Calentador Solar de Agua

Muéstranos que inventaste aquí.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
jeicoff
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 569
Registrado: Sab, 19 May 2007, 05:07
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago / las condes y peñalolen

Calentador Solar de Agua

Mensaje por jeicoff »

Esta es una guia practica para fabricar un calentador de agua solar
que permite tener agua caliente en casa o tambien en nuestro acuario
sin utilizar gas ni electricidad aprovechando la energía solar al máximo.
El sistema puede utilizar botellas de plástico PET (Polietiltereftalato)
asique tiene una doble connotación ecológica.

puede ser utilizada para ducharce o lavar lavar los trastes
incluso para calefacionar los acuarios y no tener que depender y gastar electricidad
pero habria que hacerle algunas modificaciones o podriamos terminar con sopa de pescado
por ejemplo colocando un tubo en espiral dentro del acuario por el cual fluyera agua caliente
nose por ahora les dejo eso a ustedes...

Imagen

Ideas:
Se podria utilizar cañeria negra sola la cual absorveria el calor del sol

Imagen

pero yo opto mas por el sistema que utiliza el efecto invernadero para calentar el agua aprovechando las botellas PET. ;)

Imagen

Imagen
este es uno ionventado con un serpentin de refrigerador o frigider ;)

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Como hacer un efectivo y económico colector solar con botellas plásticas descartables

Una vez elegido el formato de la botella plástica, se debe pintar de negro la parte apoyará sobre el techo. Para ello es muy práctica la pintura asfáltica en frió. La cara que mira al sol debe quedar despejada – (Figura 6).
Toda esta configuración de botellas y cañerías se debe disponer en una caja que las contenga construida en madera o chapa de aluminio o plástico reforzado con fibra de vidrio – (Figura 7).
Si en el lugar en donde va a funcionar este aparato el clima es riguroso conviene que la caja esté aislada con polietileno expandido (Telgopor), poliuretano rígido, fibra de vidrio o simplemente bollos de papel de diario – (Figura 8).
Si se desea aumentar la eficiencia del sistema de captación de energía, se puede tapar la caja con un vidrio o una plancha de PET o acrílico– (Figura 9).
Una vez terminada la caja se puede pintar con un esmalte que la impermeabilice como la laca poliuretánica o en su defecto la misma pintura asfáltica.

Ahora se debe conectar este colector solar a dos depósitos de agua. El primero para alimentar el sistema que puede ser el mismo tanque que existe en la mayoría de las viviendas. Generalmente está a una altura respetable que garantice una presión aceptable en todos los grifos de la casa. Si no existe hay que instalarlo. El segundo es para acumular el agua que se va alentando en el colector. Debe estar aislado como cualquier termo. Una posibilidad es usar un termotanque viejo que haya funcionado con gas o electricidad en desuso pero en buen estado (sin pinchaduras) o fabricarlo nosotros mismos. En este último caso podemos recurrir a los tanques de polietileno habitualmente azules de 120 y 200 litros. Para el termo ponemos el tanque chico dentro del grande y lo separamos con bollos de papel de diario. Con esto el agua estará lo suficientemente aislada para conservar el calor.
Las conexiones deben hacerse con cuidado. La salida de agua caliente está en lo alto del colector pues por efecto sifón el agua caliente sube y la fría baja. La entrada de alimentación desde el tanque de provisión está en la parte inferior del radiador. El termo tiene la entrada por lo alto y el agua que se va enfriando sale por abajo para ir a parar al conducto de ingreso del colector solar. Todas estas cañerías externas deben ir aisladas con cinta de espuma y aluminio o papel embreado o tubos de poliestireno.

En la parte superior del colector se debe dejar una válvula para “purgar” el circuito en caso de que alguna burbuja de aire se introduzca en la cañería y altere el funcionamiento normal. Y en la parte inferior del colector se coloca una válvula de retención para evitar que por la noche el agua caliente salga del termotanque y se enfríe.

Todo esto dicho sin ilustración puede ser difícil de entender pero como dicen los chinos “un dibujo vale mil palabras” y aunque los diagramas son a mano alzada van a esclarecer este acertijo del diseño ecológico y las tecnologías socialmente apropiadas.
Las ventajas de construir este tipo de aparato son múltiples:
Se usa la energía del sol que es limpia, infinita y gratis.
Los materiales son baratos y casi todos se pueden obtener del reciclado urbano.
El PET si no se recicla va a parar a los desagües pluviales y genera todo tipo de trastornos sanitarios como inundaciones y costosos destaponamientos. Actualmente los carritos lo juntan porque el precio internacional condice con la actual cotización del dólar pero se debe reconocer que la recolección no es muy cómoda para quienes tienen que hacerla.

atte:
jeicoff
manolos006
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 175
Registrado: Mar, 01 Ene 2008, 16:00
Ubicación: santiago renca

Re: Calentador Solar de Agua

Mensaje por manolos006 »

=D> =D> =D> =D>

exelente la idea pero...
que pasa cuando hay poca luz o esta nublado en el caso de ayer o en el caso del frio invierno que hemos vivido estos ultimos años
¿como lo haces?
en vez de salirte agua caliente te sale el agua helada...
bueno supomgo que simplemente habria que desconectarlo
pero de todos modos esta re buena la idea para la gente que quiere ahorrar y tiene una vida tan osciosa como para darse la tarea de hacerlo jeje

felicitaciones :thumbright:

xauzz...
Avatar de Usuario
jeicoff
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 569
Registrado: Sab, 19 May 2007, 05:07
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago / las condes y peñalolen

Re: Calentador Solar de Agua

Mensaje por jeicoff »

Amigaso lee un poquito sobre lo posteado y ve las imagenes,
si te construlles un wuen acumulador de agua caliente o termo,
como sale en algunas imagenes y explicado,
puedes almacenar agua caliente, para luego ocuparla cuando haga falta
o no aya sol, o no se pueda calentar y dependiendo del requerimento de el acuario,
con algun otro componente reciclado, puedes mantener el acuario a una temperatura optima
:thumbright:

gracias por las felicitaciones :cheers: :thumbright:
manolos006
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 175
Registrado: Mar, 01 Ene 2008, 16:00
Ubicación: santiago renca

Re: Calentador Solar de Agua

Mensaje por manolos006 »

mish...
harto interesante el asuntito este...
bueno nuevamente mis felicitaciones

xaoo..
Avatar de Usuario
Olga
Moderador
Moderador
Mensajes: 2718
Registrado: Lun, 11 Abr 2005, 00:00
Sexo: Mujer
Ubicación: Villa Alemana- V Región

Re: Calentador Solar de Agua

Mensaje por Olga »

Ese sistema existe hace muchisimos años en Israel, aqui en Chile tambien hay empresas que hacen las instalaciones. Hacerlo de botellas - hm, buena idea, pero por dios que te vas a demorar jjaj. Ademas en los "dud shemesh" ( asi se llaman en hebreo) en Israel existe la opcion de calentar el agua del acumulador con electricidad para los dias nublados.
Asi se ven los calentadores solares en los techos de edificios en Israel:
Imagen
Imagen
Aqui las empresas chilenas que hacen calentadores solares:

http://www.plaspak.cl/images/Calentador ... 0Solar.htm

http://www.calentadorsolar.cl/frame.php ... efault.asp
Avatar de Usuario
tonchi
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2946
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 23:20
Sexo: Hombre
Ubicación: Punta Arenas...
Contactar:

Re: Calentador Solar de Agua

Mensaje por tonchi »

uta mare ahora quiero casa con patio sniffffffffff ](*,)
Avatar de Usuario
jeicoff
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 569
Registrado: Sab, 19 May 2007, 05:07
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago / las condes y peñalolen

Re: Calentador Solar de Agua

Mensaje por jeicoff »

gracias por sus aportes
pero recuerden mi idea es mantener un acuario
sin suministro de la red electrica ;)
:thumbright:
y llegar a lograr un acuario
completamente autonomo :cheers: =D> :thumbright:
manolos006
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 175
Registrado: Mar, 01 Ene 2008, 16:00
Ubicación: santiago renca

Re: Calentador Solar de Agua

Mensaje por manolos006 »

pero lo que dice olga vendria siendo ya cono algo asi "Paneles Solares" mas que calentar el agua...
por que si hay ese tipo de implementacion de atrapar la luz del sol para producir energia...
esto como dije ya pasaria siendo una especie de paneles solares que recolectan la luz y con un transformador de no se que hacen que esta luz sea utilizada para producir electricidad...
esto que hace mi compadre es simplemente para calentar el agua...
lo que se hace en esos otros paises es que se utiliza para proporcionar energia a toda la casa ya que alomejor no poseen un curso de agua que pueda facilitar la instalacion de una planta hidroelectrica...
no se si me entiendes...
pero vuelvo a felicitar a mi compañero por su ingenio jeje....

