Test de calcio y magnesio Seachem
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Gonzalo188
- Nivel 7
- Mensajes: 1813
- Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Vitacura.
Test de calcio y magnesio Seachem
Hoy me llegaron estos test que habia comprado y nose si las instruciones son malas o yo soy especial.... e tratado como 5 veces cada uno y los resultados no me salen.
Calcio: este trate 3 veces, 2 no me resultaron y la 3ra agrege como 4ml de titulador y ahi se puso azul... no creo que mi calcio sea tan penka pa tener como 300... si igual una montipora que compre ase poco a crecido caleta..
Hize lo siguiente:
Saque 1ml de agua de mi acuario con la pipeta y la puse en el tubo.
Llene el vasito rojo hasta el tope con agua de r.o y se lo eche al tubo con mi muestra de agua.
Agrege 1 gota del reactivo de calcio n1 y espere 30 secs y hasta 60.
despue agrege una cucharadita a raz con el polvo 2 y lo mescle hasta que quedo "rosadi"
despue empeze a echar el titulador y heche 1 ml. no cambio.... 2ml. no cambio... 3ml!! no cambio... 4ml y ahi cambio a azul... ¿como va tar tan penka mi calcio??? nisiquiera tengo tanto consumo y no creo que alla precipitado tanto..
Magnesio: este e tratado como 4 veces y sinceramente no me resulta!!!!
Hize lo siguiente:
Puse el algodonsito en el colador etc..
Despues saque los 5 ml de agua que sale y lo eche en el tarrito.
Le eche 2 gotas del reactivo de magnesio n1 y se puso medio blanquito.
Lo pase por el colador hasta llenar el tubito cuadrado hasta donde decian las intrucciones y quedo transparente el liquido.
Le eche 2 gotas de ese colorante numero 2 y quedo "rosadi"
Le empeze a echar el titulador y le eche desde 1ml hasta 5ml!!!! y nunca cambio de color???
Que ize mal!!! acaso soy especial o mis niveles son peores que el agua del mapocho??? ](*,)
Calcio: este trate 3 veces, 2 no me resultaron y la 3ra agrege como 4ml de titulador y ahi se puso azul... no creo que mi calcio sea tan penka pa tener como 300... si igual una montipora que compre ase poco a crecido caleta..
Hize lo siguiente:
Saque 1ml de agua de mi acuario con la pipeta y la puse en el tubo.
Llene el vasito rojo hasta el tope con agua de r.o y se lo eche al tubo con mi muestra de agua.
Agrege 1 gota del reactivo de calcio n1 y espere 30 secs y hasta 60.
despue agrege una cucharadita a raz con el polvo 2 y lo mescle hasta que quedo "rosadi"
despue empeze a echar el titulador y heche 1 ml. no cambio.... 2ml. no cambio... 3ml!! no cambio... 4ml y ahi cambio a azul... ¿como va tar tan penka mi calcio??? nisiquiera tengo tanto consumo y no creo que alla precipitado tanto..
Magnesio: este e tratado como 4 veces y sinceramente no me resulta!!!!
Hize lo siguiente:
Puse el algodonsito en el colador etc..
Despues saque los 5 ml de agua que sale y lo eche en el tarrito.
Le eche 2 gotas del reactivo de magnesio n1 y se puso medio blanquito.
Lo pase por el colador hasta llenar el tubito cuadrado hasta donde decian las intrucciones y quedo transparente el liquido.
Le eche 2 gotas de ese colorante numero 2 y quedo "rosadi"
Le empeze a echar el titulador y le eche desde 1ml hasta 5ml!!!! y nunca cambio de color???
Que ize mal!!! acaso soy especial o mis niveles son peores que el agua del mapocho??? ](*,)
Re: Test de calcio y magnesio Seachem
Gonzalo188 escribió:Hoy me llegaron estos test que habia comprado y nose si las instruciones son malas o yo soy especial.... e tratado como 5 veces cada uno y los resultados no me salen.
Calcio: este trate 3 veces, 2 no me resultaron y la 3ra agrege como 4ml de titulador y ahi se puso azul... no creo que mi calcio sea tan penka pa tener como 300... si igual una montipora que compre ase poco a crecido caleta..
