Plantas acuáticas en Chile Familia: ALISMATACEAE

Si tu interés son los acuarios plantados, en esta sección puedes encontrar valiosa información.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
jaars
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 325
Registrado: Jue, 11 Ago 2005, 21:02
Ubicación: Concepción

Plantas acuáticas en Chile Familia: ALISMATACEAE

Mensaje por jaars »

Familia con 11 géneros y alrededor de 100 especies de distribución cosmopolita, que viven en el agua o en lugares pantanosos.

Nombre científico: Alisma lanceolatum With
Nombre vulgar: Hualtata, llantén de agua

Planta emergente de hasta 70 cm de alto. Hojas largamente pecioladas, lanceoladas, formando una roseta basal. Lamina de 5–15 cm de largo, con el apice agudo. Flores rosadas.
De origen europeo, crece en Chile desde Valparaíso a Puerto Montt. Se encuentra sobre sustrato fangoso, en cuerpos de agua de poca profundidad y escasa corriente, Soportando cierto grado de eutrofización. Se comporta como maleza en cultivos de arroz.

(FI)
Imagen(FII)Imagen









Nombre científico: Alisma plantago-aquatica L.
Nombre vulgar: Hualtata, Llantén de agua

Planta emergente de hasta 1metro de alto. Hojas largamente pecioladas, anchamente lanceoladas, formando una roseta basal. Laminas de 5-20 cm de largo, con el apice agudo o redondeado. Flores blancas o rosadas.
De origen europeo que crece en ambientes acuaticos de poca profundidad y escasa corriente. En chile se encuentra desde Valparaíso a Chiloé, es muy abundante en cultivos de arroz.

(FIII)
Imagen
(FIV)
Imagen









Nombre científico: Sagittaria montevidensis Cham. et Schltdl. Subsp. chilensis
(Cham. et Schltdl) Bogin
Nombre vulgar: Lengua de vaca

Planta emergente. Hojas sumergidas en roseta, de gran tamaño, las emergentes con pecíolos de 20 a 30 cm de largo, lámina de 5-8 cm de largo, profundamente sagitadas, en forma de flecha. Flores unisexuales blancas.
Sagittaria montevidensis se encuentra en todo el continente americano, pero la subespecie chilensis crece solo en chile, desde Curico hasta Chiloé, siendo una especie típica de los medios acuáticos, arraigada en el fango. Se encuentra habitualmente en cultivos de arroz.

(FV)
Imagen
(FVI)
Imagen



BIBLIOGRAFIA
Rodríguez R. y V. Dellarossa. 1998. Plantas vasculares acuáticas en la Región del Biobío. Ed. Univ. Concepción, Concepción. 40 pp.


FOTOGRAFIAS
(FI)http://www.botanic.co.il/a/holiday/images/ALILAN1.jpg

(FII)www.dipbot.unict.it/ sistematica/Alis_fam.html

(FIII) y (FIV)www.aphotoflora.com/ page3.html

(FV) http://www.killerplants.com/. ../20031208.asp
Fotografiado cerca: Chelsie Vandaveer
Créditos: Cortesía fotografiada Joe Weinstein,

(FVI) http://www.victoria-adventure.org/aquat ... nsis2.html
Avatar de Usuario
Mowgli
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 583
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:31
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Mensaje por Mowgli »

que gueeeena...que buena idea que hagas fichas con plantas acuáticas chilenas... =D>
Avatar de Usuario
jaars
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 325
Registrado: Jue, 11 Ago 2005, 21:02
Ubicación: Concepción

Mensaje por jaars »

Me alegro q te haya gustado mowgli… y bueno espero q a toos les guste… pronto se viene la segunda entrega (creo q la haré hoy mismo jajaja ) y después el diccionario de términos científicos. Pa q se pueda entender bien la descripción.
Avatar de Usuario
Alcanfors
Blogger
Blogger
Mensajes: 913
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:18
Sexo: Hombre
Ubicación: República Independiente de Playa Ancha, (Valparaíso)

Mensaje por Alcanfors »

=D> =D> =D>

Nada que decir, super bueno.

Una pregunta: ¿Las calas, cual es su nombre científico?

Salu2
Alcanfors
Avatar de Usuario
jaars
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 325
Registrado: Jue, 11 Ago 2005, 21:02
Ubicación: Concepción

Mensaje por jaars »

alcanfors mm mmm... en proceso... kjejejeje
Avatar de Usuario
Dalilo
Fundador
Fundador
Mensajes: 3673
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:48
Ubicación: Casablanca(Casa) /Santiago(Trabajo)
Contactar:

Mensaje por Dalilo »

Muy buen aporte!

Salu2., Dalilo
Avatar de Usuario
tonchi
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2946
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 23:20
Sexo: Hombre
Ubicación: Punta Arenas...
Contactar:

Mensaje por tonchi »

SUPEEEER....
\:D/ \:D/ =D> =D> =D> \:D/ \:D/
Avatar de Usuario
tonchi
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2946
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 23:20
Sexo: Hombre
Ubicación: Punta Arenas...
Contactar:

Mensaje por tonchi »

Alcanfors escribió:=D> =D> =D>


Una pregunta: ¿Las calas, cual es su nombre científico?

Salu2
Alcanfors

Zantedeschia Aethiopica
Nombre común: Cala , lirio de agua
Nombre botánico: Zantedeschia Aethiopica
Tipo: Vivaz
Exposición: Semisombra
Hoja: Perenne
Humedad: Suelo húmedo
Resistencia: Resistente al exterior en verano en zonas cálidas pero necesita invernadero para evitar las heladas
Altura y Diámetro: 0,9 m x 0,6 m
Avatar de Usuario
**SHAGGY**
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1887
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago* comuna de la reina
Contactar:

Mensaje por **SHAGGY** »

muy buen aporte pero creo q son mas de tipo palustre :-k
Avatar de Usuario
Alcanfors
Blogger
Blogger
Mensajes: 913
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:18
Sexo: Hombre
Ubicación: República Independiente de Playa Ancha, (Valparaíso)

Mensaje por Alcanfors »

tonchi escribió:
Alcanfors escribió:=D> =D> =D>


Una pregunta: ¿Las calas, cual es su nombre científico?

Salu2
Alcanfors

Zantedeschia Aethiopica
Nombre común: Cala , lirio de agua
Nombre botánico: Zantedeschia Aethiopica
Tipo: Vivaz
Exposición: Semisombra
Hoja: Perenne
Humedad: Suelo húmedo
Resistencia: Resistente al exterior en verano en zonas cálidas pero necesita invernadero para evitar las heladas
Altura y Diámetro: 0,9 m x 0,6 m


[smilie=46.gif]
Avatar de Usuario
tonchi
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2946
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 23:20
Sexo: Hombre
Ubicación: Punta Arenas...
Contactar:

Mensaje por tonchi »

Alcanfors escribió:
tonchi escribió:
Alcanfors escribió:=D> =D> =D>


Una pregunta: ¿Las calas, cual es su nombre científico?

Salu2
Alcanfors

Zantedeschia Aethiopica
Nombre común: Cala , lirio de agua
Nombre botánico: Zantedeschia Aethiopica
Tipo: Vivaz
Exposición: Semisombra
Hoja: Perenne
Humedad: Suelo húmedo
Resistencia: Resistente al exterior en verano en zonas cálidas pero necesita invernadero para evitar las heladas
Altura y Diámetro: 0,9 m x 0,6 m


[smilie=46.gif]

Me falto una fotito... [smilie=good.gif]

Imagen
[smilie=victory.gif] [smilie=victory.gif] [smilie=victory.gif]
Avatar de Usuario
jaars
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 325
Registrado: Jue, 11 Ago 2005, 21:02
Ubicación: Concepción

Mensaje por jaars »

buena pelao jajajaja hay ene tipos de calas no se si conosen unas pequeñitas y rozadas son super lindas...


Saludos JRocha.
Cerrado