Como elimino la cianobacteria sin tener test.

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

imation
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 7
Registrado: Jue, 04 Dic 2008, 10:36

Re: Como elimino la cianobacteria sin tener test.

Mensaje por imation »

Hola Carlitoss,

Los cambios son aprox. de un 20% una vez a la semana, todas las semanas, con aspirado del sustrato y acondicionador de Sera.
Tengo un seco/húmedo con perlón y canutillos, de 1.450 lts/hr y dos filtros internos de 750 y 950 lts/hr con el que agrego Co2 casero.

Si hay algún otro dato necesario lo agrego a la brevedad.

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
carlitoss
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1393
Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpué / Punta Arenas

Re: Como elimino la cianobacteria sin tener test.

Mensaje por carlitoss »

imation escribió:Hola Carlitoss,

Los cambios son aprox. de un 20% una vez a la semana, todas las semanas, con aspirado del sustrato y acondicionador de Sera.
Tengo un seco/húmedo con perlón y canutillos, de 1.450 lts/hr y dos filtros internos de 750 y 950 lts/hr con el que agrego Co2 casero.

Si hay algún otro dato necesario lo agrego a la brevedad.

Muchas gracias.


Empesaria por hacer un cambio mas grande a la semana a lo menos un 50% o unos 2 de un 30%, en cada cambio aspirar muy bien el sustrato, quitar restos de ciano, eso no es un tratamiento es lo minimo que debes hacer siempre para mantener tu acuario estable.

En cuanto a la asfixia de tus discos, me imagino q durante la noche dejas tu co2 en funcionamiento, bueno esto sumado a la nula produccion de oxigeno de parte de las plantas, ademas existe una teoria de q las plantas liberan co2 durante las noche, mas aun los peces y materiales en descomposicion produciendo co2, te imaginaras que la consentracion de este gas a de ser elevada por ende produce asfixia en tus peces. por la noche puedes dejar una bomba de aire con difusor en funcionamiento para evitar la asfixia, pero esto es solo un parche si te olvidas de conectar esta bomba de nuevo se te mueren los peces......

Saludos,,,
imation
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 7
Registrado: Jue, 04 Dic 2008, 10:36

Re: Como elimino la cianobacteria sin tener test.

Mensaje por imation »

Hace como 3 años que agrego el co2 así y nunca tuve dificultades, además el filtro seco/húmedo mueve bastante el agua, por lo tanto la oxigena y hace que pierda bastante co2, no creo que haya sido eso.
Omití comentarles que además de los cambios de agua semanales, día por medio aspiro la ciano con una manguerita.
Mi temor es que la ciano desprenda alguna sustancia tóxica.

Saludos y gracias.
Avatar de Usuario
carlitoss
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1393
Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpué / Punta Arenas

Re: Como elimino la cianobacteria sin tener test.

Mensaje por carlitoss »

imation escribió:Hace como 3 años que agrego el co2 así y nunca tuve dificultades, además el filtro seco/húmedo mueve bastante el agua, por lo tanto la oxigena y hace que pierda bastante co2, no creo que haya sido eso.
Omití comentarles que además de los cambios de agua semanales, día por medio aspiro la ciano con una manguerita.
Mi temor es que la ciano desprenda alguna sustancia tóxica.

Saludos y gracias.


ok, no se q tu filtro humedo seco, estara muy expuesto y haya caido alguna sustancia toxica....

con la ciano , cambios mas graades y no solo aspires la ciano si no que la gravilla cosa que remueva toda la mierd. de pez que se cuela.... ademas llevas 3 años con el mismo sutrato nutritivo alomejor ya esta malo (podrido)...

saludos,,
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Como elimino la cianobacteria sin tener test.

Mensaje por GmoAndres »

carlitoss escribió:
En cuanto a la asfixia de tus discos, me imagino q durante la noche dejas tu co2 en funcionamiento, bueno esto sumado a la nula produccion de oxigeno de parte de las plantas, ademas existe una teoria de q las plantas liberan co2 durante las noche, mas aun los peces y materiales en descomposicion produciendo co2, te imaginaras que la consentracion de este gas a de ser elevada por ende produce asfixia en tus peces. por la noche puedes dejar una bomba de aire con difusor en funcionamiento para evitar la asfixia, pero esto es solo un parche si te olvidas de conectar esta bomba de nuevo se te mueren los peces......

Saludos,,,

Hola
las plantas liberan CO2 todo el tiempo, como subproducto de la respiracion celular. Esto no tiene nada que ver con la fotosíntensis!, son procesos paralelos, realizados en compartimentos diferentes.

La asfixia, se produce por un déficit de OXÍGENO. Ello puede ocurrir CON o SIN inyección e co2...Independiente de que un exceso de co2 sea nocivo.

El movimiento (circulación) del agua es fundamental en este aspecto. La superficie de contacto entre agua-aire estando en movimiento, en un intervalo de tiempo dado, es de mayor a mucho mayor que su contraparte estancada.
Siendo además el oxígeno apenas soluble en agua, se hace muy relevante este aspecto (además quienes mantienen discos, por lo general usan temperaturas cercanas a los 30 grados....y el agua entre mas elevada su temperatura, menos retiene sus gases entre ellos el oxígeno)

Yo ya no creo eso de que sea equivalente un déficit de nitrato que un exceso de fosfato, aunque se diga que es la proporción lo que interesa (avalado en que diferentes elementos se encuentran en proporciones relativamente constantes en los tejidos de la planta, de modo que su consumo guarda relación con ello, lo cual es cierto, pero creo deben existir otros factores) . Esto porque cuando he introducido abonos de fosforo a propósito, aparecen sapos y culebras,algas rojas y agua verde antes que cianobacteria. En cambio , con déficit de nitrato (no lo he medido con test, sino a juzgar por signos vegetales) " parece" existir una mayor tendencia a ellas. Incluso, cuando aparecen, han desaparecido luego de incrementar el abonado con N (y K) , aunque no sé si solo haya sido por eso...de todos modos creo deben existir mas factores (por eso es bueno aspirarlas con cuidado y retirar todo lo que se pueda). A veces, los cambios de agua muy seguidos parecen reactivarlas (será porque empobrecemos el agua en nitrógeno?).
El déficit de un elemento implica un exceso relativo de otros, desde el punto de vista de que las plantas los consumen en cierta proporción, lo que dudo es que dicho déficit sea solo atribuíble al fosfato.

Saludos!
imation
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 7
Registrado: Jue, 04 Dic 2008, 10:36

Re: Como elimino la cianobacteria sin tener test.

Mensaje por imation »

Carlitoss ...sustancia tóxica desde afuera es imposible, soy re maniática con todo lo de los peces, ni siquiera echo spray al aire por las dudas. Pienso que sí, que el sustrato ya debe estar envejecido, en alguna oportunidad puse abono de Sera en pastillas pero no noté cambios.

GmoAndres... que me aconsejas entonces que haga??? estoy hecha un lío, si se me hubieran muerto todos los discos habría desarmado todo y vuelto a armar con sustrato bueno, pero me quedan 3 y me da pena perderlos.
Por más que haga desaparecer la ciano y alguna otra alga que anda por ahí, es momentáneo, luego vuelven porque no estoy atacando el mal de raíz... porque no me queda muy claro cual es.
Que harías si el acuario fuera tuyo??' (bueno eso ya sé que es imposible porque ví fotos y casi muero) pero suponiendo que sí lo fuera???.

Gracias por todo, no me queda otra que molestarlos pidiendo ayuda.
Avatar de Usuario
carlitoss
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1393
Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpué / Punta Arenas

Re: Como elimino la cianobacteria sin tener test.

Mensaje por carlitoss »

GmoAndres escribió:
carlitoss escribió:
En cuanto a la asfixia de tus discos, me imagino q durante la noche dejas tu co2 en funcionamiento, bueno esto sumado a la nula produccion de oxigeno de parte de las plantas, ademas existe una teoria de q las plantas liberan co2 durante las noche, mas aun los peces y materiales en descomposicion produciendo co2, te imaginaras que la consentracion de este gas a de ser elevada por ende produce asfixia en tus peces. por la noche puedes dejar una bomba de aire con difusor en funcionamiento para evitar la asfixia, pero esto es solo un parche si te olvidas de conectar esta bomba de nuevo se te mueren los peces......

Saludos,,,

Hola
las plantas liberan CO2 todo el tiempo, como subproducto de la respiracion celular. Esto no tiene nada que ver con la fotosíntensis!, son procesos paralelos, realizados en compartimentos diferentes.

La asfixia, se produce por un déficit de OXÍGENO. Ello puede ocurrir CON o SIN inyección e co2...Independiente de que un exceso de co2 sea nocivo.

El movimiento (circulación) del agua es fundamental en este aspecto. La superficie de contacto entre agua-aire estando en movimiento, en un intervalo de tiempo dado, es de mayor a mucho mayor que su contraparte estancada.
Siendo además el oxígeno apenas soluble en agua, se hace muy relevante este aspecto (además quienes mantienen discos, por lo general usan temperaturas cercanas a los 30 grados....y el agua entre mas elevada su temperatura, menos retiene sus gases entre ellos el oxígeno)

Yo ya no creo eso de que sea equivalente un déficit de nitrato que un exceso de fosfato, aunque se diga que es la proporción lo que interesa (avalado en que diferentes elementos se encuentran en proporciones relativamente constantes en los tejidos de la planta, de modo que su consumo guarda relación con ello, lo cual es cierto, pero creo deben existir otros factores) . Esto porque cuando he introducido abonos de fosforo a propósito, aparecen sapos y culebras,algas rojas y agua verde antes que cianobacteria. En cambio , con déficit de nitrato (no lo he medido con test, sino a juzgar por signos vegetales) " parece" existir una mayor tendencia a ellas. Incluso, cuando aparecen, han desaparecido luego de incrementar el abonado con N (y K) , aunque no sé si solo haya sido por eso...de todos modos creo deben existir mas factores (por eso es bueno aspirarlas con cuidado y retirar todo lo que se pueda). A veces, los cambios de agua muy seguidos parecen reactivarlas (será porque empobrecemos el agua en nitrógeno?).
El déficit de un elemento implica un exceso relativo de otros, desde el punto de vista de que las plantas los consumen en cierta proporción, lo que dudo es que dicho déficit sea solo atribuíble al fosfato.

Saludos!



y yo que dije :-k ,,,, creo que lo mismo con 3 palabras,,,
Avatar de Usuario
carlitoss
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1393
Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpué / Punta Arenas

Re: Como elimino la cianobacteria sin tener test.

Mensaje por carlitoss »

imation escribió:Carlitoss ...sustancia tóxica desde afuera es imposible, soy re maniática con todo lo de los peces, ni siquiera echo spray al aire por las dudas. Pienso que sí, que el sustrato ya debe estar envejecido, en alguna oportunidad puse abono de Sera en pastillas pero no noté cambios.

GmoAndres... que me aconsejas entonces que haga??? estoy hecha un lío, si se me hubieran muerto todos los discos habría desarmado todo y vuelto a armar con sustrato bueno, pero me quedan 3 y me da pena perderlos.
Por más que haga desaparecer la ciano y alguna otra alga que anda por ahí, es momentáneo, luego vuelven porque no estoy atacando el mal de raíz... porque no me queda muy claro cual es.
Que harías si el acuario fuera tuyo??' (bueno eso ya sé que es imposible porque ví fotos y casi muero) pero suponiendo que sí lo fuera???.

Gracias por todo, no me queda otra que molestarlos pidiendo ayuda.


1.- es co2 o defisis de oxigeno como dice nuestro moderador, debes poner el difusor de aire o darle movimiento a la superficie.

2.- ya me canso.... yo tube y hacia lo mismo que tu cambios 2 veces por semana de un 20% y aspiraba solo por encimita, hasta que me puse mas radical cambios mas grandes y aspirado como corresponde para remover toda la misrd. de pez , y te olvidas de todos esos chamuyos de ponerle mas nitrato sacarle nitrito meterle soda cautica y no se cuanto chamuyos mas,.....
esop,,
saludos,,,
Avatar de Usuario
joen
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 29 Ago 2008, 22:56
Sexo: Hombre
Ubicación: la florida stgo.

Re: Como elimino la cianobacteria sin tener test.

Mensaje por joen »

carlitoss escribió:

2.- ya me canso.... yo tube y hacia lo mismo que tu cambios 2 veces por semana de un 20% y aspiraba solo por encimita, hasta que me puse mas radical cambios mas grandes y aspirado como corresponde para remover toda la misrd. de pez , y te olvidas de todos esos chamuyos de ponerle mas nitrato sacarle nitrito meterle soda cautica y no se cuanto chamuyos mas,.....
esop,,
saludos,,,


totalmente de acuerdo ....lo demas son puros enredos, cambios mas drasticos de agua una buena limpieza
de los desechos de los peces (sifoneo a fondo) y cambios de agua de un 60% aprox y si tienen
agua de osmosis (r.o.) mejor

saludos
joen
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Como elimino la cianobacteria sin tener test.

Mensaje por GmoAndres »

carlitos, no era por "lesear" el poco poder de síntesis :thumbright: ...mi intervención era porque siempre leo que se asocia la asfixia de los peces con el uso de co2 ...y creo que a veces es mejor hilar un poco mas fino al respecto, para que no se difundan conceptos que pueden llevar a conclusiones erroneas ..
Y lo de que las plantas liberen co2 en la noche, no es teoría, sino realidad...como también lo hacen todo el tiempo, porque sus tejidos "respiran". El tema es quizás, que tan relevante sea, cuanto liberarán en relación al o2 que aportan mientras realizan procesos dependientes de la luz?

Imation, en mi opinión, con una rutina cuidada de cambios de agua semanales (ej: una rutina de 40% semanal) , plantas sanas en presencia de buena luz, etc..bueno en general buenas condiciones para las plantas, no excederse con la alimentación, no debiera ser común observar cianobacterias. En cuanto a lo del N y P, segun mi observación se puede ser generoso aditando el primero sin caer en cianobacterias, es mas, el abonado con nitrogeno me parece casi inocuo en cuanto a algas , pero por prudencia tampoco se puede recomendar para todos los casos, sino para ambientes densos en masa vegetal, buena luz, adición de co2 todo en orden...

Creo que retirarlas mecanicamente al maximo con cada cambio de agua, mantener una rutina muy constante y cuidar la vida vegetal, previene de las plagas....mucho mas no sabría decirte...también es cierto que el agua oxigenada aplicada directo con jeringa las mata, pero mejor deja eso para cuando queden muy pocas, solo como "toque final", mientras que mejorando ciertos aspectos de la "tecnica" tratas el problema de raíz.

No coincido con que sea chamullo el concepto de que desbalances específicos de nutrientes, bajo ciertas circunstancias, genere determinados tipos de algas (o cianobacteria en este caso) y no otros...pero sí creo , como comentaba anteriormente, que no me parece tan simple como que sea por exceso de P (en cuyo caso puede aparecer cualquier cosa) o falta de N (para mí eso si es mas influyente, pero deben existir otros factores).

Saludos
Avatar de Usuario
carlitoss
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1393
Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpué / Punta Arenas

Re: Como elimino la cianobacteria sin tener test.

Mensaje por carlitoss »

GmoAndres :thumbright: ,, todo bien, de repente es bueno ver respuestas mas profundas y tecnicas....
En cuanto al chamullo no me refiero a mentira, creo que hay algun tipo de estudio al respecto y las concluiones han de ser ciertas, al decir chamullo me refiero a todo ese trabajo de meter un poco de esto sacrle otro poco de esto etc, etc. y solo propongo algo mucho mas simple q a mi me funciono sin mayor trabajo que preocuparme de mantener mi acuario libre de suciedad.

:thumbright:
Saludos,,
Cerrado