Consulta acerca de filtros externos

Foro para tratar el tema especifico de la filtracion.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
bonzo
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 520
Registrado: Jue, 30 Ago 2007, 15:08
Sexo: Hombre
Ubicación: Huechuraba en Santiago
Contactar:

Consulta acerca de filtros externos

Mensaje por bonzo »

Estimados.

Tengo una duda que nunca he tenido la posibilidad de aclarar, es respecto a los filtros externos (de marca). Estos equipos hay que tener algún tipo de cuidado con el cebado ????

Tienen que estar llenos de agua para poder funcionar ????

Que pasa si se corta la luz ?????

Yo tengo un filtro externo pero alimentado por una bomba sumergible, asi que no tengo el problema de que se me quede sin agua.

Alguien que sepa .... ????
Avatar de Usuario
Xergio
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 578
Registrado: Vie, 10 Mar 2006, 18:42
Sexo: Hombre
Ubicación: ...algún lugar del planeta

Re: Consulta acerca de filtros externos

Mensaje por Xergio »

Hola...

Por lo general los filtros externos hay que cebarlos. Auno no conozco ninguno que no funcione sin cebador (ni Fluval FX5, Eheim, etc)

Deben estar completos de agua para poder hacerlos funcionar, de lo contrario la bomba funciona en seco y a la larga se daña.

Una vez que se detenga el movimiento (succión) del agua cuando se para el motor (por corte de energía), por gravedad puede seguir ingresando agua al filtro, pero sin fuerza que la extraiga, llegará un momento en el cual se detendrá el flujo y bajarán lo niveles dentro del filtro, quedando la bomba sin agua que absorver, por ende, funcionando en "seco".

El cebador ayuda a que no ocurra lo anterior, a que el filtro trabaje en "seco", donde mediante un "pump" genera un vacío, hace ingresar agua al filtro hasta que la bomba tenga suficiente como para poder seguir haciendo el trabajo y continua el ciclo de manera independiente.

Algunos filtros que he usado, que utilizan cebadores... el Aquael Unimax 700....otra cosa =D> :

Imagen

Imagen

Imagen

:thumbright:
Avatar de Usuario
Snake23
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 889
Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 01:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Huechuraba

Re: Consulta acerca de filtros externos

Mensaje por Snake23 »

Holaaa tengo un fluval 103,, no tiene cebador... si buscas un filtro bueno,,, comprate un serafil 900 quedan pocos en las tiendas y los estan vendiendo baratitos,, y con materiales filtrantes.. son filtros super perros y wenos..

Saludos...
Avatar de Usuario
bonzo
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 520
Registrado: Jue, 30 Ago 2007, 15:08
Sexo: Hombre
Ubicación: Huechuraba en Santiago
Contactar:

Re: Consulta acerca de filtros externos

Mensaje por bonzo »

Gracias Xergio por tu excelente explicacion. No eran sospechas infundadas entonces.

Una pregunta .....en base a lo que aquí se ha expuesto podriamos pensar que luego de un corte de luz prolongado un filtro de esos que mostró Xergio se quedaría "en panne" ?????

Según yo , si !!!

Mejor me quedo con mi bomba astro 400 dentro del acuario (bajo el sustrato) !!

Aunque conbiene mencionar que de cualquiera de las 2 formas igual tendría la tremenda CAGX con algas en el acuario.
.:silvar:.
Avatar de Usuario
Xergio
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 578
Registrado: Vie, 10 Mar 2006, 18:42
Sexo: Hombre
Ubicación: ...algún lugar del planeta

Re: Consulta acerca de filtros externos

Mensaje por Xergio »

En teoria deberia quedar en "panne"... sin embargo y mis experiencias con los 3 filtros, a ninguno le sucedió eso, sólo quedaban con un sonido raro.

Con un corte de energía baja el nivel del agua, luego cuando comenzaba nuevamente a funcionar, de alguna manera le entraba aire y quedaban sonando producto de las burbujas de aire. Ese sonido se solucionada sólamente con el cebador.

Respecto a la utilización de los filtros externos, totalmente recomendable.

Saludos.
vinbollo
Blogger
Blogger
Mensajes: 1401
Registrado: Dom, 09 Nov 2008, 22:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura

Re: Consulta acerca de filtros externos

Mensaje por vinbollo »

si no tienes cebador es cosa de chupar un pocopor la salida del filtro jejej
Deeck
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1036
Registrado: Mié, 31 Oct 2007, 23:49
Sexo: Hombre
Ubicación: stgo.arrayan

Re: Consulta acerca de filtros externos

Mensaje por Deeck »

Xergio escribió:En teoria deberia quedar en "panne"... sin embargo y mis experiencias con los 3 filtros, a ninguno le sucedió eso, sólo quedaban con un sonido raro.

