Extraña muerte de Caracios
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Lena
- Nivel 7
- Mensajes: 2269
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:41
- Sexo: Mujer
- Ubicación: valparaiso
- Contactar:
Extraña muerte de Caracios
Hola:
Recién me llamo mi mejor amiga y me conto que se le murieron sus tres caracios (son de su padre en realidad) ,los tenía hace más de dos años,me dijo que el fin de semana pasado les cambiaron agua como siempre lo han hecho y esa tarde murio uno así derepente ,sin síntomas,sin nada y al otro día los otros dos ,dijo que los revizo y no se le veían ni parasitos ni puntos blancos ,ni nada,simplemente se murieron así fulminate,Eran tres ,más chicos que los mio sí como de seis centimetros el acuario así al ojo creo que es de 100 ,se me olvido preguntarle...A mi me da la idea de que se envenenaron con algo ,pero ni idea con que ,tampoco midio nada después porque se enojo y lo vació ,no tenía plantas naturales.Lo unico que se nos ocurre es algo en el agua ,pero que?...si hubiera sido tóxico ella se hubiera enfermado del estomago por lo menos...o no?.Igual me dejo preocupada porque esta super raro...le dije que quizas había exceso de cloro...yo al agua del cambio siempre le hecho un poco más de anticloro que lo que dice el envase porque se huele el cloro y a mi me hace mal a veces porque le hechan mucho cloro ,así que por las dudas yo siempre le hecho más anticloro,ella siempre le hecho la cantidad justa...puede haber sido eso,el cloro?...Dijo que subieron a la superficie y estuvieron un rato y después murieron pero fue super rápido.
¿alguien tiene alguna idea de que pudo pasar?O fue coincidencia y estaban enfermos ,pero que enfermedad es así de rápida?
Lena
Recién me llamo mi mejor amiga y me conto que se le murieron sus tres caracios (son de su padre en realidad) ,los tenía hace más de dos años,me dijo que el fin de semana pasado les cambiaron agua como siempre lo han hecho y esa tarde murio uno así derepente ,sin síntomas,sin nada y al otro día los otros dos ,dijo que los revizo y no se le veían ni parasitos ni puntos blancos ,ni nada,simplemente se murieron así fulminate,Eran tres ,más chicos que los mio sí como de seis centimetros el acuario así al ojo creo que es de 100 ,se me olvido preguntarle...A mi me da la idea de que se envenenaron con algo ,pero ni idea con que ,tampoco midio nada después porque se enojo y lo vació ,no tenía plantas naturales.Lo unico que se nos ocurre es algo en el agua ,pero que?...si hubiera sido tóxico ella se hubiera enfermado del estomago por lo menos...o no?.Igual me dejo preocupada porque esta super raro...le dije que quizas había exceso de cloro...yo al agua del cambio siempre le hecho un poco más de anticloro que lo que dice el envase porque se huele el cloro y a mi me hace mal a veces porque le hechan mucho cloro ,así que por las dudas yo siempre le hecho más anticloro,ella siempre le hecho la cantidad justa...puede haber sido eso,el cloro?...Dijo que subieron a la superficie y estuvieron un rato y después murieron pero fue super rápido.
¿alguien tiene alguna idea de que pudo pasar?O fue coincidencia y estaban enfermos ,pero que enfermedad es así de rápida?
Lena
Creo que faltan antecedentes para dar una respuesta mas concreta, sin embargo, de los problemas que se expresan de esa forma, el mas común es la anoxia, los peces se apegan a la superficie a tratar de extraer oxigeno de la capa de interfase del agua y luego mueren, generalmente se reconoce la muerte por esta causa, porque los peces quedan con la boca y los opérculos blanquéales abiertos, pero como hicieron un cambio de agua poco tiempo antes, es improbable que sea esta la causa, ya que además estos peces pueden sobrevivir con niveles bajos de oxigeno, del orden de los 2,5 Mg/Lt de O2 disuelto (hablo de sobrevivir, no el optimo). Si las plantas eran artificiales, ¿Qué método utilizaba para oxigenar?.
También es muy factible que sea envenenamiento con cloro como dices Tú (sobre todo si puedes sentir el olor), es bueno dejar reposar el agua que vas a incorporar al acuario unas 24 hrs, en un recipiente sin tapar y si le llega luz solar, aun mejor, después usar el agua de las 4/5 partes superior (no la del fondo, el concho), esto hace que se volatilice el cloro y que precipiten los metales pesados y partículas de mayor tamaño que pueda tener el agua. ¿Qué porcentaje de agua cambió tu amiga?, ¿cada cuanto realizaba los cambios? Y ¿en que zona vive?.
Creo que es importante tratar de llegar a una conclusión, yo también tengo un acuario con Carassius… y no quiero que me pase.
Espero que tu amiga no se desaliente y siga con su acuario, que si bien a veces da pesares, nos entrega otra perspectiva de la vida… y nos enriquece (no en plata …claro 8-[ )
Saludos.
También es muy factible que sea envenenamiento con cloro como dices Tú (sobre todo si puedes sentir el olor), es bueno dejar reposar el agua que vas a incorporar al acuario unas 24 hrs, en un recipiente sin tapar y si le llega luz solar, aun mejor, después usar el agua de las 4/5 partes superior (no la del fondo, el concho), esto hace que se volatilice el cloro y que precipiten los metales pesados y partículas de mayor tamaño que pueda tener el agua. ¿Qué porcentaje de agua cambió tu amiga?, ¿cada cuanto realizaba los cambios? Y ¿en que zona vive?.
Creo que es importante tratar de llegar a una conclusión, yo también tengo un acuario con Carassius… y no quiero que me pase.
Espero que tu amiga no se desaliente y siga con su acuario, que si bien a veces da pesares, nos entrega otra perspectiva de la vida… y nos enriquece (no en plata …claro 8-[ )
Saludos.
- barlaro
- Nivel 3
- Mensajes: 194
- Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 09:36
- Ubicación: Antofagasta - CHILE
- Contactar:
Hola Lena... Complicado, porque pueden ser más cosas... envenenamiento, quizás en el agua de recambio se fue algo nocivo, PH, exceso de cloro, temperatura elevada, quizás se le quedó pegado el calefactor.las especies ornamentales de Goldfish necesitan más cantidad de oxígeno para sobrevivir, las carpas comunes y otras variedades de agua fría como los koi, que son especies más resistentes pueden estar en condiciones extremas, pero no por tiempo prolongado.
saludos. y sácale más datos a tu amiga, sería de utilidad.
saludos. y sácale más datos a tu amiga, sería de utilidad.
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
Seria muy interesante como te dice Panick y Barlaro tener mayor información para buuscar una causa al "lamentable" problema que tu amiga vivio...........los carassius son Peces que no "descriminan" mucho en su alimentación y es posible que algo los haya envenenado y haya ingresado por esa via........estoy "elocubrando" #-o #-o
SERGIÑO
SERGIÑO
hola.. oye.. sabes una ves.. unos amigos comprar anticliro.. cambiaron no recuerdo bien la mitad y algo mas.. y mataron sus peces... ojo.. midieron despues el agua.. y el enticloro no asia lo suyo...
por eso.. no se fien de los anticloros para cambios mayores de agua... y eso paso no hace mucho.. y compraron en una tienda q se supone no teniean productos malos.. ;)
salu2
por eso.. no se fien de los anticloros para cambios mayores de agua... y eso paso no hace mucho.. y compraron en una tienda q se supone no teniean productos malos.. ;)
salu2
- Lena
- Nivel 7
- Mensajes: 2269
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:41
- Sexo: Mujer
- Ubicación: valparaiso
- Contactar:
Hola.
Haber...sólo tenía caracios ,tres,como dije más chicos que los mios,filtro de esponja como el mio,no estaban con calefactor ,ni con plantas naturales ,ni con nadie más nisiquiera caracoles ,comieron lo de siempre ,el ph yo creo se los mide (los peces eran del papá de mi amiaga,pero el ha tenido peces desde que yo era chica...osea...bueno harto tiempo jaja...),yo creo mide el ph ,porque cuando yo recién me entere que se medía el ph,el me presto en ese tiempo para medir mi acuario...ahora en otro foro una chica me dijo que en general uno siempre mide el ph del acuario ,pero casi nunca mide el ph del agua que le agrega,la verdad es que a mi tampoco se me hubiera ocurrido hacer eso ,lo de hechar la parte de arriba del agua tampoco (como me quede medio preocupada creo que lo voy a empezar a hacer).Lo que si me da la idea es que no debe dejar el agua de un día para el otro,digo porque nunca le visto que la dejen .ahora la llame pa preguntarle ,pero no me contesta nadie...¿son 24 horas?,yo la dejo en la noche para el otro día...estará mal?.
Ambas vivimos en valparaíso,claro que yo vivo en el centro y ella en Placeres ,aunque me imagino que el agua será la misma para ambas,en realidad nose si hay más de un distribuidor?
La verdad es que estoy remetida con el asunto ,el otro día conocí a una señora que tiene un caracio en una pescera hace como tres años y NUNCA le había hechado anticloro al agua...y el pez esta vivo...entonces me imagino que si bien el cloro les hace mal ,pueden soportarlo ,o quizas el pez de la señora como toda su vida ha vivido así se acostumbro...
El agua le cambiaba casi el 50% por ciento ,yo le dijo que era mucho ,pero nose si se lo dijo a su papá...en todo caso sigo preocupada por mis gorditos ,si bien antes le hechaba más anticloro que el que decía ahí ,ahora le estoy hechando aun más...¿el exceso de anticloro no hace mal...o sí?
