Como combatir ataque de alga verde???
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Como combatir ataque de alga verde???
Hola esa es la pregunta como combatir un ataque de alga verde de esa que aparece en el vidrio y en las hojas de las plantas, tengo un acaurio plantado de 270 litros, con 6 pl rojo-blanco con 12 hrs de luz, co2 profesional azoo, sustrato preparado, acaurio actualmente tiene 5 meses de uso, las algas verdes comenzaron a atacar cuando hice el cambio a los tubos pl.
Mis parametros medidos hoy son:
ph: 6.5
KH: 4
GH: 8
NO2: <0.1
Tengo varias plantas algunas de crecimiento rapido y otras no, plantas como: hidrofila difformis, anubias, espada amazonas, ludwgias, amanias, a. reineki, ninfea lotus, sagitaria enana, elodeas, rotala, rosenervig, criptocorinas, marcilea y una ozelot.
Espero sus respuestas, gracias
Mis parametros medidos hoy son:
ph: 6.5
KH: 4
GH: 8
NO2: <0.1
Tengo varias plantas algunas de crecimiento rapido y otras no, plantas como: hidrofila difformis, anubias, espada amazonas, ludwgias, amanias, a. reineki, ninfea lotus, sagitaria enana, elodeas, rotala, rosenervig, criptocorinas, marcilea y una ozelot.
Espero sus respuestas, gracias
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
hola!
las algas verdes que describes, son largas y finas??? o son manchas circulares o punteadas muy adheridas???
si es lo primero, la verdad es un alga bien recurrente en el acuario plantado (alga "lama"), y suele aparecer en acuarios con desarrollo vegetal sano y buenas condiciones (lo que no quiere decir que sea un indicador de aquello, pues puede prosperar también en otras condiciones), y para sacarla se requiere nada mas que mucha paciencia y remocion mecánica junto con los cambios de agua.....
Si son las segundas, son menos nocivas (practicamente no representan peligro) , y hasta comunes en los acuarios estables....al menos en mi caso no les presto atención. El alga verde "lama" en cambio, no produce daño inmediato en las plantas sanas, pero si llega a proliferar demasiado, puede atacar las plantas y frenar su desarrollo o resentirlas( en mi caso me ha pasado con algunas especies cuando he tenido esa alga, tales como Hemiantus micranthemoides). También he notado en otras ocasiones que el alga lama ataca la otra alga, desarrollándose "sobre" las que están situadas en los vidrios traseros o sobre las hojas que la presenten.
El alga lama puede ser introducida accidentalmente en acuarios bien estables y desarrollarse, y también puede inducirse su aparición si es que dejamos pasar cambios de agua (típico descuido en vacaciones por ejemplo), pues tiende a aparecer cuando la relacion óptima nitratos/fosfatos tiende más hacia los nitratos (en caso contrario aparece cianobacteria)...
SALU2
ARRIBA EL ACUARISMO!
las algas verdes que describes, son largas y finas??? o son manchas circulares o punteadas muy adheridas???
si es lo primero, la verdad es un alga bien recurrente en el acuario plantado (alga "lama"), y suele aparecer en acuarios con desarrollo vegetal sano y buenas condiciones (lo que no quiere decir que sea un indicador de aquello, pues puede prosperar también en otras condiciones), y para sacarla se requiere nada mas que mucha paciencia y remocion mecánica junto con los cambios de agua.....
Si son las segundas, son menos nocivas (practicamente no representan peligro) , y hasta comunes en los acuarios estables....al menos en mi caso no les presto atención. El alga verde "lama" en cambio, no produce daño inmediato en las plantas sanas, pero si llega a proliferar demasiado, puede atacar las plantas y frenar su desarrollo o resentirlas( en mi caso me ha pasado con algunas especies cuando he tenido esa alga, tales como Hemiantus micranthemoides). También he notado en otras ocasiones que el alga lama ataca la otra alga, desarrollándose "sobre" las que están situadas en los vidrios traseros o sobre las hojas que la presenten.
El alga lama puede ser introducida accidentalmente en acuarios bien estables y desarrollarse, y también puede inducirse su aparición si es que dejamos pasar cambios de agua (típico descuido en vacaciones por ejemplo), pues tiende a aparecer cuando la relacion óptima nitratos/fosfatos tiende más hacia los nitratos (en caso contrario aparece cianobacteria)...
SALU2
ARRIBA EL ACUARISMO!
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
Que bueno GmoAndres lo que tu comentas...... \:D/ ahora bien como tu dices existen variedades de Algas en Acuarios estables y bien Plantados.....en mi caso se me da con mucha recurrencia una Alga tipo "hilo"........la cua saco manualmente....... \:D/ pero sabes creo que muchas algas salen por lo NO cambios recurrentes de agua.....lo he visto muy a menudo....... :-k
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
hola!
los que mencionas, me parece que son las mismas algas verdes tipo "manchones redondeadas o punteadas" (osea como muchos puntitos juntos) MUY adheridas (solo las puedes sacar raspandolas firmemente con la uña) que te nombré...osea, algas verde "punto"(pueden formar manchones)....
He vito muy pocos acuarios (excelentes) sin este tipo de alga, la verdad no sabría que otra cosa decirte...solo que no significan ninguna amenaza para las plantas ni desbalance fuera de lo común ......ojalá estemos hablando del mismo tipo de alga ...
esperemos mas opiniones.
salu2!!
los que mencionas, me parece que son las mismas algas verdes tipo "manchones redondeadas o punteadas" (osea como muchos puntitos juntos) MUY adheridas (solo las puedes sacar raspandolas firmemente con la uña) que te nombré...osea, algas verde "punto"(pueden formar manchones)....
He vito muy pocos acuarios (excelentes) sin este tipo de alga, la verdad no sabría que otra cosa decirte...solo que no significan ninguna amenaza para las plantas ni desbalance fuera de lo común ......ojalá estemos hablando del mismo tipo de alga ...
esperemos mas opiniones.
salu2!!
si es esa misma, pero la verdad encuentro que es demasiada, que opinas de lo siguiente, no se si servira, mi acuario tienen 270 litros y tengo 6 pl de 36 watts blanco-rojo, yo se que el rojo favorece la salida de algas, seria a lo mejor bueno colocar tres blanco-blanco y tres rojo-blanco intercalados, me ajudara???, que opinas.
Y lo otro que opinas de las resinas aZOO antialgas o de colocar phosguard en el filtro??
que opinas de los sistemas UV, ayudan al control de algas.
Gracias
Y lo otro que opinas de las resinas aZOO antialgas o de colocar phosguard en el filtro??
que opinas de los sistemas UV, ayudan al control de algas.
Gracias
- Sir Rorrin de Lorien
- Nivel 3
- Mensajes: 293
- Registrado: Lun, 18 Abr 2005, 19:27
- Sexo: Hombre
Espero que te sira esta Informacion... Ojala alguien la tome en cuenta!!! ya que el ultimo articulo en reef no lo pesco nadie jajeja!!!
Este es muy bueno tb.!!!
Hay dos categorías de algas que preocupan a los acuaristas: las buenas y malas, si asi se quiere llamar. Las algas buenas están presentes en pequeñas cantidades, son indictivasde buena calidad del agua y son controladas fácilmente con peces come-algas o simplemente quitándolas durante el mantenimiento rutinario. Este tipo de algas son una consecuencia natural del tener un tanque de agua con alimentos (nutrientes) y una fuente de luz.
Las algas malas son un indicador de la mala calidad del agua o son un tipo de algas que tiende a invadir todo el tanque y arruinan la estética que el acuaristas están intentando acanzar. La etiqueta de "malas" es completament subjetiva. Por ejempo, un tipo verde de algas, en forma de pelos son consideradas como una plaga, mientras que algunos la consideran como algo relativamente bueno para la mayoría de los tanques, sirviendo como suplemento dietético para los peces.