Hize lo siguiente:
Saque 1ml de agua de mi acuario con la pipeta y la puse en el tubo.
Llene el vasito rojo hasta el tope con agua de r.o y se lo eche al tubo con mi muestra de agua.
Agrege 1 gota del reactivo de calcio n1 y espere 30 secs y hasta 60.
despue agrege una cucharadita a raz con el polvo 2 y lo mescle hasta que quedo "rosadi"
despue empeze a echar el titulador y heche 1 ml. no cambio.... 2ml. no cambio... 3ml!! no cambio... 4ml y ahi cambio a azul... ¿como va tar tan penka mi calcio??? nisiquiera tengo tanto consumo y no creo que alla precipitado tanto..
Magnesio: este e tratado como 4 veces y sinceramente no me resulta!!!!
Hize lo siguiente:
Puse el algodonsito en el colador etc..
Despues saque los 5 ml de agua que sale y lo eche en el tarrito.
Le eche 2 gotas del reactivo de magnesio n1 y se puso medio blanquito.
Lo pase por el colador hasta llenar el tubito cuadrado hasta donde decian las intrucciones y quedo transparente el liquido.
Le eche 2 gotas de ese colorante numero 2 y quedo "rosadi"
Le empeze a echar el titulador y le eche desde 1ml hasta 5ml!!!! y nunca cambio de color???
Que ize mal!!! acaso soy especial o mis niveles son peores que el agua del mapocho??? ](*,)
realmente ya no me acuerdo como es el seguimiento para la prueba de calcio, pero creo que no vas mal intenta de nuevo.
solo me queda la duda si es necesari agregar el agua de RO
Re: Test de calcio y magnesio Seachem
este es el insturctivo de Mg
Instrucciones El agua por ósmosis inversa puede no ser suficientemente pura. En ese caso, utilice agua desionizada (o destilada).
1. Coloque la fibra en el embudo de filtración y empuje hasta el fondo del cuello del embudo con el bastoncillo provisto. Presione
formando una masa firme. Coloque el cuello del embudo en el tubo de recolección.
2. Llene la taza con la muestra hasta el borde. Vierta esto en el tubo de precipitación. Agregue 2 gotas de Magnesio N° 1. Cierre
herméticamente. Invierta dos veces para mezclar. Deje reposar el contenido durante un minuto.
3. Vierta el contenido del tubo de precipitación del Paso 2 en el embudo de filtración. Recoja el filtrado hasta que llegue a la línea verde
del tubo de recolección. La superficie del agua debe ser cóncava. La parte inferior de la curva cóncava debe estar al mismo nivel de la
línea verde. El filtrado debe ser transparente y la filtración debe finalizar al cabo de 2 a 3 minutos
4. Agregue dos gotas de Magnesio N° 2 al filtrado recogido en el tubo de recolección. Mezcle agitando lentamente.
5. Llene la jeringa con Titulador de magnesio hasta el nivel de 1 mL (cc). Realice la titulación con la jeringa (es decir, surta la solución del
titulador en el contenido del tubo de recolección) hasta que el color cambie de rosa o magenta a azul. Agite suavemente el tubo de
recolección luego de cada gota. El color cambiará a púrpura antes de cambiar a azul. En este momento, sólo se requieren una o dos
gotas más. Lea el volumen del titulador utilizado en la escala de mL (cc).
Al leer las graduaciones de la escala de mL (cc), observe que ésta es inversa al contenido surtido, de manera que 0,9 = 125 mg/L; 0,8 =
250 mg/L; 0,7 = 375 mg/L; 0,6 = 500 mg/L; 0,5 = 625 mg/L; 0,4 = 750 mg/L; 0,3 = 875 mg/L; 0,2 = 1000 mg/L; 0,1 = 1125 mg/L; 0,0 =
1250 mg/L. Cada línea (0,01 mL) intermedia entre estas graduaciones equivale a 12,5 mg/L. Si el magnesio excede 1250 mg/L (mg/L),
deberá volver a llenar la jeringa y continuar; agregue los volúmenes utilizados en los dos llenados de jeringa para obtener la cantidad
total del titulador utilizado.
