me quiero iniciar en el acuarismo marino
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Nuevo
- Mensajes: 6
- Registrado: Mié, 25 Mar 2009, 20:21
- Sexo: Hombre
- Ubicación: machali (6a region)
me quiero iniciar en el acuarismo marino
Hola, desde algunos años (mas o menos 4) estoy metido en el tema (o vicio 8-[, como quieran verlo) de la acuariofilia y hase un tiempo estuve pensando armar un reef, pero un acuario estable, duradero y bien presentado (desempeñarme en forma experimentada al mantenerlo y diseñarlo), y hasta el momento tengo un acuario de 96 lts (sin sump, de 80x40x30 cm), otro acuario de 21lts para refugio, un filtro interno de 1000 lts y un filtro externo serafill 900 (planeaba ocuparlo para regresar el agua del refugio al acuario principal), un calentador de agua azoo de 100 w y otro de 25 w (no me acuerdo de la marca)...
tengo entendido que me hace falta un skimmer, un sump, sal y otros minerales e iluminacion, este ultimo punto es el que menor informacion manejo; que tipo de equipo deberia ocupar para iluminar corales faciles de mantener?
y el ultimo punto que aun menos manejo: "corales" (cuidados, biologia, comportamiento, distribucion, exigencias, taxonomia, etc)
espero que me puedan ayudar o dar pautas, consejos, tips o datos utiles para saber exactamante a que me enfrento (ademas de un bueeen gasto de money)
atte.
Mr. Calamites
PS:les agradeceria que no pusieran la respuesta: "lee, lee, lee y aprende"
tengo entendido que me hace falta un skimmer, un sump, sal y otros minerales e iluminacion, este ultimo punto es el que menor informacion manejo; que tipo de equipo deberia ocupar para iluminar corales faciles de mantener?
y el ultimo punto que aun menos manejo: "corales" (cuidados, biologia, comportamiento, distribucion, exigencias, taxonomia, etc)
espero que me puedan ayudar o dar pautas, consejos, tips o datos utiles para saber exactamante a que me enfrento (ademas de un bueeen gasto de money)
atte.
Mr. Calamites
PS:les agradeceria que no pusieran la respuesta: "lee, lee, lee y aprende"
- Gonzalo188
- Nivel 7
- Mensajes: 1813
- Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Vitacura.
Re: me quiero iniciar en el acuarismo marino
Mr. CAlamites escribió:Hola, desde algunos años (mas o menos 4) estoy metido en el tema (o vicio 8-[, como quieran verlo) de la acuariofilia y hase un tiempo estuve pensando armar un reef, pero un acuario estable, duradero y bien presentado (desempeñarme en forma experimentada al mantenerlo y diseñarlo), y hasta el momento tengo un acuario de 96 lts (sin sump, de 80x40x30 cm), otro acuario de 21lts para refugio, un filtro interno de 1000 lts y un filtro externo serafill 900 (planeaba ocuparlo para regresar el agua del refugio al acuario principal), un calentador de agua azoo de 100 w y otro de 25 w (no me acuerdo de la marca)...
tengo entendido que me hace falta un skimmer, un sump, sal y otros minerales e iluminacion, este ultimo punto es el que menor informacion manejo; que tipo de equipo deberia ocupar para iluminar corales faciles de mantener?
y el ultimo punto que aun menos manejo: "corales" (cuidados, biologia, comportamiento, distribucion, exigencias, taxonomia, etc)
espero que me puedan ayudar o dar pautas, consejos, tips o datos utiles para saber exactamante a que me enfrento (ademas de un bueeen gasto de money)
atte.
Mr. Calamites
PS:les agradeceria que no pusieran la respuesta: "lee, lee, lee y aprende"
Hola!
Respecto a el sistema de filtracion que quieres ocupar no te lo recomiendo ya que los filtros externos y internos serian una fabrica de nitratos y en los marinos el nitrato es muy importante tenerlo bajo. Por lo que te recomiendo buscar un skimmer.
Respecto a los minerales que dices que te faltaran no creo que sea nesesario ya que la sal echa especificamente para reefs viene con todo lo nesesario.
La iluminacion depende de lo que quieras mantener, los corales mas faciles de mantener son los blandos. Yo creo que con 2 pl de 55w estarias bien en 100 litros.