Con un corte de energía baja el nivel del agua, luego cuando comenzaba nuevamente a funcionar, de alguna manera le entraba aire y quedaban sonando producto de las burbujas de aire. Ese sonido se solucionada sólamente con el cebador.

Respecto a la utilización de los filtros externos, totalmente recomendable.

Saludos.


raro lo que mencionas en realidad con los serafil nunca tube ese drama en mi casa se a cortado la luz varias horas y el sera partia como bombo en fiesta sin dramas, el aquael que tengo ahora gracias a ti .:silvar:. tampoco me a dado dramas de cebado es mas yo lleno la carcasa antes de instalarlo cierro y lo lleno asta el cueyo pongo el aquastop y me ahoro bombear el cebador (el del aqual parece un verdadero piston hidraulico o chupa o chupa si o si)
ahora aparte de eso el unico detalle que me impresiona es que abeces los filtros consumen el aire que emiten las plantas osea lo atrapan por los sifones (outflow) pero este tiene una manguera tomada de un rotor que se va a la parte alta de la carcasa y esta manguera cumple la funcion de que el filtro tenga el minimo grado de aire en esas zonas para aci no llegar a los rotores y dejarlos secos por eso aveces veo salir burbujas por un rotor ahora cuando se instalan ideal tener los filtrantes mojados o en un balde con agua cosa que pierden el aire que keda estancado y ahy instalarlo por eso monto con el filtro lleno

saludos

Deeck

PD: puuta el filtro culiiao pro
Avatar de Usuario
Hermann
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 855
Registrado: Jue, 06 Abr 2006, 01:57
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago centro

Re: Consulta acerca de filtros externos

Mensaje por Hermann »

Xergio escribió:En teoria deberia quedar en "panne"... sin embargo y mis experiencias con los 3 filtros, a ninguno le sucedió eso, sólo quedaban con un sonido raro.

Con un corte de energía baja el nivel del agua, luego cuando comenzaba nuevamente a funcionar.
Respecto a la utilización de los filtros externos, totalmente recomendable.

Saludos.


Segun yo, la historia no es tan asi...
Al cortarse la energia, los fluidos bajan por las mangueras haciendo mas presion(Ley de Arquimides) el problema esta en que la fuerza no logra hacer que el filtro logre devolver agua al acuario.
(en estos casos por lo general los filtros artesanales muestran la hilacha, forque empiezan a gotear) Luego al retornar la electricidad el filtro comienza a succionar agua nuevamente pero algo pasa que queda con algo de aire.(no se que sera).
Pero continuan funcionando perfecto al poco tiempo, solo es cosa de paciencia.
Sin quedar en "panne" o pana.

El filtro externo, es lejos una de las mejores inversiones en una acuario sobre los 120 litros.
:thumbright:
Avatar de Usuario
mmarcelo_jav
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 101
Registrado: Dom, 18 Nov 2007, 22:37
Ubicación: ANTOFAGASTA

Re: Consulta acerca de filtros externos

Mensaje por mmarcelo_jav »

Hermann escribió:
Xergio escribió:En teoria deberia quedar en "panne"... sin embargo y mis experiencias con los 3 filtros, a ninguno le sucedió eso, sólo quedaban con un sonido raro.

Con un corte de energía baja el nivel del agua, luego cuando comenzaba nuevamente a funcionar.
Respecto a la utilización de los filtros externos, totalmente recomendable.

Saludos.


Segun yo, la historia no es tan asi...
Al cortarse la energia, los fluidos bajan por las mangueras haciendo mas presion(Ley de Arquimides) el problema esta en que la fuerza no logra hacer que el filtro logre devolver agua al acuario.
(en estos casos por lo general los filtros artesanales muestran la hilacha, forque empiezan a gotear) Luego al retornar la electricidad el filtro comienza a succionar agua nuevamente pero algo pasa que queda con algo de aire.(no se que sera).
Pero continuan funcionando perfecto al poco tiempo, solo es cosa de paciencia.
Sin quedar en "panne" o pana.

El filtro externo, es lejos una de las mejores inversiones en una acuario sobre los 120 litros.
:thumbright:


Hola Concuerdo totalmente contigo.
Saludos.
Avatar de Usuario
Snake23
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 889
Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 01:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Huechuraba

Re: Consulta acerca de filtros externos

Mensaje por Snake23 »

Con mi serafil 900 jamas he tenido que ocupar el cebador, es mas cuando ha quedado con aire, tiene ese ruido molesto, pero en unas horas deja de sonar y queda funcionando perfect, creo que la mejor inversion es uno de estos filtros, (comodidad, funcionamiento, etc.)

Saludos.
Cerrado