Prueba de referencia
Puede validar el desempeño correcto de este kit realizando una prueba normal, excepto que la muestra de referencia se utiliza en lugar
de la muestra del acuario. No necesita realizar una prueba de referencia para utilizar este kit. El único motivo por el que puede decidir
realizar la prueba de referencia es si cree que la prueba arrojó resultados incorrectos. Si realiza una prueba utilizando la muestra de
referencia y obtiene un resultado correcto (basado en el valor de referencia conocido que se provee), en ese caso sabrá que la prueba
arroja resultados correctos. Para realizar una prueba de referencia, utilice la Referencia de magnesio como muestra. El valor de
referencia se presenta en el rótulo del recipiente.
Consejos
Consejos del Paso 3: Si las gotas de filtrado iniciales están turbias, deje gotear hasta que estén transparentes, luego tape
transitoriamente la punta del embudo y vuelva a verter el filtrado en el embudo y recoja nuevamente (enjuague el tubo de recolección
con agua desionizada antes de recogerla). Si tiene dudas acerca de la transparencia del filtrado, tan sólo vuelva a verter el filtrado en el
embudo de filtración y filtre nuevamente. Si el filtrado no se torna transparente, no se utilizó suficiente fibra de filtración; agregue más
fibra de filtración. Si se recoge un filtrado excesivo, quite el exceso antes del paso 4. Consejos del Paso 5: Introduzca la punta de la
jeringa en el Titulador de magnesio y bombee el émbolo varias veces para dejar salir el aire. Si fuera necesario, coloque la jeringa en
posición vertical y con golpes leves haga circular las burbujas hacia la punta para que puedan salir, luego sumerja la punta de la jeringa en
el titulador y lleve el émbolo hasta la marca de 1,0 mL (cc). No necesita enjuagar la jeringa, pero si la enjuaga, sólo utilice agua
desionizada. No utilice la jeringa con ninguna otra solución excepto el titulador. Cuando realice la titulación, puede surtir menos gotas
manteniendo la punta de la jeringa en contacto con la muestra. Sin embargo, tome los recaudos necesarios para que el émbolo no se
retire mientras está en contacto con la muestra, ya que esto contaminará la jeringa. Si esto ocurre, enjuague la jeringa cuidadosamente
con agua desionizada. Cuando realice la titulación, resulta útil colocar el tubo de prueba sobre una superficie blanca, por ejemplo, una
hoja de papel blanco. Una vez que obtenga el color azul nítido, absorba hacia la jeringa todo titulador que se encuentre en la punta, de
manera que no esté antes de leer el volumen del titulador utilizado en la titulación. No extraiga ninguna muestra. Evite contaminar la
jeringa del titulador con la muestra. Si tiene dudas acerca del punto final, observe el volumen del titulador utilizado en el punto donde
piensa que puede haber terminado, luego agregue unas gotas más. Si no se produjo ningún otro cambio de color con el agregado de
algunas gotas más, entonces el volumen antes de las gotas adicionales era el correcto. Consejos generales: Siempre enjuague los
recipientes de plástico provistos antes de realizar las pruebas. Si ocurre una acumulación blanca o turbia, puede limpiarla empapando los
componentes afectados con vinagre. Este kit puede utilizarse como procedimiento de emergencia o confirmación de presencia de calcio. A
tal efecto, mida el magnesio siguiendo las instrucciones. Luego repita el procedimiento, saltando los pasos 1 – 3. Vierta una porción de
muestra no tratada en el tubo de recolección hasta llegar a la línea verde y continúe directamente con el paso 4. Los resultados reflejan
el contenido total de magnesio y calcio. Reste el valor del magnesio del valor total para obtener una concentración aproximada de calcio.
Sin embargo, el mayor uso de reactivos disminuye el número de pruebas de magnesio que se pueden realizar con este kit.
