4200ºK v/s 5200ºK FOTOS nuevas comparativas

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Bocha
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 390
Registrado: Sab, 11 Nov 2006, 16:42
Ubicación: Calama

4200ºK v/s 5200ºK FOTOS nuevas comparativas

Mensaje por Bocha »

Hola:

Hace 1 mes instalé 2 HQI de 70W en mi plantado 90x45x45. La ampolleta q estoy usando es la Osram TS-NDL 70W q según las especificaciones es luz fría de 4300ºK. Las plantas se han desarrollado a una velocidad increíble, en especial la glosso q ya ha cubierto todo el espacio q he dispuesto para ella. Sin embargo, he notado cierto fototropìsmo en las plantas de tallo acentuandose esta situación en las q se encuentran en los extremos del acuario. Por otra parte, las plantas rojas no lucen el color q si habían logrado antes con Pl ó Fluos, de todas formas, en general, el sistema está bastante sano, a pesar de las algas típicas q aparecen en este periodo de maduración y q no alcanza a ser problema por el momento (creo q las tengo controladas).

Me gustaría q mis plantas tomarán un color más rojo y q su desarrollo fuera más arbustivo. La lámpara se encuentra a unos 25 cms del agua con lo q creo alcanzo a cubrir con satisfacción todas las zonas de la urna. Mi pregunta se asoma en este punto relacionada con la temperatuta de color de la luz q estoy usando, es decir, lograré un cambio en este sentido si me muevo hacia una luz más roja ?????? La primera alternativa q se asoma es la de cambiarme al HQI BLV de 5200ºK q vende casa musa. Como segunda opción, por precio, está la ampolleta aqualine de 5500ºK q vende aquazoo especialmente desarrollada para acuarios plantados.

Finalmente, en la busqueda de mi satisfacción acuarística, he decidido modificar la zona de reflexión de la luz en el interior de la lámpara, es decir, cambiarme de la campana de aluminio típica q traen los focos hqi (embutidos en la lámpara) a una lámina de aluminio ovalada q cubra toda la parte interior de ésta sin limitar zona de reflexión en su envés. En este sentido tendré q usar un vidrio protector q abarque toda la zona inferior de la estructura de la caja (lámpara) y es aquí donde nuevamente apelo a vuestra experiencia: Puedo usar cristal convencional o necesito uno q resista el calor de las luces ??????

Slds,

Bocha.
pabloko
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 548
Registrado: Lun, 06 Oct 2008, 15:45
Sexo: Hombre
Ubicación: maipu

Re: HQI OSRAM 4200ºK v/s BLV 5200ºK

Mensaje por pabloko »

no crees que el problema de que tus plantas rojas, pueda no ser la luz sino otro factor?
Avatar de Usuario
Bocha
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 390
Registrado: Sab, 11 Nov 2006, 16:42
Ubicación: Calama

Re: HQI OSRAM 4200ºK v/s BLV 5200ºK

Mensaje por Bocha »

pabloko escribió:no crees que el problema de que tus plantas rojas, pueda no ser la luz sino otro factor?

Probablemente :-k :scratch: A eso apunta precisamente el post a poder determinar con argumentos y debate q otro factor puede estar involucrado aparte de lo q planteo con la luz.
Avatar de Usuario
Hermann
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 855
Registrado: Jue, 06 Abr 2006, 01:57
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago centro

Re: HQI OSRAM 4200ºK v/s BLV 5200ºK

Mensaje por Hermann »

Plantas rojas las consigues con mas Grados Kelvin.

Saludos
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: HQI OSRAM 4200ºK v/s BLV 5200ºK

Mensaje por Chalín »

¿Cual sería esa relación entre Kº y coloración? :-k

Saludos
Avatar de Usuario
Snake23
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 889
Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 01:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Huechuraba

Re: HQI OSRAM 4200ºK v/s BLV 5200ºK

Mensaje por Snake23 »

HOla, yo tengo un problema similar y tengo la ampolleta que dices tu de 5200k y justamente la compre en casamusa.. mira en este post estamos debatiendo el tema del color rojo y las supuestas causas de su descoloracion..

http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... =7&t=39785

Saludos..
Avatar de Usuario
Bocha
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 390
Registrado: Sab, 11 Nov 2006, 16:42
Ubicación: Calama

Re: HQI OSRAM 4200ºK v/s BLV 5200ºK

Mensaje por Bocha »

Snake23 escribió:HOla, yo tengo un problema similar y tengo la ampolleta que dices tu de 5200k y justamente la compre en casamusa.. mira en este post estamos debatiendo el tema del color rojo y las supuestas causas de su descoloracion..

http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... =7&t=39785

Saludos..

Ok, agradezco las respuestas, pero no nos enfoquemos tanto en la coloración de las plantas y su relación con los ºK. Nótese q además hago mención al fototropismo q han experimentado las plantas de tallo y a la relación q hago con el reflector de la lámpara. De acuerdo a la teoría, el crecimiento de las plantas tbn dice relación con la Tº de color de la fuente de luz. He leído q un crecimiento más arbustibo se alacanza con una luz más cercana al espectro rojo. Sin embargo, en algunos casos la teoría dista un tanto de la práctica. Me gustaría escuchar experiencias al respecto.

Finalmente, utilizo un cristal convencional para proteger las ampolletas o algo resistente a la Temperatura ??????
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: HQI OSRAM 4200ºK v/s BLV 5200ºK

Mensaje por Chalín »

Precísamente por eso mi pregunta...No estoy tan convencido de que la Tº de color tenga efectivamente relación con una mayor o menor tonalidad de rojos, aún cuando alguna bibliografía de la red lo sugiera. Más bien creo que lo importante es el espectro de luz y específicamente en el PAR de rojos (PARR) y el PAR de azules (PARA) para que entre estos picos se de una relación más cargada hacia los rojos que no recuerdo su valor, pero esa info está en la red...