Tipos de Algas.
Algas azul-verdes, del limo o algas untuosas
Crecen rápidamente de color azul-verdes, en capas viscosas. Se extienden rápidamentepor casi todo partes y suelen indicar una pobre calidad del agua. Sin embargo, las algas azul-verdes pueden fijar el nitrógeno y pueden ser vistas en acuarios con los nitratos extremadamente bajos. A veces se ven en pequeñas cantidades entre el substrato y las paredes del acuario. Sofocarán y matarán a las plantas.
Estas son realmente cianobacterias. uede ser quitadas físicamente, pero esto no es una solución viable a largo plazo pues las condiciones del acuario siguen siendo favorales para ellas y volverán rápidamente. El tratamiento de agua oxigenada pro algunso acuaristas ha dado buenos resultado y generalmente a las algas azul-verdes pero algunos expertos piensan que también puede tener efectos nocivos para el lecho biológico del filtro.
Algas marrones
Forma parches suaves marrones. En el acuario de agua dulce, éstas son generalmente diatomeas. Suelen indiar una carencia de luz o un exceso de silicatos. Aumentando los niveles de luz harán generalmente que desaparezcan. Se quitan fácilment limpiando el cristal o sifoneando el área afectada.
Agua verde
Las algas unicelulares verdes se reproducirán a veces tan rápidamente que el agua se volverá verde. Esto se llma comúnmente las "algas por floración" y es causada generalmente por deasiada luz como luz del sol directa.
Una floración de las algas puede ser quitada filtrándose con los cartuchos de micrón con filtros de diatomea. Los esterilizadores ultravioletas pueden prevenir la floración en el primer lugar. El agua verde es muy útil la cría de la daphnia y de la artemia salina.
Algas de la película
Crece sobre el cristal deacuario y forma una fina calina. Se eliminan fácilmente limpiando el cristal. Consideradas ormales con los altos niveles de luz requeridos para el buen crecimiento de las plantas.
Algas de punto (ue es un tipo de algas que mantiene Doc.)
Crece en puntos finos, duros, circulares, verde intenso, generalmente sobre el cristal del acuario pero también en las plantas bajo altas condiciones de luz. Consideradas como normals para los acuarios plantados. Deben ser quitadas mecánicamente. En los acuarios acrílicos, utilice una trapo suave o una almoadilla cosmético y mucha paciencia fregando. En los tanques de cristal, el raspar con una hoja de afeitar es el método más eficaz.
Algas de pelusa
Crecen sobre todo en las hojas de las plantas como hilos separados y cortos (2 - 3 mm). Consideradas normales. Pueden ser una forma menos "virulenta" de las algas "barba". Controadas fácilmente con los comedores de agas tales como mollies negros, Otocinclus, Pekoltia, platys y crosochelius Siamensis.
Algas de barba
Crecen en las hojas de las plantas y son verde intenso Los hilos individuales tienen una textura muy fina pero crece en manojos gruesos y se parece a una baba verde. Crece hasta 4 centmetros. No pueden ser quitadas mecánicamente. Esto no indica mala calidad del agua pero crecen muy dprisa e invaden el tanque, convirtiéndose en una alga "mala".
Algas pelo
Crecen en gupos verde intenso en la grava, alrededor de la base de plantas como Echinodorus y alrededor de objetos mecánicos. Tienen una textura más gruesa que las algas "barba". Las algas "barba" ondularán en la corriente del agua, las algas pelo tiendn para formar grupos en forma de alfombra. Los hilos inividuales pueden llegar a 5 centímetros o más. Son fáciles de quitar mecánicamente enrollándlas con un cepillo de dientes. Pueden ser molestas si no se controlan. Son un suplemento alimentario popular para los peces de los acuariofilos europeos.
