sanosuke19 escribió:...tiene tiempo el acuario pero no veo que tenga una sobrecarga de poblacion como ha pasado con otras personas del foro...
Lo que yo planteo es que quizás el acuario estaba en equilibrio y al echar de un golpe varios ejemplares nuevos se pudieran haber generado más excesos nocivos de los que el acuario ya pudiese haber tenido y que no había dado alguna señal hasta que se desata el caos. Esto podría ser más frecuente en pequeños sistemas como el de 80l del amigo; son mucho más inestables...
No he hablado de "sobrepoblación", no confundir las cosas...
Lo mío es sólo una hipótesis...
sanosuke19 escribió:...cambiar 50% a un acuario ciclado es arto >-< como dices tienes un disco de engorda para disco el no y tiene poquitos peces igual cambios drasticos bajan las defensas de algunos peces, unos en mayor grado y otros menos...
Los cambios de agua no distinguen especies. El ciclo de nitrógeno es uno sólo y funciona para todos los acuarios por igual.
Los cambios drásticos de agua no matan peces, lo que los enferma y mata son los cambios bruscos de temperatura, parámetros no adecuados, la concentración de agentes contaminantes, etc, etc., y para eso está el acondicionamiento del agua nueva y los test entre otros.
sanosuke19 escribió:...tienes para hacer un acuario hospital para cambiarlos lo antes posible si fuera como dice chalin debes hacerle una mantencion rapida a tu acuario y tener a tus peces aparte mientras lo haces
se me olvido preguntar tienen filtro biologico tus filtros????
hay varios y los de mochila al menos no traen bueno los economicos
Me parece que todo esto se puede arreglar en el mismo acuario, no es necesario un acuario hospital. Probablemente el problema sea con el agua y no con enfermedades.
Casi todos los filtros son biológicos, excepto los de UV.
A los filtros de mochila se le puede agregar material filtrante biológico.
Saludos :thumbright: