AlejandroE escribió:poroto escribió:Como diseñador industrial te cuento que el acrilico es muy escaso de conseguir digase en planchas, el trabajo con el tiene que ser con presurisadores a modelado digital o moldeadores computacionales ( maquinas escultoras por computadora), pero tampoco pasa a ser algo imposible para hacerlo en casa, cuando te decidas llamame o contactame via msn tengo un par de contactos que venden acrilico por planchas, de distintos grosores y colores.
Santiago esta lleno de tiendas donde se vende acrílico importado de gran calidad, además, se puede comprar dimencionado con lo cual te evitas el problema del corte.... cosa que tanpoco es tan completa con un buen cortador de acrícilo y un poco de práctica.
El tema no es para nada complicado, lo único difícil es conseguir un adhesivo que de buenas terminaciones y sea resistente en el tiempo. En USA usa Weld-on pero lamentablemente este no llega a Chile. Hay otros adhesivos que se pueden usar en apliucaciones como skimmers o rebosaderos, pero para el soporte de un acuario no se si servirán.
lo que buscamos es acrilico de calidad, termolaminado, con el que venden ern la industria te aseguro desgasto instantaneo o vencimiento de resistencia...no hablamos de mueble, es acuario. las planchas que venden empresas chilenas son buenismos para hacer un arrimo o un mueble, pero para contener agua de manera permanente...mmm lejos un termolaminado, o inyectado. ademàs para poder sellarlo se necesita con cloroformo... no seria lo mejor instalar las planchas cortadas de acrilico y unirlas con cloroformo. Seria muerte instantanea de los peces.
No seria mejor hacerlo con policarbonato? el acrilico se te va a craquelar, con la presiòn del agua.