PD: olga en buena no te enoji... te estoy diciendo no ma ia?? 8-[ 8-[


xaooo.....
Avatar de Usuario
Olga
Moderador
Moderador
Mensajes: 2718
Registrado: Lun, 11 Abr 2005, 00:00
Sexo: Mujer
Ubicación: Villa Alemana- V Región

Re: Calentador Solar de Agua

Mensaje por Olga »

manolos006 escribió:pero lo que dice olga vendria siendo ya cono algo asi "Paneles Solares" mas que calentar el agua...
por que si hay ese tipo de implementacion de atrapar la luz del sol para producir energia...
esto como dije ya pasaria siendo una especie de paneles solares que recolectan la luz y con un transformador de no se que hacen que esta luz sea utilizada para producir electricidad...
esto que hace mi compadre es simplemente para calentar el agua...
lo que se hace en esos otros paises es que se utiliza para proporcionar energia a toda la casa ya que alomejor no poseen un curso de agua que pueda facilitar la instalacion de una planta hidroelectrica...
no se si me entiendes...
pero vuelvo a felicitar a mi compañero por su ingenio jeje....

PD: olga en buena no te enoji... te estoy diciendo no ma ia?? 8-[ 8-[


xaooo.....

Jajja Manolos, en wena, no te enoji jja :P
Dije que " existe la opcion de calentar el agua del acumulador con electricidad para los dias nublados", pero nunca dije que se produce la electricidad por el medio de los mismos paneles solares que estan en los techos. Estos paneles sirven solamente para calentar el agua, pero dentro de los acumuladores de agua van calentadores a electricidad, por lo mismo hay dos maneras de obtener agua caliente: o por la luz solar si es que hay sol, o por el medio de calentador electrico si es que esta nublado.
Y no me enoje, ia :cheers:
No te enoji tampoco iaaa? Jajajaja :D
Avatar de Usuario
Olga
Moderador
Moderador
Mensajes: 2718
Registrado: Lun, 11 Abr 2005, 00:00
Sexo: Mujer
Ubicación: Villa Alemana- V Región

Re: Calentador Solar de Agua

Mensaje por Olga »

tonchi escribió:uta mare ahora quiero casa con patio sniffffffffff ](*,)

Tonchi, te arriendo una pieza en mi casa justo al lado de los rottweiler jajajajaja
manolos006
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 175
Registrado: Mar, 01 Ene 2008, 16:00
Ubicación: santiago renca

Re: Calentador Solar de Agua

Mensaje por manolos006 »

Olga escribió:
manolos006 escribió:pero lo que dice olga vendria siendo ya cono algo asi "Paneles Solares" mas que calentar el agua...
por que si hay ese tipo de implementacion de atrapar la luz del sol para producir energia...
esto como dije ya pasaria siendo una especie de paneles solares que recolectan la luz y con un transformador de no se que hacen que esta luz sea utilizada para producir electricidad...
esto que hace mi compadre es simplemente para calentar el agua...
lo que se hace en esos otros paises es que se utiliza para proporcionar energia a toda la casa ya que alomejor no poseen un curso de agua que pueda facilitar la instalacion de una planta hidroelectrica...
no se si me entiendes...
pero vuelvo a felicitar a mi compañero por su ingenio jeje....

PD: olga en buena no te enoji... te estoy diciendo no ma ia?? 8-[ 8-[


xaooo.....

Jajja Manolos, en wena, no te enoji jja :P
Dije que " existe la opcion de calentar el agua del acumulador con electricidad para los dias nublados", pero nunca dije que se produce la electricidad por el medio de los mismos paneles solares que estan en los techos. Estos paneles sirven solamente para calentar el agua, pero dentro de los acumuladores de agua van calentadores a electricidad, por lo mismo hay dos maneras de obtener agua caliente: o por la luz solar si es que hay sol, o por el medio de calentador electrico si es que esta nublado.
Y no me enoje, ia :cheers:
No te enoji tampoco iaaa? Jajajaja :D


ya po` xoriza.. entonce no me enojo na no ma po`.. me entiende?? jajaja :blob7:
ok gracias...
PD: no encontre el monito que tenia el dedo arriba, asi que VALE POR UN TUMBIGTH (creo que asi se llamaba ese monito... no toy seguro jajajajajaja)

xaoo...
Avatar de Usuario
Olga
Moderador
Moderador
Mensajes: 2718
Registrado: Lun, 11 Abr 2005, 00:00
Sexo: Mujer
Ubicación: Villa Alemana- V Región

Re: Calentador Solar de Agua

Mensaje por Olga »

Jajajajja ya! :thumbright:
Cerrado