Resultados AGA 2008

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
alpama
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 232
Registrado: Vie, 27 Jun 2008, 17:19
Ubicación: san bernardo santiago ^^ hermoso chile :D

Re: Resultados AGA 2008

Mensaje por alpama »

Pero también piensen en los años que se dedican en un puro acuario o cuantos meses solo haciendo el bosquejo eso nos falta un poco de dedicación en hacer la planificación del acuario
dijeron los picaos que tienen hqi XD y se dieron cuenta que se puede tener cosas hermosas no costosas :D saludos aa hermoso esos acuarios .....
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Resultados AGA 2008

Mensaje por GmoAndres »

Osciozo escribió:[ Son los menos, pero me pregunto yo si es posible lograr obtener resultados como por ejemplo los obtenidos por los CAU con los ahorros caseros que usamos? Partiendo, creo yo, con lo más caro en términos de reemplazar, que es el sustrato

saludos![/b]
[/quote]

mira, las plantas que exhiben esos acuarios, que no suene pesado pero varios las hemos logrado igual de sanas en nuestros acuarios aca en Chile con todas las limitantes que señalas. Lo que nos falta es el arte , y en eso debemos practicar y practicar.

Saludos
Avatar de Usuario
emiliomahias
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 132
Registrado: Jue, 02 Oct 2008, 10:37
Ubicación: Santiago Chile

Re: Resultados AGA 2008

Mensaje por emiliomahias »

GmoAndres escribió:
Osciozo escribió:
El de musgo, usa tubos comunes y corrientes.... pero es musgo

Saludos![/b]


las rotalas y tapizantes tambien se pueden iluminar con tubos...y con ahorradoras....y a decir verdad, se dan mas que bien...

claro para un recipiente muy grande termina siendo poco practico, pero es otro tema

Saludos!

todo depende de la profundidad del acuario, pero asi tambien de la competencia que se genere en el mismo. supongo que deve funcionar igual que en un bosque, tienes distintos estratos, hay plantas tolerantes e intolerantes, y las plantas siempre compiten por quien gana mas luz.
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Resultados AGA 2008

Mensaje por GmoAndres »

hay un acuario de Gonzalo, si me lo permite, que a mí aún me impacta. Es del 2004 o 2005, con tubos 840, 830 y compactas...aparece en el portal, y segun yo ese no fué su mejor momento:

http://acuaristas.cl/fotos/mejores/1.jpg

es de 60 de alto, 90 de largo

Claro después usó hqi y con menos watts logro lo mismo, otro acuario de culto...pero a lo que voy es que dejemos de creer que porque no nos llegan los productos ADA o iluminacion hiper balanceada no podemos hacer cosas de nivel competitivo.

Saludos!
Osciozo
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 896
Registrado: Mié, 01 Ago 2007, 20:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Providencia y Las Condes, Santiago

Re: Resultados AGA 2008

Mensaje por Osciozo »

GmoAndres escribió:
Osciozo escribió:[ Son los menos, pero me pregunto yo si es posible lograr obtener resultados como por ejemplo los obtenidos por los CAU con los ahorros caseros que usamos? Partiendo, creo yo, con lo más caro en términos de reemplazar, que es el sustrato

saludos![/b]


mira, las plantas que exhiben esos acuarios, que no suene pesado pero varios las hemos logrado igual de sanas en nuestros acuarios aca en Chile con todas las limitantes que señalas. Lo que nos falta es el arte , y en eso debemos practicar y practicar.

Saludos[/quote]


Ojo que no he dicho lo contrario, y en la entrada del mismo foro se puede ver. A lo que yo me refiero es otra cosa. Es a las técnicas usadas, y más que una afirmación, es una interrogante.

Por ejemplo, nosotros casi todos utilizamos la receta (con variaciones más y variaciones menos) de sustrato que propuso javiercrypt. Y esto para nosotros es el "sustrato nutritivo". Pero le falta el apellido, porque de todas formas es el sustrato nutritivo casero. Hay comerciales también. Y en lo personal no he visto que resultados se obtienen con los sustratos, por ejemplo, seachem. Conozco gente que los ha usado (no sus acuarios ) y dicen que es lo mejor, pues te permite plantar y replantar lo que quieras sin que se suba el sustrato, etc.

Y amigo Alpalma. Yo creo que ya quedó más que claro que, ceteris paribus, el hqi es más economico en costo y en consumo que otras fuentes lumínicas. Así que los "cuicos" serían quienes no los usan (repito, ceteris paribus)

saludos!


PD: pa quienes creen que soy el rey del hqi, les digo que ilumino mi acuario con 2 ahorradoras twister, jajaja
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Re: Resultados AGA 2008

Mensaje por JoluR »

El tema de la iluminación q se usa, va más q nada por la eficiencia, no por los resultados (salvo q se use una luminaria muy repenca). Comparto lo q se dijo más arriba, q se vean más bakanes esos acuarios pasa más q nada por la técnica y el buen gusto...

