Cómo eliminar la capa de 'aceite' del acuario

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
raduriel
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 16
Registrado: Jue, 29 Sep 2005, 23:46

Cómo eliminar la capa de 'aceite' del acuario

Mensaje por raduriel »

Hola a todos.

Después de alguno días de haber instalado el acuario, se formó una especie de capa en la superficie del acuario, la cual si la toco pareciera que se rompe. Cuando repongo el agua que se evapora (o cuando hago los cambios parciales de agua) esta capa desaparece, pero al día siguiente vuelve a aparecer.

Qué necesito hacer para que esta capa ya no vuelva a aparecer.
Qué métodos utilizaron en sus casos particulares.

Gracias.
Invitado

Mensaje por Invitado »

mmmm deberias teneer un filtro interno mas fuerte para que mueva mas el agua y purifike en mayor cantidad o deberias colokar una bobma para que haya mas oxigenacion y movimiento, tambien deberias pesnar en plantas..facilitan el trabajo, ve esos 3 puntos que te dijo....te apuesto que funcionana en serio ;)....
Avatar de Usuario
raduriel
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 16
Registrado: Jue, 29 Sep 2005, 23:46

Mensaje por raduriel »

Hola augusto

Tengo un filtro de cascada (aquaclear), en cuanto a plantas tengo varias vallisnerias (como unas 10 + o -), elodeas (como 6) y una más que no sé su nombre. Respecto a colocar una bomba, no sé a que te refieras, ¿bomba de aire?.
Antes del filtro de cascada, tenía instalada una cabeza de poder pero su presión era mucha (almenos para mi acuario de 40 lts) y hacía que los peces prefirieran esconderse entre las rocas para evitar la corriente que formaba la cabeza de poder. Al observar los peces parecían como si estuvieran fatigados (abrían y cerraban la boca rápidamente). Así que cambié de filtro.
Invitado

Mensaje por Invitado »

a ok....si su bomba de aire soluciona el asunto a mi antiguamente me pasaba....pero ahora alike a su bomba pekeña con un pekeño difusor y soluciona el asunto , lo otor seria que el cabezal lo colocaras en el borde de la superficie o que de hacia una piedra..cosa que provoke una pekeña corriente que haga que el auga no quede estatica...
Avatar de Usuario
Olga
Moderador
Moderador
Mensajes: 2718
Registrado: Lun, 11 Abr 2005, 00:00
Sexo: Mujer
Ubicación: Villa Alemana- V Región

Mensaje por Olga »

Hola Raduriel, este problema se produce por poco movimiento de agua en la superficie. Trata de ajustar tu filro de cascada(debe tener el flujo regulable) a tal medida que no sea demaciado fuerte para los peces, pero que sea suficiente para tener la superficie de agua siempre en movimiento. Puedes tratar de bajar o subir el nivel de agua en tu acuario, para conseguir el mejor efecto. Bomba de aire no te servira para nada, solamente ajusta bien el filtro.
Avatar de Usuario
raduriel
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 16
Registrado: Jue, 29 Sep 2005, 23:46

Mensaje por raduriel »

Voy a poner en práctica tu consejo augusto, una duda que tendría es: la cabeza de poder es un filtro (como el filtro de cascada que tengo) o simplemente se utiliza para poner en circulación el agua del acuario.
Invitado

Mensaje por Invitado »

olga..la bomba da funcionamiento, si quieres puedes ver mis acuarios , dan gran movilidad al agua , pero raduriel, busca con lo que tengas a mano solucionar , con el asunto de cabeza o como dice olga regular el filtro!!
Invitado

Mensaje por Invitado »

yo se que los cabezales dan circulacion al agua son algunos los que tienden a filtrar, pero si no tiene rejillas ni nada...es de circulacion...ve prueba jejej....aer que pasa
Avatar de Usuario
Olga
Moderador
Moderador
Mensajes: 2718
Registrado: Lun, 11 Abr 2005, 00:00
Sexo: Mujer
Ubicación: Villa Alemana- V Región

Mensaje por Olga »

augusto escribió:olga..la bomba da funcionamiento, si quieres puedes ver mis acuarios , dan gran movilidad al agua , pero raduriel, busca con lo que tengas a mano solucionar , con el asunto de cabeza o como dice olga regular el filtro!!

Si te creo Augusto, pero es la cosa de mover mas el superficie de agua con lo que tiene a mano. Por lo mismo tiene que tratar primero con el filtro que tiene, cierto? Yo tube un problema parecido y lo solucione ajustando el mismo filtro de mochila que tengo.
Invitado

Mensaje por Invitado »

mmm vale vale.....diferentes cosa para hacer raduriel, trata que funcione ...lo poco que te dijimos pero qeu te ayudara...jeje
Avatar de Usuario
raduriel
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 16
Registrado: Jue, 29 Sep 2005, 23:46

Mensaje por raduriel »

Gracias Olga y augusto.
Invitado

Mensaje por Invitado »

de donde eres raduriel??
Cerrado