Y sobre lo que te faltaria podria ser la roca viva(Es funadamental en un acuario marino ya que es la encargada de la filtracion biologica), sustrato(si esque piensas poner), bombas de circulacion y algunas cosas mas que n este momento no se me ocurre...
Respecto a lo que te enfrentas en dinero es una gran inversion. Los marinos no son como agua dulce. Tanto en complicaciones como en gastos.
Las especies marinas provienen del mar (oviamente) un ecosistema perfecto sin cambios bruscos y con parametros perfectos. Por lo que claramente son especies mucho mas sensibles a cambios de parametros o malos parametros y al stress que las especies de acuarios de agua dulce.
Imaginate que aca en Chile el kilo de roca viva vale como 10 lukas y nesesitarias como 10... Osea saca conclusiones con el resto jaja
Te recomendaria que le echaras una mirada a la seccion de lecturas recomendadas marinos, ahi hay mucha informacion que aclarara muchas de tus dudas. O:)
Suerte y saludos.
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
Re: me quiero iniciar en el acuarismo marino
Mr. CAlamites escribió:PS:les agradeceria que no pusieran la respuesta: "lee, lee, lee y aprende"
Porque,no te gusta esa Respuesta??.......... :-k :-k, pienso que es bastante logica el hecho de leer y ser muy inquisitivo en la enorme variedad de Temas y Tpicos distintos que el los foros de Acuarismo Marino(en todos)te ayudara a comprender mejor lo que tu deseas y solo consultaras por las dudas que se te puedan presentar......se ha posteado bastante sobre el Tema y tengo la absoluta seguridad que te ayudara y facilitara encaminarte hacia lo que tu pretendes y deseas......no te parece? O:) ........ahora es indudable que hay situaciones y temas que para lo que tu quieres aplicar,necesitaras clarificarlo.........ahi plantea tus consultas.......y estoy seguro que encontraras el apoyo necesario.............suerte!!! :thumbright:
- **SHAGGY**
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1887
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago* comuna de la reina
- Contactar:
Re: me quiero iniciar en el acuarismo marino
Tienes q leer mucho al respecto.
como tips tepuedo decir un buen skimmer , buena sal , buena iluminacion, buena circulacion.
lo mejor que puedas adquerir.
trata de invertir en buen equipamiento , ya que las especies marinas no son para nada baratas.
saludos
como tips tepuedo decir un buen skimmer , buena sal , buena iluminacion, buena circulacion.
lo mejor que puedas adquerir.
trata de invertir en buen equipamiento , ya que las especies marinas no son para nada baratas.
saludos
-
- Nuevo
- Mensajes: 6
- Registrado: Mié, 25 Mar 2009, 20:21
- Sexo: Hombre
- Ubicación: machali (6a region)
Re: me quiero iniciar en el acuarismo marino
muchas gracias por sus respuestas, en realidad, sobre la respuesta "lee, lee y aprende" es porque encuentro esta demas decirla (y ya la e leido en varias partes) ademas de obvia.
En cuanto a las dudas especificas...
que tal si empezamos ahora:
-lei en el foro un articulo para hacer roca base casera de ese articulo salieron dos dudas:
*que es esactamente la sal de roca?
*decian que la roca base con el paso del tiempo se hace roca viva, cuantos meses se demora en dicho proceso?
-del tema skimmer tengo las siguientes dudas:
*donde puedo conseguir una guia para harmar un skimmer casero?
*las burbujas del skimmer se forman por las sales del agua o la porqueria que despues pasa a ser desecho nitrogenado?
por el momento creo que esas son mis dudas...
atte.
Mr. CAlamites
En cuanto a las dudas especificas...
que tal si empezamos ahora:
-lei en el foro un articulo para hacer roca base casera de ese articulo salieron dos dudas:
*que es esactamente la sal de roca?
*decian que la roca base con el paso del tiempo se hace roca viva, cuantos meses se demora en dicho proceso?
-del tema skimmer tengo las siguientes dudas:
*donde puedo conseguir una guia para harmar un skimmer casero?
*las burbujas del skimmer se forman por las sales del agua o la porqueria que despues pasa a ser desecho nitrogenado?
por el momento creo que esas son mis dudas...
atte.
Mr. CAlamites
- Gonzalo188
- Nivel 7
- Mensajes: 1813
- Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Vitacura.
Re: me quiero iniciar en el acuarismo marino
Mr. CAlamites escribió:muchas gracias por sus respuestas, en realidad, sobre la respuesta "lee, lee y aprende" es porque encuentro esta demas decirla (y ya la e leido en varias partes) ademas de obvia.