Salu2
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Resultados AGA 2008

Mensaje por GmoAndres »

Osiozo, "conozco" gente que ha probado muchos sustratos (participé en la sección de plantas de un foro español con unos compadres que prueban de todo) , el resultado por lo que he visto en sus acuarios fotografiados a mi parecer ha sido lo mismo, y algunos han optado a la larga por usar un tipo de sustrato a mi parecer novedoso: el Akadama para Bonsais, como sustrato "único" . Yo he buscado como loco pero hasta ahora solo he encontrado un "simil" bajo dicho nombre, que dista a mi parecer del "verdadero" (el citado elemento es una arcilla en forma de granulos porosos y ademas esd ácida osea es genial). La cosa es que funcione, lo cual tiene que ver con el cic, ph, etc. La mezcla que surgió de la experiencia de nuestro "Master" chileno (que buenos tiempos cuando participaba en los foros!) , me sigue pareciendo buena...y varios acuaristas de acuarios de concurso usan mezclas arcillosas por todo el mundo.
Y los sustratos de marca, a mi parecer tienen a su favor que vienen listos. El seachem como único personalmente no me gusta, no lo probé pero si me di cuenta de que es "liviano", si lo usara lo taparía con grava volcánica. Respecto a esta última, considero que la grava volcánica (que no todos los paises tienen la suerte de conseguirla como nosotros) a mi parecer posee propiedades muy favorables por sobre la grava comun. Es inerte, como aquella, pero muuucho mas porosa, además de ser estéticamente bella como el "Amazonia" de ADA...

Mejoremos nuestro arte con lo que tenemos, y no miremos lo que logran estos compadres como si fuese de otro planeta, porque no lo es

Saludos!
Osciozo
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 896
Registrado: Mié, 01 Ago 2007, 20:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Providencia y Las Condes, Santiago

Re: Resultados AGA 2008

Mensaje por Osciozo »

Entonces no queda más que ponernos las pilas. A ver si de alguna forma podemos incentivar esto acá en el foro. Revivir el concurso fotografico, hacer nuestro pequeño concurso de aquascapping, o simplemente postear los pasos de algun proyecto pro, servirian para motivar a los que empiezan y a desafiar a los más experimentados, como tu mismo gmo, jolur, mcpelo y otros cuantos que se han ido por el camino pudiente de los marinos xD

A ver si sale algo por ahi. Justamente toi planeando un proyecto nuevo, ahora si con HQIs (jajajajajaja) pero no cuento más si no se funa

saludos!
Osciozo
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 896
Registrado: Mié, 01 Ago 2007, 20:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Providencia y Las Condes, Santiago

Re: Resultados AGA 2008

Mensaje por Osciozo »

A todo esto, no me habia fijado que en el banner oficial sale la bandera de chile xD


saludos!
Avatar de Usuario
Xergio
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 578
Registrado: Vie, 10 Mar 2006, 18:42
Sexo: Hombre
Ubicación: ...algún lugar del planeta

Re: Resultados AGA 2008

Mensaje por Xergio »

GmoAndres escribió:Mejoremos nuestro arte con lo que tenemos, y no miremos lo que logran estos compadres como si fuese de otro planeta, porque no lo es

Saludos!



En esto te apoyo 100% ... es verdad que muchos participantes pueden utilizar lo último de productos ADA o Seachem, sin embargo esto no es más que la síntesis de nutrientes e implementos que se encuentran en todo el mundo.

Sin ir más lejos, en mis plantados utilizo un mix de abonos comerciales y preparados por Daniel, donde estos son una mezcla de químicos comprados en una droguería. Respecto al sustrato, utilizo un preparado con la vieja y conocida receta (la que imita a lo que podemos encontrar en la naturaleza) y que no necesita apellido ya que es sustrato puro, no así al sustrato "comercial", que nuevamente sintetiza los elementos disponibles en la naturaleza, bajo una única gravilla.

Para que hablar de la iluminación, si está más que claro que no importa lo que se utiliza, si no cómo se utiliza.

Compartiendo lo que dice GmoAndres y Osciozo, debemos subirle el "pelo" a nuestros acuarios plantados o derechamente realizar aquascaping, donde debemos ser más críticos y apoyar a foristas que presentan su nuevo acuario, que en muchas oportunidades son mal llamados "acuarios plantados".

La tarea debe comenzar con lo que contamos, y sólo nuestra imaginación, constancia y paciencia logrará resultados como los mostrados en el AGA.

Saludos.

:thumbright:
Avatar de Usuario
tonchi
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2946
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 23:20
Sexo: Hombre
Ubicación: Punta Arenas...
Contactar:

Re: Resultados AGA 2008

Mensaje por tonchi »

alpama escribió:Pero también piensen en los años que se dedican en un puro acuario o cuantos meses solo haciendo el bosquejo eso nos falta un poco de dedicación en hacer la planificación del acuario

Minimo 6 meses maximo un año.... :thumbright:
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Resultados AGA 2008

Mensaje por GmoAndres »

holas, respecto a cuanto demora tener un paisaje definitivo, depende de varias cosas, una de ellas la masa vegetal inicial. Es como obvio, pero no tanto: si partes con una masa cuantiosa lo mas cercano a la selección de especies "definitiva", entonces estará "listo" antes que si lo inicias con pocas especies las cuales debes ir cortando y replantando para lograr densidad...suena logico, pero lo que ocurre es que a veces partimos con pocos especimenes de alguna planta que deseemos resaltar, entonces se aplaza el resultado. Hay que planificar de antemano la selección de especies y "conseguir" todas las que se puedan para partir de una lleno de plantas. Por ejemplo, en los montajes de Amano o de otros como Oliver Knoot, estos compadres si quieren un bosque de x planta , piedras y tapizantes, colocan EL DIA 1 las piedras en su situacion definitiva (aca importante planificar de antemano) y como 500 tallos de la planta x y montones de tapizantes "sembrados" en forma dispersa de modo que en pocas semanas esté todo cubierto...

Saludos!!
Cerrado