mi nuevo filtro UV (ya estan las fotos)
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Snake23
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 889
- Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 01:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Huechuraba
Re: mi nuevo filtro UV (ya estan las fotos)
=D> =D> =D> =D> Muy buen brinco se paso..
Este brinco ya lo habia visto publicado en varias paginas, en estas tambien surgio la interrogante de si el tubo de pvc liberaria toxinas, pero de acuerdo a los resultados de quienes lo realizaron no tuvieron problemas con toxinas en el acuario, sin peces enfermos y varientes en los parametros,, espero que cuando lo comiences a utilizar nos cuentes de los resultados, asi mas adelante teniendo estos datos poder fabricarnos uno a la segura.
Saludos..
Este brinco ya lo habia visto publicado en varias paginas, en estas tambien surgio la interrogante de si el tubo de pvc liberaria toxinas, pero de acuerdo a los resultados de quienes lo realizaron no tuvieron problemas con toxinas en el acuario, sin peces enfermos y varientes en los parametros,, espero que cuando lo comiences a utilizar nos cuentes de los resultados, asi mas adelante teniendo estos datos poder fabricarnos uno a la segura.
Saludos..
Re: mi nuevo filtro UV (ya estan las fotos)
Bueno ahora que ya sali de clases, lo prometido, aqui estan los link, para que puedan leer los trabajos que fueron publicados.
http://rapidshare.com/files/202888530/P ... ristas.pdf
http://rapidshare.com/files/202888682/P ... ristas.pdf
bueno ojala sirva de algo, y si los datos prácticos de utilización de tu sistema, no da problemas, mejor aun.
saludos
http://rapidshare.com/files/202888530/P ... ristas.pdf
http://rapidshare.com/files/202888682/P ... ristas.pdf
bueno ojala sirva de algo, y si los datos prácticos de utilización de tu sistema, no da problemas, mejor aun.
saludos
-
- Nivel 7
- Mensajes: 1036
- Registrado: Mié, 31 Oct 2007, 23:49
- Sexo: Hombre
- Ubicación: stgo.arrayan
Re: mi nuevo filtro UV (ya estan las fotos)
osea practicamente el bricolage es como dicen mas arriba un chernobil en casa por esa misma razon ahy que informarse antes de acer las cosas los filtros que acen las empresas "se piensa que usan PVC" pero no es aci usan untro polimero de plasticos que tienen una relacion con el UV nula osea resisten a este tipo de rayos osea si alguna industra de filtros de marca llegase a acer un filtro con UV interno y sea de material de PVC la puedes demandar? o.o
jaja las dudas van y vuelven, aci que mejor estudie el tema y como dice mas arriba el usuario puedes kedar sin riñones y higado y eso es peligroso.
saludos
Deeck
jaja las dudas van y vuelven, aci que mejor estudie el tema y como dice mas arriba el usuario puedes kedar sin riñones y higado y eso es peligroso.
saludos
Deeck
Re: mi nuevo filtro UV (ya estan las fotos)
jajajajaja, bueno en realidad no es tan así, lo peligroso no es para uno, sino para los peces, por la cantidad que se necesita para ser toxico.
oye pero una enecdota a ver si toman vuelo y leen el articulo.
El estudio de PVC y UV, fue hecho en oriente, por la cantidad de personas que utilizan piso flotante en sus deptos, para lo cual usan un polimero muy parecido al PVC como pegamento y en esos estudios detectaron liberación de ftalatos.
jajajajaja
te apuesto a que todos los que tienen piso flotante trataran de leer ahora. Puesto que este articulo fue publicado en enro del 2009, o sea, aun tibio del horno.
Pero como decia anteriormente, una es la teoria, la otra la práctica, serán capaces nuestros pecesillos de ambientarse a niveles altos de ftalato?????????
Si la gente de Chuqui fue capaz de adaptarse a niveles muy altos de arsenicos, entregados por medio del AGUA. por que los peces no?
Bueno esto es un tema muy delicado y da para otro foro. ya que hay datos concretos acerca del tema y aun no se hace nada.
Si la gente de pizarreño fue capaz de obtener bonos por años de exposición al asbesto, los mineros tendrán opción de lo mismo.
ya mejor la corto y a ver que pasa con los ftalatos.
oye pero una enecdota a ver si toman vuelo y leen el articulo.
El estudio de PVC y UV, fue hecho en oriente, por la cantidad de personas que utilizan piso flotante en sus deptos, para lo cual usan un polimero muy parecido al PVC como pegamento y en esos estudios detectaron liberación de ftalatos.
jajajajaja
te apuesto a que todos los que tienen piso flotante trataran de leer ahora. Puesto que este articulo fue publicado en enro del 2009, o sea, aun tibio del horno.
Pero como decia anteriormente, una es la teoria, la otra la práctica, serán capaces nuestros pecesillos de ambientarse a niveles altos de ftalato?????????
Si la gente de Chuqui fue capaz de adaptarse a niveles muy altos de arsenicos, entregados por medio del AGUA. por que los peces no?
Bueno esto es un tema muy delicado y da para otro foro. ya que hay datos concretos acerca del tema y aun no se hace nada.
Si la gente de pizarreño fue capaz de obtener bonos por años de exposición al asbesto, los mineros tendrán opción de lo mismo.
ya mejor la corto y a ver que pasa con los ftalatos.
- raulrodri
- Nivel 4
- Mensajes: 349
- Registrado: Mié, 30 Ene 2008, 16:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago Pudahuel
Re: mi nuevo filtro UV (ya estan las fotos)
si es asi entonce
¿Qué es el di(2-etilhexil) ftalato?
El di(2-etilhexil) ftalato (DEHP) es una sustancia química manufacturada que se añade generalmente a los plásticos para hacerlos más flexibles. El DEHP es un líquido incoloro casi sin olor.
El DEHP está presente en productos de plástico tales como cubiertas de paredes, manteles, balsosas, tapices de muebles, cortinas de baño, mangueras, forros de piscinas, ropa para la lluvia, calzones para bebés, muñecas, ciertos juguetes, zapatos, tapices y techos de automóviles, cubierta de alambres y cables, tuberías para uso médico y bolsas para almacenar sangre.
¿Qué es el di(2-etilhexil) ftalato?
El di(2-etilhexil) ftalato (DEHP) es una sustancia química manufacturada que se añade generalmente a los plásticos para hacerlos más flexibles. El DEHP es un líquido incoloro casi sin olor.
El DEHP está presente en productos de plástico tales como cubiertas de paredes, manteles, balsosas, tapices de muebles, cortinas de baño, mangueras, forros de piscinas, ropa para la lluvia, calzones para bebés, muñecas, ciertos juguetes, zapatos, tapices y techos de automóviles, cubierta de alambres y cables, tuberías para uso médico y bolsas para almacenar sangre.
lalo cura escribió:jajajajaja, bueno en realidad no es tan así, lo peligroso no es para uno, sino para los peces, por la cantidad que se necesita para ser toxico.
oye pero una enecdota a ver si toman vuelo y leen el articulo.
El estudio de PVC y UV, fue hecho en oriente, por la cantidad de personas que utilizan piso flotante en sus deptos, para lo cual usan un polimero muy parecido al PVC como pegamento y en esos estudios detectaron liberación de ftalatos.
jajajajaja
te apuesto a que todos los que tienen piso flotante trataran de leer ahora. Puesto que este articulo fue publicado en enro del 2009, o sea, aun tibio del horno.
Pero como decia anteriormente, una es la teoria, la otra la práctica, serán capaces nuestros pecesillos de ambientarse a niveles altos de ftalato?????????
Si la gente de Chuqui fue capaz de adaptarse a niveles muy altos de arsenicos, entregados por medio del AGUA. por que los peces no?
Bueno esto es un tema muy delicado y da para otro foro. ya que hay datos concretos acerca del tema y aun no se hace nada.
Si la gente de pizarreño fue capaz de obtener bonos por años de exposición al asbesto, los mineros tendrán opción de lo mismo.
ya mejor la corto y a ver que pasa con los ftalatos.
Re: mi nuevo filtro UV (ya estan las fotos)
Correcto, de hecho por eso la publicacion tuvo tanto impacto, como explico un poco más arriba, esto solo se publico este año.
Por lo tanto aun hay mucho camino por recorrer, en el mismo articulo habla de las implicancias que esto puede tener en todos los articulos de uso médico. ahora recuerda que los rangos para que esto te afecte a ti peso aprox 70 kilos son casi 210 mg mucho para ser emitido por un tuvo de PVC, pero para el pez son ponte tu que pese 5 gr, pez mediano, solo son necesario 0,15 mg, las diferencias son notables.
lo que hace el tamaño. por eso mismo a las vacas se les da una pastilla de yumbina para exitarlas y le den la pasa al toro. si un agronomo, le diera una pastilla a su polola (sorry Hermann por el ejemplo pero es práctico, juas jaus), la mata.
de todos modos son estudios que se realizaron recien el año pasado, no he tenido tiempo para leer el articulo completo, pero salen todas las cosas que pusiste en tu comentario, el uso de los ftalatos clorados para la fabricación de juguetes etc, que sin duda será el siguiente paso de estos investigadores. En esta primera opoirtunidad usaron articulos de construcción que estuvieran en contacto directo con las personas, expuestas al ozono y a radiación UV.
si quieres lo lees, y asi saldras de duda.
PD: solo puse a dispocisión de todos las fuentes concretas donde se discute el tema, no son opiniones personales, son estudios cientificos.
Con el asbesto paso lo mismo, depues de que hasta los bomberos lo usaban en sus chaquetas, fue eliminado de los procesos y materiales de contrucción, o por lo menos fue catalogado de peligroso.
saludos.
Por lo tanto aun hay mucho camino por recorrer, en el mismo articulo habla de las implicancias que esto puede tener en todos los articulos de uso médico. ahora recuerda que los rangos para que esto te afecte a ti peso aprox 70 kilos son casi 210 mg mucho para ser emitido por un tuvo de PVC, pero para el pez son ponte tu que pese 5 gr, pez mediano, solo son necesario 0,15 mg, las diferencias son notables.
lo que hace el tamaño. por eso mismo a las vacas se les da una pastilla de yumbina para exitarlas y le den la pasa al toro. si un agronomo, le diera una pastilla a su polola (sorry Hermann por el ejemplo pero es práctico, juas jaus), la mata.
de todos modos son estudios que se realizaron recien el año pasado, no he tenido tiempo para leer el articulo completo, pero salen todas las cosas que pusiste en tu comentario, el uso de los ftalatos clorados para la fabricación de juguetes etc, que sin duda será el siguiente paso de estos investigadores. En esta primera opoirtunidad usaron articulos de construcción que estuvieran en contacto directo con las personas, expuestas al ozono y a radiación UV.
si quieres lo lees, y asi saldras de duda.
PD: solo puse a dispocisión de todos las fuentes concretas donde se discute el tema, no son opiniones personales, son estudios cientificos.
Con el asbesto paso lo mismo, depues de que hasta los bomberos lo usaban en sus chaquetas, fue eliminado de los procesos y materiales de contrucción, o por lo menos fue catalogado de peligroso.
saludos.
- gonzalovalenzuela
- Nivel 7
- Mensajes: 1978
- Registrado: Mié, 06 Feb 2008, 13:51
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Las Condes, Santiago, CL
Re: mi nuevo filtro UV (ya estan las fotos)
osea que los filtros UV comerciales andan en las mismas? (el mio es comprado y también es de PVC )
- vulcano
- Nivel 7
- Mensajes: 2085
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
- Contactar:
Re: mi nuevo filtro UV (ya estan las fotos)
Si enciende el balastro se calienta de lo contrario esta sin consumo.
t #-o
t #-o
Hermann escribió:Una pregunta algo estupida, pero aun no logro entender como te das cuenta si el tubo se quemo? o simplemete no enciende?
Saludos
- raulrodri
- Nivel 4
- Mensajes: 349
- Registrado: Mié, 30 Ene 2008, 16:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago Pudahuel
Re: mi nuevo filtro UV (ya estan las fotos)
Ya me dio miedo de usarlo ja ja ja ja y eso que me puse a estudiar mas de 2 meses sobre este asunto, parece que no fue mucho :-k :pale:
- Hermann
- Nivel 6
- Mensajes: 855
- Registrado: Jue, 06 Abr 2006, 01:57
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago centro
Re: mi nuevo filtro UV (ya estan las fotos)
vulcano escribió:Si enciende el balastro se calienta de lo contrario esta sin consumo.
Pero si se enchufa, el ballast se calienta igual....
no es una forma de verlo.
[-X
t #-oHermann escribió:Una pregunta algo estupida, pero aun no logro entender como te das cuenta si el tubo se quemo? o simplemete no enciende?
Saludos
- joen
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1134
- Registrado: Vie, 29 Ago 2008, 22:56
- Sexo: Hombre
- Ubicación: la florida stgo.
Re: mi nuevo filtro UV (ya estan las fotos)
http://es.wikipedia.org/wiki/Cloruro_de_polivinilo
seria bueno que la persona que menciona de las deficiencias
del pvc mostrara el link de donde saco la informacion :-k
seria bueno que la persona que menciona de las deficiencias
del pvc mostrara el link de donde saco la informacion :-k
- joen
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1134
- Registrado: Vie, 29 Ago 2008, 22:56
- Sexo: Hombre
- Ubicación: la florida stgo.
Re: mi nuevo filtro UV (ya estan las fotos)
http://www.aniq.org.mx/provinilo/pvc.as
aca aparece informacion sobre los rayos ultravioleta
aca aparece informacion sobre los rayos ultravioleta