Algas hilo
Crecen como largos y finos hils, hasta 30 centímetros o más. Tienden hacia un color verde opaco (difcil de decir porque son muy delgadas). Indican generalmente un exceso de hierro (> 0,15 ppm). Eliminadas fácilmente con un cepillo de dientes como las algas pelo.
Algas en cuerno
Parecen cuerdas individuales de algas pelo pero tienden a crecer en forma de cuerdas que se ramifican como la cornamenta de los ciervos y es gris-vede. Suele crecer sobre todo en el equipo del tanque cerca de la superficie. Difícil de quitar mecánicamente. Remoje el equipo afectado en una solución de lejía al 25% y aga para quitarla.
Algas cepill
Estas crecen en penachos plumosos de color negro 2-3 milímetros de largo y tienden a crcer sobre las hojas de las plantas de crecimiento lento como Anubias, algún Echinodorus y otras plantas de hoja ancha. También tienden a crecer sobre el equipo mecánico. Se trata realmente de una alga roja del gnero Audouinella (otros nombres: Acrochaetium, Rhodochorton, Chantransia).
No puede ser quitada fácilmente mecánicamente. Quite y deseche las hojas afectadas. El equipo se puede remojar en una solución de lejía al 25%, y a continuación fregada para quitar las algas muertas. El Zorro siamés (Crossocheilus siamensis) es conocido por comerse a estas algas y puede mantenerlas a ralla. Una medida más drástica es el tratamiento con cobre.
Profilaxis de las algas
Las esporas de las algas están por todas partes y estarán siempre presentes en un acuario a no ser que se tomen medidas drásticas. Para los tanques de solo peces, un esterilizador ultravioleta correctamente instalado matará a las esporas de las algas del agua y evitará una invasión.
Para los tanques plantados, esto no es una buena solución puesto que la luz UV también oxidará los oligoelementos necesarios para las plantas y limitaría el potencial de crecimiento de las plantas. Desafortunadamente, las condiciones que son buenas para que crezcan las plantas son también buenas para el crecimiento de las algas. Afortunadamente, las plantas suelen ganar en la competencia por hacia los nutrientes disponibles. Sin embargo, si hay un desequilibrio de nutrientes, las algas utilizarán de forma oportunista lo que no es utilizado por las plantas superiores. Diversas algas utilizarán diversos alimentos, causando brotes esporádicos de nuevas algas en tanques aparentemente estables cuando ocurra un desequilibrio temporal.
(eso tb te interesaba saler Doc.!"!!!)
Mas vale prevenir que curar. Para evitar introducir un nuevo tipo de alga a un tanque plantado con las plantas nuevas, una simple inmersión en cloro parece ir bien. Mezcle 1 parte de cloro con 19 partes de agua y sumerja la planta nueva durante 2 minutos. Aclare inmediatamente la planta con agua corriente, y entonces sumérjala en agua con neutralizador de cloro para neutralizar cualquier resto de cloro. Esto matará a las algas y retrasará solo temporalmente el crecimiento de una planta sana. Las plantas en condiciones pobres pueden sucumbir ante este tratamiento, pero probablemente no habrían durado mucho de todos modos. demas esta decir lo que todos saben... muchas planats de crecimeinto rapido para la lucha de nutrientes.
Articulo por Alex Patak
complementado pro Sir rorrin!!
Espero les Sirva!!
Este es muy bueno tb.!!!
Hay dos categorías de algas que preocupan a los acuaristas: las buenas y malas, si asi se quiere llamar. Las algas buenas están presentes en pequeñas cantidades, son indictivasde buena calidad del agua y son controladas fácilmente con peces come-algas o simplemente quitándolas durante el mantenimiento rutinario. Este tipo de algas son una consecuencia natural del tener un tanque de agua con alimentos (nutrientes) y una fuente de luz.
