

Atte
M.I.


los tipicos caracoles plaga ( xx. planorbis ) esos tipicos cafecitos, son buenos comedores de diatomeas ( microalgas...esas cafes) igual ayudan harto, y por lo menos a mi no me comen mas las plantas que 1 manzana...
Avatar de Usuario
pancho_une
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 430
Registrado: Vie, 02 May 2008, 01:35
Sexo: Hombre
Ubicación: La Florida

Re: Ayuda: Espuma en el Acuario

Mensaje por pancho_une »

Les cuento como ha evolucionado, no he subido fotos porque no se ha presentado el problema... :-k raro cierto!
Primero bajé el flujo de del filtro, para que no golpeara tanto, la cosa es que comenzó a formar una muy pequeña capa (mañana subo fotos), como no pasaba nada, le di con todo no más al filtro y se formó suuuper poco, parecido al nido de los bettas (en cantidad), y no ha vuelto a salir...cuek!, medí los parametros del acuario y obiamente en nitritos están bien, y ph es de 8.5...estoy esperando que se estabilice para habitar ya el acuario....

Saludos y gracias a todos por las preocupaciones.
Adios!
Avatar de Usuario
TheKillHaa
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 939
Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Tijuana, Baja California, México
Contactar:

Re: Ayuda: Espuma en el Acuario

Mensaje por TheKillHaa »

a mi me pasa tambien en varios tanques interconectados, uno de ellos provoca espuma en una de sus tuberias de decantacion, mientras que en las otras 40 alrededor de todo el sistema no. por lo que me parece mas algo mecanico, (en mi caso) que otra cosa de proteinas, elevacion de las mareas o cualquier otra cosa, ;) ya que el agua es la misma en una circulacion constante.


pancho_une escribió: y ph es de 8.5...estoy esperando que se estabilice para habitar ya el acuario....
vaya que necesitas estabilizar ese Ph,, esta muy alto.

saludos!
Cerrado