En cuanto a las dudas especificas...
que tal si empezamos ahora:
-lei en el foro un articulo para hacer roca base casera de ese articulo salieron dos dudas:
*que es esactamente la sal de roca?
Respuesta: No tengo idea...
*decian que la roca base con el paso del tiempo se hace roca viva, cuantos meses se demora en dicho proceso?
Respuesta: Para eso tienes que tambien conseguir roca viva, que la roca base pase a ser roca viva es un proceso que demora bastante ya que tienes que tener buena cantidad de bacterias para que la colonizen.
-del tema skimmer tengo las siguientes dudas:
*donde puedo conseguir una guia para harmar un skimmer casero?
Respuesta: No te recomiendo tratar de hacer un skimmer, es algo bastante dificil sobretodo cuando estas empezando. La mayoria de la gente que se fabrica sus propios skimmers son gente que ya a estudiado bastante el modelo a copiar y saben lo que hacen y sus requerimientos por lo que te recomiendo elegir un skimmer de marca conocida y no escatimar en estas cosas.
*las burbujas del skimmer se forman por las sales del agua o la porqueria que despues pasa a ser desecho nitrogenado?
Respuesta: Las burbujas del skimmer se forman gracias a la sal (ya que en agua dulce el agua no burbujea tanto) y esa espuma son los elementos organicos que estan en el agua (como caca etc...)
por el momento creo que esas son mis dudas...
atte.
Mr. CAlamites
Saludos.
- **SHAGGY**
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1887
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago* comuna de la reina
- Contactar:
Re: me quiero iniciar en el acuarismo marino
Amigo calamites en esto de los acuarios marinos hay q tener muy en cuenta el dicho
"lo barato sale caro"
compra elementos de calidad ya probados
"lo barato sale caro"
compra elementos de calidad ya probados
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
Re: me quiero iniciar en el acuarismo marino
No me queda duda que puedes ocupar Roca base(Alexis tenia una muy buena,liviana y porosa)pero como la palabra lo menciona........como "base" y eso no implica que no tengas que ocupar R.Viva la cual a lo largo de un tiempo te poblara tu Roca Base,de hecho conosco Acuarios muy bien establecidos que se han formado con lo que tu mencionas..... :-k
Ahora bien.......respecto a la Espuma del Simmer(por eso siempre se comenta que mientras mas "espume" un Skimmer" mas desechos elimina y lo ideal es que estas burbujas sean pequeñas......ahora si este no espuma,no es anormal es simplemente que no tienes demasiados desechos..... :dontknow: y no es que este malo...como muchos Acuaristas pueden llegar a pensar,si tu lees los Post de Colt,veras que el ha mejorado notablemente el "espumado" de su Skimmer realizando unos Bricolages de Antologia....),es muy simple por medio de ese Implemento eliminas un montos de desechos organicos que se producen en tu Acuario debido a las Bacterias existentes en tu Roca y ecosistema........en todo caso el Skimmer pretende realizar........lo que en la Naturaleza se hace sin problemas y como ?..........es muy simple fijate en la Playa la espuma que se produce con las Olas en muchas de ellas es practicamente cafe.......naturalmente de esa forma se estan eliminando desechos organicos........sabia la Naturaleza........verdad? O:)
Suerte!!! :thumbright:
Ahora bien.......respecto a la Espuma del Simmer(por eso siempre se comenta que mientras mas "espume" un Skimmer" mas desechos elimina y lo ideal es que estas burbujas sean pequeñas......ahora si este no espuma,no es anormal es simplemente que no tienes demasiados desechos..... :dontknow: y no es que este malo...como muchos Acuaristas pueden llegar a pensar,si tu lees los Post de Colt,veras que el ha mejorado notablemente el "espumado" de su Skimmer realizando unos Bricolages de Antologia....),es muy simple por medio de ese Implemento eliminas un montos de desechos organicos que se producen en tu Acuario debido a las Bacterias existentes en tu Roca y ecosistema........en todo caso el Skimmer pretende realizar........lo que en la Naturaleza se hace sin problemas y como ?..........es muy simple fijate en la Playa la espuma que se produce con las Olas en muchas de ellas es practicamente cafe.......naturalmente de esa forma se estan eliminando desechos organicos........sabia la Naturaleza........verdad? O:)
Suerte!!! :thumbright: