hola Barc, le he cambiado a la pesera de mi Axolote las piedras por arena de mar desinfectada, ¿no importa que coma arena en ves de piedras? por lo que se es mucho mejor.
una duda, ¿es normal que nade de aqui para alla todo el rato? de ves en cuando le da por hacer eso.
bueno, sea lo que sea, en todo lo demas esta bien, y su "erida" ya sano, le quedo tan solo la sicatris,
chao!!! :blob8:
cuidado del axolote
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Rosty5
- Nivel 5
- Mensajes: 536
- Registrado: Sab, 22 Nov 2008, 10:39
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Concepción, 8va región del Bio-Bio, Chile, Sudamérica,
Re: cuidado del axolote
:blob8:
- diegofunk
- Nivel 2
- Mensajes: 129
- Registrado: Vie, 25 May 2007, 01:31
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago de Chile, Estación Central.
Re: cuidado del axolote
Torelli escribió:Gonzalo188 escribió:y se puede hacer metamorfosear echandole tiroxina al agua y queda como salamandra??? 8-[
una vez lei de una investigacion en una universidad gringa donde le inyectaban "triiodotinina" o "triiodotironina", la verdad se me olvido el nombre d la hormona, pero inyectandosela hacian metamorfosis, sin el estres de los metodos truchos d tener el agua sucia y esas cosas. . .
tmb yo siempre me he preguntado si esq sera posible q solo con la alimentacion puedan hacer metamorfosis, dandoles mariscos, los choritos tienen arto iodo x ejemplo, y asi estimular a la tiroides para producir la hormona con q hacen metamorfosis, tmb para no hacer nada estresandolo, pero no creo, y tampoco kiero tratar, ademas q son mas bonitos con sus branquias xD
Triyodotironina o T3, en una de esas con levotiroxina O.O!! ( no quiero dar ideas, no lo hagan xD), pero en un experimento usamos levotiroxina en ranas xenopus leavis y su metamorfosis fue considerablemente mas rapida que las que no tenian levotiroxina.