Lena
Haber...sólo tenía caracios ,tres,como dije más chicos que los mios,filtro de esponja como el mio,no estaban con calefactor ,ni con plantas naturales ,ni con nadie más nisiquiera caracoles ,comieron lo de siempre ,el ph yo creo se los mide (los peces eran del papá de mi amiaga,pero el ha tenido peces desde que yo era chica...osea...bueno harto tiempo jaja...),yo creo mide el ph ,porque cuando yo recién me entere que se medía el ph,el me presto en ese tiempo para medir mi acuario...ahora en otro foro una chica me dijo que en general uno siempre mide el ph del acuario ,pero casi nunca mide el ph del agua que le agrega,la verdad es que a mi tampoco se me hubiera ocurrido hacer eso ,lo de hechar la parte de arriba del agua tampoco (como me quede medio preocupada creo que lo voy a empezar a hacer).Lo que si me da la idea es que no debe dejar el agua de un día para el otro,digo porque nunca le visto que la dejen .ahora la llame pa preguntarle ,pero no me contesta nadie...¿son 24 horas?,yo la dejo en la noche para el otro día...estará mal?.
Ambas vivimos en valparaíso,claro que yo vivo en el centro y ella en Placeres ,aunque me imagino que el agua será la misma para ambas,en realidad nose si hay más de un distribuidor?
La verdad es que estoy remetida con el asunto ,el otro día conocí a una señora que tiene un caracio en una pescera hace como tres años y NUNCA le había hechado anticloro al agua...y el pez esta vivo...entonces me imagino que si bien el cloro les hace mal ,pueden soportarlo ,o quizas el pez de la señora como toda su vida ha vivido así se acostumbro...
El agua le cambiaba casi el 50% por ciento ,yo le dijo que era mucho ,pero nose si se lo dijo a su papá...en todo caso sigo preocupada por mis gorditos ,si bien antes le hechaba más anticloro que el que decía ahí ,ahora le estoy hechando aun más...¿el exceso de anticloro no hace mal...o sí?
Lena
- Lena
- Nivel 7
- Mensajes: 2269
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:41
- Sexo: Mujer
- Ubicación: valparaiso
- Contactar:
Hola.
Barlaro,estaba revizando lo que escribiste y quizas sea una mezcla de ambos de exceso de cloro y falta de oxígeno estaba buscando unas fotos en que salía yo con el acuario y acordandome ,me llamo la atención eso una vez que fui es que lo tenía con un difusor de burbujas de esos de plastico,yo a los chicos los tengo con una piedra doble difusor y una de esas barritas que van a los largo del acuario hechando burbujas,puede ser que si el agua tenía más cloro que otras veces los peces quisieron respirar y no tuvieron donde sacar más aire...
Lena
Barlaro,estaba revizando lo que escribiste y quizas sea una mezcla de ambos de exceso de cloro y falta de oxígeno estaba buscando unas fotos en que salía yo con el acuario y acordandome ,me llamo la atención eso una vez que fui es que lo tenía con un difusor de burbujas de esos de plastico,yo a los chicos los tengo con una piedra doble difusor y una de esas barritas que van a los largo del acuario hechando burbujas,puede ser que si el agua tenía más cloro que otras veces los peces quisieron respirar y no tuvieron donde sacar más aire...
Lena
- barlaro
- Nivel 3
- Mensajes: 194
- Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 09:36
- Ubicación: Antofagasta - CHILE
- Contactar:
Hola lena, dejando reposar el agua por 24 horas se elimina el cloro y si quieres que el proceso sea más rápido, le pones un difusor de burbujas, bueno, todos sabemos que el agua no es igual en todas las regiones o zonas, el punto también puede estar en la dureza...
qué anticloro estás usando?... normalmente estos que tratan el cloro y además protegen la membrana mucosa, tienen vitamina, etc. etc. se recomienda en caso de herida o estress adicionar el doble de lo normal, ahora hacerlo en forma frecuente?..mmmm... no sé, no lo recomendaría., pero sí sería bueno medir los niveles completos del acuario, para tener una idea más clara.
qué anticloro estás usando?... normalmente estos que tratan el cloro y además protegen la membrana mucosa, tienen vitamina, etc. etc. se recomienda en caso de herida o estress adicionar el doble de lo normal, ahora hacerlo en forma frecuente?..mmmm... no sé, no lo recomendaría., pero sí sería bueno medir los niveles completos del acuario, para tener una idea más clara.
-
- Nuevo
- Mensajes: 1
- Registrado: Vie, 06 Feb 2009, 01:22
- Ubicación: Englan
- Contactar:
Test, just a test
Hello!
d6ebefb0f18997eafe263f15704c9fb92
And Bye!
d6ebefb0f18997eafe263f15704c9fb92
And Bye!
- BARC
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 2096
- Registrado: Mié, 20 Ago 2008, 16:37
- Sexo: Hombre
- Ubicación: República Independiente de Recoleta
Re: Test, just a test
ttestermanes escribió:Hello!
d6ebefb0f18997eafe263f15704c9fb92
And Bye!
¿Y eso qué fue?.
Saludos!
- Gonzalo188
- Nivel 7
- Mensajes: 1813
- Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Vitacura.
Re: Test, just a test
ttestermanes escribió:Hello!
d6ebefb0f18997eafe263f15704c9fb92
And Bye!
Que chuc** fue eso??? :scratch: