Estimados:
Tengo un acuario con sustrato y toy armando otro mucho mas grande, quiero saber como puedo traspasar el sutrato de uno al otro.. puse turba, humos, vermiculita, arcilla todo por capas y funciona muy bien ya que mi plantado esta sobrepasado..
alguna recomendacion..
pense en sacar despacio las piedras y despues hacer que el suatratos se mezcle y pasarlo con alguno pote..
seriva?
Traspasar sutrato
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- juanibaz
- Nivel 6
- Mensajes: 764
- Registrado: Mié, 23 Abr 2008, 19:03
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Macul con grecia... al lado
- Contactar:
Re: Traspasar sutrato
Holas
Yo por un accidente tuve que transaladar todo de un acuario a otro.
La gravilla es dificil de transpasar, tienes que tener mucha paciencia.... Una vez que llegues a un limite en donde ya no puedas sacar solo gravilla que aconsejo que revuelvas todos y lo utilices como parte de tu sustrato.
Suerte
saludos
Juan
Yo por un accidente tuve que transaladar todo de un acuario a otro.
La gravilla es dificil de transpasar, tienes que tener mucha paciencia.... Una vez que llegues a un limite en donde ya no puedas sacar solo gravilla que aconsejo que revuelvas todos y lo utilices como parte de tu sustrato.
Suerte
saludos
Juan
- >>Gonzalo<<
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1493
- Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
- Ubicación: V - RM
- Contactar:
Re: Traspasar sutrato
Hola,
Cuando me encontraba en situaciones similares, cortaba por lo sano y desarmaba el acuario sacando todas las plantas con el mayor cuidado posible para que el sustrato no se levantase demasiado, luego individualizaba cada planta y le retiraba hojas en malas condiciones, o que tuviera en exceso, le cortaba raíces y las dejaba listas para ser replantadas.
Finalmente retiraba el sustrato antiguo en baldes y lo iba lavando con agua corriendo de una manguera (esto es muy laborioso, pero cuando uno quiere recuperar la arena no tiene otra alternativa). Lo hacía por un buen rato, hasta asegurarme de que el agua comenzaba a salir casi limpia.
FInalmente armaba sustrato nuevo reutilizando solo la arena.
Para mi esta opción resultaba mucho más sana.
Saludos.
Cuando me encontraba en situaciones similares, cortaba por lo sano y desarmaba el acuario sacando todas las plantas con el mayor cuidado posible para que el sustrato no se levantase demasiado, luego individualizaba cada planta y le retiraba hojas en malas condiciones, o que tuviera en exceso, le cortaba raíces y las dejaba listas para ser replantadas.
Finalmente retiraba el sustrato antiguo en baldes y lo iba lavando con agua corriendo de una manguera (esto es muy laborioso, pero cuando uno quiere recuperar la arena no tiene otra alternativa). Lo hacía por un buen rato, hasta asegurarme de que el agua comenzaba a salir casi limpia.
FInalmente armaba sustrato nuevo reutilizando solo la arena.
Para mi esta opción resultaba mucho más sana.
Saludos.