Esto es porque el agua absorbe en mayor medida los rojos, de manera que a mayor profundidad, menos rojo va a llegar.

Lamentablemente esos datos son muy difíciles de conseguir.

Saludos
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: HQI OSRAM 4200ºK v/s BLV 5200ºK

Mensaje por GmoAndres »

Holas
que focos usas???
para casi las mismas medidas, pero un poco mas de altura (55 alto),lo que hice fue dividir en 3 y colocar un hqi suspendido en cada division imaginaria, para que quede simétrico. Opté por focos cuadrados, que focalizan un poco menos la luz que los redondos. Uso los phillips de 4200k (aunque el color me parece un tanto irrelevante, casi que por costumbre y por baratos, además de emitir un poco mas de lumen, siempre termino decantando por dicha opcion ya sea en tubos , pll como ahora con hqi...quizás lo cambie porque me han criticado el tono amarillento en las fotos)
El desarrollo y colorido me parece satisfactorio... acá unas wallichis y nanjenshan:

Imagen

Aunque no he mantenido R. rotundifolia en ese acuario sino especies de rotalas "de hoja fina" y miriophyllums, me siento conforme. Quizás para obtener mas facilmente el rojo de R. Rotundifolia se precise mas luz (por eso que no hay regla en esto, siempre varía el resultado que cada cual persigue) , pero a veces dejamos de lado también otros factores, por ejemplo lo que comentaba en el post de Snake23 sobre el nitrógeno (cuando se es generoso con él, las plantas tienden a los tallos mas gordos y al color verde....lo noté por ejemplo en mis Miriophyllum sp. "rojos" los cuales los mantuve verdes y con tallos muy gruesos aditando salitre potásico a destajo) .

A veces se afirma que un mayor aporte de azules puede incentivar el rojo, debido a que los carotenos (pigmentos rojizo-amarillo-anaranjado) tienen mayor eficacia con la absorción de ondas azules que la clorofila, además de que ayudarían a disipar el calor de las reacciones cuando hay mucha luz, con lo cual cumplen funcion protectora..., pero de todos modos con bajos "kelvin" se obtienen rojos en las plantas (quizás se tenga que usar con algo mas de intensidad que con azules?, no se...pero no me parece que sea "tan tan asi" tampoco)

Acá unas L. repens y R. rotundifolia iluminadas con 840:

Imagen

Imagen

Saludos!!
Avatar de Usuario
andrewsmiyogi
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1013
Registrado: Jue, 19 May 2005, 14:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Australia.... con el corazón en Calama...

Re: HQI OSRAM 4200ºK v/s BLV 5200ºK

Mensaje por andrewsmiyogi »

GmoAndres escribió:Holas
que focos usas???
para casi las mismas medidas, pero un poco mas de altura (55 alto),lo que hice fue dividir en 3 y colocar un hqi suspendido en cada division imaginaria, para que quede simétrico. Opté por focos cuadrados, que focalizan un poco menos la luz que los redondos. Uso los phillips de 4200k (aunque el color me parece un tanto irrelevante, casi que por costumbre y por baratos, además de emitir un poco mas de lumen, siempre termino decantando por dicha opcion ya sea en tubos , pll como ahora con hqi...quizás lo cambie porque me han criticado el tono amarillento en las fotos)
El desarrollo y colorido me parece satisfactorio... acá unas wallichis y nanjenshan:

Imagen

Aunque no he mantenido R. rotundifolia en ese acuario sino especies de rotalas "de hoja fina" y miriophyllums, me siento conforme. Quizás para obtener mas facilmente el rojo de R. Rotundifolia se precise mas luz (por eso que no hay regla en esto, siempre varía el resultado que cada cual persigue) , pero a veces dejamos de lado también otros factores, por ejemplo lo que comentaba en el post de Snake23 sobre el nitrógeno (cuando se es generoso con él, las plantas tienden a los tallos mas gordos y al color verde....lo noté por ejemplo en mis Miriophyllum sp. "rojos" los cuales los mantuve verdes y con tallos muy gruesos aditando salitre potásico a destajo) .

A veces se afirma que un mayor aporte de azules puede incentivar el rojo, debido a que los carotenos (pigmentos rojizo-amarillo-anaranjado) tienen mayor eficacia con la absorción de ondas azules que la clorofila, además de que ayudarían a disipar el calor de las reacciones cuando hay mucha luz, con lo cual cumplen funcion protectora..., pero de todos modos con bajos "kelvin" se obtienen rojos en las plantas (quizás se tenga que usar con algo mas de intensidad que con azules?, no se...pero no me parece que sea "tan tan asi" tampoco)

Acá unas L. repens y R. rotundifolia iluminadas con 840:

Imagen

Imagen

Saludos!!
no puedo aportar mucho al tema pero con esas fotos te mereces un =D>

Saludos!
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: HQI OSRAM 4200ºK v/s BLV 5200ºK

Mensaje por GmoAndres »

Holas, una duda, que precio tienen las blv 5200k en casa musa??

sl2s!
Avatar de Usuario
Snake23
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 889
Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 01:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Huechuraba

Re: HQI OSRAM 4200ºK v/s BLV 5200ºK

Mensaje por Snake23 »

GmoAndres escribió:Holas, una duda, que precio tienen las blv 5200k en casa musa??

sl2s!
Compa la que tengo la compre hace como 3 meses en casamusa y me salio 14 lukas aproximadas...
Cerrado