Cuando es hora de cambiar el sustrato?

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Re: Cuando es hora de cambiar el sustrato?

Mensaje por JoluR »

Gonzalo188 escribió:y no es posible agregar aditivos al sustrato como para "nutriro" denuevo??

Hay quienes hacen eso. Javiercrypt le inyectaba nutrientes al sustrato.
Lo q es yo complemento con abonos líquidos (de flojo hace 4 años q no cambio el sustrato #-o) , aun así en mi opinión no hay como un buen sustrato nutritivo, lo abonos líquidos son un buen complemento...

Salu2
Avatar de Usuario
cArlOX!!
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 01 Ago 2005, 01:15
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar

Re: Cuando es hora de cambiar el sustrato?

Mensaje por cArlOX!! »

puedes hacer bolitas de greda y enterrarlas en el sustrato... la arcilla (fierro) del que tienes está agotada hace rato

de todas formas evalua cuantas horas de uso ha tenido tu iluminación, probablemente ya haya que cambiarla

sl2!
Avatar de Usuario
CERVECERO
Nivel 9
Nivel 9
Mensajes: 4046
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 03:27
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiasko (Puente Asalto)
Contactar:

Mensaje por CERVECERO »

De todas formas no es TAN grave desarmar todo y volver a armar... así aprovechas de modificar... mover plantas... piedras, etc....

Yo recién rearmé el mío hace una semanita...
Avatar de Usuario
Bocuma
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 151
Registrado: Mar, 26 Ago 2008, 19:02
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Ñuñoa

Re: Cuando es hora de cambiar el sustrato?

Mensaje por Bocuma »

Un buen dato también puede ser que el cambio lo hagai el día del cambio de agua, entonces no tienes que devolver el 100% del agua, si no el 60% o no sé, depende, pero asi el cambio de sustrato se aprovecha con el cambio de agua, así supongo yo.
Avatar de Usuario
TheKillHaa
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 939
Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Tijuana, Baja California, México
Contactar:

Re: Cuando es hora de cambiar el sustrato?

Mensaje por TheKillHaa »

las plantas acuaticas toman la mayoria de nutrientes por hoja, solo unas pocas lo hacen prioritariamente por raices, como echinodorus o blixas, un sustrato nutritivo si se puede gastar, y de hecho se gasta, pero si no ha sido mucha la iluminacion durante estos dos años, entonces podria estar reciclandose naturalmente. Plantas muy iluminadas gastan mucho mas rapido todo, en algunos acuarios mios apenas me duran un año y eso que los abono regularmente directo a sustrato con pastillas seachem. (tienes varias veces watts por litros).

Si se puede, como decia anteriormente, abonar directamente al sustrato, haciendolo que "dure" o "resista" mas tiempo, hay varios articulos para esto, Sera, Seachem, Api,, varias marcas para lo mismo.

Si finalmente, decides cambiar el sustrato, recuerda que en el habitan la mayoria de las bacterias nitrificantes y nitrosomas, no en el filtro como popularmente se piensa, usa el agua 100% que tenias antes, NO laves el filtro, Ni vidrios, eso lo haces a unas dos semanas que hagas el cambio de sustrato, so pena de volver a sufrir el ciclo de nitrogeno, Recuerda que cada acuario es un mundo, y este consejo es en general.

Por ultimo, a poco no estas cansado de ver el mismo acuario durante 2 años?? yo no tardo ni 6 meses en reinciar todo, jejej.. por gusto, por practica, por experimentacion.. y por mania.


Saludos!
Avatar de Usuario
Hermann
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 855
Registrado: Jue, 06 Abr 2006, 01:57
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago centro

Re: Cuando es hora de cambiar el sustrato?

Mensaje por Hermann »

Quizas no opino como todos...
Creo que es importante saber cual es tu idea de plantado, algunos gustan tener un acuario sano, con lindas y nutridas plantas solamente. Otros en cambio, buscan podas cada semana y asi ganar un poco de dinero.
En lo personal, entre menos podas y crecimientos excesivos tenga mejor. No me gusta meter manos al agua para podar y arreglar el acuario cada semana. En la naturaleza, no hay inyeccion de co2, ni hqi, ni pll.

Es cosa de gustos, de tiempo, de dinero y principalmente de que lo quieres tu ver en tu acuario.

Suerte.
:thumbright:
Avatar de Usuario
TheKillHaa
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 939
Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Tijuana, Baja California, México
Contactar:

Re: Cuando es hora de cambiar el sustrato?

Mensaje por TheKillHaa »

Hermann escribió: En la naturaleza, no hay inyeccion de co2, ni hqi, ni pll.

:thumbright:


coincido totalmente contigo, a excepcion de lo suscrito..
en la naturaleza hay Co2 disuelto en cuerpos de agua tanto o mas que en nuestros acuarios por lo general, y el sol, que es mejor y mas potente que hqi o pll.

sin embargo, no hay ni de cerca, la densidad de plantas que tenemos en un acuario.

esto en terminos generales, claro.

saludos!
Avatar de Usuario
Hermann
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 855
Registrado: Jue, 06 Abr 2006, 01:57
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago centro

Re: Cuando es hora de cambiar el sustrato?

Mensaje por Hermann »

TheKillHaa escribió:
Hermann escribió: En la naturaleza, no hay inyeccion de co2, ni hqi, ni pll.

:thumbright:


coincido totalmente contigo, a excepcion de lo suscrito..
en la naturaleza hay Co2 disuelto en cuerpos de agua tanto o mas que en nuestros acuarios por lo general, y el sol, que es mejor y mas potente que hqi o pll.

sin embargo, no hay ni de cerca, la densidad de plantas que tenemos en un acuario.

esto en terminos generales, claro.

saludos!


100% :thumbright:
Avatar de Usuario
roberto fernando
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 930
Registrado: Vie, 02 Mar 2007, 14:43
Ubicación: Santiago de CHILE

Re: Cuando es hora de cambiar el sustrato?

Mensaje por roberto fernando »

Yo no sé, voy a discrepar un poco con los amigos respecto de cambiar todo el sustrato.

Mi caso clínico lo conté hace mucho, pero resulta que cuando armé mi acuario de 360 litros hice un sustrato donde coloqué todo menos arcilla #-o , pasaron varios meses que me preguntaba que tan grave iba a a ser, muchos me dieron consejos, las plantas crecieron más o menos nomás y siempre supuse que no crecían lo bien que esperaba producto de la falta de arcilla, hasta que después de experimentar hasta el cansancio, las plantas crecieron más que extraordinario, muy rojas y muy rápido y eso que el sustrato ya estaba con casi dos años y medio.

Yo daría un consejo más prudente al respecto, ya que los tiempos están para la economía.

Lee un poco y me encontrarás la razón.... Considera que las plantas de acuario, a diferencia de las plantas terrestres, absorben nutrientes no sólo por las raíces, por lo que si logras encontrar el nutriente que a tus plantas les falta, vas a tener plantas espectaculares, la combinación de macro y micro nutrientes es súper clave, si crees que tu sustrato es pobre o está gastado.

Obviamente que se supone que tienes buena luz, pero si crecen sanas y no se ponen rojas, para muchos está bien.

Yo usé un abono completo flourish más potasio y nitrógeno aparte e incorporaba salitre potásico entremedio, distribuido en dosis por días, las medía en mm y las sacaba de cada botellita con una jeringa donde se revolvía todo a medida que sacaba, parece, pero no era tan complicado. Lo más difícil fue darme cuenta cuanto eran las cantidades que había que usar, el principal problema es que si te pasas de dosis las algas se disparan y así iba ajustando las medidas. Pero valió la pena, porque cuando logras las medidas de abono adecuadas, las algas desaparecen y las plantas brillan. El resultado es súper satisfactorio.

Yo tenía plantas directamente bajo el HQI de 150 W y la otra mitad bajo 4 ampolletas bajo consumo dentro del mismo acuario y se dieron igual de bien, incluso tuve bajo las ampolletas (donde se supone que no podía) plantas de muy alto requerimiento y se dieron más que bien, cosa de preguntarle a GmoAndrés que fue a mi casa un par de veces a recibir generosas podas :bom: .

Bueno, sólo cuento mi experiencia, ya que a veces lo que se supone no es tan así.
Avatar de Usuario
roberto fernando
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 930
Registrado: Vie, 02 Mar 2007, 14:43
Ubicación: Santiago de CHILE

Re: Cuando es hora de cambiar el sustrato?

Mensaje por roberto fernando »

TheKillHaa escribió:Por ultimo, a poco no estas cansado de ver el mismo acuario durante 2 años?? yo no tardo ni 6 meses en reinciar todo, jejej.. por gusto, por practica, por experimentacion.. y por mania.


Arriba yo me refería al tema técnico de mantener un plantado, otra cosa es cambiar el paisaje.
Pero también podrias cambiarle totalmente la cara a tu acuario sin necesidad de desarmarlo completo.
Bueno, yo desarmé el mío totalmete a la espera del próximo proyecto de agua salada.
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Cuando es hora de cambiar el sustrato?

Mensaje por Chalín »

TheKillHaa escribió:...en la naturaleza hay Co2 disuelto en cuerpos de agua tanto o mas que en nuestros acuarios ...


Hola, ¿podrías ser más extenso en la idea?

Saludos
Avatar de Usuario
TheKillHaa
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 939
Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Tijuana, Baja California, México
Contactar:

Re: Cuando es hora de cambiar el sustrato?

Mensaje por TheKillHaa »

Chalín escribió:
TheKillHaa escribió:...en la naturaleza hay Co2 disuelto en cuerpos de agua tanto o mas que en nuestros acuarios ...


Hola, ¿podrías ser más extenso en la idea?

Saludos


Hola, Segun se, el mayor porcentaje de Co2 en el planeta se encuentra en los mares, y en lagos y rios. No tanto en la atmósfera como se podria pensar.
es en los ultimos años, que la concentracion de Co2 ha aumentado gradualmente en la atmosfera debido a las emisiones de combustion de carros y empresas, lo que deriva en problemas ambientales criticos, pero eso es otro cantar.

la recreacion de un acuario plantado en nuestras casas, es ni de cercas, lo que realmente existe en cuestion de proporciones en la naturaleza, estamos llevando a extremos la adaptacion de plantas acuaticas a entornos reducidos y cerrados, como lo es una pecera por mas litros que tenga de capacidad.

la densidad de plantas por volumen de agua de nuestros acuarios (y no hablo de peces) no es equiparable con la naturaleza, de ahi que los porcentajes de nutrientes (como el Co2) no sean los que comunmente se hayan en curpos naturales de agua.

esto es, para decir que por volumen, es mayor el Co2 en cuerpos de agua, pero por densidad, quizas andemos trasteando niveles que no se hallan naturalmente.

saludos!
Cerrado