como se... (si el CO2 casero funciona)
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- roberto
- Nivel 4
- Mensajes: 402
- Registrado: Lun, 03 Oct 2005, 01:26
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Cisterna, Stgo. , Chile
Mide el cambio de pH..... si tu dureza de carbonatos es baja (o sea una baja capacidad de tamponar los cambios de pH) digamos un KH de hasta 3 o 4, el agregado de CO2 se va a notar en la baja del pH, en mi caso logro bajar el pH de 7,4 a 6,4 + o - (claro que tengo un KH de 3). Ahora claro lo anterior es bueno en la medida que tengas especies que les guste el pH bajo, si no no te conviene agregar CO2.
Saludos "carbónicos"
roberto
Saludos "carbónicos"
roberto
- CERVECERO
- Nivel 9
- Mensajes: 4046
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 03:27
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiasko (Puente Asalto)
- Contactar:
roberto escribió:Es bueno en la medida que tengas especies que les guste el pH bajo, si no no te conviene agregar CO2.
Eso es verdad, pero la mayoría caemos en que nos preocupamos de inyectar CO2, para tener plantas bonitas, pero no nos preocupamos de que el ph bajo afecta a ciertas especies ](*,) ](*,)
:cheers: Hola a todos!, que bueno leer tanta información nueva sobre el Co2 casero!
Te cuento TABU que tuvimos hace un tiempo este sistema, y la verdad nos funcionó super bien, hicimos la botella con la mezcla y la del cuenta gotas, claro que al principio no le achuntábamos mucho, no nos salían las burbujitas, pero tratando tratando, sellamos las tapas con silicona y voila! las hermosas y finitas burbujas que salían con mucha fuerza y frecuencia los primeros días, pero que iban decayendo los días sucesivos. Nosotros observávamos, cuando veíamos que las plantas acumulaban demasiadas burbujitas (como las de GmoAndres) o los peces andaban en la superficie como diciendo "desconcten el CO2 por favor!" :help: , la desconectábamos unas horas, incluso días, y luego la volvíamos a conectar...
Así que creo que muy importante, a mi parecer, es estar siempre atento al comportamiento de los peces y a cómo están reaccionando las plantas ante este sistema. Nosotros aprendimos en la marcha, y menos mal que no tuvimos accidentes y nuestras plantas estában bellísimas...
Esperando que mi experiencia les sirva de algo, les deseo mucha suerte!!!
[smilie=bye1.gif]
Dory
Te cuento TABU que tuvimos hace un tiempo este sistema, y la verdad nos funcionó super bien, hicimos la botella con la mezcla y la del cuenta gotas, claro que al principio no le achuntábamos mucho, no nos salían las burbujitas, pero tratando tratando, sellamos las tapas con silicona y voila! las hermosas y finitas burbujas que salían con mucha fuerza y frecuencia los primeros días, pero que iban decayendo los días sucesivos. Nosotros observávamos, cuando veíamos que las plantas acumulaban demasiadas burbujitas (como las de GmoAndres) o los peces andaban en la superficie como diciendo "desconcten el CO2 por favor!" :help: , la desconectábamos unas horas, incluso días, y luego la volvíamos a conectar...
Así que creo que muy importante, a mi parecer, es estar siempre atento al comportamiento de los peces y a cómo están reaccionando las plantas ante este sistema. Nosotros aprendimos en la marcha, y menos mal que no tuvimos accidentes y nuestras plantas estában bellísimas...
Esperando que mi experiencia les sirva de algo, les deseo mucha suerte!!!
[smilie=bye1.gif]
Dory