Interpretación
Con este kit puede preparar al menos 75 pruebas de magnesio. Está diseñado para ser aplicado específicamente en agua marina. La
prueba se basa en la titulación de magnesio con EDTA (ácido etilendiaminotetraacético) en presencia de un colorante indicador de
magnesio específico luego de la precipitación conjunta de calcio y estroncio. La concentración natural de magnesio en el agua marina es
1.300 mg/L aproximadamente. La concentración de magnesio en acuarios tratados con kalkwasser puede ser de apenas 600 – 700 mg/L. En
general, conviene mantener las concentraciones de magnesio en los acuarios con corales entre 1.200 – 1.400 mg/L. Si encuentra que los
niveles de magnesio son bajos, Seachem recomienda utilizar Reef Advantage Magnesium™ (sin amoníaco, a diferencia de los complementos
de magnesio líquido de la competencia). Seachem también ofrece otros kits para pruebas específicas en corales: Reef Status: Strontium™,
Reef Status: Calcium™ y MultiTest: Reef Special™ (pruebas de fosfato, silicato y yodo). Para controlar continuamente que esté libre de
amoníaco sin realizar ningún tipo de prueba, utilice Ammonia Alert™.
Este añadido forma parte integral del etiquetado para este kit y no debe ser separado de él.
¡MANTENGA FUERA DEL
Instrucciones El agua por ósmosis inversa puede no ser suficientemente pura. En ese caso, utilice agua desionizada (o destilada).
1. Coloque la fibra en el embudo de filtración y empuje hasta el fondo del cuello del embudo con el bastoncillo provisto. Presione
formando una masa firme. Coloque el cuello del embudo en el tubo de recolección.
2. Llene la taza con la muestra hasta el borde. Vierta esto en el tubo de precipitación. Agregue 2 gotas de Magnesio N° 1. Cierre
herméticamente. Invierta dos veces para mezclar. Deje reposar el contenido durante un minuto.
3. Vierta el contenido del tubo de precipitación del Paso 2 en el embudo de filtración. Recoja el filtrado hasta que llegue a la línea verde
del tubo de recolección. La superficie del agua debe ser cóncava. La parte inferior de la curva cóncava debe estar al mismo nivel de la
línea verde. El filtrado debe ser transparente y la filtración debe finalizar al cabo de 2 a 3 minutos
4. Agregue dos gotas de Magnesio N° 2 al filtrado recogido en el tubo de recolección. Mezcle agitando lentamente.
5. Llene la jeringa con Titulador de magnesio hasta el nivel de 1 mL (cc). Realice la titulación con la jeringa (es decir, surta la solución del
titulador en el contenido del tubo de recolección) hasta que el color cambie de rosa o magenta a azul. Agite suavemente el tubo de
recolección luego de cada gota. El color cambiará a púrpura antes de cambiar a azul. En este momento, sólo se requieren una o dos
gotas más. Lea el volumen del titulador utilizado en la escala de mL (cc).
Al leer las graduaciones de la escala de mL (cc), observe que ésta es inversa al contenido surtido, de manera que 0,9 = 125 mg/L; 0,8 =
250 mg/L; 0,7 = 375 mg/L; 0,6 = 500 mg/L; 0,5 = 625 mg/L; 0,4 = 750 mg/L; 0,3 = 875 mg/L; 0,2 = 1000 mg/L; 0,1 = 1125 mg/L; 0,0 =
1250 mg/L. Cada línea (0,01 mL) intermedia entre estas graduaciones equivale a 12,5 mg/L. Si el magnesio excede 1250 mg/L (mg/L),
deberá volver a llenar la jeringa y continuar; agregue los volúmenes utilizados en los dos llenados de jeringa para obtener la cantidad
total del titulador utilizado.
Prueba de referencia
Puede validar el desempeño correcto de este kit realizando una prueba normal, excepto que la muestra de referencia se utiliza en lugar
de la muestra del acuario. No necesita realizar una prueba de referencia para utilizar este kit. El único motivo por el que puede decidir
realizar la prueba de referencia es si cree que la prueba arrojó resultados incorrectos. Si realiza una prueba utilizando la muestra de
referencia y obtiene un resultado correcto (basado en el valor de referencia conocido que se provee), en ese caso sabrá que la prueba
arroja resultados correctos. Para realizar una prueba de referencia, utilice la Referencia de magnesio como muestra. El valor de
referencia se presenta en el rótulo del recipiente.
Consejos
Consejos del Paso 3: Si las gotas de filtrado iniciales están turbias, deje gotear hasta que estén transparentes, luego tape
transitoriamente la punta del embudo y vuelva a verter el filtrado en el embudo y recoja nuevamente (enjuague el tubo de recolección
con agua desionizada antes de recogerla). Si tiene dudas acerca de la transparencia del filtrado, tan sólo vuelva a verter el filtrado en el
embudo de filtración y filtre nuevamente. Si el filtrado no se torna transparente, no se utilizó suficiente fibra de filtración; agregue más
fibra de filtración. Si se recoge un filtrado excesivo, quite el exceso antes del paso 4. Consejos del Paso 5: Introduzca la punta de la
jeringa en el Titulador de magnesio y bombee el émbolo varias veces para dejar salir el aire. Si fuera necesario, coloque la jeringa en
posición vertical y con golpes leves haga circular las burbujas hacia la punta para que puedan salir, luego sumerja la punta de la jeringa en
el titulador y lleve el émbolo hasta la marca de 1,0 mL (cc). No necesita enjuagar la jeringa, pero si la enjuaga, sólo utilice agua
desionizada. No utilice la jeringa con ninguna otra solución excepto el titulador. Cuando realice la titulación, puede surtir menos gotas
manteniendo la punta de la jeringa en contacto con la muestra. Sin embargo, tome los recaudos necesarios para que el émbolo no se
retire mientras está en contacto con la muestra, ya que esto contaminará la jeringa. Si esto ocurre, enjuague la jeringa cuidadosamente
con agua desionizada. Cuando realice la titulación, resulta útil colocar el tubo de prueba sobre una superficie blanca, por ejemplo, una
hoja de papel blanco. Una vez que obtenga el color azul nítido, absorba hacia la jeringa todo titulador que se encuentre en la punta, de
manera que no esté antes de leer el volumen del titulador utilizado en la titulación. No extraiga ninguna muestra. Evite contaminar la
jeringa del titulador con la muestra. Si tiene dudas acerca del punto final, observe el volumen del titulador utilizado en el punto donde
piensa que puede haber terminado, luego agregue unas gotas más. Si no se produjo ningún otro cambio de color con el agregado de
algunas gotas más, entonces el volumen antes de las gotas adicionales era el correcto. Consejos generales: Siempre enjuague los
recipientes de plástico provistos antes de realizar las pruebas. Si ocurre una acumulación blanca o turbia, puede limpiarla empapando los
componentes afectados con vinagre. Este kit puede utilizarse como procedimiento de emergencia o confirmación de presencia de calcio. A
tal efecto, mida el magnesio siguiendo las instrucciones. Luego repita el procedimiento, saltando los pasos 1 – 3. Vierta una porción de
muestra no tratada en el tubo de recolección hasta llegar a la línea verde y continúe directamente con el paso 4. Los resultados reflejan
el contenido total de magnesio y calcio. Reste el valor del magnesio del valor total para obtener una concentración aproximada de calcio.
Sin embargo, el mayor uso de reactivos disminuye el número de pruebas de magnesio que se pueden realizar con este kit.
Interpretación
Con este kit puede preparar al menos 75 pruebas de magnesio. Está diseñado para ser aplicado específicamente en agua marina. La
prueba se basa en la titulación de magnesio con EDTA (ácido etilendiaminotetraacético) en presencia de un colorante indicador de
magnesio específico luego de la precipitación conjunta de calcio y estroncio. La concentración natural de magnesio en el agua marina es
1.300 mg/L aproximadamente. La concentración de magnesio en acuarios tratados con kalkwasser puede ser de apenas 600 – 700 mg/L. En
general, conviene mantener las concentraciones de magnesio en los acuarios con corales entre 1.200 – 1.400 mg/L. Si encuentra que los
niveles de magnesio son bajos, Seachem recomienda utilizar Reef Advantage Magnesium™ (sin amoníaco, a diferencia de los complementos
de magnesio líquido de la competencia). Seachem también ofrece otros kits para pruebas específicas en corales: Reef Status: Strontium™,
Reef Status: Calcium™ y MultiTest: Reef Special™ (pruebas de fosfato, silicato y yodo). Para controlar continuamente que esté libre de
amoníaco sin realizar ningún tipo de prueba, utilice Ammonia Alert™.
Este añadido forma parte integral del etiquetado para este kit y no debe ser separado de él.
¡MANTENGA FUERA DEL
- la mascota
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1053
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: providencia santiago de chile
Re: Test de calcio y magnesio Seachem
si no me equivocoo cuando e hecho ese test, es al inverso, uno toma con una jeringa el agua del acuario y la pone en el contenedor rojo, luego pone agua de osmosis con el recipiente azulito, jejeje de lo demaas de las gotas no me acuerdo mucho, salu2!
Re: Test de calcio y magnesio Seachem
la mascota escribió:si no me equivocoo cuando e hecho ese test, es al inverso, uno toma con una jeringa el agua del acuario y la pone en el contenedor rojo, luego pone agua de osmosis con el recipiente azulito, jejeje de lo demaas de las gotas no me acuerdo mucho, salu2!
hola mascota,
las gotas se deben de ir aditando con la jeringa de 1 ml y conforme se haya cambiado el color, el valor del sobrante seran tus ppm de CA.
ejemplo:
0.1= 50
0.2= 100
0.3= 150
0.4= 200
0.5= 250
así sucesivamente hasta 1.0 = 500 ppm de Ca
- Gonzalo188
- Nivel 7
- Mensajes: 1813
- Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Vitacura.
Re: Test de calcio y magnesio Seachem
Si tengo las intrucciones, pero como les dije e tratado varias veces y no me funciona.. segui todos los pasos para ambos test y el de magnesio simplemente no me funciono nunca y el de calcio solo cuando le eche como 4ml de titulador
- Gonzalo188
- Nivel 7
- Mensajes: 1813
- Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Vitacura.
Re: Test de calcio y magnesio Seachem
Creo que ya entendi en donde la estaba cagando...
La jeringa tiene las siguientes macas:
.1
.2
.3
.4
.5
.6
.7
.8
.9
1.0 ML
y yo pensaba que cada uno de esos era 1ml y que la jeringa completa son 10ml ... Parece que la jeringa entera es de 1ml #-o #-o
PD: Meresco q me saquen la chu.....
La jeringa tiene las siguientes macas:
.1
.2
.3
.4
.5
.6
.7
.8
.9
1.0 ML
y yo pensaba que cada uno de esos era 1ml y que la jeringa completa son 10ml ... Parece que la jeringa entera es de 1ml #-o #-o
PD: Meresco q me saquen la chu.....
- Gonzalo188
- Nivel 7
- Mensajes: 1813
- Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Vitacura.
Re: Test de calcio y magnesio Seachem
Me declaro especial!!! por algo tan tonto y me equivoco... enserio meresco q me saquen la chu...
Ize las mediciones CORRECTAMENTE y me dio:
Calcio:400.
Magnesio: 1000-1125 <-Igual esta bajo verdad??? Por eso tal vez la alcalinidad nunca me subia... debe estar precipitando..
Mi alcalinidad antes la media con test sera y me daba 6 dkh pero ahora con el seachem la alcalinidad total me dio 3 meg/l. sigue baja..
Ize las mediciones CORRECTAMENTE y me dio:
Calcio:400.
Magnesio: 1000-1125 <-Igual esta bajo verdad??? Por eso tal vez la alcalinidad nunca me subia... debe estar precipitando..
Mi alcalinidad antes la media con test sera y me daba 6 dkh pero ahora con el seachem la alcalinidad total me dio 3 meg/l. sigue baja..
Re: Test de calcio y magnesio Seachem
con respecto al Ca solo sube 50 ppm, no sin antes aditar el magnesio para establecerlo a 1300 a 1400.
por lo que respecta a la alcalinidad total, si a ésta la conviertes en °Kh et dará 7 así que no estás tan mal.
por lo que respecta a la alcalinidad total, si a ésta la conviertes en °Kh et dará 7 así que no estás tan mal.