Hola amigos, les cuento mi historia, llevo aproximadamente 2 años en el espectacular hobbie de los acuarios y estoy fascinado con ellos, es una satisfacción muy grande ver a estos pequeños amiguitos (los peces) viviendo en un medioambiente creado por uno, y mucho mejor aun si las características del hábitat creado son muy similares a las de un ambiente natural y eso lo hace mas hermoso.
Bueno, no los aburro más con eso y vamos al grano. Hace una semana aprox. Descubrí este mundo de las piletas y estanques, y quede fascinado, un mundo acuático en el patio de la casa lo encontré genial, y de ahí nació la idea de crear algo en un rinconcito vacío del patio de mi casa de 2x3 mts, pero como desconozco bastante sobre piletas y estanques es que me veo en la obligación de realizar algunas varias preguntas que alomejor parecerán demasiado básicas, pero de verdad me serán de gran ayuda y sé que sus respuestas le servirán a mas de alguno que se encuentre en situaciones parecidas.
Primero les cuento todo lo que se sobre piletas y estanques
Comenzare realizando un estanque de 2.00 x 1.30 mts en forma parecida a las piscinas de riñón, pero los muros no serán en 90º, sino que descenderán en ángulos relativos para alcanzar diferentes profundidades, lo haré en hormigón siguiendo una guía que aparece en la pagina http://www.elestanque.com , se que debo considerar al menos dos niveles, uno profundo de aprox 1.00 mts y otro bajo de 0.30 mts, considere además una zona húmeda para plantas de tierra de alta humedad, esto va fuera del estanque.
También colocare un filtro de decantación por piletas implementado por CACEROLA1 y expuesto en un foro de esta Pagina llamado “FLITRO DE PANTANO O BIOLOGICO”.
Tengo claro también que mientras mas plantas acuáticas es mejor para los peces, el agua y para nuestra vista.
Eso es prácticamente todo lo que sé, no es mucho pero por algo se empieza, se que se me escapan algunos conocimientos que ahora no me acuerdo pero no son muchos.
Ahora comienzo con la sarta de preguntas:
1.- Cual es la diferencia entre pileta y estanque?? Parece estúpido pero no lo sé.
2.- luego de la construcción, puedo colocar sustrato nutritivo en los fondos de el estanque??
3.- Es recomendable colocar sustrato??
4.- con respecto al llenado del estanque, debo colocarle anticloro al agua como se hace con los acuarios??
5.- es necesario colocar en el filtro algo así como carbón activo para ayudar al sistema??
6.- se debe realizar cambios de agua?? Cada cuanto tiempo es recomendable?? Que cantidad de agua??
7.- es recomendable que el cambio de agua (si es que fuera necesario) se realice por rebalse tomando las precauciones en el diseño o se realice a través del filtro dejándole un tapón de vaciado??
8.- es necesario pintar el interior del estanque?
9.- Con respecto a la bomba del filtro, cuanto tiempo debe estar encendida?
10.- Debe la bomba estar protegida de la humedad??
Si alguien cree que me falta algo por preguntar o tienen algún consejo en particular, favor háganlo, se aceptan todas las ideas que se puedan implementar.
Les dejo unas fotos de los planitos que estaba haciendo para que tengan una idea
aqui una en corte
les dejo las direcciones de los planos por si no se ven
el plano: http://www.fotolog.cl/oogie_booge_man/6928776
el corte: http://www.fotolog.cl/oogie_booge_man/6928782
muchas gracias por todo
FCOM
aqui un esquema de la filtracion mecanica:

espero se vea, el link de la foto es http://img4.imageshack.us/my.php?image=pileta.jpg