plantas en maceteros en mi estanque.

El espíritu acuarista también puede estar en nuestro patio.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
Dubi
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 128
Registrado: Mié, 12 Nov 2008, 23:19
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepcion, Chile

plantas en maceteros en mi estanque.

Mensaje por Dubi »

Ola a todos :D qusiera saber como debiera plantar las plantas en mi estanque en maceteros y que tierra o gravilla deberia de colocar en el fondo ..slds'!!!
Avatar de Usuario
AlexSP
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 284
Registrado: Dom, 01 Jun 2008, 23:34
Sexo: Hombre
Ubicación: Cerrillos, Santiago

Re: construccion de mi estanque.!!

Mensaje por AlexSP »

Saludos
En mi caso particular no te recomiendo gravilla en el fondo del estanque, ya que para una futura limpieza se te complicaría la vida y las pantas que tengo las coloco en maseteros comunes con tierra colocando una capa de arena y gravilla superior para evitar que se ensucie el agua
De esta manera mas la filtracion he logrado mantener el agua cristalina.

hasta pronto
Avatar de Usuario
Dubi
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 128
Registrado: Mié, 12 Nov 2008, 23:19
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepcion, Chile

Re: construccion de mi estanque.!!

Mensaje por Dubi »

la tierra que utilizas en los maceteros que tu dices es tierra especial'?? o tierra comun y corriente'??? podria ser tierra de hoja'???...slds'!!
Avatar de Usuario
danielillo
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 80
Registrado: Mié, 09 Ene 2008, 14:07
Sexo: Hombre
Ubicación: quilpue

Re: plantas en maceteros en mi estanque.

Mensaje por danielillo »

Hola, en mi caso, tengo nenufares, que para plantarlos utilice maceteros de plastico, a los cuales puse una capa de gravilla en le fondo, luego puse tierra de hoja con un poc de aserrin de hueso y coloque el bulbo de la planta, sobre este puse un poco de gravilla y unos huevillos pequeños para que los carassios no sacaran la gravilla, las plantas han crecido sin ningun problema e incluso en abril cuando hago la limpeza total, hay algunas que estan llenas de matitas chicas, eso ojala te resulte todo bien, ademas pude elodea que sujete con los mismos huevillos y tan regrandes y tengo tambien una alisma que la puse igual que los nenufares pero no adicione el aserrin de hueso y sus hojas estan rebonitas, no he subido fotos pq me robaron la camara, pero creo que pronto me regalare una y ahi podre subir.
Avatar de Usuario
Dubi
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 128
Registrado: Mié, 12 Nov 2008, 23:19
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepcion, Chile

Re: plantas en maceteros en mi estanque.

Mensaje por Dubi »

aserrin de hueso'???... :S que es eso'???
Avatar de Usuario
kranio
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 149
Registrado: Vie, 23 Sep 2005, 02:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Lampa - Pudahuel - Lo Prado

Re: plantas en maceteros en mi estanque.

Mensaje por kranio »

Yo uso maceteros plásticos con gravilla común de acuarios, para los nenúfares a los maceteros le agrego algunas piedras en el fondo para que no se den vuelta.

slds!
raina
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 13
Registrado: Mar, 03 Ene 2006, 20:06
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: plantas en maceteros en mi estanque.

Mensaje por raina »

Maceteros de plastico o de lo que sea que no se deshagan/suelten sustancias. Los de plástico son mas baratos.n Cuanto mas grande el macetero más espacio tendrá la planta para crecer.

Tierra comun (yo saco del jardin nomás), tierra de hojas también he usado pero no noté gran diferencia.
Sobre la tierra pongo una capita de arena de unos cm (gravilla también funciona) y sobre eso piedras para que los peces no puedan remover la tierra. Los goldfish y especialmente los kois escarban el fondo. Pon piedras lisas, no filudas para que no se dañen los peces, lo mismo para la arena.

Yo a algunas plantas como por ejemplo los iris pseudacorus las dejo en el fondo nomás, sin macetero. Igual crecen bien con el barro que se acumula y si las pones en macetero en un par de años van a haber sobrepasado el porte del macetero y estar creciendo fuera de él. He leido que no está recomiendo hacer esto en piletas hechas de lona.

Recomiendo no poner gravilla en el fondo de la pileta, molesta mucho para limpiar. Nunca cambio el agua de la pileta totalmente pero de vez en cuando me da por sacar barro y ahi molesta.
Cerrado