Las algas malas son un indicador de la mala calidad del agua o son un tipo de algas que tiende a invadir todo el tanque y arruinan la estética que el acuaristas están intentando acanzar. La etiqueta de "malas" es completament subjetiva. Por ejempo, un tipo verde de algas, en forma de pelos son consideradas como una plaga, mientras que algunos la consideran como algo relativamente bueno para la mayoría de los tanques, sirviendo como suplemento dietético para los peces.
Tipos de Algas.
Algas azul-verdes, del limo o algas untuosas
Crecen rápidamente de color azul-verdes, en capas viscosas. Se extienden rápidamentepor casi todo partes y suelen indicar una pobre calidad del agua. Sin embargo, las algas azul-verdes pueden fijar el nitrógeno y pueden ser vistas en acuarios con los nitratos extremadamente bajos. A veces se ven en pequeñas cantidades entre el substrato y las paredes del acuario. Sofocarán y matarán a las plantas.
Estas son realmente cianobacterias. uede ser quitadas físicamente, pero esto no es una solución viable a largo plazo pues las condiciones del acuario siguen siendo favorales para ellas y volverán rápidamente. El tratamiento de agua oxigenada pro algunso acuaristas ha dado buenos resultado y generalmente a las algas azul-verdes pero algunos expertos piensan que también puede tener efectos nocivos para el lecho biológico del filtro.
Algas marrones
Forma parches suaves marrones. En el acuario de agua dulce, éstas son generalmente diatomeas. Suelen indiar una carencia de luz o un exceso de silicatos. Aumentando los niveles de luz harán generalmente que desaparezcan. Se quitan fácilment limpiando el cristal o sifoneando el área afectada.
Agua verde
Las algas unicelulares verdes se reproducirán a veces tan rápidamente que el agua se volverá verde. Esto se llma comúnmente las "algas por floración" y es causada generalmente por deasiada luz como luz del sol directa.
Una floración de las algas puede ser quitada filtrándose con los cartuchos de micrón con filtros de diatomea. Los esterilizadores ultravioletas pueden prevenir la floración en el primer lugar. El agua verde es muy útil la cría de la daphnia y de la artemia salina.
Algas de la película
Crece sobre el cristal deacuario y forma una fina calina. Se eliminan fácilmente limpiando el cristal. Consideradas ormales con los altos niveles de luz requeridos para el buen crecimiento de las plantas.
Algas de punto (ue es un tipo de algas que mantiene Doc.)
Crece en puntos finos, duros, circulares, verde intenso, generalmente sobre el cristal del acuario pero también en las plantas bajo altas condiciones de luz. Consideradas como normals para los acuarios plantados. Deben ser quitadas mecánicamente. En los acuarios acrílicos, utilice una trapo suave o una almoadilla cosmético y mucha paciencia fregando. En los tanques de cristal, el raspar con una hoja de afeitar es el método más eficaz.
Algas de pelusa
Crecen sobre todo en las hojas de las plantas como hilos separados y cortos (2 - 3 mm). Consideradas normales. Pueden ser una forma menos "virulenta" de las algas "barba". Controadas fácilmente con los comedores de agas tales como mollies negros, Otocinclus, Pekoltia, platys y crosochelius Siamensis.
Algas de barba
Crecen en las hojas de las plantas y son verde intenso Los hilos individuales tienen una textura muy fina pero crece en manojos gruesos y se parece a una baba verde. Crece hasta 4 centmetros. No pueden ser quitadas mecánicamente. Esto no indica mala calidad del agua pero crecen muy dprisa e invaden el tanque, convirtiéndose en una alga "mala".
Algas pelo
Crecen en gupos verde intenso en la grava, alrededor de la base de plantas como Echinodorus y alrededor de objetos mecánicos. Tienen una textura más gruesa que las algas "barba". Las algas "barba" ondularán en la corriente del agua, las algas pelo tiendn para formar grupos en forma de alfombra. Los hilos inividuales pueden llegar a 5 centímetros o más. Son fáciles de quitar mecánicamente enrollándlas con un cepillo de dientes. Pueden ser molestas si no se controlan. Son un suplemento alimentario popular para los peces de los acuariofilos europeos.
Algas hilo
Crecen como largos y finos hils, hasta 30 centímetros o más. Tienden hacia un color verde opaco (difcil de decir porque son muy delgadas). Indican generalmente un exceso de hierro (> 0,15 ppm). Eliminadas fácilmente con un cepillo de dientes como las algas pelo.
Algas en cuerno
Parecen cuerdas individuales de algas pelo pero tienden a crecer en forma de cuerdas que se ramifican como la cornamenta de los ciervos y es gris-vede. Suele crecer sobre todo en el equipo del tanque cerca de la superficie. Difícil de quitar mecánicamente. Remoje el equipo afectado en una solución de lejía al 25% y aga para quitarla.
Algas cepill
Estas crecen en penachos plumosos de color negro 2-3 milímetros de largo y tienden a crcer sobre las hojas de las plantas de crecimiento lento como Anubias, algún Echinodorus y otras plantas de hoja ancha. También tienden a crecer sobre el equipo mecánico. Se trata realmente de una alga roja del gnero Audouinella (otros nombres: Acrochaetium, Rhodochorton, Chantransia).
No puede ser quitada fácilmente mecánicamente. Quite y deseche las hojas afectadas. El equipo se puede remojar en una solución de lejía al 25%, y a continuación fregada para quitar las algas muertas. El Zorro siamés (Crossocheilus siamensis) es conocido por comerse a estas algas y puede mantenerlas a ralla. Una medida más drástica es el tratamiento con cobre.
Profilaxis de las algas
Las esporas de las algas están por todas partes y estarán siempre presentes en un acuario a no ser que se tomen medidas drásticas. Para los tanques de solo peces, un esterilizador ultravioleta correctamente instalado matará a las esporas de las algas del agua y evitará una invasión.
Para los tanques plantados, esto no es una buena solución puesto que la luz UV también oxidará los oligoelementos necesarios para las plantas y limitaría el potencial de crecimiento de las plantas. Desafortunadamente, las condiciones que son buenas para que crezcan las plantas son también buenas para el crecimiento de las algas. Afortunadamente, las plantas suelen ganar en la competencia por hacia los nutrientes disponibles. Sin embargo, si hay un desequilibrio de nutrientes, las algas utilizarán de forma oportunista lo que no es utilizado por las plantas superiores. Diversas algas utilizarán diversos alimentos, causando brotes esporádicos de nuevas algas en tanques aparentemente estables cuando ocurra un desequilibrio temporal.
(eso tb te interesaba saler Doc.!"!!!)
Mas vale prevenir que curar. Para evitar introducir un nuevo tipo de alga a un tanque plantado con las plantas nuevas, una simple inmersión en cloro parece ir bien. Mezcle 1 parte de cloro con 19 partes de agua y sumerja la planta nueva durante 2 minutos. Aclare inmediatamente la planta con agua corriente, y entonces sumérjala en agua con neutralizador de cloro para neutralizar cualquier resto de cloro. Esto matará a las algas y retrasará solo temporalmente el crecimiento de una planta sana. Las plantas en condiciones pobres pueden sucumbir ante este tratamiento, pero probablemente no habrían durado mucho de todos modos. demas esta decir lo que todos saben... muchas planats de crecimeinto rapido para la lucha de nutrientes.
Articulo por Alex Patak
complementado pro Sir rorrin!!
Espero les Sirva!!
- alexis
- Nivel 6
- Mensajes: 857
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 16:56
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña / Quilpué
Los sistemas UV son muy eficientes eliminando algas, respecto de su uso en acuarios plantados, si fuese como dice el articulo respecto de la oxidacion de los oligoelementos, se solucionaria utilizando el sistema uv solamente cuando se presentan estos eventos de algas. Una vez que se eliminan, se deja de usar el sistema hasta, esperemos que no, un nuevo aviso.
Esa es mi opinion.
Saludos
Esa es mi opinion.
Saludos