Consulta sobre aguas comerciales

Todo sobre el montaje y la mantención de un acuario de arrecife.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
villouta
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 675
Registrado: Mar, 03 Mar 2009, 13:57
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes

Re: Consulta sobre aguas comerciales

Mensaje por villouta »

mmmm :-k
no se si es tanto....un RO/DI de salida deberia tener 0 o 1 ppm, 1.95 ppm maximo no lo veo tan malo, considerando que hay acuaristas que usan agua de la llave (800/1200 ppm) sería una buena opcion, al menos para comenzar o para casos de emergencia.
Además a los RO/DI hay que hacerles pruebas de TDS para saber cunado cambiar los filtros/resimas/membranas, no me extarñaria que varios de los RO/DI que hay por ahi tengan valores arto mas altoas que el 1,95 y nadie se da cuenta.

salu2
Avatar de Usuario
Gonzalo188
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1813
Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura.

Re: Consulta sobre aguas comerciales

Mensaje por Gonzalo188 »

No creo que en chile allan acuaristas que usen agua de la llave para llenar sus reefs ya que son pocos y como es cara la cuestion tratan de hacerlo lo mejor posible jeje.

Pero tienes razon.. hay que investigar.. :thumbright:
Avatar de Usuario
inmophet
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 342
Registrado: Lun, 20 Nov 2006, 18:07
Sexo: Hombre

Re: Consulta sobre aguas comerciales

Mensaje por inmophet »

villouta escribió:mmmm :-k
no se si es tanto....un RO/DI de salida deberia tener 0 o 1 ppm, 1.95 ppm maximo no lo veo tan malo, considerando que hay acuaristas que usan agua de la llave (800/1200 ppm) sería una buena opcion, al menos para comenzar o para casos de emergencia.
Además a los RO/DI hay que hacerles pruebas de TDS para saber cunado cambiar los filtros/resimas/membranas, no me extarñaria que varios de los RO/DI que hay por ahi tengan valores arto mas altoas que el 1,95 y nadie se da cuenta.

salu2

:study: Créeme uno se da cuenta cuando las membranas están fallando, en un acuario estable usando un buen RO + DI por lo general no tienes algas filamentosas cuando algo falla no demoran en aparecer. De las aguas que venden yo no cosco ninguna que de los parámetros en 0.
Bueno pero todo va a depender para lo que la necesites si la quieres solo para peces o corales blandos te sirven la gran mayoría es con los corales duros con los que hay que tener mas cuidados como recomendación cualquier agua que compres mide los parámetros (silicato, fosfato,no3 y kh) antes de ponerla en tu acuario.
Avatar de Usuario
korntes
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 761
Registrado: Vie, 09 Ene 2009, 13:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Angeles - California
Contactar:

Re: Consulta sobre aguas comerciales

Mensaje por korntes »

villouta escribió:Bueno pregunté en OKinagua, y me enviaron un certificado de calidad de la empresa COTACO (especialistas en tratamientos de aguas), en rigor dice dos cosas importantes:
- Ellos utilizan un equipo marca Aquafleck que es desmineralizador y desionizador
- Aseguran que la calidad de esta agua siempre sera del orden de 5 micro siemens (conductividad), o menor a 1,95 ppm de solidos totales disueltos.

Le pregunte a un Ing Quimico para saber que tan buena es la calidad del agua...me dio un par de tips:
- El agua de la llave en gral es de 800/1000 micro siemens, por lo que 5 micro S, es muy buena.
- Para pasar de micro Siemens a ppm (o solidos disueltos) como thumb rule se debe dividir por 2
5(micro Siemens)/2 = 2,5 lo que se aproxima a los 1,95 ppm que ellos declaran
- El proceso de desmineralizacion por intercambio de iones en gral deja un agua mas pura que RO (se compara con RO/DI), pero la "gracia" del RO es que ademas de los solidos puede sacar la carga biologica del agua (bacterias)

Ademas me enviaron una cotizacion:
$60 litro de agua (si son mas de 200 Lt es mas barata), mas $2000 por despacho a domicilio

no esta nada de mal....

Saludos


No está nada de mal 1.95 ppm , creo que voy a probar esta agua por un tiempo :thumbright: , además que los precios ultra convenientes (usaré aprox 50 litros al mes, son 3 lucas no más en agua). Además está el plus de que están relativamente cerca de mi casa, así que me ahorro las 2 lucas de transporte jaja.
Avatar de Usuario
andrewsmiyogi
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1013
Registrado: Jue, 19 May 2005, 14:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Australia.... con el corazón en Calama...

Re: Consulta sobre aguas comerciales

Mensaje por andrewsmiyogi »

yo tuve la mala suerte de poner mi kent a trabajar.... y el agua de calama con mas de 900 ppm me mató la membrana en 2 meses....obviamente porque no le puse pre filtros antes..... ](*,) ](*,) pero aun asi creo que igual la mataría antes dé..... asi que ahora estoy viendo si junto plata pa la membrana o sencillamente sigo con el agua en botella.... me salen 1500 los 20 lts y con una calidad mas menos de 5 ppm max.... no es lo optimo pero es lo que mas puedo lograr....

Saludos! ](*,)
Cerrado